Re: El Hilo del Audio y el Vídeo
Bueno Spidey, te voy a poner en la lista de ignorados para que no me calientes y quiera hacer un equipo nuevo

Por si tienes otras aficiones que quieras compartir.
Ya lo avisé, pero por si acaso: El Dolby 5.1 está grabado (de media), a cifras ridículamente bajas. Esto no sería problema si no fuese porque, por un misterio que escapa a todas las leyes conocidas de la ciencia y hasta las del mercado, su conversión a audio analógico y su posterior reproducción afecta más que dramáticamente a la calidad de sonido...xatu escribió:Buenas, os voy a contar en qué me he entretenido hace unos días, y si alguien hace pruebecillas o cosas lo puede poner (soy muy dado a las pruebecillas)
Pues estaba viendo un antiguo cine en casa sony al que ya no le doy uso y pensando en darle algún uso aunque sea usando el estereo pra poner música hice algunas pruebas de qué reproductor podría usar para sus rca de entrada, total, que primero decidí coger un móvil, cogi un cable adecuado, jack 3.5 en un extremo y dos rca de salida. Como ya sabía, sonido muy bajo, del rango del cine en casa que va de 1 a 40 y que un volumen de 8 ya es muy audible (leyendo de dvd o cd) vi que incluso a veintitantos no se oía muy fuerte, incluso al máximo de volumen del móvil.
Ok, cojo otro antiguo reproductor que tengo por ahí, un western digital tv de 1° generación, uso un cable de dos rca en cada punta y... sonido tan fuerte como debe ser, el mismo que si leyera un mp3 desde un dvd/cd del cine en casa con lector dvd integrado.
Así que me puse a comprobar por qué ocurría, vuelvo a poner el movil y mido el voltaje de salida del jack del movil a través del cable: 1.1mv en un canal y 0.6mv en otro (curioso que unos de los canales, no sé si el izquierdo o el derecho, suene más bajo). No contento cojo una tableta y lo mido, con el mismo cable, igual, exacto, 1.1 y 0.6 mv.
Me voy al WD TV y... aunque oscilaba bastante, sobre 300mv. 300 veces en el menor de los casos el voltaje del móvil, normal que el amplificador del cine en casa lo agradeciera...
También probé la diferencia entre conectar a un amplificador de sonido un reproductor por cable rca de cobre y por fibra óptica a ver si de verdad hay diferencia audible y...
xatu escribió:(Prosigo)
...y la diferencia era notable!, tanto en volumen cmo en calidad de graves, sí, los graves, parte d ellos desaparecen por cobre y viven por fibra![]()
Bueno, pepito, pero si lees es mp3 lo que he usado en las pruebas, nada de pelis 5.1, ficheros de audio cn codec mp3 nada más. Y el tema no es la grabación del mp3 sino que la salida de un móvil no está hecha pra un amplificador sino pra exitar unos cascos (y no cualquier casco, sino con impedancia pequeña, y cpn la adecuada sensibilidad).
Sobre el adaptador bluetooth, están bien, peeeero no me fio un pelo porque no los veo bluetooth-fibra óptica, todos son rca, y por cobre y transmision analógica se pierde calidad como ya dije antes cn mi prueba del cobre/fibra. Es que tenemos que valorar que nuestros altavoces pueden sonar bien, pero del reproductor al altavoz hay mucho camino, del reproductor al amplif hay que intentar conectarlo sin pérdidas de forma digital, así que hdmi, fibra o cable coaxial digital. Luego del amplif al altavoz... Hombre con un cablecito decentillo al menos, 2.5 mm sin oxígeno. Es que no sirve para nada un buen altavoz si luego lo conectas hasta el reproductor con algo que se carga todo. Y por supuesto la fuente que sea razonable, mp3 a 320 kbps fijo o entre 200 y pico y 320 con codificación variable.
Hombre, para el cine en casa sony antiguo que sólo tiene entrada rca quizás sí va bien el adaptador bluetooth pq de todas formas lo ibas a hacer así pero un amplif cn hdmi o fibra o coaxial digital yo no lo haría. He mirado un logitech pero vale 40€![]()
De todas formas el tocho que escribo es por charlar, no es que esté con un problemon d conexióny por compartir lo que estuve mirando pensando en reaprovechamientos de aparatos obsoletos.
