Fenix TK35 vs Olight SR51 Intimidator
Publicado: 12 Feb 2012 19:06
Hola, dejo esta comparativa para ver un poco las diferencias entre la Fenix Tk35 y la Olight SR51, son linternas con buenas prestaciones y potencia similar ya que la TK anuncian 820 lumens y la SR 900 lumens, las dos tienes un tamaño contenido en especial la TK que es un juguete ya que con poca ropa que lleves te la puedes esconder en cualquier sitio y ambas se pueden alimentar o mantener solo con dos simples baterias de litio 18650 de 3,7v y tienen una potencia muy muy buena.
Fenix TK35, funciona con cuatro baterias CR123 o dos 18650, cuatro niveles de potencia con memoria, anuncian 820 lumens en turbo con un runtime de 1 hora y 30 minutos, high 346 lumens 5 horas 6 minutos, mid 109 lumens 16 horas runtime, low 12 lumens y 170 horas de runtime, peso 260 gramos sin baterias, Led CREE XM-L, mide 51 milimetros de grosor en la cabeza y 160 milimetros de longitud, resiste impactos de 1 metro, sumergible 2 metros
Olight SR51 intimidator, funciona con seis baterias CR123 o dos 18650, dos niveles de potencia con memoria, anuncian 900 lumens en alta y 110 minutos de runtime, low 250 lumens y 10 horas de runtime, peso 400 gramos sin baterias, Led CREE XM-L U2 Cool White, mide 63 milimetros en la cabeza, 44 milimetros en el tubo y 190 milimetros de largo, construida en aluminio anonizado, water proof IPX-8


Con las fundas puestas.

Del revés ambas llevan para engancharlas a un cinturon y una pieza de plastico para engancharlas ejem con un mosquetón

La funda de la SR tapa totalmente l linterna incluso la optica, la TK35 queda el cristal mas expuesto.



La SR la tener el tailcap plano y encima la base bastante ancha se puede usar en posición taistand "modo vela" ya que invertida se sujeta perfectamente, eso es util para alumbrar ejem una habitacion, en el interior de una tienda de campaña etc.. ya que refleja la luz al techo y al ser potente cunde mucho y da una luz muy homogénea, la TK no se puede sujetar al revés ya que es muy estrecha y los interruptores uno es mas largo que el otro y es imposible que se sujete.

El tailcap de la SR carece de interruptor y la TK lleva incorporados el interruptor de encendido que es el mas grande y sobre sale un poco mas para que sea mas accesible al dedo ademas la parte de abajo esta rebajada para que en dedo encaje bien y sea comoda acceder al interuptor, el pulsador pequeño es el de los modos y está algo mas hundido, va bien que sean diferentes para diferenciarlos con el tacto cuando estás a oscuras.
La TK por el interruptor grande con una pulsacion suave se enciende y se mantiene encendida mientras lo sujetas, va bien para momentos puntuales ya que es rapido y totalmente silencioso, si pulsas a fondo ya hace un buen clik y queda sujeto.
El botón pequeño cambia los niveles de potencia que en la TK son cuatro, cada pulsación un nivel, si quieres el modo SOS aguantas el pulsador pequeño durante 2 segundos y si quieres el estrobe una vez tienes el modo SOS tocas una sola vez el mismo botón y se activa el flash, otro toque corto desactiva el flash y repite el SOS, una pulsacion larga desconcta el flash o SOS y queda otra vez como regulador de niveles de potencia.

La SR51 solo tiene un interruptor cerca de la cabeza de muy poco recorrido y casi sin ruido que para mi gusto es mas practico mas accesible y menos "lioso" que el doble d ela TK, con una pulsacion corta la SR51 se enciende, si se quiere cambiar la potencia se sujeta pulsado durante 2 segundos, "solo tiene 2 niveles de potencia" si se quiere el modo flash si está encendida dando dos toques seguidos al pulsador se activa, si se quiere bloquear el interruptor se enciende la linterna y se mantiene apretado durante 5 segundos y automaticamente se bloquea, para desbloquearlo se tiene que hacer 3 pulsaciones rapidas y se enciende, eso puede ser util para evitar encendidos accidentales o la quieres bloquear para que alguien no te la use "ejem" los crios en casa ya que si no saben el truquillo y se quiere poner en marcha de manera normal parece que la linterna no tiene pilas o estan agotadas, esto me gusta ya que puede evitar sorpresas.

