Streamlight Sidewinder Compact II mini review

Como su pariente se trata de una linterna militarizada donde se priman características como la resistencia, facilidad de uso o autonomía sobre otros factores (como la estética



Es mucho más pequeña que su pariente, pero también más potente gracias al uso de una sola batería CR123A y a un driver y un led mejorados. El led principal es un "C4" que por lo que parece se trata de un Osram Oslon que da un máximo de unos 55-60 lumens.


La óptica es una lente con reflector liso ( a diferencia de la TIR de policarbonato de la Sidewinder AA) que concentra más (la potencia extra tambien ayuda) Mide unos 7,62x2,72x5,21cm y pesa unos magros 68g sin batería, se siente bien en la mano, nada deslizante y con un tamaño que hace honor a su apodo de compacta.

Los led de 5mm tiene un haz con algunos artefactos, pero son bastante brillantes para un uso próximo o de señalización.
El interfaz es el mismo de la Sidewinder original, con una pieza de la que se tira, se rota y suelta en posición para elegir el color, y un botón integrado en esa pieza que cambia la potencia entre cuatro niveles manteniendolo apretado. Nada de encendido momentaneo, pero es que el que sea una linterna militarizada eso no significa que sea táctica. Una doble pulsación activa un modo parpadeante lo que la hace útil para servir como baliza de colores. Una marca indica como comprobar que se ha dejado en modo azul que no emite infrarrojos (IR-Safe)

Está muy bién aislada contra polvo y agua con una tapa sujeta con una pieza a rosca y que se sujeta con una banda de goma para no perderla. El clip es de acero compatible con montajes tipo "Molle" para casco, pero también se puede acoplar a su banda frontal. La combinación del clip con la rotación de 180º del cuerpo le da una gran flexibilidad como "manos libres" en un bolsillo, cinturon o en su banda de cabeza.

Se alimenta con una CR123A o una AA (alcalina, NiMH o lítio primaria L91, no 14500, básicamente por temas de disipación) y su autonomía con una CR123A o una L91 lithium AA va de unas 6h en modo máximo de 55 lumens a 70h en modo bajo (unos 6 lumens) con el led C4. Con el led rojo la autonomía es bastante mayor y va de 16 a más de 100h. Tiene algo de consumo parásito pero una batería deberia de durar un par de años antes de gastarse por ello, de todos modos, como siempre, lo mejor es almacenar las baterias fuera. Adjunto la tabla de autonomía de Streamlight.

Y la autonomía en horas del modo máximo en un gráfico de Streamlight. Es de destacar que los leds de 5mm necesitan de muy poco voltaje para arrancar en modo bajo (el defecto) lo que la hace una buena vampiro de baterias, pudiendo exprimir baterias casi gastadas en estos modos.


La potencia es regulada y si bién 55 lumens no parece hoy dia un modo alto muy potente 6h reguladas a 55 lumens no es para nada un mal resultado.

La cubierta de los leds es una lámina de plástico resistente anti ralladuras. Las instrucciones de encendido siguen grabadas junto a los leds (apto para reclutas)


Encontrarla ha sido dificil ya que en muchas tiendas americanas no la venden fuera de EEUU por considerarse equipo militar, así que Ebay o Amazon parecen una de las pocas opciones para localizarla por calidad-precio. Además hay que asegurarse porque venden tambien un modelo sin banda de cabeza. Además es algo cara, unos 80$ más gastos de envio.
El detalle de la banda que guarda el tapón de la batería.


La capacidad multibatería es su mejor baza junto con su resistencia. Admite CR123A, AA NiMH, alcalinas , litio primario... y lo mismo con algo de maña en formato AAA, aunque esto no está documentado y se puede considerar como un "bonus" extra aunque perdiendo casi dos tercios de autonomía respecto a una AA. El secreto de esta versatilidad, que la hace ideal para un pack de emergencias, donde no sabes de que baterías vas a poder tirar, está en el interior del tubo donde tiene dos muelles: el clásico para el polo negativo y otro deslizante para el positivo que se adapta al tamaño de una AA o una CR123A.

Como el alcance es mucho mayor que la Sidewinder original (69 metros ANSI) se puede utilizar en exteriores con mayor confianza. En interiores sigo echando de menos una cortinilla difusora "a la Petzl" pero me apañaré con el mismo truco de cinta Scotch que con la Sidewinder original.

Unas fotos de los haces.



En mi colección se pueden comparar la Sidewinder AA original, muy parecida pero más grande, menos potente y sin el plus multibateria. También están en la misma liga la Night Strike y la Night Strike compact, sus doppleganger de Energizer, parecidas pero algo menos robustas.

Una familia de color.


Para concluir, el Streamlight Sidewinder Compact II es un frontal-linterna clase militar , robusto , versatil y multibateria que hace las delicias de aquel que busca una linterna original sin dejarse cegar por la potencia. Un imprescindible añadido a un pack de emergencias. Es realmente “El último superviviente”


Respecto de su estética... puede que el compact II sea pequeño y deforme, pero eso no significa que no pueda ser guay.

Mis linternas Mis frontales Mis lámparas
Mi lista