Se puede modificar una Fenix L2D asi??

Hilo sobre linternas en general. Consultas, dudas y otras opiniones aquí.

27 Ago 2016 00:37 por pepito
<<

Empieza a ver la luz

Mensajes: 28

Registrado: 12 Ago 2016

Se puede modificar una Fenix L2D asi??

Buenas, tengo una Fenix L2D como esta:

Imagen

Lleva un Q5. Va con 2 pilas "AA" en serie, es decir se alimenta a 3V (alcalinas) o a 2,4V (recargables).

Mi pregunta es; ¿se podria alimentar con 2 baterias "AA" de litio? serian 3,7 + 3,7 = 7,4 V ¿tendria alguna mejora con esto? (ganancia de luminosidad, autonomia...)

He visto el datasheet y por lo que entiendo, la tension maxima esta por debajo de 4V, y coincide con la intensidad maxima que es 1A, o sea que el led en si consume algo menos de 4W de maximo.

Pues bien, si con 2 "AA" recargables de NiMH le aplico a plena carga 1,2 + 1,2 Voltios = 2,4V para que me diese algo menos de 4W la intensidad tendria que irse a 1,5A o asi, lo cual seria una burrada para el driver, un calenton para las baterias y un bajonazo de energia (que por cierto no se si las alcalinas lo soportarian).

Asi que digo yo que si el driver sabe adaptar ese voltaje de 7,4 al led, al final las baterias iran mas sobradas, lo que implica menos temperatura, mas autonomia y mas lumens lanzando, siempre y cuando tenga una buena disipacion. ¿Me equivoco?

Saludos
27 Ago 2016 01:41 por antiparanoico
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 7687

Registrado: 31 Oct 2011

Ubicación: ROU

Re: Se puede modificar una Fenix L2D asi??

Si le pones dos 14500 seguramente destruirás la linterna.
El driver fue diseñado para dos alcalinas, o sea 3V, siempre toleran un poco más pero no mucho, por lo que sería lo primero que quemarías, tal vez al quemarse el driver haga de fusible pero no estoy seguro por lo que también corre riesgo de quemarse también el led.

Unas buenas NiMH soportan perfectamente una descarga de 3A, pero no creo que esa linterna les chupe mucho más de 1A con las dos en serie y si son alcalinas no creo llegue a 1A. Has medido el consumo?
If anything can go wrong, it will - Matter will be damaged in direct proportion to its value
Si algo puede salir mal, lo hará - La materia se daña en proporción directa a su valor
Una batería "protegida" te dejará a oscuras en el peor lugar y en el peor momento.
27 Ago 2016 05:15 por chinokemao2
<<

Tecnólogo HID

Mensajes: 827

Registrado: 01 Abr 2016

Baneado

Re: Se puede modificar una Fenix L2D asi??

antiparanoico escribió:Si le pones dos 14500 seguramente destruirás la linterna.
El driver fue diseñado para dos alcalinas, o sea 3V, siempre toleran un poco más pero no mucho, por lo que sería lo primero que quemarías, tal vez al quemarse el driver haga de fusible pero no estoy seguro por lo que también corre riesgo de quemarse también el led.

Unas buenas NiMH soportan perfectamente una descarga de 3A, pero no creo que esa linterna les chupe mucho más de 1A con las dos en serie y si son alcalinas no creo llegue a 1A. Has medido el consumo?
:+1:
pepito escribió:.

Asi que digo yo que si el driver sabe adaptar ese voltaje de 7,4 al led, al final las baterias iran mas sobradas, lo que implica menos temperatura, mas autonomia y mas lumens lanzando, siempre y cuando tenga una buena disipacion. ¿Me equivoco?

Saludos
no creo que llegue a 1A ni de coña, a más donde dices que más "potencia v*i"-- "(mas lumens lanzando) con menos temperatura" es imposible, siempre y sea como se a más potencia más calor generado
27 Ago 2016 11:43 por Jesus
<<
Avatar de Usuario

Tecnólogo LED

Mensajes: 190

Registrado: 16 May 2016

Ubicación: San Nicolás de los Arroyos, Bs As, Argentina.