Las cabezas tienen un tamaño muy diferente, el reflector de la SR51 es OP "orange peel" y el de la TK35 SMO "pulido espejo" , la cabeza de la SR mide 64 milimetros y la TK 49 milimetros


El Led de la SR51

Led de la TK35

La SR lleva un aro o bisel de color rojizo entre el cristal y el reflector que para mi gusto queda bonito ya que le da ese toque de color y cuando la enciendes incluso de dia destaca un poco mas.

Totalmente a oscuras y encendida tambien le da ese toque de color.

Cuando la apagas ese bisel emite una luz verdosa

Ahora dejaré unos beamshots y añadiré una tercera linterna muy conocida por aqui ya que somos muchos los que la tenemos, la Yezl T9, así uno se hace mas o menos la idea ya que cuando se tiene una linterna conocida se tiene una referencia para comparar, encima las 3 linternas tienen todas sobre los 800 lumens por lo que creo no es una locura compararlas.

Para ver mas o menos el tipo de luz de cada una en estas fotos lo apreciaremos, la Fenix TK35 lanza un poco menos pero inunda mas, la Olight SR51 tampoco es una linterna super spot ya que lanza mucho pero a la vez tambien ilumina la trayectoria y eso en campo abierto en ambas se agradece ya que cubren una zona de vision muy grande sin necesidad de estar barriendo la zona para alumbrar algo pero a la vez oscurecer otras partes como sucede con las linternas zoomings que son demasido puntuales.
Las fotos las he realizado con una camara reflex marca Nikon D90 con un objetivo zoom Sigma 24-70 f 1:2.8, montada en un tripode, la velocidad de obturación empleada es de 2 a f4 y con iso 400.
He intentado hacer las fotos siempre con algo al fondo para reflejar la luz y los metros son reales ya que me lo he recorrido todo con la bicicleta y con el cuenta kilometros que tambien mide metros he ido anotando las distancias que me salia en cada tramo.
Un almacén de unos 30 metros, TK35

Olight SR51

Para diferenciar el tipo de entrega de luz de la TK i de la SR pondré alguna foto de la Yezl T9 en modo throw y al maximo de potencia y tambien con unos 800 lumens, podemos ver que la zooming es muy puntual y muy diferente a la hora de alumbrar espacios grandes, moverte con una linterna zoom en una zona grande casi te da repelús ya que lanza mucho pero realmente ves muy poco "solo ese punto" y tienes que estar barriendo la zona.

En el interior de una granja con sus bombillas encendidas, la distancia al fondo es de unos 70 metros.

Con las bomillas apagadas y la Fenix TK35 encendida

La Olight SR51

La Yezl T9 en modo throw, nada pero que nada que ver con las otras dos.

En campo abierto lanzando contra una pared.

Olight SR51

En campo abierto como practicamente no hay rebote de luz una zooming aun se comporta de manera mas puntual, aqui la Yezl T9

La Fenix lanzando a unos 100 metros

Olight SR51

Yezl T9

Fenix TK35 lanzando a 200 metros de la fachada del almacén

Olight SR51

Yezl T9

Detrás del almacén hay la granja, entre almacén y granja al final la distancia es cerca de 300 metros, Fenix TK35

Olight SR51

La Yezl T9 a esta distancia notas que alumbra algo pero practicamente sin detalle.

La casa vieja donde marco con la flecha hay una distancia de 320 metros, posicion del zoom de la camara de fotos a 28mm, esta foto es con la Fenix TK35, la Yezl T9 aqui ya no la pongo ya que no llega a esas distancias.

Olight SR51

Los mismos 320 metros pero con el zoom de la camara en posicion 70mm para acercar algo mas la imagen, Fenix TK35

Olight SR51

Aqui la distancia a la casa del fondo donde tambien marco con una flecha hay 450 metros, eso ya es una distancia considerable, Fenix TK35

Olight SR51

La misma distancia que las 2 anteriores fotos "450 metros" pero con el zoom del objetivo de la camara en posicion 70mm ya que si no acercamos la imagen con el zoom a vista normal no se aprecia tanto, Fenix TK35

Olight SR51

Aqui la distancia a la vieja masia que marco con una flecha es de 500 metros, sin duda estamos hablando de distancias muy importantes ya que poder iluminar algo de cierto tamaño a mas de 500 metros no está al alcance de cualquier linterna y ni mucho menos de esos tamaños, la Fenix TK35 aqui parece que llega pero no es su distancia a enfocar ni mucho menos yo porque s elo que hay que si no...

La Olight SR51 como lanza un poco mas aun muestra el detalle de la masia y si la distancia fuera mayor y el objeto a enfocar fuera mas grande y mas claro la Olight creo no tendria poblema en superar bien el medio kilometro y eso con 2 baterias 18650, cuando me lleguen las seis cr123 que puede usar la Olight miraremos si rinde igual o mas.
La SR51 lleva un difusor para inundar y difuminar mas la luz, ahora monstraré unas fotos para ver la diferencia y a la vez veremos la diferencia que hay entre inundar con disufor o inundar con una linterna zooming.


La Olight SR51 a pelo

Aqui la SR con el difusor puesto

La Yezl T9 inundando al maximo

SR51 sin difusor

Con difusor

Yezl T9 flood

Olight SR51

Olight SR51 difusor

Yezl T9 flood

Yezl T9 zoom a la mitad

Mi conclusión o punto de vista, son linternas distintas que si uno valora mucho la potencia con un tamaño reducido, busca una linterna facil de esconder en cualquier bolsillo de chaqueta o abrigo, poder tener buenas prestaciones en el campo o ciudad con mas niveles de potencia y con un peso bastate reducido la Fenix TK35 de estas tres podria ser la mas indicada, lanza mucho y a la vez inunda muy bien.
Si uno busca una linterna que lance un poco mas con un funcionamiento mas simple ya que va todo por un unico botón, solo 2 potencias alta y baja "así fuera lios", una linterna mas comoda de usar por la acertada posicion del interruptor que se agradece mucho con el extra de llevar un difusor que va de coña para inundar y que a la vez la linterna se pueda usar en modo vela "taisltand" y no le importe que sea un poco mas grande y con algo mas de peso la Olight SR51 creo es mas indicada.
Si uno busca una linterna muy versatil pero que no hace casi nada a la perfección pero se puede poner en cualquir bolsillo incluso de pantalón la Yezl T9 está muy bien y mas por el precio que tiene pero no deja de ser una linternilla cuando se compara con estas dos bichas que dudo tengan demasiados rivales en el mercado por 800 lumens y esos tamaños que tienen la TK35 y la SR51
Yo si solo tuviera que quedarme con una de estas tres "sería una pena" pero posiblemente me quedaría con la Olight SR51 ya que el difusor y el unico interruptor puesto en la cabeza es un autentico gustazo ya que se puede usar siempre con seguridad y de manera certera ya que el grip y manejo para mi es mejor mas comodo y entendedor que en la Fenix TK35 que cuando vas rapido en vez de encenderla igual pulsas el botón de modos y claro está no se enciende o la quieres apagar y si no estás por la faena puedes pulsar el botón de modos y entonces ya te cambia la potencia y cuando vas con guantes no se tiene el mismo tacto a los pulsadores y eso pasa.
Para mi seria perfecta la Fenix TK35 con un único interruptor del tipo SR o si me apuras pulsadores separados para evitar las pulsaciones no deseadas, entonces sería brutal ya que la TK tiene un tamaño super manejable y compacto con menor peso y alumbra una pasada y a la vez inunda muy bien, lo del difusor y el que no se pueda sujetar boca arriba ya se lo perdono.
Y la T9 ni que tenga los mismos lumens no es una linterna comparable y ni mucho menos apta como unica linterna ya que en un piso o almacén todo parece que rinde pero cuando sales al campo es donde se aprecia la calidad potencia y entrega de luz de una linterna a otra.
Saludos
Fenix TK35, funciona con cuatro baterias CR123 o dos 18650, cuatro niveles de potencia con memoria, anuncian 820 lumens en turbo con un runtime de 1 hora y 30 minutos, high 346 lumens 5 horas 6 minutos, mid 109 lumens 16 horas runtime, low 12 lumens y 170 horas de runtime, peso 260 gramos sin baterias, Led CREE XM-L, mide 51 milimetros de grosor en la cabeza y 160 milimetros de longitud, resiste impactos de 1 metro, sumergible 2 metros

Olight SR51 intimidator, funciona con seis baterias CR123 o dos 18650, dos niveles de potencia con memoria, anuncian 900 lumens en alta y 110 minutos de runtime, low 250 lumens y 10 horas de runtime, peso 400 gramos sin baterias, Led CREE XM-L U2 Cool White, mide 63 milimetros en la cabeza, 44 milimetros en el tubo y 190 milimetros de largo, construida en aluminio anonizado, water proof IPX-8


Con las fundas puestas.

