Modificación petzl duo espelelogía

Modificaciones, averías, reparaciones, piezas, repuestos...

25 Mar 2014 01:57 por yosoymiguel
<<

Sigue a oscuras

Mensajes: 14

Registrado: 22 Mar 2014

Re: Ayuda con petzl duo

Muchas gracias Stirner, me surge otra duda con el tema de calentamientos, que es mejor que el led este a la estrella y esta al disipador, o, que el led este directamente puesto al disipador (sin estrella), disiparía así mas el calor, o no estoy en lo correcto?
Por cierto, si lo de usar drivers esta presente, pero primero quiero elegir el led adecuado para nosotros, y luego ya buscamos el drivers para ese led.
26 Mar 2014 13:24 por javiertxo94
<<
Avatar de Usuario

Tecnólogo LED

Mensajes: 157

Registrado: 17 Mar 2014

Re: Ayuda con petzl duo

Buenos dias, seguimos con la planificacios.
Al lado de mi casa hay un taller de mecanizado de aluminio.
Me he pasado y les he comentado la pieza que queremos y me han dado un presupuesto bastante acemtable: 6€/pieza.
Os dejo el croquis.
ImagenImagen
26 Mar 2014 17:07 por stirner
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 6690

Registrado: 02 Jun 2011

Re: Ayuda con petzl duo

yosoymiguel escribió:Muchas gracias Stirner, me surge otra duda con el tema de calentamientos, que es mejor que el led este a la estrella y esta al disipador, o, que el led este directamente puesto al disipador (sin estrella), disiparía así mas el calor, o no estoy en lo correcto?
Por cierto, si lo de usar drivers esta presente, pero primero quiero elegir el led adecuado para nosotros, y luego ya buscamos el drivers para ese led.

No se la respuesta a la pregunta . Yo siempre he usado leds con estrella simplemente porque es mas facil encontrarlos asi. Se me ocurre que la estrella ayudará en la disipación del calor ya que añade mas masa y superficie metalica , y el led esta correctamente soldado a ella.
Ni ere hilgo nintzake, kristo hil zan bezela, baldin baneki berriz piztuko naizela
26 Mar 2014 19:16 por UPz
<<
Avatar de Usuario

Moderador Global

Mensajes: 7604

Registrado: 16 Dic 2010

Ubicación: Barcelona

Re: Ayuda con petzl duo

yosoymiguel escribió:Muchas gracias Stirner, me surge otra duda con el tema de calentamientos, que es mejor que el led este a la estrella y esta al disipador, o, que el led este directamente puesto al disipador (sin estrella), disiparía así mas el calor, o no estoy en lo correcto?
Por cierto, si lo de usar drivers esta presente, pero primero quiero elegir el led adecuado para nosotros, y luego ya buscamos el drivers para ese led.
Lo ideal es que esté directo al disipador sin estrella, pero las conexiones electricas serán muy complicadas.
Lo siguiente mejor, una estrella (MCPCB) del mayor diametro posible, de cobre y sin la capa dielectrica en su pad central. (Sinkpad) Luego todo unido al disipador con pasta termica y si es posible, atornillado.
26 Mar 2014 20:20 por stirner
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 6690

Registrado: 02 Jun 2011

Re: Ayuda con petzl duo

UPz escribió:
yosoymiguel escribió:Muchas gracias Stirner, me surge otra duda con el tema de calentamientos, que es mejor que el led este a la estrella y esta al disipador, o, que el led este directamente puesto al disipador (sin estrella), disiparía así mas el calor, o no estoy en lo correcto?
Por cierto, si lo de usar drivers esta presente, pero primero quiero elegir el led adecuado para nosotros, y luego ya buscamos el drivers para ese led.
Lo ideal es que esté directo al disipador sin estrella, pero las conexiones electricas serán muy complicadas.
Lo siguiente mejor, una estrella (MCPCB) del mayor diametro posible, de cobre y sin la capa dielectrica en su pad central. (Sinkpad) Luego todo unido al disipador con pasta termica y si es posible, atornillado.

Algo creia recordar sobre las conexiones en leds sin estrella ¿La parte posterior es el polo negativo?
Ni ere hilgo nintzake, kristo hil zan bezela, baldin baneki berriz piztuko naizela
26 Mar 2014 20:24 por UPz
<<
Avatar de Usuario

Moderador Global

Mensajes: 7604

Registrado: 16 Dic 2010

Ubicación: Barcelona

Re: Ayuda con petzl duo

No, en la parte posterior de los CREE hay tres zocalos, positivo, negativo y térmico.
El positivo y negativo están a ambos lados en forma de rectangulo alargado. El térmico es el que queda justo debajo del die y es el que saca el calor del led.
26 Mar 2014 20:44 por stirner
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 6690

Registrado: 02 Jun 2011

Re: Ayuda con petzl duo

UPz escribió:No, en la parte posterior de los CREE hay tres zocalos, positivo, negativo y térmico.
El positivo y negativo están a ambos lados en forma de rectangulo alargado. El térmico es el que queda justo debajo del die y es el que saca el calor del led.

Ahora entiendo por qué siempre los encuentro con estrella :sisi3:
Ni ere hilgo nintzake, kristo hil zan bezela, baldin baneki berriz piztuko naizela
26 Mar 2014 21:32 por UPz
<<
Avatar de Usuario

Moderador Global

Mensajes: 7604

Registrado: 16 Dic 2010

Ubicación: Barcelona

Re: Ayuda con petzl duo

Se puede soldar directamente a un disipador, o pegarlo directamente, peronecesitas que tenga un pedestal para aislar los dos zocalos conductores electricos del mismo y evitar el cortocircuito:
Imagen
Imagen
26 Mar 2014 23:12 por yosoymiguel
<<

Sigue a oscuras

Mensajes: 14

Registrado: 22 Mar 2014

Re: Ayuda con petzl duo

Muchas gracias UPz, me has resuelto una duda muy importante, pero por lo que veo va a ser mejor comprarlo con estrella, por lo menos para esta primera versión.
Otra duda que tengo también muy importante es la siguiente: Que calentaría menos la chapa de aluminio que vamos a poner, un led por ejemplo el XM-L2 T6 a 3000mA que de unos 1000lm o dos led iguales al anterior a unos 1200mA para que den los mismos 1000lm?
27 Mar 2014 17:03 por yosoymiguel
<<

Sigue a oscuras

Mensajes: 14

Registrado: 22 Mar 2014

Re: Ayuda con petzl duo

Lo digo porque tengo pensado dos opciones, que son estas:
Primera opción:
Imagen
Segunda opción:
Imagen
No se si se vera bien, pero la primera opción son 2 leds XM-L2, uno para cerca y otro para lejos. Y la segunda son 3 leds XM-L2, dos para cerca y uno para lejos (Esta segunda opción poniendo los dos led en paralelos para así dar los mismos lm que la primera, pero intentando que se caliente menos) y ademas lo intento separar lo máximo posible para que a la hora de hacer fotos tengamos una sensación de profundidad.
Cual es mejor opción?
Muchas gracias.
27 Mar 2014 17:04 por UPz
<<
Avatar de Usuario

Moderador Global

Mensajes: 7604

Registrado: 16 Dic 2010

Ubicación: Barcelona

Re: Ayuda con petzl duo

Opción 2 :wink:
27 Mar 2014 18:19 por yosoymiguel
<<

Sigue a oscuras

Mensajes: 14

Registrado: 22 Mar 2014

Re: Ayuda con petzl duo

Gracias de nuevo UPz, ya solo nos queda decidir cuantos lm necesitamos para movernos por la cuevas y cuantos para hacer fotos y vídeos y así buscar el mejor drivers para nosotros :)
Pero una cosa, porque saber que con dos leds a menos mA para dar un cierto lm se calienta menos que un led a mas mA para dar los mismos lm, donde lo puedo ver? Lo que si veo en las tablas que hay colgadas es que el consumo en este caso es menor, cosa que me alegra.
27 Mar 2014 18:59 por yosoymiguel
<<

Sigue a oscuras

Mensajes: 14

Registrado: 22 Mar 2014

Re: Ayuda con petzl duo

Por cierto, he estado leyendo en el foro, y he sacado la conclusión de que un transistor funciona como regulador de tensión, he visto que el 7135 da 350mA por lo que si pongo 2 daría 700mA, y admite 2,7 a 6 v. De esta forma me aseguro de darte la tensión constante al Led. Nosotros tenemos 4 pilas recargables de 1,2v ósea 4,8 V en total. Como los led creo que trabajan a 3,6 V, la pregunta es: Que resistencia tendría que poner para bajar los 4,8 V a 3,6 V?
No se si se entiende, es tener lo de la foto, pero echo por mi, ya que me ocuparía menos y para el led que tiene el reflector creo que es suficiente con 700mA.
Imagen
enta sacada de esta dirección: http://www.dx.com/es/p/2-7v-6v-3w-cree- ... zRUqNzlfVQ
27 Mar 2014 19:40 por antiparanoico
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 7687

