Fenix TK61, 824m throw, 1.000 lumens, 170.000 CD
La linterna fué comprada por mi en marzo de 2014 despues de negociar el precio con nuestro patrocinador del foro Fenix España http://www.fenixlinternas.com/2-home con la condicion de hacer una revision y colgarla aquí.
El precio de tarifa en España y en distribuidor oficial en marzo de 2014 es de 155 euros.


CARACTERISTICAS PRINCIPALES.
Interruptor: doble lateral o en cabeza
Resistencia a los golpes o caidas: 1 metro
Cristal: plano con doble tratamiento antireflejo
Baterías: 4 unidades de 18650 3,7V o 8 CR123a
Resitentencia al agua: IPX-8 equivalente a 2 metros
Acceso directo al turbo y al strobe desde encendida o apagada
Peso: 600 gramos sin baterias y 785 gramos dispuesta para usar.
Medidas: 96 mm de cabeza, 52 mm en el cuerpo, 216 mm de longitud
Led: 1 emisor XM-L2 U2 con 1000 lumens sin steep dow y 170.000 cd o candelas
Modos: 6, son 4 potencias repartidas en 20, 130, 400 y 1.000 lumens, mas strobo y SOS ocultos pero de acceso rapido.
Ficha del fabricante

La linterna va en una caja de cartón, este modelo no lleva la maleta de plastico que traen algunas unidades de Fenix


De serie lleva poca cosa, un cordon, dos juntas de repuesto y cinta con mosquetones para colgarla tipo bandolera, manual y garantia.

El diseño personalmente me encanta ya que el diseño de la cabeza se va integrando en el cuerpo sin cortes duros y eso que la cabeza es de 96mm, junto con un cuerpo grabado grande y destacado se le va potente y trasnmite muy buenas sensaciones.

Reflector liso grande y profundo sin imperfeciones o motas que junto con un cristal con muy buen tratamiento antirreflejo que da gusto observarlo.

El led se ve pequeño dado el tamaño del reflector.

El led está muy bien centrado.

Encendida en el nivel mas bajo

Bisel anonizado en color aluminio con diseño fuerte sobrio y cuenta con 5 almenas que dejan pasar luz por los cortes si está encendida y puesta boca abajo


Se mantiene perfectamente en modo vela


Claro está no es una linterna pequeña pero es que si se quieren prestaciones aun no se ha inventado algo reducido y con buen rendimiento luminico, hay que tener en cuenta que es una linterna grande pero "solo" con 1000 lumens cuando muchas tacticas hoy ya los tienen pero no tiene nada que ver los lumens de esta u otras pensadas para otra cosa.

A modo curioso la paso por el cutrelux para ver lo que me da, ya sabemos que no es la mejor manera de medicion pero no se sale mucho de las mediciones oficiales ya que unos 10 mas unos 10 menos es inapreciable si no es con instrumento.
En el nivel bajo me da 26 y la casa anuncia 20 lumens

El el segundo nivel me da 155 y fenix anuncia 130 lumens

En el tercer nivel me salen 414 lumens y anuncian 400

En turbo me salen poco mas de 1000 lumens y anuncian 1000

Aqui enciendo la linterna en turbo y pongo un reloj a la derecha para observar el tiempo transcurrido y de paso vemos si está bien regulada o si hay algun bajón de lumens por temperatura.

A los 15 minutos se queda en 1000

A los 30 minutos

A los 60 minutos

A los 90 minutos

Pasadas 2 horas de estar encendida fija en turbo podemos ver que aun mantiene los casi 1000 lumen y no ha tenido ningún steep dow ni ningun bajon de lumens importante y podemos ver que esta muy bien regulada, Fenix anuncia mas de 4 horas con 1000 lumens.

INTERFAZ
LLeva 2 pulsadores en un sitio muy accesible y tienen muy buen tacto ya que sobresalen y se localizan bien incluso con guantes, el de la derecha encendido y apagado con pulsacion corta y si lo mantenemos pulsado acceso directo al turbo da igual este encendida que apagada, eso nos evita pulsaciones no deseadas o tener que estar contando modos para saber cuando tenemso el turbo ya que si estamos ejem en el 2 y queremos mas chicha de manera temporal pulsando mantenido entrará en turbo sin tener que hacer clics y si estaba apaga y queremos un flash de luz en alta tan simple como mantener el boton apretado.
El boton de la derecha es el cambio de potencias que van de menos a mas, si mantenemos este pulsador entra el strobe da igual este encendida que apagada y una vez activo podemos soltar que lo mantiene y si queremos el SOS hay que tener el strobe activo y repetir la operacion de mantenerlo apretado.

