Review Fenix TK21

Esta review viene a raiz de este post:
http://forolinternas.com/viewtopic.php?f=31&t=3956
En el cual como la mayoría recordareis se hizo un sorteo de una linterna de la marca FENIX Linternax FENIX, concretamente el modelo TK21, del cual salí yo elegido. Previamente se había hecho una encuesta para escoger que linterna nos interesaba más.
La linterna la recibí el mes de Julio cuando me encontraba en Galicia con lo cual me permitió probarla en plena naturaleza y sin contaminación lumínica que es cuanto más se disfruta de este tipo de linternas

El envio fue muy rapido y cuidadoso, me llegó en un sobre verde de estos de correos debidamente protegido y en el interior venía la caja con la linterna y accesorios(incluyendo dos baterias de litio duracell ultra CR17345 o 123 de 3v.)
En el interior tambien había dos catálogos de la marca fenix(si a alguien le interesase podría escanearlos pero me imagino que en la página web vendrán en formato PDF) más una tarjeta de garantía con la fecha y una felicitación por haber ganado que podeis ver en las fotos que añado:
Esta debajo del agua:

Vamos a empezar con los datos técnicos:
La Fenix TK21 pertenece a la serie TK que aun sin tener ni idea me voy a arriesgar a llamarla "Serie Trekking"¿porqué? pues simplemente porque es la seríe más polivalente de fenix, son ligeras a la par que resistentes y con mucha potencia aunque perfectamente dosificable con lo cual vale para todo tipo de situaciones, especialmente para aquellas en las que la luz es muy importante(pesca, espeleología, senderismo, montañismo e incluso porqué nó, submarinismo).
Las fenix además cuentan con una completa gama de accesorios tales como soportes para bicicletas, cascos, cinturones, lentes difusoras, filtros, conos, sensores de presión...
Lo que está en negrita lo he copiado y pegado de la página web de Fenix linternas España y las fotografias las he sacado de la página internacional:
Siguiendo con las características principales de la serie TK la TK21 cuenta con un gran alcance, dureza e impermeabilidad al agua IPX-8 (2 metros). Esta linterna esta especialmente diseñada para el uso al aire libre. Funciona con dos pilas CR123A (Litio) o una batería recargable 18650 (Li-ion) Los distintos modos permiten satisfacer las diferentes necesidades de iluminación.
Tiene un botón como interruptor para un cambio sencillo de modos. La TK21 debe ser un socio de confianza en la búsqueda, salvamento, etc
Esta linterna puede montar pulsador remoto AR102 por lo que es una linterna ideal para montar en un arma de caza. El cabezal solo tiene 40 mm de cabezal y permite montarse en cualquier arma.
• Utiliza un Led Cree XM-L LED con una vida útil de 50.000 horas
• Utiliza dos pilas de 3V CR123A (Litio) o una batería recargable 18650 (Li-ion)
Potencias: 4 lumenes (220 hrs), 56 lumenes (56 hrs), 172 lumenes (5 hrs y 10 min) 449 lumenes (1 hr y 50 min), estrobo (1 hr y 50 min)
• 150 mm (largo) x 25,4 mm (diámetro) x 40 mm (cabezal)
• 152,6 gramos de peso (sin pilas)
• Salida digitalmente regulada - mantiene un brillo constante
• Protección contra la inversión de polaridad provocada por la instalación inadecuada de la pila
• Interruptor de botón para cambiar los modos y general on/off tailcap de cola.
• Fabricado en aluminio de grado aeronáutico
• Acabado tipo III duro anodizado duro abrasivo
• Cristal templado ultra claro con superficie anti-reflejo
Aviso: Los mencionados parámetros han sido probados en el laboratorio utilizando pilas de calidad de litio CR123A. Estos parámetros son aproximados y pueden variar entre linternas, pilas y los ambientes.
Review muy completa en inglés:
Bueno, ahora viene mi propia review, bastante más modesta pero más facil de entender y muy clara:
Para empezar la TK21 la he comparado directamente con una Ultrafire C8 zooming que tengo desde hace algún tiempo y con la que estoy muy contento, las pilas que he usado en ambas son identicas; unas Ultrafire LC 18650 de 3.7v y 2400 mAh.
Esteticamente ya se nota el evidente salto en calidad, la Ultrafire C8 siendo una linterna muy noble se queda muy atrás en la calidad del anodizado del metal dando un resultado bastante más pobre, la TK21 tiene una calidad "pro" en cualquiera de las piezas la mires por donde la mires aunque sea en un pequeño grabado o inscripción, sencillamente perfecta.
En el peso tambien queda patente esta diferencia ya que a pesar de que la C8 tiene un cuerpo y cabezal más gordos y con un cristal más prominente es más ligera en la báscula, dando un peso verificado de 182g por 195g de la TK21 ambas con baterias y correa puestas.
En cuanto las enciendes las diferencias se siguen acrecentando, el simple interruptor ya suena diferente(lo sé, es una pijadita pero no deja de ser un detalle que cuenta en el computo global), en el caso de la C8 hace el típico sonidito metálico clikclik tan típico de las linternas chinas mientras que el de la TK21 ya es más discreto y apagado.
La TK21 dispone de un doble interruptor, uno situado en la parte posterior que sirve unicamente para encenderla o apagarla y un segundo interruptor situado en la base del cabezal que sirve para escoger los modos, 4 modos de iluminación continua con diferentes intensidades y un modo estroboscópico, para seleccionarlos basta con ir pulsando para cambiar y si quieres seleccionar el estroboscópico hay que aguantar un par de segundos el botón estés en el modo que estés.
Ahora llegamos a la madre del cordero; la potencia luminica. Realmente esta linterna es potente, muy potente, es sencillamente incomparable a la C8, ni siquiera hace falta ponerla a la máxima potencia para superarla tanto en profundidad del haz(incluso poniendo la C8 en posición zooming) como en luminosidad del haz como en abanico. Tiene una óptica muy bien pensada que permite tener lo mejor de las zooming y de las focales fijas en la misma linterna, dispones de un haz con un angulo muy abierto que te da una visión periférica excelente sin zonas negras ni aberraciones cromáticas pero al mismo tiempo mantiene el haz concentrado en el punto central de manera que puedes alcanzar una distancia muy respetable de 214 metros sin despeinarte.
Tengo un exposímetro o luxómetro en casa que me permite medirintensidad lumínica que emite cualquier fuente luminosa así que lo he aprovechado para compararlas y efectivamente la TK21 es bastante más potente en el punto central que la C8 concentrando el haz, tambien he aprovechado para probar a medir la potencia con las pilas CR123 y las 18650 y lo cierto es que no hay diferencias destacables.
La linterna se calienta obviamente pero no en exceso, no llega a ser molesto ni en máxima potencia, la disipación térmica parece muy bien resuelta, tampoco la he usado intensamente más de 15 min.
No se que más puedo aportar ya que es mi primera review medio seria y me faltan tablas, os agradeceria que me aconsejaseis en que puedo cambiar la review para hacerla más clara o amena y en cualquier caso más util para vosotros.
Agradezco al équipo de forolinternas el apoyo que nos muestran dia a dia, especialmente a Peratu que es el que me ha prevenido de lo del concurso y de la review y a Fenix Linternas España por patrocinar nuestro foro y permitirme disfrutar de uno de sus mejores modelos y poderos hacer partícipes a todos vosotros de las sensaciones despertadas en mí.
Me permito poner su dirección física:
FENIX C/Montjuich, 25 08184 Palau-solità i Plegamans (Barcelona)
Saludos y gracias por leer esto.
P.D.: Fotos oficiales:















