Cámaras de fotos
En concreto los factores a grosso modo son el tamaño del diodo, la profundidad del reflector y el diámetro.
Esto como sabreis, también se aplica al ámbito de las cámaras fotográficas.
Si os fijais, muchas cámaras compactas de gama media tienen como máximo x3 x4 aumentos, mientras que otras un poco más aparentes tienen increibles zooms de x18 y superiores como una Fuji HD2000 que poseo.
¿Cuál es el truco?
En este caso, el equivalente al diodo es el sensor CCD (o como se llame). Cuanto más pequeño sea el sensor, más posibilidades al combinarlo con una optica, de obtener mayot aumento. Y así sacamos esos X20 por la patilla que ni una reflex con lentes que valen más uqe la cámara compacta. Por eso, si teneis una, vereis que más allá del zoom espectacular, cuando aumentas la imagen, la cámara es una castaña porque un sensor pequeño tiene muchas limitaciones.
En el caso de las linternas tenemos algo equivalente. Existen diodos potentes con dies pequeños, pero hay una limitación de potencia (que debe estar ahora en 300 lumens) . Los diodos potentes son mayores, normalmente compuestos y requieren ópticas mucho mayores y diámetros superiores para ser tan lanzadores como las linternas con un Q5 por poner un ejemplo.
Por eso una cámara reflex de gama media/alta necesita grandes teles para zooms decentes. Suelen tener sensores grandes para mayor calidad.
Y hasta aquí esta divagación sobre linternas vs cámaras de fotos.
Perdón por el tocho
Resumen: Las leyes de la óptica valen tanto para las linternas como para las cámaras de fotos.
