Análisis Petzl core

Hilo sobre linternas en general. Consultas, dudas y otras opiniones aquí.

14 Ene 2011 00:18 por cronovoro
<<
Avatar de Usuario

Tecnólogo HID

Mensajes: 651

Registrado: 12 Ene 2011

Análisis Petzl core

Bueno, comencemos por el final en mi compulsiva y ruinosa carrera de linternófilo, ledmaniaco ó simplemente iluminado. Por favor disculpad mis probables fallos. ¡ Aviso de post tocho ¡ :roto2rie:

En este caso el final es mi última adquisición que no es linterna ni frontal, si no una batería, eso sí una batería un tanto especial: la core de Petzl. La idea es sustituir las clásicas 3 baterias AAA de los últimos frontales de Petzl por una única batería programable de litio recargable de 900mAh y que se integra en el frontal permitiendo que estos frontales adquieran una carácterística añorada en la mayoría de los Petzl: regulación. Suena raro pero es así, una batería que convierte en regulado un frontal que de origen no lo es.
En mi caso disponía de un frontal apto para acoger esta batería, un Zipka Plus 2. Un frontal que ya por si mismo es "diferente" con un cordel auto-enrollable en vez de cinta de cabeza y led adicional rojo. :cejas:

Imagen

La core se acopla entre la parte delantera del frontal y la tapa de las baterias aumentando su grosor en algo menos de un cm. El peso es similar a la Zipka con AAA alcalinas.

Imagen

La core viene con su propio display mini-led que informa del estado de la carga al encender (verde carga alta, ambar carga media, roja carga baja y roja parpadeante carga a punto de acabarse)
La carga se realiza a través de un puerto micro USB y ahí aparece el primer fallo: la core viene solo con el cable, no hay adaptador de corriente y con lo que cuesta esta mejora me parece un pobre detalle. :sherlock:

Imagen

Lo más llamativo de la core aparece al conectarla a un ordenador para recargarla. Además de proporcionar corriente por USB se puede instalar un software de Petzl en el ordenador que permite programar el frontal para ajustar los niveles de brillo y regulación y por tanto la autonomía.

Por ejemplo yo he colocado mi Zipka 2 plus en unos adecuados 42 lúmenes (26m de alcance según Petzl) en modo alto con regulacíon desde los 50 originales para ganar una hora de autonomía (6 horas de luz regulada de principio a fin con 42 lúmenes no está mal) y todo con una cómoda interfaz gráfica.
El modo bajo se programa también de modo independiente por ejemplo en mi caso para 35h ó se puede dejar sin regular para estirar las baterias más allá de 100h en lento declinar. Muy flexible. :aplauso:

Imagen

Peeeero...no veo claro que la autonomía total de una sola batería de 3,7v y 900mAh ofrezca una autonomia comparable a 3 AAA de calidad (Eneloops o mejor Lithium L92) así que es seguro que en autonomía sin regular se salga perdiendo bastante. Segundo fallo.

En resumen un capricho tecnológico que da nueva vida a los frontales de Petzl pero lastrado por un precio excesivo (unos 32€) lo que hace que tenga más sentido en los modelos nuevos en los que venga ya integrado. Tercer fallo.
Fallo definitivo : culpable. :roto2qtemeto:

Ahora dicho todo esto lo cierto es que este trasto me gusta. tal vez sea debilidad porque mi primer frontal fué una Petzl o que me ha deslumbrado esa "programabilidad" pero sea lo que sea no me termino de arrepentir de la compra.

Probablemente no vale lo que cuesta pero ¿no pasa eso con todos los caprichos? :sisi1:
La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo --- Aure enhiluva! --- Et Lux In Tenebris Lucet --- Pues la noche es oscura y alberga horrores
Mis linternas Mis frontales Mis lámparas
Mi lista
14 Ene 2011 00:34 por XRAYBoY
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 7268

Registrado: 21 Dic 2009

Ubicación: Vizcaya

Re: Análisis Petzl core

:roto2: Hacendado me hallo con el software de Petzl.
Puedes ponerla regulada o modificar o anular esa regulación y que vaya prácticamente DD. Queremos drivers chinos así ya! :roto2rie:

Tampoco creo que saques ventaja (quitando el peso) de una Litio 14500 frente a 3 Eneloop o L92.
Nitecore EA4,Thrunite Neutron 1C,JetBeam PA40,JetBeam RRT-21,Led Lenser P14,Fenix TK12 R5,Fenix LD20 R4,ITP A1 EOS,YEZL T9,EDI-T 11,Romisen RG-C2 Q5,UF A10 ,UF C3 SS ,X2000 C-31, Tank007 737,UF WF-C6S,Romisen RC-29,MXDL SA-28,UF WF-501B R2,MTE SF-23@XML,UF MCU C7s@R5 ,Aurora SH-32 SS@R5,Lpower MRV@R5 & XML,C78...
14 Ene 2011 00:43 por cronovoro
<<
Avatar de Usuario

