Gracias por la explicación gaston1

, no te digo yo que en el futuro no cambie el sentido de la afición e incluso sea tal vez necesario hacerlo para mantener la intensidad del hobby, puede ser, pero de momento disfruto con lo que me proponen las marcas, me gusta ver la evolución, como escuchan al comprador. Me interesan las regulaciones, las interfaces, diseños útilies y cómodos para diferentes situaciones, evolución en el diseño de los clips, tailstand, antirroll....
Dentro de esto que comento, de momento no entra el sobrealimentar Leds, supongo que por eso, y al no realizar mods no me veo tan forzado a profundizar en el cobre y demás...
Por supuesto que acepto las explicaciones que se dan, yo sólo hablo de coeficientes en transferencia de calor entre distintos materiales cuando comento que las explicaciones que coinciden con mis conocimientos son las defendidas por Antonio en algunas ocasiones, pero como he dicho, de esto que hablamos ahora... ni "papa" y supongo que los gráficos no mienten. En si ya veo de inicio que para encendidos breves y soportar sobrealimentación las ventajas están ahí para los elementos de cobre, pero el que para usos reales continuos de runtimes elevados sea beneficioso me lo creo únicamente porque me lo decís vosotros porque a mí no me encaja con lo que sé de transferencia de calor.( y lógicamente si hay pruebas reales de duración que lo demuestran, no voy a ser yo quien lo niegue, siempre claro que hablemos de transferencias en las que el cobre se compara en esos períodos prolongados de uso con ; 1º una linterna que use para la disipación el aluminio, pero lo haga en condiciones, no "trapalladas", vamos un buen montaje para la disipación con aluminio y 2º siempre que no hablemos de condiciones de sobrealimentación.... si pasamos los límites recomendados,entonces supongo que ya encendidos cortos iniciales dañarán el Led prontamente con aluminio como elemento disipador, mientras que el cobre en inicio protegerá).