IMALENT SA04 (4XAA, XM-L2/XM-L/RGB)

LED: XM-L2 + XM-L + RED/BLUE/GREEN LEDs
BATERÍA: 4XAA (NiMH, Alcalina)
MODOS: Escala digital con 17 posiciones + Strobe/Beacon/SOS + ROJO/VERDE/AZUL/STROBO POLICIAL
INTERFAZ: Pantalla digital + 2 Interruptores electrónicos laterales
FECHA: FEBRERO 2015
DE INTERÉS: Imalent WEB / linternasprofesionales.com Imalent en España
¿PORQUÉ ESTA LINTERNA? 3 Factores me han animado:
2.- será mi primera linterna con una pantalla digital táctil como parte de la interfaz de usuario
3.- será mi primera linterna en la que pueda escoger si quiero utilizarla con un tinte cálido, neutro o frío, consiguiendo variaciones en la temperatura del haz fácilmente, gracias a la combinación de diferentes intensidades de los 2 emisores principales.









Haré aquí una mención específica a los problemas que he leído en algunos lugares sobre la estanqueidad real de este modelo. La zona de Orings parece ofrecer un correcto sellado, pero no puedo opinar sobre la zona de interruptores laterales, los he apretado bien, como podéis observar, trae las ranuras para el desmontaje, pero me abstendré de hacer pruebas de estanqueidad; ahora mismo en la página oficial se puede observar claramente que para este modelo se ha rebajado la reistencia al agua a un IPX6, mientras que en la caja de esta unidad y en otras que he observado por la Red se indica un IPX8, puedo suponer que debido a los problemas de alguna gente hayan decidido rebajar el nivel establecido para cubrirse de posibles problemas. En cualquier caso no haré prueba de inmersión, aunque si la sacaré algún día de lluvia y ya os comentaré, además preguntaré sobre el tema a la casa oficial.










Por la disposición de ambos Led como podréis suponer a corta distancia habrá alguna proyección extraña y la percepción de los tintes no será tan homogénea como cuando estemos utilizando la linterna en situaciones reales. Así en estas primeras imágenes muestro la proyección sobre una pared blanca a 40 cm de distancia, para ello he seleccionado un tinte neutral en que los 2 Led principales participan activamente en la formación del Beam para la primera imagen, para la segunda, una comparación de los tintes extremos (frío y cálido, en los que la preponderante participación de uno u otro de los Leds nos da un patrón diferente):




Con el botón de encendido /apagado que muestro en la primera imagen:
- 1.- Una pulsación sencilla para encender y apagar la linterna en la última posición de tinte y potencia utilizada del modo de iluminación normal de luz blanca. Una vez encendida, si vuelvo a pulsar de forma prolongada ese interruptor alterno entre las 2 pantallas que muestro la de la izquierda para seleccionar el tinte adecuado y la de la derecha para seleccionar la intensidad luminosa deseada o mediante una pulsación de la sección de pantalla en la que se indica "MODE" entrar en el modo "luz roja", sucesivas pulsaciones largas de MODE nos llevarán al "verde" y "azul" y strobo policial "azul y rojo".
2.- En la segunda imagen vemos que la interfaz nos ofrece tanto para tinte como para potencia 3 grupos de barras (7/5/5) para selección de la potencia y tinte.
3.- La pantalla tras encender la linterna y si no tocamos ningún botón se apaga automáticamente tras unos 20-25 segundos. Si queremos encenderla basta con un toque corto al otro interruptor marcado con una "M". Si tras encenderla queremos ya bloquear la pantalla inmediatamente, también pulsamos ese botón, que por tanto nos permite encender y apagar la pantalla a nuestro antojo con la linterna encendida.
4.- Pulsación Prolongada de ese botón "M" con la linterna encendida para entrar en modo Strobo, y posteriores pulsaciones prolongadas para entrar en modo Beacon y SOS.
5.- Para bloquear la linterna: pulsación prolongada y simultánea de ambos interruptores, emitirá un breve parpadeo y estará bloqueada para evitar encendidos accidentales, para desbloquear realizar la misma acción (pulsación simultánea). Este bloqueo podemos realizarlo con la linterna apagada o estando encendida.
6.- En ambas pantallas observamos en la zona central un indicador de batería. En caso de estar a la máxima potencia, en muy pocos segundos el indicador de batería bajará rápidamente a dos celdas, pero sólo con descender dos o tres niveles de intensidad, se volverá a recuperar la indicación de completa.


