Test Baterías AA Nimh LSD
Además de las limitaciones del sujeto investigador, he de decir que el instrumento de medida no esta diseñado tampoco para realizar este tipo de estudios, ni mi casa es un laboratorio con temperaturas, humedades y demás historias controladas, y algún otro detalle que iré explicando a lo largo del hilo, lo que puede influir en los resultados.
En el foro ya contamos con al menos dos comparativas muy elaboradas, a saber, Pilas AA ¿Cuáles comprar? TEST ALK-LIT-NIMH realizada por el compañero Trevilux, y Comparativa de baterías recargables AA NiMH LSD del compañero David70. Puesto que hay dos he decidido abrir otro hilo diferente.




- Las Tronic, Ladda y FB ocuparían el podio en cuanto a la capacidad de energía que son capaces de entregar por euro gastado, quedando las baterías consideradas de mayor calidad a la cola del grupo.
Si analizamos estos datos en función de la capacidad mínima ofrecida por los fabricantes vemos que las Varta, Eneloop Pro ocupan el primer y tercer puesto, con unas shosine infiltradas.
Si analizamos la capacidad de mantener la energía con el paso del tiempo, y las capacidades de ciclos de vida, las eneloop de siempre, las blancas, son las mejores. Las he incluido por ello, a pesar de que aquí estaría compitiendo en una división superior a lo que le corresponde. Esta característica de las eneloop hace que se le pueda considerar aún una batería muy competitiva si con 1900 mAh tenemos suficientes, y vamos a darle un uso muy intensivo.
El resto muestra especificaciones muy similares. Evidentemente este test no nos va a sacar de dudas sobre si es cierto o no la capacidad de ciclos de carga de cada batería, y tampoco como conservan la energía tras un año de almacenaje.

- * Desprecintado
* 1 Ciclo de Refresco del NC2500
* Reposo 1 hora
* 1 Descarga completa
* Carga y almacenaje
* 1 Descarga completa tras 45 días.
VARIABLES A ANALIZAR
Con los datos obtenidos vamos a analizar los siguientes aspectos:
- * Capacidad real inicial
* % Capacidad real en relación al mínimo prometido
* Capacidad real tras 45 días
* % Disminución de Carga entre Test.
* Relación Precio-mAh tras 45 días
LIMITACIONES DEL TEST
- * Desconocimiento del investigador (perdón si digo alguna Tontá)
* Instrumental (no profesional)
* Variables extrañas que pueden influir en los resultados (ausencia de control ambiental, no cumplimiento de los ciclos mínimos para alcanzar el 100% de capacidad, ausencia de control de antigüedad y almacenaje de las baterías adquiridas, etc...
* Ausencia de medición de Variables (no sabemos si una de las baterías aquí medidas puede ser una basura porque se rompa en 6 meses)
A continuación se presenta la tabla con los resultados de mejor a peor.

En cualquier caso nos encontramos con el "sorpresón"


Así pues las tres mejores en este aspecto son las Varta, las Eneloop Pro, y quizás podríamos dar un tercer puesto "ex-equo" para las Sony y Duracell seguidas de cerca por un buen numero de baterías. En el apartado muy negativo nos encontramos a las ya referidas Shoshine con un déficit de más de 400 mAh, las BTone con casi 350 mAh, y las FB con algo más de 400 mAh. En este punto me dejó algo frío las Energizer, pues salvo las eneloop pro que entregó más de 2300 mAh, el resto de baterías que prometían 2400 entregaron entre 2200 y 2300 mAh, y esta se ha quedado en 2175, siendo la peor de este grupo.
RESULTADOS: % Capacidad real en relación al mínimo prometido
Comparar la fuerza bruta está muy bien, pero es interesante analizar cuanto se puede desviar lo que tenemos en la mano, de lo que nos prometen dar. No es justo valorar una batería que nos promete 1900 mAh o 2000 mAh sólo por su capacidad máxima. Para ello vamos a analizar el porcentaje de desviación entre los resultados obtenidos en relación a lo prometido, teniendo en cuenta que quizás con el paso de los ciclos, todas, o al menos buena parte, pueden llegar a entregar el 100% garantizado.
Los resultados son los siguientes:

En el aspecto positivo cabe destacar baterías que no entran en los primeros puestos por capacidades, como las Imedion, las GPRecyko, o las eneloop blancas. Sin olvidarnos de las sorprendentes (y caras, todo hay que decirlo) Enitime. ¿Lograrán mantener el tipo en el test de autodescarga?.