Tecnólogo HID

Mensajes: 651

Registrado: 12 Ene 2011

Re: Análisis Petzl core

XRAYBoY escribió::roto2: Hacendado me hallo con el software de Petzl.
Puedes ponerla regulada o modificar o anular esa regulación y que vaya prácticamente DD. Queremos drivers chinos así ya! :roto2rie:
Si que es curioso es software. Incluso permite un test previo de cada modo en el frontal para comparar la luminosidad antes de guardar la opción elegida.
La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo --- Aure enhiluva! --- Et Lux In Tenebris Lucet --- Pues la noche es oscura y alberga horrores
Mis linternas Mis frontales Mis lámparas
Mi lista
14 Ene 2011 02:45 por d4n1
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1556

Registrado: 03 Sep 2010

Re: Análisis Petzl core

Me parece un producto traído del futuro con tanto interface y programabilidad. :roto2: Pero ... y para los que usamos Linux, ¿Y hay soporte para MAC?
Es un cacharrete que llama mucho la atención pero parece demasiado caro.
14 Ene 2011 11:56 por varamigue
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3783

Registrado: 12 Mar 2010

Ubicación: valencia

Re: Análisis Petzl core

cronovoro escribió: Peeeero...no veo claro que la autonomía total de una sola batería de 3,7v y 900mAh ofrezca una autonomia comparable a 3 AAA de calidad
Por? una AAA tiene una capacidad de unos 800mA y las tres en serie (supongo que van en serie) dan 3.6v, yo lo veo igual :roto2nuse:
Las mías:
Spoiler
Black Cat, UniqueFire S10 (1modo), C30 (3AAA + driver 5modos + ssl-80), UniqueFire X8 (17modos), MRV Lunapower (17modos), TrustFire F20 (x2: Q5 y R5 (modificada)), Sipik SK68, Uf-h2b, Uf-2100 (x2, mod Heke de 5modos), 3 Mag´s 3D (1 con terralux, otra XM-L, y otra con un osram calido), Ultrafire wf-606A a R5, Ultrafire 502b R2 (x2), Maxtoch TA6X-2LA, UniqueFire F3, UltraFire Wf-602c, Maglite ML-125, C8 XM-L, Olight I6 (x2), Convoy S2 XM-L2, Convoy L4, JKK36 sst40, Skilhunt HC04.
14 Ene 2011 12:14 por cronovoro
<<
Avatar de Usuario

Tecnólogo HID

Mensajes: 651

Registrado: 12 Ene 2011

Re: Análisis Petzl core

varamigue escribió:
cronovoro escribió: Peeeero...no veo claro que la autonomía total de una sola batería de 3,7v y 900mAh ofrezca una autonomia comparable a 3 AAA de calidad
Por? una AAA tiene una capacidad de unos 800mA y las tres en serie (supongo que van en serie) dan 3.6v, yo lo veo igual :roto2nuse:
Por eso decía de calidad. Una AAA L92 tiene 1200 mAh y algunas recargables 1000 mAh.

De todos modos Petzl en sus propias tablas de su web reconoce más duración con tres AAA que con una CORE en modo no regulado. :contrato:
http://www.petzl.com/files/all/en/Produ ... -table.pdf
La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo --- Aure enhiluva! --- Et Lux In Tenebris Lucet --- Pues la noche es oscura y alberga horrores
Mis linternas Mis frontales Mis lámparas
Mi lista
16 Ene 2011 00:33 por cronovoro
<<
Avatar de Usuario

Tecnólogo HID

Mensajes: 651

Registrado: 12 Ene 2011

Re: Análisis Petzl core

d4n1 escribió:Me parece un producto traído del futuro con tanto interface y programabilidad. :roto2: Pero ... y para los que usamos Linux, ¿Y hay soporte para MAC?
Es un cacharrete que llama mucho la atención pero parece demasiado caro.
Según la web de Petzl no hay soporte parea Linux :( :

Compatible with the following operating systems:
- Windows XP,
- Windows Vista,
- Windows 7,
- Mac OS X 10.5 Leopard,
- Mac OS X 10.6 Snow Leopard.
La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo --- Aure enhiluva! --- Et Lux In Tenebris Lucet --- Pues la noche es oscura y alberga horrores
Mis linternas Mis frontales Mis lámparas
Mi lista
17 Ene 2011 16:47 por ErwinRommel1942
<<
Avatar de Usuario

Tecnólogo LED

Mensajes: 152

Registrado: 20 May 2010

Ubicación: Badajoz

Re: Análisis Petzl core

:aplauso: :aplauso: :aplauso: Magnífica Review compañero Cronovoro ...

Está claro , trae más cuenta unas buenas recargables AAA que , además , te valen para otras linternas o aparatos .

Gracias por el informe .

Saludos
" No me saques sin Razón ... ni me envaines sin Honor ... "

© ForoLinternas