Rew. XP-11-Cree, hermanastra negra de las Ultrafire UF-T50



Aquí para comprar: € 11,04
Bien, ya dije en su día que me había intrigado este ¿clon? de DX. Así que, por el "irrisorio" precio de 11 Euros, le di al ratón y a las pocas semanas la tenía en casa.
NOTA: También a las pocas semanas se me fundió el Driver, y DX me envió otra por la patilla.

Ambas me llegaron impolutas, y en la típica cajita blanca con funda interior de burbujitas.
A simple vista, y mirándolas con detalle es imposible decir si está peor acabada o construida que sus hermanastras mellizas:
O sea, peor o mejor construida que esta, que es la cara, y que NO aconsejo, precisamente por ser cara, amén de que NO lleva clip.

O esta otra que es “exacta” a la que hoy es objeto de la review y que va igual de bien, y funciona igual de bien que la cara. (Otra cosa será a la larga, eso el tiempo lo dirá...).

No obstante, una vez que las tenemos juntas, comenzamos a ver pequeñas diferencias en las formas:

El clip de la UF-T50-Cara (a la derecha), proviene de una New 898 que no lo necesita -por ahora-; ese clip sí que encaja bien. El de su melliza-Barata no entra ni de coñas...

La corona es más alta en la XP-11 que en las otras dos. Lo que hace que sea la más larga de las tres, por unos pocos milímetros. (Fijarse en la corona en la foto de debajo)
Y también se puede apreciar otra diferencia en el cabezal, como son las hendiduras, distintas a las de sus hermanastras mellizas.

Las roscas, siendo iguales que la UF-T50-Barata, sin embargo, son totalmente incompatibles, es decir, no se puede intercambiar nada, sencillamente no roscan.

Amén de que NO se pueden comparar ninguna de las dos, con las roscas CUADRADAS y GORDAS de la UF-T50-Cara... En eso la Cara, marca la diferencia.

Así que, mirad por dónde tengo tres linternas aparentemente iguales, pero sólo se pueden intercambiar el clip de la UF-T50-Barata con el de la XP-11, (en la cara el CLIP NO sirve) y el cristal de todas entre sí, el resto, nada de nada. Bueno, sí, el imán de la cola...

Y aquí la placa del driver, que NO tiene nada que ver con las de sus hermanastras, como se puede apreciar. Así que obviamente, NO admite litio SIN TETÓN, aunque no sería difícil poner un punto de soldadura en el positivo que hiciese de Tetón, pero en el propio Driver.

Por supuesto, admite todo tipo de baterías 18650, con y sin protección sin problema alguno, sobra espacio y la pila no baila lo más mínimo dentro.
El Imán es idéntico a los de sus hermanastras mellizas, se pega a todo de forma muy bestia.
Y el clip es también idéntico (pero sin serigrafía), al de la UF-T50-Barata, del cual ya dije en su día que es un clip duro como el pedernal.
Por último, decir que el LED viene centrado, es casi un insulto: es imposible centrarlo más...


__________________________
Bien, vayamos entonces a la linterna en sí:
PRESENTACIÓN
1-. Como dije, vino impoluta. Ergonómica 100% y con un tamaño y reparto de pesos ideal a pesar de los escasos milímetros de más respecto de sus hermanastras.
CONSTRUCCIÓN
2-. La solided, la pintura, el acabado, las roscas, el moleteado, el cristal, el botón del power, el imán, etc., todo perfecto y de aparente calidad.
3-. La linterna cuenta con el Power en la cabeza, sin duda para el 95% de las ocasiones infinitamente más cómodo que cualquier otro sistema, a excepción del anillo magnético.
FUNCIONAMIENTO
4. Un suave clik (power electrónico), y se enciende SIEMPRE en Alta, (ya veremos porqué).
5-. Otro clic, y baja a Medio, luego a Bajo, luego a Strobo y luego a SOS...
6-. ¿Y después? Pues después a OFF... ¿Y eso?

