ACEBEAM EC32 (XP-L, 1X18650/2XCR123A)

LED/REFLECTOR: XP-L, Reflector liso.
BATERÍA: 1X18650, 2XCR123A. 2.7-9V
MODOS: 5 Principales (moonlight/bajo/medio/alto/turbo) + Strobo
INTERFAZ: Interruptor trasero "forward" + Interruptor electrónico lateral
FECHA: Junio 2015
DE INTERÉS: Acebeam web


Junto a la linterna qeu ya nos llega con el clip colocado, hay un lanyard, 2 Oring y una goma de interruptor trasero de repuesto. Las instrucciones suficientes en una buena presentación con una especie de papel reciclado o similar en que se cuidan los detalles (lo comento porque en otras marcas se han descuidado alguno de estos detalles) y una tarjeta de garantía.
Podría y lo haré en las conclusiones recordar para una linterna en este formato y tamaño el incluir la funda de serie es algo que merece la pena y que desde Acebeam deberían tener en cuenta.
Pero en conjunto es una buena presentación, agradable y cuidada, que la hace atractiva y útil para el transporte de la linterna, como regalo, etc.



El knurling nos ofrece un agarre medio alto, algo más agresivo que en la PD35 y la P12, aunque (ver el detalle en la imagen) la sensación de ese acabado en cada una de los elementos del knurling, quizás no sea una impresión tan tan perfecta como la que acostumbro a ver en las marcas Top.
El clip bañado en negro (creo que he visto imágenes de la versión con interruptor lateral en negro en que el clip es plateado) ofrece una agarre medio-alto.





Acceso sencillo con unas pinzas al interruptor trasero.

El tinte frío, sin azules ni violetas, bastante agradable y sin ningún artefacto extraño. Se ha trabajado bien la óptica y el resultado es de una linterna Premium.



- Frente a la Armytek Doberman que con un mismo Led XP-L nos ofrece una proyección muy diferente al tratarse de un reflector que aunque liso es de mayor diámetro y de muc más profundidad. Buen trabajo en exteriores, peor no compite con la capacidad de la Acebeam en espacios cerrados o trabajos cercanos. Superior para ellos la EC32.
- Frente a la Zebralight SC62w. Más compacta y algo menos potente en teoría. La más inundadorea de todas, sacrifica alcance por ser la más inundadora de las 3.
- Frente a la Nitecore P12. Propiamente juega en la misma liga que la Acebeam EC32, mismo tamaño, potencia muy similar al igual que el reflector, ambas con interruptor trasero para el encendido y lateral para los modos. La diferencia principal entre ambas, que una se decide por el XM-L2 y la EC32 por un Xp-L. Como veremos luego la diferencia real más importante entre ambas es el tipo de regulación por el que se ha decidido cada una de las marcas.



1. Encendido y apagado de la linterna. Para encendidos momentáneos, pulsación parcial del interruptor trasero, al soltar la linterna se apagará. Para encender pulsación hasta el fondo, para apagar, lo mismo.
2. Cambio de modos. Pulsaciones cortas del interruptor lateral y cambiamos entre los modos principales en sentido ascendente; moonlight/bajo/medio/alto/turbo/moonlight/bajo....
3. Modo strobo: con la linterna encendida un pulsación prolongada nos lleva al strobo. Una pulsación simple y saldremos de él volviendo al modo anterior, fuera el que fuera.
4. Memoria de modos: hay memoria de modos para cualquiera de ellos. También para el modo "strobo", si apagamos en él volveremos a encender en él potenciado un poco más el aspecto táctico del modelo.
Mi apreciación personal es que estamos ante una de las potentes de este formato y tamaño, sin duda al menos estamos en 950-1000 lúmenes (tal vez sean 1200 en inicio, no puedo realmente negarlo, porque es dificil de apreciar diferencias de 1500 o 200 lúmenes cuando tratamos con valores tan altos).
En medio tenemos modos muy útiles: 30 lúmenes de modo Bajo (muy capaces en interiores) y luego 250 l. para el modo Medio y 550 l. para el modo Alto modos perfectos y equilibrados para exteriores en distintas circunstancias.

En la gráfica superior me limito a incluír los lúmenes como se indican en los datos proporcionados por Acebeam. En la inferior una indicación proporcional creada con un "ceilling bounce" para observar la proporcionalidad entre los modos observados por mi y medidos con luxómetro.

Para el Runtime test he empleado una batería de 3200mA protegida, la temperatura ambiente ronda los 30 ºC de temperatura y por ello he tenido que utilizar un pequeño ventilador para facilitar la disipación de calor generado por el XP-L en el Modo Turbo.
He realizado algunas mediciones de temperatura en la superficie de la cabeza de la EC32 en diferentes momentos y en ningún caso han superado los 54ºC.
Me ha gustado mucho la regulación, si nos fijamos en detalle, durante los primeros 30 minutos la potencia se mantiene aún en el 80% de la inicial, durante casi hora y media (la tendríamos con una 3400mA tenemos un valor por encima del 50% (a partir de aquí podemos por ejemplo recargar la batería, si se trata de una emergencia podemos aún tirar hasta las 2 horas para alcanzar el valor ANSI Nema FL1 del 10% de potencia inicial para el cálculo del Runtime.
A los 1h 58 minutos (llegando al 10% de iluminación inicial) la linterna emite un triple parpadeo y cada pocos segundos de nuevo. Puedo cambiar en este momento entre los 3 modos más bajos, pero en el intermedio se emiten esos parpadeos , tras 2 minutos más, apago la linterna y mido un voltaje de 2.98V.

Empezando por el exterior la presentación en ese modelo de caja es sin duda más atractivo e incluso diría más útil para posteriores usos o transporte, que el de otros modelos.
Se diferencia también de las competidoras en que utiliza un XP-L que ofrece un buen rendimiento y tenemos una regulación muy distinta a la de otras, que la hará seguramente para muchos más apetecible que otras al carecer de steps por tiempo.
Se cubre un amplio espectro de usos con los 5 modos disponibles, potencias que irán desde menos de 1 lúmen y más de 1000 lúmenes.
Mención especial para el interruptor lateral naranja, es destacable que desde Acebeam se hayan tomado la molestia de ofrecernos 2 versiones estéticas de la linterna. A mi personalmente me encanta el contraste naranja/negro que ofrece esta versión, además de que en situaciones de semioscuridad puede facilitarnos la localización del mismo o encontrarla si ha caído al suelo al el campo, etc... pero muy cómoda, destaco la posibilidad de encender en el strobo al formar parte
La interfaz es sencilla, pero cómoda, mención aquí para que hayan incluido el strobo dentro de los modos memorizables para ofrecerlo como opción de encendido directo, permitiéndonos por tanto hacer encendidos momentáneos con el mismo.
Le recomendaría a Acebeam que para modelos de esta calidad se ofreciera en el futuro directamente con la linterna alguna clase de Holster, la inversión no sería muy grande, y en cuanto a la distribución de modos para ciertas circunstancias, hubiese preferido que la diferencia entre el modo bajo de 30 lúmenes y el medio de 250 fuese menor, lo ideal sería un modo Medio de alrededor de 120-150 lúmenes.