Re: Se puede modificar una Fenix L2D asi??

chinokemao2 escribió:
pepito escribió:.
Asi que digo yo que si el driver sabe adaptar ese voltaje de 7,4 al led, al final las baterias iran mas sobradas, lo que implica menos temperatura, mas autonomia y mas lumens lanzando, siempre y cuando tenga una buena disipacion. ¿Me equivoco?

Saludos
no creo que llegue a 1A ni de coña, a más donde dices que más "potencia v*i"-- "(mas lumens lanzando) con menos temperatura" es imposible, siempre y sea como se a más potencia más calor generado
Creo que se referia a que si la corriente el las baterias es mas baja se iban a calentar menos, con un driver que trabaje como un buck, el led si se va a calentar...
JOULE escribió: “el calor que desarrolla una corriente eléctrica al pasar por un conductor es directamente proporcional a la resistencia, al cuadrado de la intensidad de la corriente y el tiempo que dura la corriente”.
La única manera de usar dos o mas baterias (7,4V o mas) y que la corriente sea mas baja es poner antes del driver un regulador step-down switching (buck), tienen alta eficiencia (cerca de 90% o 95%) entonces la corriente de salida de las baterias seria mas baja de la que entra al driver (hay poca perdida de potencia). Utilizando cualquier regulador serie "analógico" la corriente es la misma.
O mas fácil, poner un driver para esa tensión, y listo!!
27 Ago 2016 13:04 por pepito
<<

Empieza a ver la luz

Mensajes: 28

Registrado: 12 Ago 2016

Re: Se puede modificar una Fenix L2D asi??

gracias por vuestras respuestas.

He estado intentando desmontar la linterna pero no puedo acceder al led ni al driver, la parte de la cabeza donde va el reflector no se puede desmontar :confused: En otra zoom de imitacion que tengo, es facilisimo, va a rosca. Pero esta fenix no se puede??

de meter una de litio + una de nimh (es decir 3,7 + 1,2 = 4,9 V) seria contraproducente no? La de litio podria bajar hasta los 2,8 y entrar en zona de peligro

por cierto 1,83 A me ha dado al medir amperaje en modo turbo.
27 Ago 2016 15:04 por Noctiluco
<<
Avatar de Usuario

Moderador

Mensajes: 2000

Registrado: 25 Mar 2012

Ubicación: España

Re: Se puede modificar una Fenix L2D asi??

Hay varias clases de pilas (usar y tirar) / baterías (recargables) en formato AA (14500):

- Alcalinas: son de usar y tirar, a plena carga casi alcanzan 1,6V, cuando se agotan están alrededor de 1,0 V y casi ningún aparato funciona con pilas en ese estado salvo algunas linternas con drivers muy eficaces.

- Las de NI-Mh, casi 1,5V a plena carga y según se descargan baja el voltaje como las alcalinas.

- Las de Litio-ión recargables, 4,2V a plena carga y por debajo de 3V están casi agotadas. Este tipo de baterías pueden resultar peligrosas si se sobregargan por encima de 4,2 V y si se sobredescargan por debajo de 2,5V, ventosean y desprenden gases, y si lo hacen en un medio estanco como el interior de una linterna puede ser muy mala cosa.



Más cosas:

- El driver que alimenta al led tiene un rango de voltaje de entrada, por encima de ese rango lo quemas, por debajo de ese voltaje no se cierra el circuito y no pasa la corriente.

- El datasheet que mencionas es del led, le pasa lo mismo que al driver, tiene un rango de voltajes e intensidades de alimentación, por encima de ese rango lo puedes quemar, por debajo la corriente no circula.

- El fabricante de la linterna ya se ocupa de que el driver y el led se acompasen.


