NITECORE EA11 (1XAA/14500, XM-L2 + Red Led)

LED/REFLECTOR: XM-L2 + RED LED / Reflector ligeramente rugoso.
BATERÍA: 1XAA (NiMH,Alcalina, Litio Primario, LiFePO,14500 Li-Ion, 14500 IMR)
MODOS: Led Principal; 5+3 especiales / Led rojo;1+señal+localización(en stand by)
INTERFAZ: Doble interruptor electrónico lateral
FECHA: Abril/2015
DE INTERÉS: Web oficial Nitecore
Una oferta atractiva, que lo es mucho más, si ya se ha probado esta interfaz de doble interruptor en otros modelos como la Nitecore EC21 o la EA21, una de las completas e intuitivas que conozco. Añadamos presencia de un pequeño Led rojo integrado (poco potente) que además de para trabajos cercanos en completa oscuridad nos permite obtener lecturas del voltaje de nuestra batería independientemente de cual sea su química.
En definitiva, impensable no hacerse con una unidad de Nitecore EA11.









Se divide la linterna en 3 piezas principales.


La posibilidad de colocarlo en ambos sentidos, nos permite usarlo de modo clásico( por ejemplo en el bolsillo de unos vaqueros, sin que además sobresalga la linterna, ya que llega hasta el extremo la zona de enganche. si queremos colocarlo en posición invertida, por ejemplo podría engancharse en una gorra. Lo he colocado y retirado en 5 o 6 ocasiones, y no se aprecia ninguna marca en el anodizado. Además las lengüetas de los extremos facilitan evitar que dejemos marcas, y la lengüeta que se observa en la sección central evita que la ropa se enganche a medio camino.
El tail nos permite usar la linterna a modo de vela en una posición muy estable.














5 MODOS PRINCIPALES:
- CON AA (NiMH) Lower 1 Lumen /Low 17 Lúmenes /Mid 40 Lúmenes /High 90 lúmenes /Turbo 160 lúmenes
Con Litio IMR Lower 1 lumen/Low 70 lúmenes/Mid 160 lúmenes/High 300 lúmenes/Turbo 900 lúmenes
- STROBO / LOCALIZADOR / SOS
- NORMAL / SEÑAL/ Lectura voltaje batería
2 Interruptores laterales en la misma pieza de goma. El de encendido ("On"), el más próximo al tail y el de modos, hacia la cabeza.
- Acceso directo al modo Lower (1 lumen) desde apagado , pulsación prolongada de "On".
- Acceso directo al modo Turbo (160/900 lúmenes) desde apagado, pulsación prolongada del botón de cambio de modos.
- Acceso directo, desde apagado al Strobo; doble pulsación del botón de modos.
- RED LED: desde apagado, pulsación normal del botón de modos para encenderlo y otra para apagarlo. Con él encendido una pulsación larga del botón de modos para entrar modo señal del Led rojo. Con la linterna encendida, ya sea el Led principal o el Rojo, si pulsamos sostenido el botón "On", entramos en un apagado en que cada 3 segundos hay un brevísimo parpadeo del Led Rojo a modo de localizador, que según el manual puede funcionar consecutivamente durante 108 días.
- Funcionamiento básico: pulsación normal de "On" para encender y apagar, y con pulsaciones normales del botón de modos nos movemos entre los 5 principales, en sentido ascendente (hay memoria de modos). Con la linterna encendida; pulsación prolongada del botón de modos nos lleva a Strobo, nueva pulsación sostenida para entrar en modo señal y otra más para modo SOS, en cualquiera de ellas, pulsación normal de ese mismo botón nos lleva al modo previo de los normales.
- BLOQUEO de la linterna: bloqueo electrónico pulsando con la linterna encendida simultáneamente los 2 interruptores durante más de un segundo. Para salir del bloqueo, pulsar simultáneamente los interruptores más de un segundo. Cuando entramos en el bloqueo el Led Rojo hace una lectura del voltaje restante mediante parpadeos. Recordemos que para mayor seguridad podemos desenroscar un cuarto de vuelta el tail para un bloqueo mecánico.

Al menos el modo mínimo de un lumen se mantiene con independencia de la batería usada, hay quizás una brecha demasiado grande, cuando utilizamos Litio entre los 2 modos más bajos, pasando de 1 lúmen a aproximadamente 80-90 en el siguiente.
Aquí los valores medidos de Lux a 1 metro de distancia (lo que equivale a los datos en Candelas proporcionados por fabricantes). Para los datos del modo Turbo utilizo el valor medido tras 20 segundos de encendida la linterna.


