Pregunta para linterneros fotógrafos

Hilo sobre linternas en general. Consultas, dudas y otras opiniones aquí.

03 May 2013 17:02 por irega
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1708

Registrado: 16 Feb 2011

Pregunta para linterneros fotógrafos

Hola a todos.
Quería preguntaros a los linterneros fotógrafos por los ajustes que emplean en sus cámaras de fotos a la hora de realizar un review o cosas parecidas. Me refiero a los ajustes para que las fotos salgan lo más reales posibles (eso de la Iso, ajuste de blancos y toda esa parafernalia).

Creo que sería bueno para todo el mundo saberlo para saber ajustar su máquina para realizar estos menesteres.

Gracias.
03 May 2013 20:34 por Miguel_79
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1048

Registrado: 30 Ene 2011

Re: Pregunta para linterneros fotógrafos

No hay un ajuste Universal para esto compañero, depende de multitud de factores como las condiciones lumínicas de la escena, la cámara, el objetivo, etc, es complicado, hay que ir haciendo pruebas hasta que lo que veas en la pantalla sea lo más parecido a lo que ves en la realidad.
Fireflies E07, Emisar D4V2, Astrolux MF01 Mini, Astrolux MF01S, Fireflies PL47 Gen2, Haikelite SC02, SkilHunt H03, Nitecore TUP, Astrolux MF02, BLF Q8, Nitecore EC4, Ultratac K18 SS FL y muchas mas.
03 May 2013 20:45 por Jaipe
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 5911

Registrado: 24 Abr 2011

Ubicación: LLeida

Re: Pregunta para linterneros fotógrafos

Tambien opino que no hay un patrón de valores aplicable a todas las fotos por igual ya que no es lo mismo intentar captar la luz de una linterna de 40 lumens que una de 500 o una de 3.000, y no es lo mismo hacer las foto en un interior que en una calle o en un prado.

La camara se pone en manual para que no cambie la exposicion dependiendo de la luz, es aconsejable usar un tripode para evitar que salgan movidas, puede ser bueno enfocar manualmente ya que alguns maquinas si no hay luz les cuesta enfocar y hacer unas tomas en diferentes velocidades o aberturas y valorar tu el resultado de lo que quieres hacer ver ya que no siempre se busca lo mismo..
Mi mejor linterna: la que tenga a mano en el momento que realmente me hace falta
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita
03 May 2013 21:06 por UPz
<<
Avatar de Usuario

Moderador Global

Mensajes: 7617

Registrado: 16 Dic 2010

Ubicación: Barcelona

Re: Pregunta para linterneros fotógrafos

Jaipe escribió:...hacer unas tomas en diferentes velocidades o aberturas y valorar tu el resultado de lo que quieres hacer ver ya que no siempre se busca lo mismo..
+1
03 May 2013 21:21 por Noctiluco
<<
Avatar de Usuario

Moderador

Mensajes: 2000

Registrado: 25 Mar 2012

Ubicación: España

Re: Pregunta para linterneros fotógrafos

Lo mismo que indican Jaipe y UPZ.

En las fotos de interior de las linternas (no las de los beams), yo intento que el fondo sea lo más uniforme posible para que no distraiga del motivo principal, con cartulinas blancas normalmente. Intento hacer las fotos en interior, para que la luz sea lo más uniforme posible, incluso a veces le pongo una o varias cartulinas blancas que reflejen la luz que viene de la ventana para que haya las menos sombras posibles. Como de esta forma la luz suele ser escasa, es mejor fijar la cámara con trípode o cualquier sistema para evitar que salgan movidas. Además, con trípode puedes cerrar el diafragma lo suficiente (si tu cámara permite el ajuste de diafragma con el programa A) para que haya más profundidad de campo y que así salga toda la linterna enfocada. Si puedo, evito usar el flash para que no haya reflejos.

El balance de blancos para los beams en interior en mi caso es el de "luz de día", ya que con el de nublado salen más cálidos de lo que son en realidad y con el automático salen más fríos; pero esto puede depender de cada cámara, cada una tiene sus matices.

Lo mejor es ir probando...
04 May 2013 09:44 por irega
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1708

Registrado: 16 Feb 2011

Re: Pregunta para linterneros fotógrafos

Hola.
Me temo que tendré que ir haciendo un curso de fotografía para novatos, porque estoy pez.
Todo me suena a chino.
Gracias.
05 May 2013 02:48 por pepitogrito
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 8546

Registrado: 27 Ene 2012

Ubicación: Barcelona

Re: Pregunta para linterneros fotógrafos

irega escribió:Hola.
Me temo que tendré que ir haciendo un curso de fotografía para novatos, porque estoy pez.
Todo me suena a chino.
Gracias.
No hombre no, eso es imposible... ¿Para qué demonios tienes un apantalla LCD en la cámara? Pues vas ajustando todo lo que se te ocurra hasta que veas por la pantalla lo que ven tus ojos. Y luego tiras las fotos... Las revisas, y si les falta luz, reajustas (ya de forma fina, porque serán pequeños ajustes), y vuelves a tirar..., y si le sobra luz, pues lo mismo...

Eso sí, ojo, porque luego en la pantalla del PC te puedes llevar alguna sorpresa.... Peeeeeero, si en la pantalla de la cámara te quedaron bien, luego puedes tomar de referencia lo que veas en la pantalla de la cámara y reajustar el archivo en el PC. (Para ello tendrás que tener una copia en pantalla del PC y otra -la original-, en la pantalla de la cámara, que será la que te sirva de referencia; ya que es la imagen que in-situ, fue la que viste que se aproximaba más a la realidad de tus ojos...) :sisi3:

De todas formas, una cosa: FALTA POR VER AÚN UNA CÁMARA QUE "VEA" EXACTAMENTE LO MISMO QUE UN OJO HUMANO (en materia de luz, ya no digo nada en color). PERO ESO NO QUIERE DECIR QUE CON HASTA UNA CÁMARA DE CALIDAD ACEPTABLE NO SE PUEDAN TOMAR FOTOS EXCELENTES, Y QUE PARA LOS BEAMSHOTS TE QUEDEN CON UNA APROXIMACIÓN BASTANTE BUENA... PERO NUNCA EXACTA PORQUE ESO NO PUEDE SER.

O sea, que puedes tomar fotos en las que la linterna parece que alumbra mucho más que lo que ven tus ojos, y viceversa... Así que se trata de NO obsesionarse con la exactitud y sí con que sea lo más real posible, y eso no es dificil de conseguir... (FUNDAMENTAL UN TRÍPODE, O CASI FUNDAMENTAL SI LA CÁMARA CUENTA CON ESTABILIZADOR ÓPTICO DEL COPÓN... PERO VAMOS, DONDE ESTÉ UN TRÍPODE QUE SE QUITE UN ESTABILIZADOR.) :sisi1:

Saludos, y de hacer un curso nada de nada... :eaea:
Geonaute-Quechua Foco TL500 3 AA - Sipik SK68 (3 modos) - New 898 (Copia Fenix MC10) - Ultrafire Zoom XML T6 - SIPIK-98 Zoom XML-T6 - Nitecore Sens AA - Ultrafire UF-T1 - XP-11 - Olight i3 Eos - DQG Tiny V2 18650 - BTU-Mini -Aleación Titanio- UTorch 01- - Mi galería

© ForoLinternas