Registrado: 31 Oct 2011

Ubicación: ROU

Re: Ayuda con petzl duo

yosoymiguel escribió:Por cierto, he estado leyendo en el foro, y he sacado la conclusión de que un transistor funciona como regulador de tensión, he visto que el 7135 da 350mA por lo que si pongo 2 daría 700mA, y admite 2,7 a 6 v. De esta forma me aseguro de darte la tensión constante al Led. Nosotros tenemos 4 pilas recargables de 1,2v ósea 4,8 V en total. Como los led creo que trabajan a 3,6 V, la pregunta es: Que resistencia tendría que poner para bajar los 4,8 V a 3,6 V?...
Si pones ese driver y esas pilas no necesitas nada más... Mientras te mantengas dentro del voltaje para el que está diseñado. Las "resitencias vienen adentro" es decir el driver se encarga de mantenerte el voltaje y el amperaje lo más constante posible. Si no usas driver debes poner resistencia.
If anything can go wrong, it will - Matter will be damaged in direct proportion to its value
Si algo puede salir mal, lo hará - La materia se daña en proporción directa a su valor
Una batería "protegida" te dejará a oscuras en el peor lugar y en el peor momento.
27 Mar 2014 20:17 por UPz
<<
Avatar de Usuario

Moderador Global

Mensajes: 7604

Registrado: 16 Dic 2010

Ubicación: Barcelona

Re: Ayuda con petzl duo

antiparanoico escribió:Si pones ese driver y esas pilas no necesitas nada más... Mientras te mantengas dentro del voltaje para el que está diseñado. Las "resitencias vienen adentro" es decir el driver se encarga de mantenerte el voltaje y el amperaje lo más constante posible. Si no usas driver debes poner resistencia.
:+1:
Con un driver acorde al voltaje de entrada no tendrás problemas. 4x AA NiMH (1.2 x 4 =4.8V nominales) estarás dentro de la zona segura con casi todos los drivers populares.
Yo personalmente tiraría por uno configurable del tipo nanj 105C para añadir modos a tu gusto. Por ejemplo, este de 2800mA (8x AMC7135) con los tres leds en paralelo (2800/3= ~900mA para cada LED) con lo que tendrias unos ~300LM en cada emisor y le soldaría la estrella correspondiente a la configuración de dos tres modos Alto-Medio-Bajo (100%, 30%, 5%). Además con ese driver tienes aviso de bajo voltaje (cambia automaticamente a LOW y emite una señal cada X segundos).
Imagen
Y si en un futuro prefieres dos modos, o tres con estroboscopico, o cinco, solo tienes que modificar la soldadura y listo!
Incluso, si la disipación lo permite puedes añadirle unos cuantos AMC7135 extra en paralelo para darle más chicha:
Imagen

Saludos!
27 Mar 2014 20:32 por javiertxo94
<<
Avatar de Usuario

Tecnólogo LED

Mensajes: 157

Registrado: 17 Mar 2014

Re: Ayuda con petzl duo

A ver a ver a ver jajaja que nos estamos liando creo ;) nosotros queremos poner, al final, 3 leds, dos de cerca, y uno de lejos, pero que se accionen por separado los de cerca que los de lejos.
Entonces, necesitamos dos drivers, por ejemplo el mencionado por UPz, que nos puede venir muy bien lo de elegir modos, pero en duplicado, es decir, uno para los dos leds de cerca, y uno para el led de lejos.

Mi cuestión ahora es, que si ponemos los dos leds de cerca en paralelo, les va a llegar el mismo voltaje pero la mitad de intensidad, con lo cual, al dar el drivers 2800mA máximos, a cada led le van a llegar 1400, verdad? Dando entonces la mitad de lúmenes máximos, que serían ≈500lm, no?
Corregidme si me equivoco por favor.
27 Mar 2014 20:34 por javiertxo94
<<
Avatar de Usuario

Tecnólogo LED

Mensajes: 157

Registrado: 17 Mar 2014

Re: Ayuda con petzl duo

Y otra cosa, es driver admite hasta 4.5 voltios, si le metemos 4.8 no casca??
27 Mar 2014 20:49 por UPz
<<
Avatar de Usuario

Moderador Global

Mensajes: 7604

Registrado: 16 Dic 2010

Ubicación: Barcelona

Re: Ayuda con petzl duo

javiertxo94 escribió:A ver a ver a ver jajaja que nos estamos liando creo ;) nosotros queremos poner, al final, 3 leds, dos de cerca, y uno de lejos, pero que se accionen por separado los de cerca que los de lejos.
Entonces, necesitamos dos drivers, por ejemplo el mencionado por UPz, que nos puede venir muy bien lo de elegir modos, pero en duplicado, es decir, uno para los dos leds de cerca, y uno para el led de lejos.