La distribución de los modos representados por las 17 barras de potencia de la pantalla digital repartidas en 3 grupos es adecuada , con una percepción visual de los incrementos entre cada barra bastante bien lograda.
De forma totalmente subjetiva, puedo dar mi impresión sobre el reparto:
- 1.- Para el primer grupo de 7 barras en la pantalla digital partimos de un modo puro "moonlight" que muestro en la siguiente imagen para terminar en un valor de unos 60/70 lúmenes.
2.- Con el segundo grupo, en este caso de 5 potencias nos movemos entre los 90 y los 190 lúmenes aproximadamente.
3.- Con el último grupo de otras 5 potencias estaremos entre los 220 lúmenes y unos 800/850 lúmenes.


- 1.- Materiales de calidad, acabados cuidados. Si llegas como marca y pretendes situarte en segmento Premium, eso es lo que hay que hacer y desde Imalent cumplen en ese aspecto sin problemas (mención independiente para la cuestión del IPX 6)
2.- - Una interfaz interesante y bien pensada para el concepto de linterna tan novedoso que se nos ofrece. Manejamos mezcla de tintes, 17 modos de intensidad (pocas linternas pueden decirlo), además de Leds de 3 colores de una forma bastante intuitiva y sencilla (a mi me lo parece, pero claro por ejemplo a mi padre no se lo ha parecido tanto… De hecho prefiero estos 17 niveles bien claros, en los que tengo más o menos la intensidad de cada uno claramente, y no los anillos continuos o modo rampa, que realmente me confunden bastante sobre que intensidad estoy usando en cada situación y sobre que runtime tendré.
3.- - Funda ajustada y correcta, buena potencia, aunque sacrifiquemos alcance, ahí debemos pensar si nos compensa o no, pero para distancias medias corrientes es más que suficiente.
4.- - Una gozada poder elegir en la misma linterna la variedad de tintes que se nos ofrecen aquí, aunque seguro que se puede mejorar la integración de los beam para una experiencia más fluida en la percepción del tinte en la corta distancia.
Que es aquello que haría de esta una linterna mejor. No son necesariamente una crítica, pero me sentiría más feliz si esta linterna:
- 1.--Respecto a la estanqueidad, no sé si tendré con ella problemas, pero no tengo porque pensarlo mientras no la someta a inmersión o le de un manguerazo a presión, pero me sentiría mejor si en la web la denominación del modelo indicaran una protección IPX 8.
2.- -La pantalla, la respuesta es aceptable , pero no cabe duda que sería deseable una respuesta más acorde con las posibilidades que ofrece la tecnología actualmente. Pero más que esto me hubiese gustado que se implementara información adicional en ella, espero verla en el futuro en modelos de la marca de este segmento, voltaje restante, una indicación de los lúmenes,…
3.- -Cuando hacemos cambios de potencia o cuando variamos la “mezcla” para el tinte suele apreciarse durante 1 o 2 segundos que se producen correcciones antes de fijarse definitivamente la intensidad y el tinte (desconozco si es exclusivo de mi unidad o es una cuestión general del modelo, no es una molestia de por sí importante, pero la aleja de la perfección).
4.- -Ya puestos a pedir aunque desconozco las posibilidades de hacerlo con este diseño, unos Led de colores, que nos ofrezca una mayor utilidad aunque sea sin reflector , que pudiesen ofrecer más potencia en trabajos cercanos. (aunque yo no los uso para nada realmente).