Rominsen RC-C6 (Zooming)
Esta mañana he recogido de correos esta linterna que tenia pedida a DealExtreme.













Primeras Impresiones:
Comparada con la Tank007 737, es más pequeña, utiliza una pila tipo RC123A, y el spot es muy parecido al de la Tank, aunque en la apertura máxima es algo más grande. La superficie de la lente con la corona puesta mide unos 21mm, contra los 22 mm de la Tank y en el modo de máxima concentración dan prácticamente la misma luz, siendo el spot de la Rominsen algo más grande, supongo que en larga distancia se debe notar bastante.
El acabado del cuerpo es de 10; las roscas van perfectas, lleva juntas tóricas tanto en la parte de la corona como en el tapón de la pila, y el interruptor se puede accionar sin pulsar del todo y tendremos luz instantánea, no hace falta hacer todo el recorrido(no recuerdo ahora como se llama este tipo de pulsador).
El único inconveniente es que el giro de la cabeza para cambiar el spot está algo duro y el cuerpo central no tiene marcas, es totalmente cilíndrico, por lo que girar la cabeza cuesta un poco y es más fácil abrir el tapón de la pila que girar la cabeza si no se coge bien.
De momento poco más, me falta hacer unas pruebas comparativas con laTank007 737 y con la Fenix P3D, que es mi patrón de luz en todas mis comparativas, a ver si este fin de semana me pongo a ello.
Un saludo.














Primeras Impresiones:
Comparada con la Tank007 737, es más pequeña, utiliza una pila tipo RC123A, y el spot es muy parecido al de la Tank, aunque en la apertura máxima es algo más grande. La superficie de la lente con la corona puesta mide unos 21mm, contra los 22 mm de la Tank y en el modo de máxima concentración dan prácticamente la misma luz, siendo el spot de la Rominsen algo más grande, supongo que en larga distancia se debe notar bastante.
El acabado del cuerpo es de 10; las roscas van perfectas, lleva juntas tóricas tanto en la parte de la corona como en el tapón de la pila, y el interruptor se puede accionar sin pulsar del todo y tendremos luz instantánea, no hace falta hacer todo el recorrido(no recuerdo ahora como se llama este tipo de pulsador).
El único inconveniente es que el giro de la cabeza para cambiar el spot está algo duro y el cuerpo central no tiene marcas, es totalmente cilíndrico, por lo que girar la cabeza cuesta un poco y es más fácil abrir el tapón de la pila que girar la cabeza si no se coge bien.
De momento poco más, me falta hacer unas pruebas comparativas con laTank007 737 y con la Fenix P3D, que es mi patrón de luz en todas mis comparativas, a ver si este fin de semana me pongo a ello.
Un saludo.