Mi cuestión ahora es, que si ponemos los dos leds de cerca en paralelo, les va a llegar el mismo voltaje pero la mitad de intensidad, con lo cual, al dar el drivers 2800mA máximos, a cada led le van a llegar 1400, verdad? Dando entonces la mitad de lúmenes máximos, que serían ≈500lm, no?
Corregidme si me equivoco por favor.
Correcto. Puedes armarlo con dos drivers independientes, sin problemas. Como está el tema del interruptor? son interruptores mecánicos o electrónicos? Tienes dos para controlar independientemente cada "grupo" de LEDs (central-throw/ laterales-flood)? (Lo siento, no me he leido el hilo entero :D)
Si los pones en paralelo cada LED tendrá la mitad de la corriente, y con dos LED's a 1400mA tendrás mas luz que con un solo LED a 2800mA, y lo que es más importante, menos temperatura.
Quizas para el led central (throw), 2800mA puede ser demasiada corriente para un disipador pasivo. Tienes el mismo driver en varias configuraciones para corrientes menores, como por ejemplo este de 2100 (6x AMC7135)
javiertxo94 escribió:Y otra cosa, es driver admite hasta 4.5 voltios, si le metemos 4.8 no casca??
Por la diferencia de voltaje, no me preocuparía. Aunque no tengo experiencia con estos drivers alimentados por cuatro NiMH en serie, he leido que aguantan hasta 6V sin problemas. A ver si alguien te lo confirma. Para curarte en salud, siempre puedes pegar los drivers con pasta térmica adhesiva al disipador de los LEDs para sacarles cualquier posible pico de temperatura, especialmente en los primeros minutos de uso con baterías completamente cargadas.

Algo que quizas quieras sopesar sea el tinte de los LEDs. Una mezcla entre neutros para el flood y frio para el throw te proporcione un color muy realista.

Saludos!
27 Mar 2014 20:52 por stirner
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 6690

Registrado: 02 Jun 2011

Re: Ayuda con petzl duo

javiertxo94 escribió:A ver a ver a ver jajaja que nos estamos liando creo ;) nosotros queremos poner, al final, 3 leds, dos de cerca, y uno de lejos, pero que se accionen por separado los de cerca que los de lejos.
Entonces, necesitamos dos drivers, por ejemplo el mencionado por UPz, que nos puede venir muy bien lo de elegir modos, pero en duplicado, es decir, uno para los dos leds de cerca, y uno para el led de lejos.

Mi cuestión ahora es, que si ponemos los dos leds de cerca en paralelo, les va a llegar el mismo voltaje pero la mitad de intensidad, con lo cual, al dar el drivers 2800mA máximos, a cada led le van a llegar 1400, verdad? Dando entonces la mitad de lúmenes máximos, que serían ≈500lm, no?
Corregidme si me equivoco por favor.

Correcto .

Edito: upss , no habia visto el post de UPZ , sorry
Última edición por stirner el 27 Mar 2014 20:55, editado 1 vez en total.
Ni ere hilgo nintzake, kristo hil zan bezela, baldin baneki berriz piztuko naizela
27 Mar 2014 20:54 por javiertxo94
<<
Avatar de Usuario

Tecnólogo LED

Mensajes: 157

Registrado: 17 Mar 2014

Re: Ayuda con petzl duo

Empiezo de fin a inicio.
Los leds los queremos todos o cálidos o neutros, el color frio dentro de una cueva no es lo más... Aconsejable? No se como decirlo.
El led flood se usa en contadas ocasiones, asique no habría problema, pero bueno, tendremos que sopesarlo.
El interruptor que tenemos es mecánico, una palanquita que tiene el frontal, con tres posiciones: arriba, centro y abajo, esta explicado más atrás, ahora te lo repostero, o como se diga ajjajaja

© ForoLinternas