Como todas las Fenix esta tampoco lleva proteccion para encendidos accidentales y en este modelo y como sucede con la TK51, TK75, RC40 para evitar encendido accidental no queda otro remedio que sacar las bateria o desenroscar casi por completo el tail porque desenroscandolo un poco funcionan igual, señores de Fenix, tanto cuesta poner un sistema de bloqueo? y mas en estas que llevan pulsadores laterales.

A medida que se van agotando las baterias si no puede mantener el nivel elegido ella solo va bajando de potencia llegando al nivel mas bajo y en este ultimo aun puede permanecer varias horas, si le damos al boton de modos subirá pero bajará rapidamente al nivel que estaba y como lanza mucho parece imposible pero con poca potencia aún proyecta a bastante distancia, no estaria de más que llevara algún led multicolor en la cabeza que nos fuera marcando mas o menos la carga de las baterias con diferente color, esto cuesta poco y nunca está de más.

La cabeza no tiene demasiadas aletas para refrigerar ya que hay material de sobras que evita el sobre calentamiento, la he tenido 2 horas encendida en turbo a piño fijo sin sujetarla y se calienta normal, en ningun caso molesta por temperatura y si no la soltaramos posiblemente aun se calentaria menos y si estuieramos en la calle como mucho se templaria.

Entre las aletas y el cono del reflector hay una especie de arandela para pasar el mosqueton y llevar la linterna colgada tipo bandolera,

Esa pieza gira en cualquier sentido y en ningun caso entorpece el acceso a los pulsadores


Ni que la llevemos colgada cabeza abajo el clip no nos rozará el anonizado.

El cuerpo de 52 mm tiene un kurling precioso que hace resaltar y no se ve un "simple" tubo con unas rayitas grabadas, lleva una cuadrados generosos y espaciados combinado con bandas lisas biseladas, el agarre es excelente.


El tail tambien esta en consonancia con la linterna, recio y con 4 prominentes almenas con su respectivo agujero rectangular para pasar el mosquetón.

Roscas cuadradas de buena calidad y tacto, mi unidad venian lubricadas


El tubo por la parte interna

El driver plano en cobre

La linterna usa portapilas para 4 baterias 18650 o 8 CR123a, está fabricado en plastico pero transmite buena calidad, a la vista se ve igual que el de la Fenix TK75

En la parte del positivo lleva unas muescas para poder pasar un poco el dedo y extraer las baterias de manera comoda

Esta es la parte que hace contacto en el driver, si lo ponemos al revés no funciona

Esta parte es la que va direccion al tail que como se puede ver lleva unas pistas de cobre por si la queremos usar con el extensor opcional y de esta manera los dos portapilas harian el correspondiente transpaso de enegia.

Como se ha dicho opcionalmente y al igual que la Fenix TK75 se le puede añadir extensores y doblaremos el autonomia, eso si tambien aumentaremos el peso y la longitud.

Como tengo una TK75 y se pueden combinar los cuerpos, los portaplilas y los tails pues ya tengo el extensor, el kurling es distinto pero funciona a la perfeccion.

Para los que no les importe el aumento de tamaño y peso y le sean amantes de largos runtimes de esta manera tendremos mas de 8 horas de luz en turbo y sin steep dow, o 28 horas en alta con 400 lumens o 260 horas con 130 lumens o 600 horas con 20 lumens.

Aqui con el tail de la TK75 que personalmente es mas bonito y lo veo mas acorde a esta linterna por tener un grabado algo mas grande y una base un poco mas ancha, a la derecha con el tail original.


Cumple normativa de estanquiedad IPX-8 que son 2 metros durante 30 minutos

Para hacerse una idea de las medidas o proporciones siempre vienen bien fotos comparando tamaño, aqui con otras Fenix, de izquierda a derecha, RC40, TK61, TK51, TK75, PD35, LD12

Es una linterna grande pero claro depende con lo que se compara no?, izquierda Fenix RC40 y derecha Supbeam X60, aqui ya no destaca tanto verdad?


A la izquierda una XinTD C8 y a la derecha Nitecore SRT7, aqui ya destaca mucho mas.

Junta con mis otras linternas todas bastante lanzadoras y todas de similar potencia pero cambian bastante los tamaños de los reflectores, de izquierda a derecha, Fenix TK61, Thrunite TN31, Oilght SR51, Fenix TK51


Proyectando cerca de un objeto el beam de la TK61 tiene una marca negra sin luz en el centro.

A partir de unos 60 centimetros el beam ya es uniforme

Aqui se puede ver la diferencia del spot centraL de la TK75 derecha y TK61 izquierda, como era de esperar concentra mucho mas y está mejor definido y eso que tiene 1600 lumens menos que la TK75 pero claro son conceptos distintos de linternas.

