Re: Fotos de nuestras linternas

Lugar donde poner las fotos de tus linternas.
Aun no domino las técnicas básicas de la fotografia indoor... Para esas fotos, tras muchos disparos de prueba, utilicé un F/32 y una exposición de entre 6 y 8 segundos para compensar la limitada profundidad de campo. ISO 100.Noctiluco escribió:Joé, qué calidad de detalle!! Nunca he utilizado estos anillos, pero veo que hacen maravillas. Muy buena adquisición !! Eso sí, la profundidad de campo queda muy comprometida, de ahí la dificultad de encontrar el enfoque adecuado. Supongo que al usar esos anillos también entrará en juego la calidad del objetivo, que debe ser mínimamente decente para poder sacar ese detalle. ¿Cual has utilizado para estas fotos?
UPz escribió:Me han prestado un juego de anillos extensores para la reflex y ayer
Pues en principio con el 50 mm tendrás mejor calidad que con el zoom, pero si aun con los anillos puestos el enfoque mínimo del 50 mm es más largo que con el zoom, probablemente la mejor calidad del 50 mm no se note y salga ganando el zoom si tiene un enfoque macro más cercanoUPz escribió:Aun no domino las técnicas básicas de la fotografia indoor... Para esas fotos, tras muchos disparos de prueba, utilicé un F/32 y una exposición de entre 6 y 8 segundos para compensar la limitada profundidad de campo. ISO 100.Noctiluco escribió:Joé, qué calidad de detalle!! Nunca he utilizado estos anillos, pero veo que hacen maravillas. Muy buena adquisición !! Eso sí, la profundidad de campo queda muy comprometida, de ahí la dificultad de encontrar el enfoque adecuado. Supongo que al usar esos anillos también entrará en juego la calidad del objetivo, que debe ser mínimamente decente para poder sacar ese detalle. ¿Cual has utilizado para estas fotos?
Complicado iluminar los sujetos, especialmente teniendo en cuenta que para enfocarlos hay que situarlos a escasos 20mm de la lente.
Decir también que los anillos extensores son combinables, pero utilicé todos juntos (máximo).
El objetivo, pues el único con el que cuento, un pISa (18-55 IS II). Quizás con el 50 fijo y esos anillos se puedan sacar cosas guapas, por aquello de poder compensar los 45cm de enfoque mínimo del objetivo... ¿Que opinas?
EDIT: olvidé comentar, todas las fotos están sin tratar, de la tarjeta de memoria a imgur. Sin recortar ni nada
Espero poder comprobarlo en breve, a ver si estas navidades cae el 50 fijo...Noctiluco escribió: Pues en principio con el 50 mm tendrás mejor calidad que con el zoom, pero si aun con los anillos puestos el enfoque mínimo del 50 mm es más largo que con el zoom, probablemente la mejor calidad del 50 mm no se note y salga ganando el zoom si tiene un enfoque macro más cercano
Si, estoy seguro. Me falta tiempo para poder bucear en esos mares de sabiduría que son los foros de fotografía. En mi escasa experiencia ya he aprendido que los mejores resultados los obtengo con al menos dos focos de luz (linternas rebotando luz sobre una superficie blanca situada sobre el motivo). Me estoy construyendo una caja de luz para ver si ahorro en tiempo de montaje cuando saco fotos para reviews, ya que montar el chiringuito me lleva un rato. ¿El Studio box photo es una caja de luz tipo "tienda de campaña"?Modulor escribió:En Nikonistas y Canonistas hay muchos expertos en macro que te darán buenos consejos para fotografía de producto. Muy importante la luz, más de una fuente te daría buenos resultados, flash + flash esclavo con difusor en ambos. Y con linternas ya tienes focos y Lms para inventos. Yo estoy esperando un Studio box photo para hacer pruebas.
Preciosa la Nitecore, además un ejemplar de los que no se ven, de colección/vitrina, muy muy chulaUPz escribió:Espero poder comprobarlo en breve, a ver si estas navidades cae el 50 fijo...Noctiluco escribió: Pues en principio con el 50 mm tendrás mejor calidad que con el zoom, pero si aun con los anillos puestos el enfoque mínimo del 50 mm es más largo que con el zoom, probablemente la mejor calidad del 50 mm no se note y salga ganando el zoom si tiene un enfoque macro más cercano
El 18-55 zoom tiene la ventaja que puedes "acercar y alejar" la lente, y por consiguiente el enfoque, lo que se agradece por el escaso margen que queda con los tres anillos puestos.
Una duda, ¿hice bien en usar un diafragma extremo (F/32) y una exposición larga? ¿Alguna recomendación? Novato que es uno...![]()
Si, estoy seguro. Me falta tiempo para poder bucear en esos mares de sabiduría que son los foros de fotografía. En mi escasa experiencia ya he aprendido que los mejores resultados los obtengo con al menos dos focos de luz (linternas rebotando luz sobre una superficie blanca situada sobre el motivo). Me estoy construyendo una caja de luz para ver si ahorro en tiempo de montaje cuando saco fotos para reviews, ya que montar el chiringuito me lleva un rato. ¿El Studio box photo es una caja de luz tipo "tienda de campaña"?Modulor escribió:En Nikonistas y Canonistas hay muchos expertos en macro que te darán buenos consejos para fotografía de producto. Muy importante la luz, más de una fuente te daría buenos resultados, flash + flash esclavo con difusor en ambos. Y con linternas ya tienes focos y Lms para inventos. Yo estoy esperando un Studio box photo para hacer pruebas.
EDITO:
Una foto para que premens no se me enfade:
![]()
Saludos!
Pero ese planeta es una ruina para los vendedores de electrodomésticos, tampoco hay polvoNoctiluco escribió:Jodéjodéjodé con las fotos de Gopajti, parecen de otro planeta donde no existe ni gravedad ni profundidad de campo
Verdaderamente asombroso, creo que voy a incorporar al equipo de fotografía un par de cepillillos antipolvop3panton escribió:Pero ese planeta es una ruina para los vendedores de electrodomésticos, tampoco hay polvoNoctiluco escribió:Jodéjodéjodé con las fotos de Gopajti, parecen de otro planeta donde no existe ni gravedad ni profundidad de campo
Menuda lanzadora, literalmente un cañón de luzJaipe escribió:Al ultima entrada, una lanzadora de verdad en un tamaño contenido, Olight M2X-UT
© ForoLinternas