Fenix PD22UE

LED: XP-G2
Batería: CR123A / 16340
Modos: Bajo-medio-alto-turbo + SOS + Storbe
Interruptor: Interruptor en cabeza + Pulsador (cambio de modos)
Peso: 46 gramos
Dimensiones: 89mm x 21,5mm
Fecha: Enero 2015
Link: Fenix PD22UE
Acaba de llegar a mis manos esta linterna, de la prestigiosa marca Fenix, el modelo PD22UE, una pequeña linterna con una potencia de 510 lúmenes. He sido uno de los afortunados del sorteo de Navidad 2014 de este magnífico foro, gracias ForoLinternas por los detalles que tenéis y por la gestión del foro.
Aspecto y presentación:
La linterna se entrega en caja de cartón de la marca, en el interior del paquete vienen la linterna, una junta de goma de repuesto (o-ring), un cordón, un difusor y una funda. Además en este caso me han incluido un llavero de obsequio.
Tiene toda la calidad esperada por la marca, una vez la tienes en la mano transmite robustez, los acabados son francamente buenos, tiene unos detalles de construcción muy cuidados, no tiene ni un solo defecto y el anodizado es realmente perfecto.
El led esta perfectamente centrado en el reflector y no se aprecia nada de polvo en el interior. La rosca tiene una precisión también perfecta, aunque he de decir que en esta ocasión no viene lo bastante lubricada para lo que seria habitual en otras linternas.
La funda suministrada es más que correcta, fabricada en poliester, con la etiqueta de Fenix, la linterna encaja perfectamente, tiene un belcro de cierre y el paso para poder colgársela al cinturón.
El difusor suministrado entra bien, algo duro, pero queda perfectamente fijado una vez puesto, por lo que respecta a luz la distribuye perfectamente. El pequeño "fallo" es que no se aguanta para usarla en modo vela, esto es debido al interruptor trasero, algo voluminoso en mi opinión.


















Para haceros una idea de las dimensiones:

Funcionamiento:
La linterna tiene 4 modos (bajo-medio-alto-turbo) más SOS y Storbe , este último que combina 2 velocidades. Para encender la linterna debemos utilizar el interruptor trasero, tiene memoria, la linterna siempre se enciende en el modo en el que se ha apagado, excepto si la hemos apagado en storbe o SOS. Para el cambio de modos debemos usar el pulsador situado en la parte superior de la linterna, casi encima de la cabeza. Este pulsador nos permite pasar de modo siempre en orden bajo-media-alto-turbo. Para acceder al modo SOS o storbe, debemos mantener el pulsador de cambio de modos apretado durante un segundo (siempre con la linterna encendida), primero entra en modo storbe al 100% de su potencia, y si volvemos a pulsar durante otro segundo entra en modo SOS, en este caso a una potencia de unos 60 lúmenes.
Como curiosidad comentar que el cambio de modos se efectúa de una manera progresiva, muy rápida pero progresiva, no sube o baja potencia de golpe como en la mayoría de linternas, sino que lo hace aumentando su potencia hasta alcanzar el siguiente modo, esto ocurre solo en medio segundo, pero se aprecia perfectamente, sobretodo al cambiar de modo entre el turbo y el bajo, hace la bajada progresiva, esta es una curiosidad que desde mi punto de vista le da un estilo moderno y poco común.
Aquí os dejo unas imágenes con la proyección de luz.





Al tener esta linterna tantos lúmenes he decidido compararla con conocidas linternas de la gente de este foro, linternas de mayor tamaño y más autonomía, al principio pensé que la PD22 se quedaría bastante corta, pero a la práctica ha dado la talla. La he comparado la Thrunite T30, Balder SE-2, Convoy S2 y Xin TD. Todas las fotos de esta comparativa están hechas con las linternas a máxima potencia.

Con la linterna:
Creo que es una linterna con un reparto de modos muy bien hecho, tenemos un aparato pequeño, con un peso mínimo y dimensiones reducidas pero que nos permite tanto andar por casa, como andar de noche por el bosque. En modo bajo da 6 lúmenes, que son suficientes para andar por espacios cerrados, lo valoro mucho ya que hay linternas de pequeñas dimensiones con potencias de solo 2 o 3 lúmenes y ahí si que creo que les falta. El modo medio ya podemos empezar a andar por exteriores, en este modo da 60 lúmenes y a esa potencia alcanza bastantes metros y no olvidemos que tiene un funcionamiento de 10 horas. Y ya en modo alto con 200 lúmenes o turbo se ve perfectamente en exteriores y además creo que tiene una buena relación entre lanzar e inundar, con lo cual sumado a su potencia y dimensiones es una linterna equilibrada.
En modo turbo se calienta bastante a los 10 minutos de funcionar por casa, en exteriores (y especialmente en invierno) disipa muy bien el calor y no llega a calentarse en exceso, otro aspecto muy logrado para esta linterna. Con el resto de modos y en exteriores el calentamiento es inapreciable.
Aquí os dejo unas imágenes en el exterior también con los 4 modos. Fotos hechas a ISO 800 f5 2,5s de exposición.





I aquí una comparativa con las otras para que os hagáis una idea de como lanza o inunda en relación a las otras.
Un pino a 20 metros.

Un algarrobo a unos 40 metros.

Conclusión personal:
Me ha sorprendido la capacidad de producir luz en una linterna tan pequeña, tiene los acabados típicos de la marca (muy buenos) y puedo decir que me ha gustado mucho. Recomendaría esta linterna por ejemplo a excursionistas, ya que es pequeña y pesa poco pero alumbra mucho y el difusor es interesante por ejemplo para acampadas.
Aspectos positivos:
Linterna pequeña y peso reducido
Cambio de modos exquisito
Potencia de luz contundente
Viene con accesorios
Aspectos negativos:
Rosca poco lubricada
No se aguanta tipo vela