Más cosas:

- No se te ocurra mezclar en serie ni en paralelo baterías de Ni-Mh con Litio-ión porque te cargas unas y otras y las segundas pueden ser peligrosas NI DE COÑA HAGAS ESTO. :contrato:
- En general, no se te ocurra mezclar, ni para usarlas, ni para cargarlas, pilas de distinta naturaleza. NI DE COÑA. :contrato:


Más cosas:

Hay linternas pensadas para usar con pilas AA alcalinas que a veces soportan bien (el driver es el que tiene que soportarlo) el uso de litio de 4,2V (3,7V nominales, como tú bien dices), pero no son todas, y suelen ser las linternas que usan una sola pila AA ó AAA. LAS LINTERNAS QUE USAN DOS PILAS AA habitualmente no soportarían el uso de dos baterías de litio en serie, ya que a plena carga éstas arrojan 8,4V y probablemente frian al driver de momento.

Hablando sólo en base al sentido común, la mayoría de leds Cree (XM-L, XP-E, XP-G, XP-L) o Nichia o de otras marcas funcionan bien entre algo menos de 3V y algo más de 3,6V, variando su intensidad de emisión entre ese rango de voltajes, de forma que el driver de tu linterna alimentará sin problemas cualquiera de esos leds (¡Ojo: cada vez hay más leds que van a 6V y a 12V, no olvides mirar eso en los datasheet de cada led!).

El led de tu linterna es "una reliquia" :qmeparto , ahora hay Cree XP-G2 con bin S3 a S5 que casi doblan el rendimiento de un Q5.


Más cosas:

Las linternas "low cost" normalmente llevan sus diferentes piezas roscadas sin pegamento, por lo que para acceder al driver y al led sólo hay que desenroscar. Las linternas de marca "premium" (y Fenix es la más laureada de las premium) normalmente llevan pegamento del más recalcitrante en cada una de las roscas, es decir, van selladas, para evitar que los manazas linterneros como un servidor accedan a las partes nobles de la linterna. Yo uso gomas (cámaras de rueda de bici) para proteger el anodizado, y alicates, tenazas grip o cualquier otro tipo de tenaza para intentar descabezar las linternas y acceder al led, y lo consigo más o menos en un 60 por 100 de las ocasiones o quizá algo más, y de vez en cuando con algún rallado del anodizado. Unas cuantas de mis Fenix están modificadas, y alguna que otra con perjuicio del tipo "me he cargado el driver".

Una posibilidad que tienes es usar una batería 4,2V de litio y en el espacio de la segunda pila poner un espaciador (lo venden en muchas tiendas), con eso el driver alimentado a 4,2V no te va a fallar y alimentarás bien la linterna todo el proceso de descarga de la batería. Pero deberías asegurarte de que no sobredescargas la batería, porque probablemente el driver de tu Fénix alimente al led incluso cuando la batería arroja menos de 2,5V, y las de litio a esos voltajes se pueden perjudicar en cuanto a su vida útil. Yo en este caso usaría una batería con circuito de protección integrado que impide a la batería descargarse por debajo de 2,7V. Eso sí, con una sola batería tendrás menos tiempo de ejecución, pero de todas formas las baterías de litio tienen más densidad de energía que las alcalinas o Ni-Mh.

Tienes una linterna de marca premium y con un driver que presuponemos bien eficiente como suelen ser todas las Fenix, no te recomiendo que cambies el driver, porque casi cualquiera de los que puedas ver en las tiendas chinas será peor en eficiencia que el que lleva tu linterna, aunque pueda ser más potente.

Como el led está muy desfasado, claramente tu linterna pide un led nuevo, los de última generación dan yo creo que un 75 % más de rendimiento lumínico que un Q5.