Hacer beams y no compararlos con otras puede dar la idea de aparentar una cosa y ser otra por eso añado alguna linterna de concepto distinto, en este caso añado una que tenemos muchos y que tiene una potencia similar ya que roza los 1.000 lumens pero es una tactica y con la cabeza mas pequeña, la Olight M22 Warrior, esta linterna ya lanza muy bien por lo que es, no olvidemos que el fabricante anuncia unos 300 metros y eso ya son metros y mas con ese tamaño, la M22 lanza mas o menos como una Nitecore SRT7, Nitecore P25, XinTD C8, Nitecore EC25 y muchisimas mas de esta potencia y tamaño similar y si alguno tiene alguna de estas nombradas pues y sabe com va y como lanzan pues ahora si comparo la M22 con la Fenix TK61 y Thrunite TN31 es cuando se ve lo que realmente tiran esas 2 linternas.
Olight M22

Thrunite TN31

Fenix TK61

M22

TN31

TK61

M22

TN31

TK61

Ahora añado linternas que ya lanzan mas que una Olight M22, la potencia mas o menos es muy similar en todas pero los reflectores son distintos y el comportamiento tambien y no se si es casualidad o que pero estas 4 candidatas el numero del modelo en todas termina en 1.
Fenix TK51

Olight SR51

Thrunite TN31

Fenix TK61

TK51

SR51

TN31

TK61

Acercando la toma, TK51

SR51

TN31

TK61

Acercando con el zoom unos 100 metros mas que la fachada del almacen iluminada en las tomas anteriores, TK51

SR51

TN31

TK61

Aqui el suelo es mas claro y refleja mas luz que las tomas anteriores que esta todo sembrado de trigo, TK51

SR51

TN31

TK61

TK51

SR51

TN31

TK61

Acercando la toma, TK51

SR51

TN31

TK61

Para finalizar los beams las dejo proyectando todas al cielo y añado empezando por la izquierda una XinTD C8 la siguiente es la TK51, SR51, TN31 y TK61, como podemos ver los beams de las 3 de la izquierda se "funden" mas rapido que las otras 2 que mantiene el beam mas concentrado a mas distancia.


Pintando un poco la sierra con una Zebra SC52

Dibujando letras con la TK61 pensando en el foro, FL

Mi conclusion:
Como se ha podido ver la TK61 lanza muy bien, quizás la cifra que anuncia el fabricante de 170.000 cd es mucho comparando las cifras que dan en la Thrunite TN31 que son 75.000 cd y realmente se nota que tira mas la Fenix con menos lumens que la TN31, a pesar que la cifra tan alta de CD que son mas del doble que la TN31 de mente parece que tendria que tirar mucho mas y tampoco es tanto, si queremos mas alcance con un spot mas definido y mas pequeño a larga distancia va mejor la Fenix TK61, si queremos lanzar algo menos y valoramos un poco mas la inundacion la TN31 se queda algo mas corta pero ilumina mas zona, la Thrunite no se lo ha puesto facil a la TK61.
Sobre la TK61 me gusta:
El diseño lo encuentro precioso, es grande pero no se ve desproporcionada ni tiene cortes duros entre la cabeza y el cuerpo, quizás hoy parece que exprime poco el led pero pienso es la gracia ya que con "solo" 1000 lumens lanza un monton, no forzamos nada, no calentamos en exceso, no tiene ni necesita step donw y con unas buenas baterias estira el turbo durante mas de 4 horas a piño fijo y mas de 14 horas en alta que si fuera ejem potente sobre 1500 lumens solo seria un poco mas efectiva en metros y el runtime ya bajaria a mas de la mitad y ahora consigue un equilibrio muy bueno entre alcance y runtime.
Tambien me gusta el acceso directo al turbo desde cualquier posicion que nos evita pulsaciones no deseadas o pasar po rniveles qu eno queremos y cambios certeros de potencia en alta de manera rapida, lo mismo para el strobe que en caso de necesitarlo podemos encender la linterna directamente con el.
No me gusta:
Ausencia de bloqueo de pulsadores, "muy tipico de Fenix", si la dejamos plana rueda facil, no tiene aviso de bateria baja, podrian poner un led integrado en algun sitio que nos fuera informando pero ni eso, no lleva funda por si se quiere guardar en el coche, guantera, cajón etc y no queremos rayarla.
Por lo demás me parece una muy buena rival en en mundo de las linternas lanzadoras actuales y mas valorando que es "solo" de 1.000 lumens, por la potencia que tiene pienso que en alcance la TK61 rinde muy bien.

Un saludo
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita