Re: Ayuda con petzl duo
Por cierto, si lo de usar drivers esta presente, pero primero quiero elegir el led adecuado para nosotros, y luego ya buscamos el drivers para ese led.
Modificaciones, averías, reparaciones, piezas, repuestos...
yosoymiguel escribió:Muchas gracias Stirner, me surge otra duda con el tema de calentamientos, que es mejor que el led este a la estrella y esta al disipador, o, que el led este directamente puesto al disipador (sin estrella), disiparía así mas el calor, o no estoy en lo correcto?
Por cierto, si lo de usar drivers esta presente, pero primero quiero elegir el led adecuado para nosotros, y luego ya buscamos el drivers para ese led.
Lo ideal es que esté directo al disipador sin estrella, pero las conexiones electricas serán muy complicadas.yosoymiguel escribió:Muchas gracias Stirner, me surge otra duda con el tema de calentamientos, que es mejor que el led este a la estrella y esta al disipador, o, que el led este directamente puesto al disipador (sin estrella), disiparía así mas el calor, o no estoy en lo correcto?
Por cierto, si lo de usar drivers esta presente, pero primero quiero elegir el led adecuado para nosotros, y luego ya buscamos el drivers para ese led.
UPz escribió:Lo ideal es que esté directo al disipador sin estrella, pero las conexiones electricas serán muy complicadas.yosoymiguel escribió:Muchas gracias Stirner, me surge otra duda con el tema de calentamientos, que es mejor que el led este a la estrella y esta al disipador, o, que el led este directamente puesto al disipador (sin estrella), disiparía así mas el calor, o no estoy en lo correcto?
Por cierto, si lo de usar drivers esta presente, pero primero quiero elegir el led adecuado para nosotros, y luego ya buscamos el drivers para ese led.
Lo siguiente mejor, una estrella (MCPCB) del mayor diametro posible, de cobre y sin la capa dielectrica en su pad central. (Sinkpad) Luego todo unido al disipador con pasta termica y si es posible, atornillado.
UPz escribió:No, en la parte posterior de los CREE hay tres zocalos, positivo, negativo y térmico.
El positivo y negativo están a ambos lados en forma de rectangulo alargado. El térmico es el que queda justo debajo del die y es el que saca el calor del led.
Si pones ese driver y esas pilas no necesitas nada más... Mientras te mantengas dentro del voltaje para el que está diseñado. Las "resitencias vienen adentro" es decir el driver se encarga de mantenerte el voltaje y el amperaje lo más constante posible. Si no usas driver debes poner resistencia.yosoymiguel escribió:Por cierto, he estado leyendo en el foro, y he sacado la conclusión de que un transistor funciona como regulador de tensión, he visto que el 7135 da 350mA por lo que si pongo 2 daría 700mA, y admite 2,7 a 6 v. De esta forma me aseguro de darte la tensión constante al Led. Nosotros tenemos 4 pilas recargables de 1,2v ósea 4,8 V en total. Como los led creo que trabajan a 3,6 V, la pregunta es: Que resistencia tendría que poner para bajar los 4,8 V a 3,6 V?...
antiparanoico escribió:Si pones ese driver y esas pilas no necesitas nada más... Mientras te mantengas dentro del voltaje para el que está diseñado. Las "resitencias vienen adentro" es decir el driver se encarga de mantenerte el voltaje y el amperaje lo más constante posible. Si no usas driver debes poner resistencia.
Correcto. Puedes armarlo con dos drivers independientes, sin problemas. Como está el tema del interruptor? son interruptores mecánicos o electrónicos? Tienes dos para controlar independientemente cada "grupo" de LEDs (central-throw/ laterales-flood)? (Lo siento, no me he leido el hilo enterojaviertxo94 escribió:A ver a ver a ver jajaja que nos estamos liando creo ;) nosotros queremos poner, al final, 3 leds, dos de cerca, y uno de lejos, pero que se accionen por separado los de cerca que los de lejos.
Entonces, necesitamos dos drivers, por ejemplo el mencionado por UPz, que nos puede venir muy bien lo de elegir modos, pero en duplicado, es decir, uno para los dos leds de cerca, y uno para el led de lejos.
Mi cuestión ahora es, que si ponemos los dos leds de cerca en paralelo, les va a llegar el mismo voltaje pero la mitad de intensidad, con lo cual, al dar el drivers 2800mA máximos, a cada led le van a llegar 1400, verdad? Dando entonces la mitad de lúmenes máximos, que serían ≈500lm, no?
Corregidme si me equivoco por favor.
Por la diferencia de voltaje, no me preocuparía. Aunque no tengo experiencia con estos drivers alimentados por cuatro NiMH en serie, he leido que aguantan hasta 6V sin problemas. A ver si alguien te lo confirma. Para curarte en salud, siempre puedes pegar los drivers con pasta térmica adhesiva al disipador de los LEDs para sacarles cualquier posible pico de temperatura, especialmente en los primeros minutos de uso con baterías completamente cargadas.javiertxo94 escribió:Y otra cosa, es driver admite hasta 4.5 voltios, si le metemos 4.8 no casca??
javiertxo94 escribió:A ver a ver a ver jajaja que nos estamos liando creo ;) nosotros queremos poner, al final, 3 leds, dos de cerca, y uno de lejos, pero que se accionen por separado los de cerca que los de lejos.
Entonces, necesitamos dos drivers, por ejemplo el mencionado por UPz, que nos puede venir muy bien lo de elegir modos, pero en duplicado, es decir, uno para los dos leds de cerca, y uno para el led de lejos.
Mi cuestión ahora es, que si ponemos los dos leds de cerca en paralelo, les va a llegar el mismo voltaje pero la mitad de intensidad, con lo cual, al dar el drivers 2800mA máximos, a cada led le van a llegar 1400, verdad? Dando entonces la mitad de lúmenes máximos, que serían ≈500lm, no?
Corregidme si me equivoco por favor.
© ForoLinternas