Saludos,
27 Ago 2016 16:01 por pepinfaxera
<<
Avatar de Usuario

Moderador Global

Mensajes: 4127

Registrado: 11 Oct 2014

Ubicación: Gijón

Re: Se puede modificar una Fenix L2D asi??

pepito escribió:2 baterías "AA" 14.500 de litio? serian 3,7 + 3,7 = 7,4 V ...
Hola pepito. 2 + 2 = 5 , En este caso, así es.
Dos baterías Li-ión, da igual sean 10440, 14500, 18650,26500 o la medida que quieras ...
2 baterías Li-ión de 3,6 voltios nominales, puestas en serie, suman recién cargadas : 8,4 voltios.
Si fuesen : 2 baterías Li-ión de 3,8 voltios nominales, puestas en serie, suman recién cargadas : 8,7 voltios.
Sobre resto de consulta: Lo dicho por los compañeros.

Salvo un inciso:
Noctiluco: Extensa respuesta. Muy acertado lo que dices con excepción de:
Noctiluco escribió:... - Las de Litio-ión ..., 4,2V a plena carga y por debajo de 3V están casi agotadas. Este tipo de baterías pueden resultar peligrosas si se sobrecargan por encima de 4,2 V y si se sobre-descargan por debajo de 2,5V, ventosean y desprenden gases, y si lo hacen en un medio estanco como el interior de una linterna puede ser muy mala cosa.
Si se sobrecargan porque el cargador no corte corriente con batería suficientemente cargada.
Y, aunque escasos, si hay cargadores que no cortan.
Yo tuve uno. Hacia los 4,20V se apagaba el Led rojo de cargando y se encendía Led verde de cargado.
Era un aviso para que desconectases la batería.si no lo hacías, el cargador seguía metiendo corriente a la batería.

Pero, hay que aclarar que, esto es excepcional. La casi totalidad de los cargadores que hay en el mercado, cortan la corriente al detectar batería cargada.
Los hay que cortan a 4,15V, la mayoría hacia 4,20V, unos pocos sobrecargan ligeramente hasta los 4,25 o cerca de 4,30V.
Dichas sobrecargas no son peligrosas. Tan solo que, recortarán la vida útil de la batería.
Sobrecargas para que las baterías empiecen a bufar o deflagrar, han de ser algo mas altas.

Sobre lo que marque en rojo: "peligrosas" - "y si se sobre-descargan por debajo de 2,5V, ventosean y desprenden gases", Discrepo.. Por sobre-descargarlas no van a ventosear.
Lo único, se acortará su vida útil e incluso, algunos cargadores no las reconocerán por lo que habría que desfibrilarlas.
Repito: Resto del pos, totalmente de acuerdo. Muy acertado en mi opinión.
Saludos.
27 Ago 2016 16:14 por Trevilux
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 4741

Registrado: 07 Jul 2012

Re: Se puede modificar una Fenix L2D asi??

pepinfaxera escribió: Por sobre-descargarlas no van a ventosear.
Lo único, se acortará su vida útil e incluso, algunos cargadores no las reconocerán por lo que habría que desfibrilarlas.
Repito: Resto del pos, totalmente de acuerdo. Muy acertado en mi opinión.
Saludos.
Yo creo que te equivocas, sin que tenga por supuesto que ser una certeza, la idea que siempre se ha transmitido sobre las 18650, es que la descarga es algo que puede traer muchos problemas, no en sí en el momento de la sobredescarga, si no en la alteración de la química de la batería y en problemas posteriores tras la próxima carga o uso,por supuesto no algo frecuente pero algo posible.
El recuperar baterías sobredescargadas ...algo habitual en ciertos amibentes, es algo que para alguien (que dentro que no existe el 100 % seguro) que no quiere riesgos de ningún tipo por ahorrarse unos dólares, no recomiendo. Por supuesto respeto la opinión del otro 99% de la gente, faltaría mas.
27 Ago 2016 18:37 por Noctiluco
<<
Avatar de Usuario

Moderador

Mensajes: 2000

Registrado: 25 Mar 2012

Ubicación: España

Re: Se puede modificar una Fenix L2D asi??

