¡ARRGHH! Todas las fotos de los modos me salen igual.

Hilo sobre linternas en general. Consultas, dudas y otras opiniones aquí.

08 Nov 2013 18:28 por xatu
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1392

Registrado: 14 Mar 2011

Ubicación: Sevilla

¡ARRGHH! Todas las fotos de los modos me salen igual.

Estoy haciendo unas pruebas de fotos de beamshots de los modos de una linterna, bajo, medio y alto sobre una parece blanca y me salen siempre los 3 modos indistinguibles en las fotos. Aclaro que no sé de fotografía, vamos, tengo algunos conceptos pero nunca me ha dado por profundizar en la fotografía.

Tengo una canon automática pero con funciones manuales, pongo modo manual, selecciono una ISO y un tiempo de exposición, salen igual los 3 modos, cambio tiempo de exposición de máximo al mínimo que da la cámara, ahora el halo del círculo de luz apenas se distingue y sólo se ve el hotspot peeeroo de nuevo los 3 modos salen iguales. Todas con flash desconectado.

Ya he hecho varias pruebas y siempre salen los 3 modos indistinguibles.

Me gustaría a ver si me indicáis unos valores para que salgan los 3 modos diferentes, y se note el modo "alto" con más luz que el "medio" y éste con más luz que el "bajo", como debe ser vamos.

Gracias.
Mis análisis de navajas/cuchillos/linternas: navajas-chinas.blogspot.com
08 Nov 2013 18:41 por Trevilux
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 4741

Registrado: 07 Jul 2012

Re: ¡ARRGHH! Todas las fotos de los modos me salen igual.

Bienvenido a mi mundo de no entendimiento con la cámara de fotos :elrisas:
Aquí algún maestro tal vez nos pueda iluminar.

Pero creo que este hilo no está en el lugar correcto.
08 Nov 2013 19:04 por Jaipe
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 5911

Registrado: 24 Abr 2011

Ubicación: LLeida

Re: ¡ARRGHH! Todas las fotos de los modos me salen igual.

Igual es que usas un tiempo de exposicion demasiado largo en en todas saeln las fotos sobre expuestas "quemadas"

Intenta hacer las fotos ejem en un pasillo de la casa, en el garaje, en una pared de obra, intenta que salgan mas cosas en la foto no solo el plano de una pared, no uses unos valores de velocidad bajos a no ser sea una lintrerna poco potente, si tiras en una pared blanca hay mucho rebote y tendrias que subir mas la velocidad o cerrar mas el diafragma.
Mi mejor linterna: la que tenga a mano en el momento que realmente me hace falta
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita
08 Nov 2013 19:10 por Antoniomoreno
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3498

Registrado: 13 Abr 2011

Re: ¡ARRGHH! Todas las fotos de los modos me salen igual.

Antes de nada ¿que tienes una cámara reflex o una compacta? las cámaras digitales normales tienen más trabajo de hacer unas fotos decentes y que se parezcan a la realidad.

Ten en cuenta que mientras más ISO, más tiempo de exposición, también influye la luminosidad del objetivo que tengas (según la apertura). Vas a notar las fotos muy iluminadas.

Prueba a poner para fotos de cerca a una velocidad rápida de obturación y un ISO bajo haber que tal te salen. Además tendrán menos granulo al tener el ISO bajo. Si pones un ISO alto y poca velocidad te saldrán todas muy iluminadas y no notaras diferencia entre los modos. También puedes cerrar más el diafragma para que tenga menos iluminación. Pero no sé cuantos parametros puedes manejar en la cámara.
08 Nov 2013 19:24 por Jaipe
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 5911

Registrado: 24 Abr 2011

Ubicación: LLeida

Re: ¡ARRGHH! Todas las fotos de los modos me salen igual.

Antoniomoreno escribió:Antes de nada ¿que tienes una cámara reflex o una compacta? las cámaras digitales normales tienen más trabajo de hacer unas fotos decentes y que se parezcan a la realidad.

Ten en cuenta que mientras más ISO, más tiempo de exposición, también influye la luminosidad del objetivo que tengas (según la apertura). Vas a notar las fotos muy iluminadas.

