Re: Sobre la Sipik SK98 (18650 XM-L)

Hilo sobre linternas en general. Consultas, dudas y otras opiniones aquí.
Pero un disipador de informatica no son de esos con aletas? Si es asi, necesitas circulación de aire y dentro de la linterna como que no hay mucha...irega escribió:Hola a todos, he visto el problema que teneis con esta linterna y quiero proponeros alguna posible solución. Leyendo el siguiente post http://www.forolinternas.com/viewtopic.php?f=10&t=1191, he visto que hay una pasta térmica que contiene silicona y que una seca fija.
Vale pues he pensado que se le puede poner al aluminio al que esta agarrada el led, y que será de construcción casera, un disipador de esos que tienen aproximadamente 4x4 cm, cuadrado, y que van agarrados a un chip y que podemos encontrar en las placas base de los ordenadores de sobremesa. Se intentaría dejar lo más redondo posible (bien redondeándolo con una sierra o una piedra de esmeril) y que entrara en el interior de la linterna y lo pegaríamos con la pasta térmica que hemos comentado antes a la parte de abajo de la base de aluminio donde va encajado el led.
Creo que de esta manera podríamos disipar el calor del led por una parte al cuerpo de la linterna y por otra con la incorporación de un disipador.
Espero que os pueda servir.
Yo estoy esperando dos Ultrafire Q5 Zooming 3 modos y creo que voy a tener los mismos problemas de disipación que vosotros. Por eso también estoy buscando una posible solución al problema.
1 saludo.
Ni de brooooooooooooooooomas, pero ni de broooooomas.irega escribió:
Yo estoy esperando dos Ultrafire Q5 Zooming 3 modos y creo que voy a tener los mismos problemas de disipación que vosotros. Por eso también estoy buscando una posible solución al problema.
1 saludo.
Pero entonces no entiendo esto que has comentado más arriba:UPz escribió:La sipik con XR-E tiene un mejor pill, y no está sujeta a la alta corriente que el XM-L de la SK98 chupa.
Eso si, la XR-E es un tercio de la potencia lumínica de la XM-L.
No vas a tener que limar mucho...moviles2 escribió:en mi caso tengo claro lo que voy a hacer, limar el inerior del dropin de 17.8mm a 18mm con una lima semicircular e introducir trozo de barra de aluminio o cobre macizo a presion a macetazos o con tornillo
Tanto el cobre como el aluminio son cabrones de mecanizar y supongo que más el cobre ya que es más blando que el aluminio. Existen herramientas especiales para materiales blandos aunque también se necesitan más revoluciones para que vaya bien.moviles2 escribió:en el mio son 17.85mm , esta tarde he pasado por la ferreteria y he pillado un trozo de barra de cobre por 3 euros
en teoria era de 18 pero era un poco menos me ha costado cortalo lo menos 5 minutos cuando de aluminio creo que me habria costado la mitad, pulir la superficie y meterlo en su sitio a mazazos ha sido facil el diametro no he tenido practicamente que tocarlo lo que si me ha costado curiosamente es hacer los dos agujeros para los cables el cobre es como que se agarraba a la broca y me ha partido 2 brocas, al final he usado una broca mas gruesa y listo
de espesor solo he podido poner 8mm por que mas topaba con el driver , lo he introducido de atras hacia adelate para no marcar la parte delantera con los macetazos como panes que le he dao para que entre
para pegar el led he usado artic alumina termal adesive de 2 componentes
Hostia, perdona, te entendí mal... Creí entender otra cosa... Entonces y según eso, en modo alto esta XML se la come con patatas, ¿no?UPz escribió:¿Que es lo que no entiendes?
En modo bajo (350mA de un XML) rinde casi igual que el modo único de la sipik sk68 (1200mA de un XR-E). Lo que ocurre es que las lentes de ambas son de distinto tamaño, y para comparar la intensidad de la luz en la SK98 hay que hacer un poco de zoom para igualar el area de flood.
Muy mal regulada tendría que estar para que un T6 rindiese lo mismo que un Q3-Q5pepitogrito escribió: Hostia, perdona, te entendí mal... Creí entender otra cosa... Entonces y según eso, en modo alto esta XML se la come con patatas, ¿no?
Saludos y disculpa.
© ForoLinternas