Efectivamente, como bien decis, es peligrosa la sobrecarga, mientras que el riesgo de la sobredescarga es que puede comprometer la vida util y la funcionalidad de la batería; ya sé que tocar el tema de la peligrosidad del litio puede generar tormentas de posts y maremotos dialécticos, pero dado el contenido del post inicial de Pepito, me pareció imprescindible mencionarlo
27 Ago 2016 21:56 por bikersoy
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 4072

Registrado: 01 Nov 2014

Ubicación: Malaga, España

Re: Se puede modificar una Fenix L2D asi??

No seria muy difícil hacer un pack de dos 14500 en paralelo, y poder ponerlas en la linterna.
Pero ese driver no esta pensado para trabajar a 4,2v.
Si no me equívoco es mas bien elevador de tensión, pues trabaja sobre los 3 voltios de tensión.
27 Ago 2016 22:36 por antiparanoico
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 7687

Registrado: 31 Oct 2011

Ubicación: ROU

Re: Se puede modificar una Fenix L2D asi??

"Yo y solo yo" la dejaría y usaría tal cual... con dos buenas NiMH (Eneloop).
If anything can go wrong, it will - Matter will be damaged in direct proportion to its value
Si algo puede salir mal, lo hará - La materia se daña en proporción directa a su valor
Una batería "protegida" te dejará a oscuras en el peor lugar y en el peor momento.
28 Ago 2016 02:33 por pepito
<<

Empieza a ver la luz

Mensajes: 28

Registrado: 12 Ago 2016

Re: Se puede modificar una Fenix L2D asi??

Yo es que la veo una linterna desfasada, pesada y poco luminosa para sus dimensiones. La electronica ha avanzado mucho en estos años y creia que habria drivers mas eficientes o al menos iguales al de esta. La verdad es que si la dejo encendida un buen rato en modo turbo no se calienta apenas,pero me gustaria sacarle mas jugo.

Me gustaria si fuese viable modificarla. Sustituir el led y/o el driver para obtener mas rendimiento.
28 Ago 2016 04:39 por pepinfaxera
<<
Avatar de Usuario

Moderador Global

Mensajes: 4127

Registrado: 11 Oct 2014

Ubicación: Gijón

Re: Se puede modificar una Fenix L2D asi??

Noctiluco escribió:Efectivamente, como bien decís, es peligrosa la sobrecarga, mientras que el riesgo de la sobredescarga es que puede comprometer la vida util y la funcionalidad de la batería; ya sé que tocar el tema de la peligrosidad del litio puede generar tormentas de posts y maremotos dialécticos, pero dado el contenido del post inicial de Pepito, me pareció imprescindible mencionarlo
Hola Noctiluco. Ahora estás diciendo lo mismo que yo dije.
pepinfaxera escribió:Sobrecargas para que las baterías empiecen a bufar o deflagrar, han de ser algo mas altas.
pepinfaxera escribió:Por sobre-descargarlas no van a ventosear.
Lo único, se acortará su vida útil e incluso, algunos cargadores no las reconocerán por lo que habría que desfibrilarlas.
No iba a contestaros a fin de cortar la polémica. pero, temiendo que la callada fuese mal interpretada, (el refrán de no hay peor desprecio que el no aprecio), deciros que en modo alguno deseo deciros o no deciros aquello que os pueda molestar.
Tan solo exprese mi criterio que desde luego, mantengo, pero, repito, sin animo de ofender.
Saludos.
28 Ago 2016 04:47 por pepinfaxera
<<
Avatar de Usuario

Moderador Global

Mensajes: 4127

Registrado: 11 Oct 2014

Ubicación: Gijón

Re: Se puede modificar una Fenix L2D asi??

pepinfaxera escribió: Por sobre-descargarlas no van a ventosear.
Lo único, se acortará su vida útil.
Trevilux escribió:Yo creo que te equivocas, ************* la idea que siempre se ha transmitido sobre las 18650, es que la descarga es algo que puede traer muchos problemas, no en sí en el momento de la sobredescarga, si no en la alteración de la química de la batería y en problemas posteriores tras la próxima carga o uso,por supuesto no algo frecuente pero algo posible.
Entiendo que solo expones tu criterio al igual que yo expuse el mío.
Salvo que tengas pruebas de lo que dices.
De todos modos, te repito (copio) lo que dije a Noctiluco.
pepinfaxera escribió:No iba a contestaros a fin de cortar la polémica. pero, temiendo que la callada fuese mal interpretada, (el refrán de no hay peor desprecio que el no aprecio), deciros que en modo alguno deseo deciros o no deciros aquello que os pueda molestar.
Tan solo exprese mi criterio que desde luego, mantengo, pero, repito, sin animo de ofender.
Saludos.
28 Ago 2016 17:58 por pepito
<<

Empieza a ver la luz

Mensajes: 28

Registrado: 12 Ago 2016

Re: Se puede modificar una Fenix L2D asi??

He probado a intentar desenroscarla con 2 mordazas pero solo he conseguido arñarla.

Puede ser que el cristal del reflector y/o el driver esten roscados por dentro? Alguna idea de como desenroscarlos?

Imagen

Imagen
28 Ago 2016 18:29 por pepinfaxera
<<
Avatar de Usuario

Moderador Global

Mensajes: 4127

Registrado: 11 Oct 2014

Ubicación: Gijón

Re: Se puede modificar una Fenix L2D asi??

Puede ser que estén pegados con "" o similar.
28 Ago 2016 18:39 por pepito
<<

Empieza a ver la luz

Mensajes: 28

Registrado: 12 Ago 2016

Re: Se puede modificar una Fenix L2D asi??

pepinfaxera escribió:Puede ser que estén pegados con "" o similar.
En serio?? :comor:
28 Ago 2016 19:02 por stirner
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 6690

Registrado: 02 Jun 2011

Re: Se puede modificar una Fenix L2D asi??

Absolutamente en serio.
Las marcas que pegan las roscas usan adhesivos potentes, y en ocasiones llegan a estropear el funcionamiento de la linterna (me paso con una klarus por eso lo digo).
Prueba a congelar la linterna dentro de una bolsa de plastico en el congelador.Tras unas horas intenta desenroscar.
Protege la linterna con goma (tipo caucho) y usa algun tipo de llave que tenga los brazos(o el brazo si usas una tipo sargento) muy largo.Cuanto mas largo mas fuerza de palanca aplicas.Sujeta la linterna (de nuevo recuerda protegerla) en un tornillo de banco.
Si no tienes una llave larga prueba a usar un mango de plastico o madera con un cordon atado en un extremo(un destornillador largo puede servir) enrolla el cordon dando varias vueltas una sobre otra en la linterna (siempre sujeta al tornillo de banco) y haz palanca.
Ni ere hilgo nintzake, kristo hil zan bezela, baldin baneki berriz piztuko naizela
28 Ago 2016 19:27 por antiparanoico
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 7687

Registrado: 31 Oct 2011

Ubicación: ROU

Re: Se puede modificar una Fenix L2D asi??

Vuelvo a insistir...
antiparanoico escribió:"Yo y solo yo" la dejaría y usaría tal cual... con dos buenas NiMH (Eneloop).
... porque por poco más de diez obamas te compras una buena linterna y te envitas deteriorar esa que todavía funciona...

Los de Fenix pegan todo y bien pegado, no te va a ser fácil...
If anything can go wrong, it will - Matter will be damaged in direct proportion to its value
Si algo puede salir mal, lo hará - La materia se daña en proporción directa a su valor
Una batería "protegida" te dejará a oscuras en el peor lugar y en el peor momento.
28 Ago 2016 20:06 por stirner
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 6690

Registrado: 02 Jun 2011

Re: Se puede modificar una Fenix L2D asi??

Una AAx2 buena por poco mas de 10 obamas ? Cual?
Ni ere hilgo nintzake, kristo hil zan bezela, baldin baneki berriz piztuko naizela

© ForoLinternas