REVIEW SPARK SF5 NW (XM-L2, 1xAA/14500)

LED: XM-L2 NW
BATERÍA: 1XAA (NiMH/Alcalina/14500)
MODOS: 5 Low-Med1-Med2-Alto + Turbo (fuera de la secuencia)
INTERRUPTOR: Side Switch (interruptor lateral)
FECHA: ENERO-2014
PRECIO/LUGAR COMPRA: Subasta 54 $, en Hkequipment ebay
INTERÉS: Web Spark-light






Comenzaré hablando de uno de los rasgos estéticos diferenciadores de esta serie "SF" de Spark, el anillo de fibra de carbono.
He leído quejas sobre la incorporación del anillo de fibra de carbono en otros foros. Reproduzco algunas de las críticas: No aporta nada positivo porque impide una correcta refrigeración al cubrir el metal, perjudica seriamente el grip. A mi personalmente me parece un acierto estético diferenciador, me gusta el tacto, es cierto que es liso, pero por diseño y para el uso que he hecho sin guantes y en seco no tengo de momento queja sobre el grip, no conozco conductividad térmica de la fibra de carbono, pero;
La linterna con cabeza throw mide 86 mm y el anillo de fibra sólo 23mm, hay mucho cuerpo para disipar, una gran cabeza con ranuras laterales,… eso no será ningún problema. Además de la limitación de potencia.

Aletas disipadoras en la cabeza, generosas en tamaño, más que suficientes si tenemos en cuenta una potencia máxima de 260 lúmenes (en el caso del modelo cool white son 280 lúmenes). Y en la siguiente foto vemos el tail, diseño peculiar que no acabo de comprender si es cuestión estética o funcional (en este caso desconozco el motivo o función), no afecta de forma importante a la estabilidad en modo vela, pero está claro que sería aún más estable con un diseño completamente plano.


Veamos las tres siguientes fotografías. Clip en acero pulido, muy robusto una vez colocado, con muy buena sujeción. Las roscas anodizadas permiten que interrumpamos el circuito girando un cuarto de vuelta, eliminando así el inevitable consumo parasitario de las linternas con interruptores de esta clase. Me sorprende no encontrarme roscas rectangulares en una linterna de este tipo, pero el acabado y deslizamiento es perfecto y no dan sensación de ofrecer problemas en el futuro. Protección contra colocación de batería invertida, con el consiguiente inconveniente para el uso de baterías 14500 tipo zebralight con el positivo sin tetón (plano). Sin embargo reseño como muy positivo que una de las 14500 más grandes como es la Nitecore NL-147 entra sin problemas y aún sobra 1 mm de largo en el tubo, parece una tontería pero muchas de mis 1xAA premium aún ofertando compatibilidad con 14500 ofrecen problemas con muchas marcas de 14500 protegidas debido a su longitud.



Uno de los rasgos más distintivos de este modelo, es la opción de usarla con una cabeza con un reflector rugoso, que nos dará una proyección muy similar a la de la SC52 (equlibrio lanzando e inundando, con predominio de la inundación) o una cabeza sin reflector y poco profunda, pensada para proporcionar inundación pura. Esta doble opción viene incluída de serie en este modelo y es un enorme valor añadido para este modelo.
LED XM-L2 perfectamente centrado y al que tenemos un fácil acceso. El montaje y desmontaje de la cabeza es rápido y sencillo, cada una de ellas cuenta con un Oring con suficente diámetro para asegurar la estanqueidad.












SF5 NW : Super-260 lum (0.9 h) Max-100 lum (2.8 h) Med2-30 lum (9 h) Med1-6 lum (32h) Min-1 lum (10 días)
Para el modelo Cool White, la marca indica en turbo 280 lúmenes y variaciones menores en los otros modos.
INTERFAZ - Para gustos (y para mi algún disgusto);
Interruptor lateral electrónico para el manejo de la linterna:
- No hay bloqueo, pero como en la zebra desenroscamos un cuarto de vuelta y listos.
- Pulsación corta para encender y pulsación corta para apagar. Hay memoria salvo para el turbo. Para cambiar de modos mantenemos pulsado e irá en sentido ascendente Low-med1-med2-alto-Low-med1…. Ahora bien, con la memoria encendemos en el último usado, pero si luego dejamos pulsado para cambiar modo la secuencia se iniciará en Low de nuevo. Si enciendo en Med2 y quiero pasar a alto , dejaría pulsado y en vez de subir a alto, iría de med2 a low-med1-med2-alto, con perdón para mi es auténtico disparate.
- Para acceso a turbo 2 clicks seguidos y rápidos desde cualquier modo, otros 2 click y vuelvo al modo que estaba usando anteriormente. Esto me gusta, al fin y al cabo en la secuencia evito este modo chupa baterías, pero tengo fácil acceso a él. Una lástima que para mí mejoraría la interfaz, no tener acceso a este modo alto desde la posición apagado, no es terrible, un clicky, espero un segundo y 2 clickys, pero,… no es lo mismo.

Con baterías eneloop de 2400 tenemos unos buenos resultados, aunque en modo turbo pierde fuelle como era de esperar los primeros minutos son muy buenos, en un modo alto muy usable de 100 lúmenes tenemos casi 3 horas con una eneloop, estoy más que satisfecho con este rendimiento. Mis pruebas con una batería 14500, ofrecen runtime acumulado (la tenía 10 minutos encendida en cada tanda, por eso no realizo curva gráfica) de aproximadamente 50 minutos o un poco más con una regulación muy lineal, diría que entre 250-280 lúmenes.

- Estéticamente un acierto el color, el toque de la fibra carbono y el diseño en general (aunque quizás el tail plano fuese aún más funcional). La calidad de acabados, roscas y detalles en general es máxima (como por otra parte corresponde a su precio). Clip muy fuerte, aunque tengo preferencia por clips con tornillos para evitar daños en anodizados.
- Fantástica idea la de acompañar de serie a la linterna con kit para flood o throw, ofrece 2 funcionalidades completamente distintas con la misma compra y por ejemplo en el coche no es un problema llevar esa cabeza flood para imprevistos.
- Siendo completamente sinceros la linterna está un pequeñísimo paso por debajo de la SC52 y un paso por encima de las S15, EagleTac D25A, Wk41... Está por debajo por la interfaz de usuario (creo que es mejorable,…como en todas las linternas, …vamos no es nada malo pero me quedo con la sensación de que podrían hacerlo mejor), por menor número de modos (aunque cubre bien las necesidades de modos bajos, medio y turbo) y por carecer de algún tipo de indicación sobre carga restante en las baterías. Estando un pequeño paso por debajo en prestaciones generales y similar en precio (aunque se puede conseguir por un poco menos la Spark que la Zebra) que puede impulsar a alguien a decidirse por la SF5, sin ninguna duda la opción de cabeza con reflector o cabeza flood.
Un saludo.
Espero haber ayudado a que conozcáis un poco más el modelo y gracias a todos por pasaros por aquí.