7-. El driver NO es de 5 modos, repito NO es de 5 modos (Alto-Medio-Bajo-Strobo-SOS), sino de 6, porque hay que añadirle el Off. El Off es un modo más del driver... (Por eso NO he podido reparar la que se me quemó el driver... y NADIE AQUÍ ME HA INDICADO EN DÓNDE CONSEGUIR EL MALDITO DRIVER. DX TAMPOCO HA QUERIDO Y HA PREFERIDO ENVIARME UNA NUEVA...).


Además, tanto en Media, como en Baja, el driver emite un ligero zumbido, mucho mayor en la primera unidad que se me quemó. En esta de ahora se oye pero no resulta nada molesto, es muy, muy discreto; en la primera podía llegar a ser cuasi-molesto.
POTENCIA
8-. DX anuncia 450 LM en su web. Pues bien, si es cierto que a sus hermanas les han medido 520 LM tal y como reseñé en su día, resulta que esta linterna alumbra exactamente igual que sus hermanastras. O sea, que las tres están sobre los 500 LM o poquito más. (Ahora que tengo un LUXOMETRO -¡gracias Jaipe!- espero poner los LM de todas mis linternas cuando dé con el sitio para hacer mediciones fiables, lo que no es nada fácil...).
9-. En el reparto de los modos, vemos claramente una configuración 100%-->60%-->15% (aprox), lo que ofrece un chorro importante en las dos primeras fases, entre Alta 500LM y Media 300LM, para quedarse en Baja sobre unos 65LM lo que a muchos les parecerá mucho, pero a mí no me disgusta, y ya veremos porqué.
Obviamente, hubiese preferido que los modos Strobo y SOS fuesen dos modos más (ya de llevar 5 modos), que se hubiesen acercado a los 20 LM y luego a los 5 LM..., (o que estuviesen ocultos...) pero no hay que olvidar que nos movemos en el mundo linternil, y es imposible no estar tragando constantemente con ruedas de molino y aceptando pulpo, como animal de compañía..., esto en el mejor de los casos y sea cual sea la linterna...
PROYECCIÓN
10-. La proyección es cuasi idéntica a la de sus hermanastras, sólo que habituado a la excelente proyección de aquellas, notamos algo "raro" al poco de estar "jugando" con ella... En efecto, el SPOT central está más marcado, y no obstante no alumbra más. O sea, no la hace más lanzadora. He estado investigando y haciendo pruebas por mi cuenta, y la única explicación que le veo es por el diseño del reflector.

a-. Las flechas rojas marcan un área plana que NO está en el reflector de las mellizas.
b-. Las flechas azules marcan el centrador del led pero que es lo suficientemente alto como para dejar el dome del LED significativamente hundido... Creo que ese diseño contribuye a que el spot sea más pintuagudo y que a distancias cortas y medianas resulta una proyección que se hace incómoda si la comparamos con las de las mellizas...
Ahora bien, cualquier variación, por más pequeña sea que hagamos en este diseño, en vez de mejorar empeorará la proyección; estoy hablando de modificaciones de menos de 1 mm, lo que me ha hecho pensar muchas cosas sobre el diseño de nuestras linternas: de entrada que por muy low cost que sean, no se diseñan en la parte de atrás de una pagoda china junto con los cerdos y las gallinas..., eso está más que claro.
Aquí se pueden apreciar las proyecciones, aunque no se aprecie bien la sutil y excelente transición de la UF-T50-Cara desde el spot central frente a la XP-11 cuya transición es más abrupta. (No he puesto la Proyección de la UF-T50-Barata pero en ella el spot central es un poco más pequeño, y aún así, la proyección es exactamente igual de cómoda que en la CARA).
Insisto, sus hermanastras mellizas UF-T50 son mucho más agradables de usar en distancias cortas y medias (interiores principalmente), por la buena transición lumínica en la proyección. La XP-11 es más incómoda en eso.
Aquí comparada con la UF-T50-Cara a la izquierda y la XP-11 a la derecha.