Prueba a poner para fotos de cerca a una velocidad rápida de obturación y un ISO bajo haber que tal te salen. Además tendrán menos granulo al tener el ISO bajo. Si pones un ISO alto y poca velocidad te saldrán todas muy iluminadas y no notaras diferencia entre los modos. También puedes cerrar más el diafragma para que tenga menos iluminación. Pero no sé cuantos parametros puedes manejar en la cámara.
Esto me parace que es al reves Antonio

Si ponemos ejem un iso 400 y la velocidad correcta para una toma es de ejem 30, si subimos el iso a ejem 800 si no subimos velocidad la foto saldra mas clara, mas ISO significa mas sensibildad al sensor con los mismo parametros, eso si, si subimos mucho la calidad puede cambiar a pesar que para ver fotos en un ordenador cuesta mucho salgan mal o pixelen, yo uso ISO 400 y ya veis los resultados, un ISO bajo para tomas asi solo sirve para tener que bajar mas la velocidad y existe mas riesgo que salga movida.
Mi mejor linterna: la que tenga a mano en el momento que realmente me hace falta
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita
08 Nov 2013 19:29 por UPz
<<
Avatar de Usuario

Moderador Global

Mensajes: 7617

Registrado: 16 Dic 2010

Ubicación: Barcelona

Re: ¡ARRGHH! Todas las fotos de los modos me salen igual.

Trevilux escribió: Pero creo que este hilo no está en el lugar correcto.
Ahora si :roto2qtemeto:
08 Nov 2013 19:42 por Antoniomoreno
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3498

Registrado: 13 Abr 2011

Re: ¡ARRGHH! Todas las fotos de los modos me salen igual.

Jaipe escribió:
Antoniomoreno escribió:Antes de nada ¿que tienes una cámara reflex o una compacta? las cámaras digitales normales tienen más trabajo de hacer unas fotos decentes y que se parezcan a la realidad.

Ten en cuenta que mientras más ISO, más tiempo de exposición, también influye la luminosidad del objetivo que tengas (según la apertura). Vas a notar las fotos muy iluminadas.

Prueba a poner para fotos de cerca a una velocidad rápida de obturación y un ISO bajo haber que tal te salen. Además tendrán menos granulo al tener el ISO bajo. Si pones un ISO alto y poca velocidad te saldrán todas muy iluminadas y no notaras diferencia entre los modos. También puedes cerrar más el diafragma para que tenga menos iluminación. Pero no sé cuantos parametros puedes manejar en la cámara.
Esto me parace que es al reves Antonio

Si ponemos ejem un iso 400 y la velocidad correcta para una toma es de ejem 30, si subimos el iso a ejem 800 si no subimos velocidad la foto saldra mas clara, mas ISO significa mas sensibildad al sensor con los mismo parametros, eso si, si subimos mucho la calidad puede cambiar a pesar que para ver fotos en un ordenador cuesta mucho salgan mal o pixelen, yo uso ISO 400 y ya veis los resultados, un ISO bajo para tomas asi solo sirve para tener que bajar mas la velocidad y existe mas riesgo que salga movida.
Pero si pones un ISO de 200 ó 400 puedes poner una velocidad de obturación rápida para no quemar la foto. Yo cuando doy más rato de exposición es para fotos en exteriores sin luz alguna...

No entiendo lo que dices que es al revés. Si se pone más ISO la cámara tiene más sensibilidad y si se deja más tiempo de exposición también te recoge más luz. No entiendo lo que me dices de al revés.
08 Nov 2013 19:52 por xatu
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1392

Registrado: 14 Mar 2011

Ubicación: Sevilla

Re: ¡ARRGHH! Todas las fotos de los modos me salen igual.

UPz escribió:
Trevilux escribió: Pero creo que este hilo no está en el lugar correcto.
Ahora si :roto2qtemeto:
Lo puse en reviews porque pensé que era donde se trataban estos problemas, si no pues al general :sisi3:
Bien, la cámara no es reflex, es compacta y el modo manual (gracias que lo tiene porque otras es todo automático) tiene para variar:

Exposición.
AwB (luz día, nublado...)
ISO
Efecto (intenso, neutro, sepia....)
Nitidez en cuanto al objetivo, para eliminar dientes de sierra y eso
Resolución

De todo esto me parece que lo único que vale para mi problema es la ISO y la exposición. He probado con ISO 100 y 50 y exposición máxima y mínima posible y pasa igual, coge menos luz sí pero los 3 modos indistinguibles.
Mis análisis de navajas/cuchillos/linternas: navajas-chinas.blogspot.com
08 Nov 2013 20:04 por Noctiluco
<<
Avatar de Usuario

Moderador

Mensajes: 2000

Registrado: 25 Mar 2012

Ubicación: España

Re: ¡ARRGHH! Todas las fotos de los modos me salen igual.

Por lo que dices (regulas la velocidad de obturación, pero no dices nada del diafragma), estás utilizando un modo semiautomático, en el que cada vez que cambias manualmente la velocidad de obturación, la cámara automáticamente lo compensa con una apertura de diafragma distinta, y de esta forma todas las fotos salen iguales porque el sensor de la cámara (como todas las cámaras) está calibrado para ofrecer siempre fotos en las que la cantidad de luz sea la misma.

Ten en cuenta que hay básicamente dos controles que influyen en que la foto salga más o menos luminosa: 1) la velocidad de obturación y 2) la apertura del diafragma. Para que el control sea manual, debes poder fijar ambos parámetros con los mismos valores en todas las fotos; en caso de que sólo puedas controlar uno sólo de esos parámetros, el modo no es manual, sino semiautomático, ya que la cámara lo compensa manejando por su cuenta el otro valor para que la foto alcance el calibrado que tiene memorizado, y no sirve para tu propósito de reflejar las diferencias entre los modos de la linterna.

Normalmente el modo manual siempre va señalado con "M"...

Estoy viendo tu último mensaje: efectivamente con el modo ISO no consigues diferencias entre unas fotos y otras, y el control de la exposición puede que no sea suficiente si no va puedes controlar ambos parámetros: velocidad y diafragma (modo manual puro)
08 Nov 2013 20:25 por Antoniomoreno
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3498

Registrado: 13 Abr 2011

Re: ¡ARRGHH! Todas las fotos de los modos me salen igual.

Con las cámaras digitales es muy difícil lograr fotos decentes.

Me extraña que la cámara le pueda regular los dos valores, tendrá una función donde varíes el tiempo de exposición y otro modo donde varíes la apertura del diafragma.

Yo ahora me quiero hacer con la canon 600D o 650D con objetivo IS la primera la he visto bien de precio.
08 Nov 2013 21:00 por xatu
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1392

Registrado: 14 Mar 2011

Ubicación: Sevilla

Re: ¡ARRGHH! Todas las fotos de los modos me salen igual.

El modo se llama "M" sí, manual. Y como dije, lo único válido que puedo manipular en modo "M" es la exposición y el ISO (por separado), no veo nada de velocidad obturación ni diafragma. Es una canon ixus 30 que estaba muy bien cuando la compré aunque ahora es algo antigua para lo que hay pero aseguro obtener mejores fotos y macros, muuucho mejores que con móviles de ahora o de hace poco (en general).
Mis análisis de navajas/cuchillos/linternas: navajas-chinas.blogspot.com
08 Nov 2013 21:07 por Trevilux
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 4741

Registrado: 07 Jul 2012

Re: ¡ARRGHH! Todas las fotos de los modos me salen igual.

Ahora entiendo tu sufrimiento xatu, con esto hago yo las reviews (como bien dices hace buenas fotos cercanas y macros, para lo antigua que es)

Imagen
08 Nov 2013 21:22 por xatu
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1392

Registrado: 14 Mar 2011

Ubicación: Sevilla

Re: ¡ARRGHH! Todas las fotos de los modos me salen igual.

Es exacta a la mía.
Así que la pregunta está clara :sisi1: : ¿cómo haces para que los modos de las linternas se distingan al hacer las fotos y no salgan todas iguales aunque haya menos luz en cada modo?.
Que conste que llevo muchos años sin tocarla porque con los móviles me apaño cuando tengo que fotografiar algo, pero quería algo más de calidad y la desempolvé.
Mis análisis de navajas/cuchillos/linternas: navajas-chinas.blogspot.com
08 Nov 2013 21:30 por Noctiluco
<<
Avatar de Usuario

Moderador

Mensajes: 2000

Registrado: 25 Mar 2012

Ubicación: España

Re: ¡ARRGHH! Todas las fotos de los modos me salen igual.

Por lo que veo en internet para la canon IXUS 30 no se puede regular nada de la exposición, ni velocidad de obturador ni diafragma, es una cámara casi totalmente automática, y sólo se puede regular la sensibilidad ISO (que el manual de esta cámara llama "velocidad ISO", pero que no es la velocidad del obturador) y la compensación de la exposición, y nada de eso sirve para el tema de los Beamshots con varias intensidades lumínicas...
08 Nov 2013 21:31 por Trevilux
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 4741

Registrado: 07 Jul 2012

Re: ¡ARRGHH! Todas las fotos de los modos me salen igual.

Ahora comprenderás porque intento hacer mis reviews un poco más técnicas y no me prodigo en fotos exteriores y comparativas (de hecho en algunas ni las hay). He probado de todo y la cámara no da para más. Yo simplemente paso a manual y pongo una ISO de 100, me aseguro de que esté todo bien oscuro 5 o 6 de la mañana o interiores y tiro 30 o 40 fotos y escojo lo que más se asemeja a lo real. La única situación en la que no he tenido problema en diferenciar los modos ha sido en las fotos al LED rojo de la SW D20A, el porqué nos lo podrán decir los expertos, yo ni idea.
:respeto:
08 Nov 2013 21:40 por Noctiluco
<<
Avatar de Usuario

Moderador

Mensajes: 2000

Registrado: 25 Mar 2012

Ubicación: España

Re: ¡ARRGHH! Todas las fotos de los modos me salen igual.

Trevilux escribió:Ahora comprenderás porque intento hacer mis reviews un poco más técnicas y no me prodigo en fotos exteriores y comparativas (de hecho en algunas ni las hay). He probado de todo y la cámara no da para más. Yo simplemente paso a manual y pongo una ISO de 100, me aseguro de que esté todo bien oscuro 5 o 6 de la mañana o interiores y tiro 30 o 40 fotos y escojo lo que más se asemeja a lo real. La única situación en la que no he tenido problema en diferenciar los modos ha sido en las fotos al LED rojo de la SW D20A, el porqué nos lo podrán decir los expertos, yo ni idea.
:respeto:
En ese caso podría ser que la cámara estuviera al límite de su sensibilidad; es decir, con el led rojo al máximo la cámara detecta un situación de poca iluminación y lleva sus regulaciones al tope de su sensibilidad lumínica; como en los modos medio y bajo de la linterna aún hay menos luz, pero la cámara está en el extremo de su regulación, la cámara no puede hacer otra cosa que de nuevo llevar su regulación al tope, es decir, la regulación de la cámara en este caso es la misma para las fotos hechas con cualquiera de los modos de la linterna, asemejándose entonces a un modo manual...
08 Nov 2013 21:54 por xatu
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1392

Registrado: 14 Mar 2011

Ubicación: Sevilla

Re: ¡ARRGHH! Todas las fotos de los modos me salen igual.

Noctiluco escribió:Por lo que veo en internet para la canon IXUS 30 no se puede regular nada de la exposición, ni velocidad de obturador ni diafragma, es una cámara casi totalmente automática, y sólo se puede regular la sensibilidad ISO (que el manual de esta cámara llama "velocidad ISO", pero que no es la velocidad del obturador) y la compensación de la exposición, y nada de eso sirve para el tema de los Beamshots con varias intensidades lumínicas...
Entonces lo que pone "exposición" es la compensación dices, que es diferente a la exposición. Ok.

Total, que no se puede hace con esta cámara, bien, entonces con la de algún móvil me parece que menos todavía :roto2qtemeto: .
Bueno, no pasa nada. Eso sí, hace muy buenas fotos aunque no distinga las luces de los modos, mejor que los móviles lo aseguro.

Bien, gracias entonces.
Mis análisis de navajas/cuchillos/linternas: navajas-chinas.blogspot.com
08 Nov 2013 22:37 por Antoniomoreno
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3498

Registrado: 13 Abr 2011

Re: ¡ARRGHH! Todas las fotos de los modos me salen igual.

Ese es el problema de las cámaras digitales que las fotos solo las hacen decente en plena luz del día. Si después quieres hacer una foto por la noche te salen movidas y granuladas porque la cámara te aumenta el iso y la velocidad de obturación la disminuye. Aunque siempre podréis usar un trípode para evitar esto y programar la foto para que se haga en 2 seg si se puede, porque con sólo pulsar el botón ya te pueden salir movidas.

Las réflex ya disponen de sensores CMOS rápidos y con un tamaño considerable que captan muy bien los detalles con poca luz.

Yo de momento me estoy apañando con una Panasonic TZ10 que hace 3 años o así era de lo mejorcito en cámaras digitales. En la mía puedo regular todos los parámetros, además tiene un modo de prioridad a la obturación y otro modo de apertura y bastantes más. Y con ella de momento me estoy apañando.

Para hacer fotos de primer plano y el fondo borroso tengo que alejarme del objeto y poner el zoom óptico a 10 ó 12x y hacer la foto...

Me gusta la fotografía y pertenezco a un foro de fotografía desde hace años y no tengo una réflex y más que nada porque se que no le voy a dar el uso que debería. Ya que después te da pereza ir de vacaciones con una cámara cara y dejarla en la arena mientras te bañas o cosas así...La compacta la llevo en la bandolera colgada junto con el móvil, llaves, cartera...

Lo único que me faltaba en las rutas era ir cargando con la réflex, la TK75 y la TM26 :qmeparto
08 Nov 2013 23:17 por Jaipe
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 5911

Registrado: 24 Abr 2011

Ubicación: LLeida

Re: ¡ARRGHH! Todas las fotos de los modos me salen igual.

Antoniomoreno escribió:Pero si pones un ISO de 200 ó 400 puedes poner una velocidad de obturación rápida para no quemar la foto. Yo cuando doy más rato de exposición es para fotos en exteriores sin luz alguna...

No entiendo lo que dices que es al revés. Si se pone más ISO la cámara tiene más sensibilidad y si se deja más tiempo de exposición también te recoge más luz. No entiendo lo que me dices de al revés.
Una cosa es tocar solo el ISO y otra cosa es tocarlo todo, amoavé igual no nos explicamos bien, cuanto mas ISO "numero mas alto" es mayor sensibilidad que recibe al sensor de la camaracon la misma abertura y velocidad, a mas velocidad de obturador menor es el tiempo que está abierto el obturador y a menos tiempo abierto menos luz entra.

Una toma teorica con el exposimetro de la camara cero que es el valor central y correcto del fotometro supongamos es IS0 400 a F 5.6 de diafrgama y 60 de velocidad y sale bien, si la misma toma sin cambiar nada ponemos ISO 1.000, a F 5.6 y tambien 60 de velocidad la misma foto saldrá quemada o sobreexpuesta y si queremos que salga bien manteniendo ese ISO 1.000 tendremos que subir velocidad "numero mas alto" o cerrar el diafragma para que entre menos luz que es numero F mas alto, evidentemete tambien se pueden tocar las dos cosa a la vez para conseguir potros efectos como mayor profundidad de campo, desenfoque, efecto barrido etc.. pero eso ya hay que saber interpretar mejor los datos ya que depende de lo que pongamos la exposicion puede ser correcta igual pero el efecto en la foto ser muy distinto.
Mi mejor linterna: la que tenga a mano en el momento que realmente me hace falta
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita
08 Nov 2013 23:51 por Antoniomoreno
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3498

Registrado: 13 Abr 2011

Re: ¡ARRGHH! Todas las fotos de los modos me salen igual.

Jaipe escribió:
Antoniomoreno escribió:Pero si pones un ISO de 200 ó 400 puedes poner una velocidad de obturación rápida para no quemar la foto. Yo cuando doy más rato de exposición es para fotos en exteriores sin luz alguna...

No entiendo lo que dices que es al revés. Si se pone más ISO la cámara tiene más sensibilidad y si se deja más tiempo de exposición también te recoge más luz. No entiendo lo que me dices de al revés.
Una cosa es tocar solo el ISO y otra cosa es tocarlo todo, amoavé igual no nos explicamos bien, cuanto mas ISO "numero mas alto" es mayor sensibilidad que recibe al sensor de la camaracon la misma abertura y velocidad, a mas velocidad de obturador menor es el tiempo que está abierto el obturador y a menos tiempo abierto menos luz entra.

Una toma teorica con el exposimetro de la camara cero que es el valor central y correcto del fotometro supongamos es IS0 400 a F 5.6 de diafrgama y 60 de velocidad y sale bien, si la misma toma sin cambiar nada ponemos ISO 1.000, a F 5.6 y tambien 60 de velocidad la misma foto saldrá quemada o sobreexpuesta y si queremos que salga bien manteniendo ese ISO 1.000 tendremos que subir velocidad "numero mas alto" o cerrar el diafragma para que entre menos luz que es numero F mas alto, evidentemete tambien se pueden tocar las dos cosa a la vez para conseguir potros efectos como mayor profundidad de campo, desenfoque, efecto barrido etc.. pero eso ya hay que saber interpretar mejor los datos ya que depende de lo que pongamos la exposicion puede ser correcta igual pero el efecto en la foto ser muy distinto.
Eso es lo que queria decir, igual no me he explicado bien, yo siempre que puedo con la camara digital uso un ISO bajo y muevo otros parametros porque apartir de ISO400-800 ya no me salen las fotos con la misma nitidez y se granulan. Y cuando quiero más luz suelo dejar más tiempo de exposición o la apertura. Ya depende de la luminosidad del objetivo, el mio es un buen objetivo para ser una cámara digital es de marca Leica pero al tener tanto zoom óptico pierdo en luminosidad algo.
cron

© ForoLinternas