mantenimiento de linternas

Hilo sobre linternas en general. Consultas, dudas y otras opiniones aquí.

11 Ene 2011 23:33 por lanshare
<<
Avatar de Usuario

Empieza a ver la luz

Mensajes: 36

Registrado: 10 Ene 2011

mantenimiento de linternas

Hola Gente
Quiesiera hacerles una consulta.
Lo que yo siempre les hago a mis lienternas es lubricar las roscas y los orings con un lubricante en aerosol llamado WD-40.

Lo aplico sobre un pedazo de algodon y lo aplico....

pero ahora me surge una GRAN DUDA.....
Ya tuve que tirara varias "Mini Mag Lite" porque las pilas (siempre DURACELL) se reventaban dentro del cuerpo de la linterna y no habia forma de recuperarlas porque el liquido que despedian las pilas corroía todo el interior de la lintarna y hasta en algunos casos NUNCA pude sacar la tapa trasera.

Sera el WD-40 el culpable de esto?
Hará reaccionar de alguna manera a las pilas Duracell provocando su Inchazón
o solo fueron desgracias?

saludos.
juan
12 Ene 2011 00:01 por XRAYBoY
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 7268

Registrado: 21 Dic 2009

Ubicación: Vizcaya

Re: mantenimiento de linternas

En principio creo que no debería tener relación.
Las pilas creo que son estancas y no hay intercambio de gases con el interior de la linterna como para provocar eso.
Por otra parte el WD-40 es dieléctrico (NO es conductor eléctrico). Si bien en los oring puede lubricar y cumplir su función,
en las roscas empeora el contacto eléctrico entre las mismas.
Desconozco si una vez reventadas las pilas, el contenido reaccione con el producto de alguna forma, aunque lo dudo.

Dx vende un producto para esos menesteres, conductor y que no afecta a la silicona o latex de los orings.
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.47418 (le di a todas mis linternas y no gasté ni un 10% del bote)
Nitecore EA4,Thrunite Neutron 1C,JetBeam PA40,JetBeam RRT-21,Led Lenser P14,Fenix TK12 R5,Fenix LD20 R4,ITP A1 EOS,YEZL T9,EDI-T 11,Romisen RG-C2 Q5,UF A10 ,UF C3 SS ,X2000 C-31, Tank007 737,UF WF-C6S,Romisen RC-29,MXDL SA-28,UF WF-501B R2,MTE SF-23@XML,UF MCU C7s@R5 ,Aurora SH-32 SS@R5,Lpower MRV@R5 & XML,C78...
12 Ene 2011 03:59 por arenat
<<

Empieza a ver la luz

Mensajes: 48

Registrado: 11 Ene 2011

Re: mantenimiento de linternas

Desde hace mucho tiempo sé que el mejor lubricante de contactos es la lanolina que se compra en la farmacia, tanto hace que lo sé que se me olvidó por qué es buena. jaja
En Argentina podés comprar Tungrease de electroquimica Delta en cualquier casa de venta de componentes electrónicos, en España seguro hay un equivalente.

Este tipo de cosas en DX son muy caras, el mes pasado para usar un crédito pedí pasta de soldar , 3,6 usd 50 grs por todos alabado como barato , quedé muy conforme con la calidad y la presentación , a los pocos días comprando en un negocio pregunto si tenían y cuanto valía .Costaba por la misma cantidad 8 pesos 2 usd, encima mejor presentada en bote de aluminio con rosca.
12 Ene 2011 05:15 por ezeqdb
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1196

Registrado: 08 May 2010

Ubicación: Rosario, Argentina

Re: mantenimiento de linternas

Desgraciadamente, todas las pilas alcalinas tienden a reventarse con el tiempo, sobre todo si se las somete a consumos relativamente altos en algún momento.

Lo mejor que podés hacer es usar recargables de NiMH de baja autodescarga (o precargadas). Las mejorcitas son las Eneloop, en Argentina se venden más las Sony Cycle Energy que son casi iguales (yo tengo 6AA y 4AAA). Las de NiMH no se chorrean nunca. Si bien tienen menos voltaje nominal (1,2 en vez de 1,5, lo que podría notarse en una incandescente), mantienen ese voltaje y el nivel de corriente por mucho más tiempo que las alcalinas.

Si preferís comprar algunas pilas para guardar en una linterna para alguna emergencia por varios años, lo mejor son las Energizer Lithium. Tienen voltaje nominal de 1,7V, no se autodescargan nunca, no se chorrean, y soportan altas corrientes de descarga. Y valen 10 AR$ (2 €) cada una. :silbando:

Igualmente cuando compres tu primera linterna con led de alta potencia, las minimags van a ser un lindo adorno para la repisa.
Hago reseñas de linternas y EDC en Youtube: @proyectosandia. Reels y detrás de cámaras en Instagram: @proyectosandia. Sorprendo a centenials con linternas en Tiktok: @proyectosandia.
12 Ene 2011 05:40 por lanshare
<<
Avatar de Usuario

Empieza a ver la luz

Mensajes: 36

Registrado: 10 Ene 2011

Re: mantenimiento de linternas

ok. gracias por las aclaraciones.
Se que las mini Mag son Historia ya... pero las quiero mucho como para ponerlas en una repisa.
Prefiero tenerlas en alguna caja de herramientas o en la guantera del auto... mas alla de que no las use.

Entonces es como dije anteriormente: Ha sidfod todo una desgracia el hecho de que se hayan reventado dentro del cuerpo de la miniMag.

un saludo.
juan
12 Ene 2011 11:58 por ErConos
<<
Avatar de Usuario

Tecnólogo LED

Mensajes: 260

Registrado: 12 Nov 2010

Ubicación: Murcia

Re: mantenimiento de linternas

Yo en mi fenix limpio las superficies con un bastoncillo mojado en alcohol y luego a la rosca y la junta le echo valvulina y me va perfecto ,aun que cuando abro para sacar las pilas se huele al aceite jeje :D.Valvulina para los que no sepan que es,es un aceite que lleva las cajas de cambio,engranajes como los de un 4x4 y equivale a un Sae 80/90.

1 Saludo.
Fenix E20 2015,Fenix HL25, Fenix ld41 XM-L U2, Fenix pd30r2, Combo Fenix ld01r4 & Fenix e01, led lenser david 19 y linternas clasicas..
12 Ene 2011 15:13 por varamigue
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3783

Registrado: 12 Mar 2010

Ubicación: valencia

Re: mantenimiento de linternas

Yo para engrasar las roscas y los o-rings uso grasa de rodamientos de coche, es muy espesa y se nota muchisimo que va mas suave al enroscar.

Yo desde hace ya muchisimo tiempo que no veo una pila hinchada, y mira que tengo un monton en casa con muchos años y de muchos tamaños, algunas ya incluso muy gastadas, y nisiquiera rezuman liquido, pero vamos, yo tengo una Maglite con una pila atascada y aunque sea a bocados la saco antes de planterme tirarla.
Las mías:
Spoiler
Black Cat, UniqueFire S10 (1modo), C30 (3AAA + driver 5modos + ssl-80), UniqueFire X8 (17modos), MRV Lunapower (17modos), TrustFire F20 (x2: Q5 y R5 (modificada)), Sipik SK68, Uf-h2b, Uf-2100 (x2, mod Heke de 5modos), 3 Mag´s 3D (1 con terralux, otra XM-L, y otra con un osram calido), Ultrafire wf-606A a R5, Ultrafire 502b R2 (x2), Maxtoch TA6X-2LA, UniqueFire F3, UltraFire Wf-602c, Maglite ML-125, C8 XM-L, Olight I6 (x2), Convoy S2 XM-L2, Convoy L4, JKK36 sst40, Skilhunt HC04.

© ForoLinternas