Cuando he finalizado la prueba a los 21 minutos, he procedido a medir inmediatamente el voltaje de las baterías de Litio, la IMR está en 3.53V, bastante descargada, debemos recordar que esta batería no está suficientemente rodada, sólo ha llevado 2 cargas completas y que mejorará algo el rendimiento, pero no creo que supere la media hora de runtime en Turbo (se ajsta a los datos de 30 minutos que proporciona Nitecore.
La temperatura se eleva rápido con ellas, al encendido , no hay duda de que se rondan los 900 lúmenes sobradamente, el descenso es lento hasta los 3 minutos, en que evidentemente se hace necesario ese Step down más o menos al 50%. Digo bien necesario porque a los 3 minutos la temperatura ya se ha elevado a los 55ºC (eso a pesar de que hay refrigeración externa con un pequeño ventilador), tras el Step, se mantiene una potencia muy interesante con el Litio, que a los 20 minutos está aún por encima de los 200 lúmenes, la temperatura tras el Step desciende adecuadamente a valores tolerables. con la batería Nitecore 14500 (no IMR), se alcanzan valores algo inferiores, la temperatura está en valores siempre más tolerables, al final de los 21 minutos, aún se se encuentra por encima de 200 lúmenes y el voltaje indica que aún hay cierto nivel de carga, tal vez para llegar a los 40 minutos.
Con NimH, valores discretos, que como luego veremos hacen que el Runtime total se eleve sobre los valores oficiales comunicados por nitecore. Lo vemos luego en la gráfica completa de la Eneloop en modo Turbo.

PROBANDO BATERÍAS NiMH Eneloop:

Sin el detalle necesario para elaborar una gráfica, he obtenido también datos de runtime para esta batería Eneloop NiMH de 2400mA en el modo Alto (para el que se indican 90 lúmenes), a 1 metro partimos de unos 800 lux a 1 metro, y he obtenido un runtime aproximado hasta un descenso al 10% de 2h. 45 minutos ( tras 1 h 30 minutos aún ronda los 700 lux a 1 metro).
A continuación he realizado un test con batería Eneloop NiMH 2400 en modo Turbo y sin tocar la linterna, observamos un comportamiento curioso que ofrece un rendimiento muy diferente en runtime al especificado por Nitecore. Como vemos en aquella primera gráfica de 6 minutos (ver), entre el minuto 3 y el 5 se produce una paulatina bajada hasta aproximadamente un 63-65%, esto no es una sorpresa, se quiere obtener un runtime útil decente, y la linterna no está regulada específicamente para NiMH, lo entiendo. Pero el step que hay en el minuto 20 hasta poco más del 40% , no lo veo necesario. Al final tenemos un runtime hasta el 10% del 2h. 50 minutos, que no era en absoluto necesario que se alargase tanto, realmente , si os fijáis he obtenido un runtime prácticamente idéntico al que obtengo cuando realizo la prueba en el Modo Alto ( el de 90 lúmenes), en el que la línea se mantuvo bastante plana (rondando siempre los 700 a 800 lux a 1 metro). Curiosa esa elevación final durante media hora de nuevo hasta el 60%, tal vez un problema con la batería , no lo sé, el próximo fin de semana repetiré esa prueba en Turbo con una batería Eneloop distinta y comentaré si la curva es la misma.
También añadiré algún dato o gráfica, sobre la posibilidad de ciclados en modo turbo tras el descenso inicial o el segundo step con eneloops.

La robustez, buen diseño del clip y del exterior, calidad en roscas y acabados, y sobre todo, el disponer de esta interfaz, para mi extraordinariamente cómoda y sencilla, en una AA es algo que la hace muy apetecible. Tampoco tenemos muchas oportunidades de poder disfrutar en este formato de un Led rojo auxiliar y de una lectura directa del voltaje por medio de parpadeos. Esto último, muy útil cuando utilicemos Litio (especialmente en las baterías IMR, baterías desprotegidas en las que se agradece en cualquier momento el poder realizar una rápida consulta de voltaje a la linterna.), porque en cuanto, por ejemplo a las NiMH, en cuanto estén mínimamente usadas, siempre nos marcará 1.2V, hasta que ya esté muy descargada.
Es una linterna por tanto original y que nos ofrece muchas novedades respecto a lo que estoy acostumbrado a ver en linternas AA.
El caso, es que es un cañón de bolsillo, pero como contraprestación si la queremos usar con baterías AA clásicas (alcalinas, recargables NiMH), su rendimiento será bastante más pobre, no tanto en cuanto a potencia máxima, (160 lúmenes se aleja de los que las Top actuales ofrecen, no cabe duda, pero tampoco está mal), sino en cuanto a Runtimes obtenidos. Estos, son un poco justitos, y si bien serán suficientes para un uso cotidiano (podemos cargar o portar baterías extras sin problemas), para el caso de una emergencia de falta de luz, no sería nuestra mejor aliada.
Por tanto, si la intención es tenerla para uso exclusivo con NiMH, tal vez debáis pensar si es la mejor opción para vosotros o no, si el uso será preferentemente con Litio y las baterías clásicas las reserváis para emergencias o un viaje , es una buena opción.
