Nitecore EC2 1*18650 2*CR123 2*RCR123
Un modelo nuevo que despierta admiración y rechazo por su forma, ya hay un hilo en el foro donde se comentan esto; en fin en lo personal este modelo en particular, me encanta, tanto su diseño como las funciones extras que trae.
Decir que es compacta y potente dentro de su rango hacen de esta unidad una gran opción para quienes usamos como EDC linternas que otros considerarían de tamaño inaceptable, de hecho venia usando la PD32 como linterna de backup o uso diario, esta es posible que la sustituya a menudo.
La linterna viene presentada en una caja de cartón en cuyo interior dentro de una bandeja plástica, trae linterna, funda, instructivo y garantía y en una bolsa la correa de mano (de gran calidad), un o-ring de respuesto y también para los detractores del sistema de almohadilla un cobertor de repuesto, todos los elementos de gran calidad.



Vamos con algunas imágenes de la susodicha

Lateral de la cabeza, donde vemos los pulsadores de membrana y el led secundario, su uso es una delicia

Por el lado contrario a estos encontramos anclado con dos tornillos al clip bidireccional, que ademas hace mas cómodo sostener la linterna, al menos es mi sensación


Como decía, la linterna está equipada con un led R5 el cual se ubica al fondo de un reflector SMO profundo y de buen diámetro, cubierto todo por una lente que lleva tratamiento anti reflejos por ambas caras, todo el conjunto esta retenido por una anilla que parece ir a presión

El cuerpo, tiene un acabado que le confiere buen agarre si ser demasiado agresivo


El único punto de acceso a la linterna es por el tapón de cola, ya que el resto esta sellado, todo el cuerpo esta anodizado incluido el tapón, la continuidad eléctrica se realiza a través de un pequeño pcb donde va soldado el muelle central.


Una rosca bastante recia, dará muchos años de servicio

Al interior del cuerpo se aprecia el driver, no hay acceso a esta parte ya que la linterna parece esta armada por el extremo de la cabeza y sellada

Unas fotos comparativas con una rival directa en potencia, led y alimentación tal como la Fenix PD32, nos da una idea de lo compacta que es la Nitecore


En esta apreciamos las fuentes de alimentación que comparten, ambas pueden usar 1*18650 o dos CR123 y en el caso de la Nitecore se pueden usar también dos RCR123 o 16340

Comparando las salidas de ambas, desde el modo Low-Med-Hig y Turbo




Aquí apreciamos el uso del led rojo como iluminador secundario, declara 0,2 lumens pero debe dar algo mas presumo, es muy útil para situaciones puntuales, donde se quiere buscar algo sin tener que encender la linterna preservando la visión nocturna y también en mi caso particular cuando salimos a una emergencia por la noche como un indicador de posición, pues dejándolo encendido y colocando la linterna en el cinturón en la espalda, denota sin problemas donde estamos, es altamente visible en la distancia por la noche.





Por supuesto hay que mencionar que la forma del tapón permite parar la linterna verticalmente y usarla para iluminar una habitación por ejemplo

Unas ultimas imágenes con algunas compañeras de fatiga



Comentemos un poco el uso de su interfaz, como se vera luego en el vídeo, los pulsadores ubicados en la cabeza, son de fácil localización en la oscuridad pero más aún por la presencia del led rojo, que cuando la linterna esta en stand by destella cada tres segundos aproximadamente, el uso es muy sencillo, encendiéndola se puede elegir entre cuatro modos de acceso directo, un modo micro de 2 lumens (creo que mas) y 220 horas de duración, un low de 15 lumens y 50 horas, un med de 80 lumens y 11 horas y un hig de 220 y tres horas; en tanto al modo turbo de 320 lumens se puede acceder estando en cualquiera de los niveles mencionados, para ello solo basta con mantener presionado por mas de un segundo el botón de modos. La duración de este según manual esta limitada a 30 minutos luego de los cuales baja automáticamente al modo preseleccionado.
Cuenta también con un Strobo de frecuencia variable y un SOS, ambos modos están ocultos, para acceder a ellos la linterna debe encontrarse apagada, presionando el botón de encendido por mas de un segundo se accede al modo Strobo y se debe hacer lo propio con el botón de modos para acceder al SOS.
Led secundario: cuando apagamos la linterna, como mencione antes el led secundario emite un destello cada tres segundos, convirtiéndose en un excelente localizador de la linterna en plena oscuridad, el consumo declarado con el localizador activo es de 0,2 mHa.
Luego si deseamos usar el led rojo como iluminador secundario basta, teniendo la linterna apagada, con un toque al boton de modos y este enciende y apaga del mismo modo.
Función de bloqueo y avisador del nivel de carga: esta unidad cuenta también con un bloqueo electrónico del panel de pulsadores, para entrar a esta función teniendo la linterna encendida en cualquier nivel, se debe presionar y mantener el botón de encendido/apagado por mas de un segundo, la linterna se apagara y emitirá a continuación un destello del led principal indicando que esta bloqueada; a continuación emitirá una serie de destellos del led secundario para indicar el nivel de carga de la batería, por ejemplo si esta está a 3,8 volts la linterna emitirá tres destellos del led rojo, hará una pausa de dos segundos y luego destellara ocho veces, comparando luego la carga con un tester, vemos que es muy preciso. En el modo de bloqueo el consumo declarado es de 0,1 mHa.
También si se quiere omitir todo esto, basta aflojar apenas el tapón interrumpiendo totalmente la continuidad.
Pequeño vídeo del uso de la interfaz de usuario
Comparándola con la Fenix PD32, anda similares en potencia (algo mas la Nitecore pero tampoco es un abismo de diferencia), interfaz y alcance, la Nitecore puede sumar a su favor el ser mucho mas compacta, llevar un led secundario bastante útil y su sistema de botones a la cabeza, de todos modos debemos darle tiempo al tiempo y ver como se desempeña y resiste el abuso que suelo darles, hasta ahora la Fenix ha demostrado ser un tanque, espero y presumo que la Nitecore se comporte igual dada su calidad, hay que evaluar también con mas uso como se desempeñan los componentes electrónicos, ya que están muy pegados al led y el calor es un tema a tener en cuenta, por ahora aquí las temperaturas son bajas pero el verano esta a la vuelta de la esquina.
Olvide mencionar que la linterna es IPX-8 lo cual le dará resistencia a inmersión, la he sumergido en unos centímetros de agua sin filtraciones de ningún tipo.


Espero les guste y cualquier duda tratare de responderla en breve.
Saludos