En la temperatura está la diferencia
Mis preferencias se van decantando cada vez más hacia la tecnología led, y bueno, posiblemente lo que voy a comentar se haya planteado ya en el foro y pido disculpas si es así.
La cuestión es que se ha tratado en muchas ocasiones sobre la veracidad de los datos publicados por los diferentes fabricantes en cuestión de lúmenes por ejemplo. Siempre tomamos como referencia las especificaciones que da el fabricante del led, ya sea Cree o Luminus que son los mas habituales, lo cual es bastante lógico. Sin embargo, esos valores que dan, son mediciones tomadas en condiciones normales sin tener en cuenta que pueden existir otras variables como la gestión de la temperatura del Led, que en mi humilde opinión es la variable más importante y en la que más nos debemos centrar para obtener un rendimiento óptimo, y que es lo que marcará las diferencias entre unas linternas y otras.
Si, ya sé que no he dicho nada nuevo y que se ha hablado en múltiples ocasiones sobre la necesidad de un buen disipador, o un buen bloque de aluminio cuando el led trabaja a muchos amperios. Pero de lo que yo hablo y por lo que he podido ver, por ejemplo aqui, y de esto hay bastante información por internet, es de la necesidad de mejorar la disipación del calor en el propio led. Ya sabía como la mayoría, que el led trabajando en condiciones normales, a los pocos segundos ya baja su rendimiento disminuyendo los lúmenes, pero no le daba la importancia que esto realmente tiene.
De entrada, los fabricantes de leds ponen un aislante eléctrico en la parte posterior del led(solo el led sin el pcb), entre los polos negativo y positivo para evitar derivaciones, pero lo malo es que este aislante también lo es térmico de tal manera que la superficie principal que utiliza el led sobre la base de aluminio para evacuar la temperatura ya no cumple con su función de manera óptima. Esto puede parecer una tontería, pero por lo que he podido ver en el enlace como el que os he puesto, es decisivo.
Parece ser que soldando el led directamente al cobre y eliminando previamente esa película aislante, sistema utilizado en las linternas VaraPower, o en la TN 31mod (por cierto la TN 31 sin modificar lleva el led soldado a un pcb de cobre de 32mm de diametro y 2mm de grosor) mejora la disipación del calor notablemente aumentando su rendimiento como habréis visto en una de las gráficas. (se pueden llevar muy por encima de sus límites establecidos sin dañar el led)
Conclusión personal, pues imagino que más de uno estará al corriente de estos datos, es que sí es entendible y posible que haya linternas de gama alta que ofrezcan linternas con mayor rendimiento(lúmenes por ejemplo) aunque las especificaciones del fabricante del led diga lo contrario, pues mejorando la disipación del led se consiguen más lúmenes sin que baje el rendimiento demasiado.
Había oido hablar del led directly soldering the copper pero no tenía ni idea de como lo podían hacer y por eso lo expongo aquí para que a los novatos, profanos o neófitos como yo les pueda ser útil. Saludos!