Claro que a los altavoces les llega en analógico pero el tema de interfaz física entre reproductor y amplificador es donde podemos perder "cosas", por eso si el amplif tiene entrada digital siempre es mejor usarla, además lo he comprado en persona como dije, reproduciendo lo mismo y con el mismo reproductor enchufado con conectores RCA y con fibra óptica y la diferencia era clarísima. En el caso de un cacharro sin entrada digital y que ya no se usa para nada se podría aprovechar como tú dices, con un bluetooth pero también con un reproductor pequeñito como en mi caso un WD TV, aunque claro, la cosa es que necesitas un monitor para poder ver qué pones, y con el móvil no hace falta, aunque a la vez con el reproductor puedes ya de paso poner pelis y que se oigan (en este caso sólo estéreo) por el cine en casa cosa que con el móvil y un bluetooth no podrías. Ya digo que todas estas cuestiones son por debatir un poco, no es un caso real ya que son simplemente las cosas que ya no usamos y que un día te levantas y piensas en darle uso o cómo podrías sacarle provecho a algo cuando se ha quedado obsoleto, uso que en la realidad no le voy a dar porque tengo los equipos titulares para estas cosas.yavi_ escribió:xatu escribió:(Prosigo)
...y la diferencia era notable!, tanto en volumen cmo en calidad de graves, sí, los graves, parte d ellos desaparecen por cobre y viven por fibra![]()
Bueno, pepito, pero si lees es mp3 lo que he usado en las pruebas, nada de pelis 5.1, ficheros de audio cn codec mp3 nada más. Y el tema no es la grabación del mp3 sino que la salida de un móvil no está hecha pra un amplificador sino pra exitar unos cascos (y no cualquier casco, sino con impedancia pequeña, y cpn la adecuada sensibilidad).
Sobre el adaptador bluetooth, están bien, peeeero no me fio un pelo porque no los veo bluetooth-fibra óptica, todos son rca, y por cobre y transmision analógica se pierde calidad como ya dije antes cn mi prueba del cobre/fibra. Es que tenemos que valorar que nuestros altavoces pueden sonar bien, pero del reproductor al altavoz hay mucho camino, del reproductor al amplif hay que intentar conectarlo sin pérdidas de forma digital, así que hdmi, fibra o cable coaxial digital. Luego del amplif al altavoz... Hombre con un cablecito decentillo al menos, 2.5 mm sin oxígeno. Es que no sirve para nada un buen altavoz si luego lo conectas hasta el reproductor con algo que se carga todo. Y por supuesto la fuente que sea razonable, mp3 a 320 kbps fijo o entre 200 y pico y 320 con codificación variable.
Hombre, para el cine en casa sony antiguo que sólo tiene entrada rca quizás sí va bien el adaptador bluetooth pq de todas formas lo ibas a hacer así pero un amplif cn hdmi o fibra o coaxial digital yo no lo haría. He mirado un logitech pero vale 40€![]()
De todas formas el tocho que escribo es por charlar, no es que esté con un problemon d conexióny por compartir lo que estuve mirando pensando en reaprovechamientos de aparatos obsoletos.
Xatu, en algún punto tiene que haber una conversión de digital a analógico, a los altavoces la señal les llega en analógico del ampli, las entradas analógicas del ampli simplemente no tiene que convertirlas, otra cosa es que sea malo, bueno o regular el aparato blutú en cuestión, yo el único que he probado funcionaba bien, con las perdidas que tenga el blutú de por sí claro, pero de tener un equipo viejillo y tener la comodidad de reproducir desde tu movil, tablet etc, pues está muy bien, ya cuando quieras escuchar con más calidad, ya tenías tus medios con tu CD y demases soportes que tengas ya en tu equipo.
He puesto el primero que he visto que no costase un millon como ejemplo, haber hay unos cuantos con salida digital.xatu escribió:Sí, el bluetooth puede tener interferencias según la distancia. Y tiene buena pinta ese bluetooth, con su salida óptica cmo debe ser. Uno de las reviews de amazon lo deja claro:
"Quality of the sound is great. I used the included R/L cables at first but I could hear a noticeable improvement with the optical cable and recommend it if possible"
"The sound quality coming from my GS4 is brilliant, almost like it's wired. This is one of the few receivers that has an optical connection option and the resulting quality is much better than the regular analog connection in the others."
Éste concrero tiene buenas críticas aunq muchos receptores de audio bluetooth van mal en cuanto a calidad de sonido según la gente, ya no sé si es por el bluetooth, sus salidas rca o por el DAC interno.
Pd: si alguien ha ido corriendo a comprarlo en el enlace de amazon decir que no se envía a España y tenéis que encontrarlo en otro lado.
Vaya, pero estos no se puede decir que sean "pequeños" como los que buscas ¿no?san san escribió:algo en esta linea menos potente.
nitidez con menos chicha.
y mas económico.sipuedeserclaro
http://rover.ebay.com/rover/1/1185-5347 ... 1323457551
Bueno, sí, creo que vas algo despistado: los altavoces NO tienen ninguna potencia. Simplemente admiten potencia, (voltios). Ni más ni menos.san san escribió:http://www.amazon.es/gp/aw/d/B00DZP4L02 ... 1011955688
tengo que poner las referencias del equipo.
mesa,ecualizador y amplificador.
no había profundizado en este hilo, asusta.
como busco link "mission" ?
las 2 salidas del amplificador son de 3 vías pero en conector cilíndrico,con un pequeño enganche superior (busco imagen y edito)
los altavoces actuales (rotas las membranas y estropeados) tienen 3 conexiones TIPO FICHA ELECTRICA pero con pulsador superior
¡¡¡Dios mío!!! ¡¡¡¿Pero eso qué eeeee?!!!san san escribió:sobre todo gracias por la ayuda.
es un "proyecto" a largo plazo.
las conexiones de las que hablo son como las de la fila inferior izquierda.
y en los altavoces o se enroscaba la ficha o pulsaba (3 cables)
la verdad es que creia que seria mas sencillo.
© ForoLinternas