Aunque parece no haber mucha diferencia, en la práctica sí que la hay, una diferencia cuasi-sutil, pero suficiente...
Alta

Media

Baja

CARÁCTER
11-. La XP-11 tiene el mismo carácter que las mellizas, buen compromiso entre INUNDACIÓN y LANZAMIENTO. Por lo que he podido comprobar (aunque tengo que hacer alguna prueba final), todas alcanzan lo mismo, aunque la inundación es más agradable en las UF-T50. En cuanto al Lanzamiento, en su día señalé que las UF-T50 llegaban sin problemas a los 100 metros. Ahora puedo confirmar que se van casi a los 150 metros sobre pared blanca (casas bosque) iluminando mejor que la Luna llena, eso sin duda alguna.
TONO DEL LED
12- El tono del LED es blanquísimo. Ahora, una vez comparada con la Nitecore Sens AA que para mí era el ultrablanco de referencia, resulta que la de XP-11 es todavía más blanco. (Lo que hace poder comparar...).
La XP-11 NO lleva dicha tórica, lleva una negra de toda la vida; y es probable que eso contribuya a no darle tono alguno al led.
El tono de la tórica verde NO es el causante del tono del LED, en ninguna linerna de las que tengo. Ya está más quen comprobado.
CONSUMOS
13-. Los consumos medidos con cable grueso han arrojado las siguientes cifras:
ALTA
Entre 1,98 a 2,03 (constantemente oscilando en ese arco)
MEDIA
0,95 a 1,02 (idem)
BAJA
0,25 a 0,36 (idem)
Sí, es verdad, ya dije que en BAJA se va a los 65 LM, pero con ese consumo resulta que tenemos runtime para aburrirse con una luz excelente para movernos por donde nos dé la gana, interiores, exteriores, bosques, etc., y lo sé por propia experiencia, sobre todo por caminos de monte, en donde normalmente nos pasamos el 80% del trayecto mirando el suelo en una distancia entre medio metro y 10 metros, (dado que hemos de ir pendientes de un suelo que no conocemos y completamente irregular), y ahí los 65 LM nos dan luz de sobra; aunque hemos de contar que también el spot justo en esas distancias es cuando más presente está.

En casa y de noche, nos podemos mover por todas partes llevando un buen chorro de luz en la mano, que la verdad sea dicha no molesta lo más mínimo, sobre todo si la llevamos enfocando al suelo si hay alguien durmiendo cerca.
Eso sí, no hay que olvidar que para apagarla, ¡¡¡hay que pasar por los otros dos modos Strobo y SOS!!!

CALOR
14-. En ALTA se caliente de forma muy similar a las mellizas, nada del otro mundo.
CONCLUSIONES
En definitiva, por unos 11 Euros y si no tenemos ninguna 18650 potente, nos haremos con una buena linterna, aparentemente muy duradera (espero que no se me vuelva a freír el driver), y con una excelente potencia si podemos soportar sus dos peculiares características: el Spot más marcado, (si no hubiese podido comparar a lo mejor ni me hubiese dado cuenta) y sobre todo el Driver 5 + 1 modo Off...
VALORACIÓN:
Atendiendo únicamente a la linterna, le daría un 2,5 de 5. Si le inyectamos el precio, creo que podría estirarme hasta las 3,5 estrellas, no más.
En conclusión, una Down-Date, es decir, una hermanastra menor de las mellizas UF-T50 a precio "casi" de risa.
AÑADIDO: La linterna no usa PWM para los modos...
PREGUNTA: ¿Quién demonios estará detrás de la construcción de esta linterna? ¿Un empleado negro y díscolo de UltraFire?
Saludos a todos, y por favor, si durante este tiempo alguien ha visto un DRIVER con modo OFF que le pudiera poner a la XP-11 frita, se lo agradecería para siempre; y yo estas cosas las sé agradecer muy, pero que muy bien.



PD: No sé porqué, los emoticones hasta la mitad del post NO funcionan...