RESULTADOS: Capacidad real tras 45 días

Los resultados obtenidos muestran lo esperado en algunas, sorpresas y decepciones en otras. Las Varta y las Eneloop siguen copando el podium, si bien creo que las Varta aguantan el tipo mas por fuerza bruta, pues parece que su rendimiento desciende más que las eneloop. El tercer lugar es para las Energizer de las que he dudado bastante. Sin embargo obtienen un muy buen resultado. ¿Porqué?, quizás además de que tengan una baja tasa de autodescarga, el ciclo del primer test les ayudó a revivir su verdadera capacidad. Otro gran resultado es el obtenido por las BPI, que ocupan el cuarto lugar, cerca de las Energizer, junto a varias baterías en torno a los 2400 mAh como las Amazon, las Camelion max y las Duracell, que a pesar de bajar puestos en la tabla, es más cosa de mAh arriba o abajo que otra cosa. Las BPI siempre han estado por el medio de la tabla con baterías bastante buenas, y ha aguantado el tipo. ¿Y las Enitime?. Pues en mi opinión han tenido un resultado malo, o mejor dicho, penoso. Han rendido muy bien en cuanto a capacidad, prometen 2300 mAh y en la tabla quedan por ejemplo delante de las Tronic que prometen lo mismo, pero creo que han descendido mucho su rendimiento en este segundo test. Además su precio es exagerado.
La gran decepción de la velada, sin duda alguna, han sido las Sony. Te ponen en grande 2500 y en pequeño 2325, y para colmo su rendimiento tras 45 días ha caído de manera brutal, siendo además la batería más cara por unidad. Muy mal. Debemos recordar que estamos analizando baterías LSD, no recargables a secas. No lo han hecho nada mal las Imedion, que prometiendo menos capacidad que muchas otras están casi empatadas con las energizer.
% Disminución de Carga entre Test.

Si segmentamos en grupos las que consideramos como resultado bueno, en primer lugar las baterías que han aguantado el tipo de manera brillante entre ambos test; Camelion Max, Energizer, . Puede que porque les haya servido de refresco, pero alguna como la Camelion Max ha estado en todo por arriba y ahora remacha la faena.
Un segundo grupo con muy buen resultado que iría desde la sorprendente BPI hasta el noveno puesto de las Eneloop Blancas, en el que estarían las Eneloop Pro entre otras, y un tercer grupo que incluye las Tronic y las Varta.
RESULTADOS: Relación Precio-mAh tras 45 días
Aquí debemos tener en consideración que lo que me han costado a mi las baterías no tiene porque ser lo que le cueste a otra persona, por ejemplo las Varta me salieron supereconómicas, y otras baterías he pagado el capricho bien pagado. Pero al menos nos da idea de la relación precio/capacidad/LSD. Es una pena no poder medir otras variables como durabilidad/precio, etc....

La tercera posición es para la BPI, que ha estado por encima de las dos primeras en todo. Eso si, siendo económicas el coste no deja de ser más elevado, además de que hay que esperar un mes para que lleguen de china. Por último una buena relación calidad/capacidad/precio es la Camelion Max, muy por encima en rendimiento a la Camelion Premium, y me costaron casi lo mismo.
CONCLUSIONES:
No voy a elaborar un apartado de Conclusiones (luego pondré mis recomendaciones, en función de varios factores) diciendo cual se debe comprar, porque lo que yo pueda concluir aquí puede cambiar en cualquier oferta que saquen de varias baterías. En definitiva diré, que todas merecen la pena en función del uso que les demos, si queremos más capacidad, o estar cargándolas a diario, si donde van a estar puestas les exige mucho o no. Mis conclusiones son que de las 19 probadas hay 14 buenas baterías LSD, una tirando a mala (las FB), y 4 No recomendables BTone, Enitime, Shoshine y ..... las Sony, de las que quiero hablar algo más. Si no las hubiese comprado donde las he comprado, y ver de primera mano la calidad la funda que las envuelve, o el cartón satinado donde venían empaquetadas, pensaría que me han metido un Fake tremendo. Recien cargadas, buen rendimiento, pero como LSD al menos las que he comprado no han dado la talla, por no hablar que venga en grande 2500 y luego en pequeño 2325 de capacidad garantizada.
El resto de baterías, cada una para sus usos debidos, son recomendables. Todo es cuestión de aprovechar las distintas ofertas que vayan apareciendo, para comprarlas al mejor precio.
RECOMENDACIONES:
Yo voy a poner mis preferencias, que no tienen porque ser las vuestras, lógicamente. Mi opinión es que como no voy a comprar baterías todos los días, para mis mejores linternas 4AA, creo que debo comprar lo mejor en calidad, aunque no sea lo mejor en relación calidad/precio (salvo que la calidad sea idéntica). Otro pensará que una Tronic rinde lo suficientemente bien como para no comprar una más cara. Cada cual tiene sus preferencias. Quizás esté equivocado, pero es lo que hay. Luego hay otros cacharros a los que les pongo otras baterías. Estas recomendaciones se basan sobre todo en PREFERENCIAS PERSONALES, y suelo equivocarme mucho...... El que avisa no es traidor.
El orden sería el siguiente para ponerlas en mis mimadas 4AA:
1ª.- Eneloop Pro. Porque en la relación Capacidad/Baja Autodescarga ha resultado más completa que la Varta, aunque esta al final de mejores resultados en ambos test.







1ª.- GP Recyko (gran precio) o Eneloop Blancas (o similares, como las Panasonic Evolta o las Fujitsu Eternas, estables en rendimiento e irrompibles).












De momento me he quedado con las ganas de probar estas:
