NITECORE MT22A. 2XAA (XP-G2 S3)

Nitecore MT22A:
- LED/REFLECTOR: XP-G2 S3, Reflector LISO
BATERÍA: 2xAA (NiMH, Alcalina, Litio Primario)
INTERFAZ: Interruptor trasero tipo "reverse"
MODOS: 3 Principales (bajo/medio/alto) + Strobo
FECHA: Junio 2017
LINKS DE INTERÉS: Nitecore web oficial / luxlinternas.blogspot.com
Nitecore ha realizado con la MT22A un ejercicio de diseño interesante, que en conjunto es un producto realmente recomendable para todo tipo de público (algo que no podemos decir de todas las linternas): para tratarse de una Nitecore, marca de linternas Premium, el precio se ha ajustado bastante, la combinación de materiales en la construcción (Policarbonato y aluminio "die-cast") le confiere ligereza y equilibrio en la gestión del calor, simpleza de interfaz que la hace válida para todos los públicos y como no baterías de las de toda la vida (aunque la mejor opción como siempre será usar la versión recargables NiMH).

En el interior un lanyard como extra y un clip colocado sobre la linterna por medio de unos tornillos clásicos phillips que no ofrecerán problema para retirarlos.
Por otro lado el manual de usuario al igual que ya sucedió con la Nitecore TIP 2017, ya incluye entre los idiomas escogidos el español (son un total de 9 idiomas).









La primera la cabeza, que es una pieza de aluminio creada con el sistema die-cast (Nitecore lo empleó por primera vez en la fabricación del modelo Nitecore EC4) , creando una única pieza que facilitará mucho la disipación del calor, aspecto muy importante en este modelo si tenemos en cuenta que el resto de la linterna está fabricada en "Policarbonato" material termoplástico de alta resistencia, y muy ligero, pero que no transmite bien el calor.







Este botón, que permite separar la sección de cabeza (aluminio) del resto del cuerpo de la linterna (policarbonato), requiere de una elevada presión, es muy difícil que por accidente pudiera abrirse la linterna, parece ser seguro.
Por otro lado a pesar de que el cuerpo de la linterna está hecho de policarbonato, en el mecanismo de apertura y sujeción los elementos que intervienen son todos metálicos, como vemos a continuación:
También vemos el grueso Oring (hay un repuesto que colabora en que esta zona sea segura respecto al grado de estanqueidad:









El control lo tenemos por un interruptor trasero tipo reverse.
- Para el encendido presionamos el botón hasta oír clic, encendemos siempre en modo alto (no habrá sorpresas).
Para apagar una pulsación hasta oír clic.
Una vez la linterna está encendida, para cambiar de modos, haremos pulsaciones parciales (esto es sin oír clic, menos profundas que la de encendido/apagado). Iremos cambiando de modos en sentido ascendente según la siguiente secuencia: Alto, Medio, Bajo, Strobo, Alto, Medio, Bajo......
No hay memoria de modos.

Es una interfaz simple, apta para todo tipo de público o usuario.
La presencia del modo strobo en la secuencia principal de modos no es una opción que me guste, pero tras decidir que debía estar presente, han tenido la buena idea de que la linterna no tenga memoria de modos, por lo que siempre podemos no pasar por strobo, simplemente debemos encender en el modo deseado, y luego volver a apagar antes de ir a otro modo.
Se indica claramente que esta linterna no va con Litio recargable 14500 (3.7 V) ni con la versión LiFePO de 3.2 V.

No hay complicaciones en la interfaz, y tampoco se han complicado a la hora de distribuir los modos han ido a lo seguro y lo han hecho bien. Aquí veis la distribución oficial que se nos ofrece en las instrucciones y luego una gráfica comparando con los valores estimados con mi caja Trevi-Box, la correspondencia es casi perfecta:


De todos modos el step no es muy conservador y pasamos del Alto a un modo de unos 175 lúmenes, por lo que sigue aún siendo perfectamente útil para manejarse sin problemas en actividades outdoor.
Runtime primeros 12 minutos: para la realización de este gráfico he tomado las mediciones cada 15 segundos, la temperatura la he tomado sobre la superficie de la cabeza, he empleado baterías Fujitsu NiMH recargables AA y no he utilizado ningún tipo de refrigeración externa (esto es, no he usado ventilador).
Vemos como el stepdown regulado por tiempo se produce a los 10 minutos, la temperatura en este caso en la sección de cabeza ya ronda los 58ºC, de todos modos no es muy pronunciado y no supone un problema, gracias a él se frena el incremento de temperatura.

- - Una disposición original (al menos desde el punto de vista de las linternas LED), buena para responder a los retos de hacerla compacta (esta es la única 2xAA con capacidad verdaderamente EDC urbana que conozco), ligera, equilibrio entre la cantidad de luz producida y capacidad de disipación los materiales (la idea de combinar policarbonato con una sección de cabeza, en una única pieza en la cabeza de aluminio "die-cast", que os recuerdo que no es un tipo de aluminio si una técnica para fabricar la pieza en un sólo bloque, es interesante y funciona bien.
- El interruptor reverse es adecuado para mantener el tamaño reducido, con un interruptor mecánico evitamos los consumos parásitos, y al no tratarse de una linterna táctica, me parece bien no haber optado por un forward para esta disposición en paralelo de 2 baterías AA.
- El clip de inserción profunda es un acierto, que lo hace verdaderamente útil para llevar en el bolsillo de pantalón o el interior de una chaqueta. Si acaso me hubiese gustado un poco más de tensión en él, aunque para una actividad normal (en la que no estemos boca abajo), es suficiente, para prueba la de que sujeta la linterna en posición invertida si lo sujetamos a 2 folios.
- La distribución de modos es muy correcta (si me dan a escoger, quizás un poco más alto el medio, pero no mucho más quizás hasta los 60 o 70 lúmenes) y el step down ajustado para evitar sobrecalentamiento pero arriesgando con un step poco pronunciado, esto me ha gustado.
- El orden de los modos es descendente, esto no es frecuente y por eso me gusta, si bien no es por ejemplo lo que escogeríamos como primera opción para la mesilla de noche, si que puede ser interesante como linterna para el coche, para casa de uso general (pensar que quizás se ha construido pensando en uso para público general, y que normalmente alguna gente tiene dificultades para recordar que las linternas modernas tienen modos, y muchos de mis familiares dejan las linternas encendidas en el primer modo en que enciende, por eso una linterna de este tipo con este orden de modos es quizás una buena idea).
- El interruptor de apertura situado en el lomo de la linterna: creo que el diseño es bueno, por una parte requiere de una presión importante para accionarlo, por lo que es muy difícil una apertura no deseada durante el transporte
Un saludo a todos!!
