dmontesr escribió:
Alcalinas, por eso la quiero cambiar para usar unas AA recargables, así no tengo el gastaero en pilas que conlleva eso.
Vaya por Dios, me lo imaginaba... Cambia las pilas, ¡jamás la linterna! Con unas recargables (mejor LSD de baja autodescarga para poder dejarlas varios meses sin usar y tener carga fresca sin perder -las recargables normales pierden carga-) tienes casi el
TRIPLE de autonomía. (Con las recargables normales también tendrás casi el triple también), sí, sí, casi el triple.
¿Por qué no lo dicen? Para que compres alkalinas por un tubo y te arruines... Así de fácil.
No entiendo de dónde ha salido esa idea tan extendida de que un aparato electrónico se vea afectado para funcionar o no, por el tipo de química que le pongas cuando lo único que le afecta, lo único, es el voltaje: Esa linterna y cualquier otra podría funcionar con una batería de coche si dicha batería le cupiese y diera los voltios que necesita esa linterna: si necesita 1,5 pues 1,5 voltios, y si necesita más, pues lo mismo, pero jamás porque la batería sea recargable, no recargable, de plomo, de uranio o de madera por dentro. Ha de dar el voltaje, si da menos la linterna ofrecerá menos luz e incluso ninguna en absoluto, y si da más, se puede quemar, como cualquier otro aparato.
Obviamente, si luego la capacidad de la pila es ridícula o, como en el caso de las alkalinas, su resistencia interna es la que es, pues te comerá las pilas en un santiamén (que es lo que a ti te pasa) o todo lo contrario...
En fin,
