Re: ¡¡¡¡¡ HILO GENERAL DE CHOLLOS !!!!!

a ver si volveis a postear chollos que esta la cosa muy malita.

Hilo sobre linternas en general. Consultas, dudas y otras opiniones aquí.
stirner escribió:Es decir : que cuanta menor masa metalica haya en contacto con el led mayor sera la disipacion del calor. Se trata de una nueva ley física que revoluciona la forma en la que se entiende actualmente la ciencia occidental. si no fuera porque los suecos nos tienen envidia a los españoles te darian el nobel de fisica, pero da igual "que inventen ellos"![]()
a ver si volveis a postear chollos que esta la cosa muy malita.
Te lo voy a decir yo por que no las hacen, 100 gramos de aluminio, es muchísimo más barato que 100 gramos de cobre, solo es por esta sencilla razón, que incluye que en vez de hacer una linterna con las paredes más anchas y más material para disipar el calor, las hagan finas y ahora incluso los pills los hagan huecos para ahorrarse mucha materia prima (alumino o lo que sea), aunque viendo que la imagen que publiqué no ha servido de nada, voy a intentar documentar un poco más "este" tedioso tema, para a ver si por fin, se riden los que estan a favor del aluminio en proporciones pequeñasJaipe escribió:
Coñas a parte a mi también me cuesta de entender y no lo veo del todo claro, porque no hacen las linternas gordas de parede y macizas, seguro que cuando apreciaremos temperatura en el cuerpo el led de dentro esta ya en el horno, en cambio yo entendia que cuanto mejor disipa una linterna es cuando antes se calienta y si se caliente todo el cuerpo tail incluido es que disipa bien no? y a que hay mas superficie para irradiar el calor, no se... y si solo se calienta el contorno del led cuando el led irradia el mismo calor pero ese no sale al exterior donde esta el calor que va desprendiendo? dentro de la linterna?
Pero por lo que decis parece no es asi, a ver si hago alguna prueba y me quemo.
Código: Seleccionar todo
1. Higher thermal capacity and better conductivity, can pull more heat out of the emitter PCB and do it faster than Aluminium so it will keep the emitter cooler under the same drive current. As a result you’ll see less initial output sag as the emitter gets up to temperature. This is probably not going to be a very noticeable difference though, certainly not to the naked eye but lost lumens are lost lumens Smile
It also means you can push the drive current even higher without fear of burning up the emitter, although on a single cell and using an original XML you’re going to be struggling to get past 6A, with an XML2 apparently it’s hard just to get above 5A.
Osea, según esto, existe una gráfica variable en el que hay un punto "idóneo" en el que hay la masa de aluminio justa para tener el mejor rendimiento posible.Antoniomoreno escribió:
![]()
Mientras menos masa haya debajo del led no es mejor, tiene que haber la masa necesaria según varios parámetros. También un exceso de masa es perjudicial a la hora de disipar la calor lo mismo que si poca masa es malo tener mucha también. Hay que tener en cuenta que mientras más masa recogera mejor la temperatura eso esta claro, pero también la disipará peor cuando esta esté caliente. Por eso las linternas buenas llevan un grosor de unos milimetros debajo de la base del led, para que pase rápidamente la calor al exterior de la linterna y no se concentre en el interior si llevara un bloque macizo. Tan sólo con hacer una prueba de un pill macizo y otra con una base de unos milimetros haber cual se enfría antes. Vereís como la que tiene un pill macizo tarda más en enfriarse ya que guarda más la calor por tener más masa. Si el pill macizo tarda más en enfriar quiere decir que guarda más la calor y por tanto es peor disipador. Tan sólo sería buen disipador a lo primero hasta que cogiera la temperatura del led.
Mientras más calor genere el led o más cantidad de led más grosor tiene que llevar la plancha de aluminio que vaya debajo, siempre tiene que tener los parámetros suficientes para que de abasto de quitar la calor. Si se pone material en exceso por debajo lo único que haríamos es retener la calor y no enviarla de igual manera al exterior.
Bueno dejemos ya el tema mejorque hemos desviado mucho el hilo, ya si vemos que tal que alguién abra un hilo y seguimos comentando
Claro que sí, pero yo daba el ejemplo de un cubo, pero era un ejemplo para hacer entender que el aluminio tiene una capacidad de transferencia térmica y el cobre otra, si se enfría antes un cubo de un tamaño u otro, es por la masa de este, si el mismo cubo lo prensamos para que sea plano, se va a enfriar mucho antes que el cubo por que tiene más superficie de contacto con el aire y si tenemos aletas pues igual, mejor se disipan por ellas.... y si fueran de cobre, mejor! pero el cobre no se usa por que si fabricaran muchas cosas con ese material, no venderían ni el primero, el aluminio es mucho más barato, incluso en los temas eléctricos se han substituido cobre por otras aleaciones para abaratar costes.... por ejemplo, hay radiadores de coches antiguos, quizás un R5 y cosas así de la época, que son creo recordar de cobre u otro material que tiene mejor transferencia térmica pero es más caro, ahora los fabrican todos de aluminio por lo que le dan mucha importancia al diseño de los aleteados.yavi_ escribió: En los puntos 1 y 2, estamos hablando de un espacio ya dado, que es el que nos deje el cuerpo de una linterna, si pudiésemos variarlo, y siempre contando con espesores curiosos ya no te discuto que medio kilo de aluminio con algo menos de espesor y mucha superficie pueda ser mejor, si dispusiésemos de mas espacio aún seguramente sean mejor 300g de bloque, más 200g distribuidos en aletas finas, pero no es el caso en una linterna me temo, y la conversación no ha empezado comparando mismo peso repartido de diferente forma, se decía que era mejor una base fina balo el led
pero que una cosa es transmitir y otra disiparAntoniomoreno escribió:No nos vamos a poner de acuerdo nunca![]()
![]()
El cobre se calienta antes que el aluminio porque tiene mas conductividad de calor pero también le cuesta más trabajo soltar la calor, el cobre se suele usar en refrigeraciones activas que tienen otros elementos como ventiladores o agua para ayudar a soltar la calor. El cobre es bueno para atraer la calor del led siempre que este bien disipado el cobre mediante ventiladores, agua, etc...Si tuvieramos un pill completo de cobre macizo dentro de la linterna es peor aún que si fuera un pill macizo de aluminio. Hay que tener en cuenta que el cobre una vez alcanzada cierta temperatura le costará más trabajo soltar esos grados sin ayuda.
Una pregunta: Tenemos una linterna de aluminio macizo y otra linterna normal con una base acorde a la temperatura que tiene que extraer. ¿Que linterna se enfria antes una vez que la apagamos? se supone que se debe de enfriar antes la que tiene el bloque de aluminio macizo dentro según vosotros ya que refrigera mejor. Yo pensaba que mientras más masa concentrada costaba más sacar la calor pero todos dicen que no...
Pero eso de que mientras más material es mejor para transmitir hacia fuera es hasta cierto punto, si tu pones más materíal dentro que fuera con el pill macizo será un acumulador de calor, porque las linternas tienen un chasis determinado fuera lo que se hace es acumular el calor en lo macizo de adentro de la linterna.moviles2 escribió:pero que una cosa es transmitir y otra disiparAntoniomoreno escribió:No nos vamos a poner de acuerdo nunca![]()
![]()
El cobre se calienta antes que el aluminio porque tiene mas conductividad de calor pero también le cuesta más trabajo soltar la calor, el cobre se suele usar en refrigeraciones activas que tienen otros elementos como ventiladores o agua para ayudar a soltar la calor. El cobre es bueno para atraer la calor del led siempre que este bien disipado el cobre mediante ventiladores, agua, etc...Si tuvieramos un pill completo de cobre macizo dentro de la linterna es peor aún que si fuera un pill macizo de aluminio. Hay que tener en cuenta que el cobre una vez alcanzada cierta temperatura le costará más trabajo soltar esos grados sin ayuda.
Una pregunta: Tenemos una linterna de aluminio macizo y otra linterna normal con una base acorde a la temperatura que tiene que extraer. ¿Que linterna se enfria antes una vez que la apagamos? se supone que se debe de enfriar antes la que tiene el bloque de aluminio macizo dentro según vosotros ya que refrigera mejor. Yo pensaba que mientras más masa concentrada costaba más sacar la calor pero todos dicen que no...
la funcion de la chapa es transmitir y para eso mientras mas material conductor mejor una chapa podra transmitir suficientemente el calor generado por un led de 10w pero no de un led de 100w un bloque macizo con un area de contacto decenas de veces superior con el elemento disipador si sera capaz
y que haga falta mas elementos disipadores o tarde mas o menos en enfriarse es irrelevante por que aqui lo que estamos tratando es lo bien o mal que hace su funcion la chapa en funcion a su grosor y su funcion es la transmision del calor al cuerpono la disipación del calor
Entonces si tarda más en enfriarse, ¿tendría que esperar más tiempo para entrar en el modo turbo de nuevo?moviles2 escribió:hombre que va a tardar mas en enfriarse con pill mazizo si la carcasa exterior y aleteado es el mismo es evidente pero aqui estamos tratando que transmite mejor el calor generado por el led a la carcasa lo importante para no cargarnos el led en caso de usar leds potentes o a mas potencia de la debida es transmitir el calor lo mejor posible a la carcasa y que la temperatura del led sea lo mas similar posible a la de la carcasa y para eso es mejor pill macizo
para linternas de serie con leds a potencias modestas con una chapa de aluminio es suficiente para transmitir el calor a la carcasa...... pero en mods potentes hechos por gente competente en cpf y blf siempre veras buen tocho de aluminio o cobre bajo los leds y no es por capricho
© ForoLinternas