A modo de curiosidad: Hoy he probado este juguete.
Como aficionado a la iluminación led y parcialmente conocedor acerca de las entrañas de estos fotóforos quirúrgicos siempre me ha sorprendido lo increíblemente caros que son para lo poco que iluminan (Desde el punto de vista comparativo con las linternas que conocemos en esta comunidad), para la sencillez de su construcción y tecnología, para lo anticuado, pobre y obsoleto de los led que montan (muchos basados en XRE aún) y para las baterías que los alimentan, basadas en 18650 y similares a nuestros conocidos packs.
No me he reído veces ni nada pensando en lo que realmente cuestan los materiales (led, drivers y baterías) y los precios a los que se vende cualquier cosa con la escusa de que es para uso médico. Alguna vez incluso he estado operando En cirugías breves con mi clon de H14 modificado dejando alucinados a mis compañeros por su potencia.http://forolinternas.com/viewtopic.php?f=10&t=4764
Pero hoy he resultado muy gratamente sorprendido con este equipo, que si bién es más grande, pesado e incómodo de llevar que otros de la competencia, es una auténtica birguería de diseño constructivo y sobre todo de funcionalidad.
Me han sorprendido en concreto:
Su gran potencia lumínica: Su spot en el modo más abierto destacaba en el campo operatorio incluso bajo las lámparas de techo. Lo habitual en otros fotóforos probados es que bajo los focos apenas se perciba su luz, siendo la gran ventaja de estos equipos el mantener la iluminación cuando entras en zonas de sombra, como la pelvis menor, el interior del ano o el área subdiafragmática (dentro de mi especialidad) o cuando haces sombra con tu propia cabeza.
Pues bien, este juguete es realmente potente debido a que utiliza un Luminus SST50. Es un led algo anticuado e ineficiente ya, pero muy muy potente. No sabría estimar los lúmenes y candelas, pero ronda los 1000 lm seguro, perfectamente enfocados.
Su magnífica gestión térmica: lo habitual de estos cacharros es que no lleven refrigeración o que sea pasiva. No son pocas las veces que te descuidas y tocas la frente del cirujano ayudante, y no es agradable. En este caso un ventilador situado en la parte posterior, a nivel de la nuca del cirujano, se encarga de refrigerar no sólo la electrónica, sino también el bloque lumínico, gracias a un ingenioso sistema de circulación de aire de adelante hacia atrás. Toma aire por una hendidura entre led y lente y lo hace circular hacia atrás por dos tubos huecos y expulsándolo hacia detrás del cirujano (y evitando así corrientes de aire encima del campo quirúrgico que pudieran contaminarlo) Jamás me imaginé que una luz frontal pudiera montar un SST50, pero os aseguro que después de unas tres horas de uso el módulo del led estaba simplemente templado.
Y por último me ha sorprendido el sistema para hacer más o menos ámplio el campo iluminado sin que varíe la intensidad del haz y sin que se proyecte el dibujo del led, como sucede con los sistemas habituales de desplazamiento de lente de las zooming chinas. En este caso se usa un diafragma similar al de las cámaras de fotos. Esto permite que el área iluminada sea igual de redonda e igual de intensa mida 3 o mida 12cm. Muy ingenioso y supongo que lumínicamente más eficiente que montar sistemas de lentes.
Aquí os pongo unas fotos del aparato en cuestión.


Esa anilla es el diafragma, y justo encima la entrada de aire.

A través de la lente vemos el die característico del lúminus con sus múltiples cablecillos.

Y este es el ventilador de velocidad variable en función de la temperatura del led que refrigera el asunto, junto al potenciómetro de control de intensidad.

Esta es la carcasa de la batería, aunque nosotros lo hemos usado enchufado a la red, con un transformador.

De las baterías no he logrado saber la capacidad. Aparte de indicadores luminosos de carga lleva avisadores acústicos.
Y aquí un PDF con más información del equipo, por si alguno se quiere entretener.
http://www.integralife.com/products%2Fpdfs%2Fled.pdf
Está lejos de mi intención el realizar publicidad de este aparato. Ni siquiera os menciono el nombre de la marca ni del importador para que Google no se fije en ello. Simplemente lo subo porque igual que a mí me pareció muy curioso y sorpresivo, pienso que en un foro sobre tecnología led puede resultar curioso, sorpresivo y entretenido también para otros usuarios. Y, ¿Por qué no? Igual esta información le viene bien a algún manitas para algún invento.
El precio, para no crispar los nervios de nadie, tampoco os lo voy a mencionar. Simplemente comentar que os quedaríais todos acojonados y al amigo Pepitogrito le darían tres infartos seguidos. Pero bueno, por lo menos en esta ocasión, y partiendo de mis conocimientos sobre la materia, puedo decir que, a pesar del elevado precio, es un buen producto.
Lo dicho: a ver si nos compran uno para el servicio.
Si algún moderador piensa que es mejor mover el tema a Off topic, adelante.