Del revés ambas llevan para engancharlas a un cinturon y una pieza de plastico para engancharlas ejem con un mosquetón

La funda de la SR tapa totalmente l linterna incluso la optica, la TK35 queda el cristal mas expuesto.



La SR la tener el tailcap plano y encima la base bastante ancha se puede usar en posición taistand "modo vela" ya que invertida se sujeta perfectamente, eso es util para alumbrar ejem una habitacion, en el interior de una tienda de campaña etc.. ya que refleja la luz al techo y al ser potente cunde mucho y da una luz muy homogénea, la TK no se puede sujetar al revés ya que es muy estrecha y los interruptores uno es mas largo que el otro y es imposible que se sujete.

El tailcap de la SR carece de interruptor y la TK lleva incorporados el interruptor de encendido que es el mas grande y sobre sale un poco mas para que sea mas accesible al dedo ademas la parte de abajo esta rebajada para que en dedo encaje bien y sea comoda acceder al interuptor, el pulsador pequeño es el de los modos y está algo mas hundido, va bien que sean diferentes para diferenciarlos con el tacto cuando estás a oscuras.
La TK por el interruptor grande con una pulsacion suave se enciende y se mantiene encendida mientras lo sujetas, va bien para momentos puntuales ya que es rapido y totalmente silencioso, si pulsas a fondo ya hace un buen clik y queda sujeto.
El botón pequeño cambia los niveles de potencia que en la TK son cuatro, cada pulsación un nivel, si quieres el modo SOS aguantas el pulsador pequeño durante 2 segundos y si quieres el estrobe una vez tienes el modo SOS tocas una sola vez el mismo botón y se activa el flash, otro toque corto desactiva el flash y repite el SOS, una pulsacion larga desconcta el flash o SOS y queda otra vez como regulador de niveles de potencia.

La SR51 solo tiene un interruptor cerca de la cabeza de muy poco recorrido y casi sin ruido que para mi gusto es mas practico mas accesible y menos "lioso" que el doble d ela TK, con una pulsacion corta la SR51 se enciende, si se quiere cambiar la potencia se sujeta pulsado durante 2 segundos, "solo tiene 2 niveles de potencia" si se quiere el modo flash si está encendida dando dos toques seguidos al pulsador se activa, si se quiere bloquear el interruptor se enciende la linterna y se mantiene apretado durante 5 segundos y automaticamente se bloquea, para desbloquearlo se tiene que hacer 3 pulsaciones rapidas y se enciende, eso puede ser util para evitar encendidos accidentales o la quieres bloquear para que alguien no te la use "ejem" los crios en casa ya que si no saben el truquillo y se quiere poner en marcha de manera normal parece que la linterna no tiene pilas o estan agotadas, esto me gusta ya que puede evitar sorpresas.

Las cabezas tienen un tamaño muy diferente, el reflector de la SR51 es OP "orange peel" y el de la TK35 SMO "pulido espejo" , la cabeza de la SR mide 64 milimetros y la TK 49 milimetros


El Led de la SR51

Led de la TK35

La SR lleva un aro o bisel de color rojizo entre el cristal y el reflector que para mi gusto queda bonito ya que le da ese toque de color y cuando la enciendes incluso de dia destaca un poco mas.

Totalmente a oscuras y encendida tambien le da ese toque de color.

Cuando la apagas ese bisel emite una luz verdosa

Ahora dejaré unos beamshots y añadiré una tercera linterna muy conocida por aqui ya que somos muchos los que la tenemos, la Yezl T9, así uno se hace mas o menos la idea ya que cuando se tiene una linterna conocida se tiene una referencia para comparar, encima las 3 linternas tienen todas sobre los 800 lumens por lo que creo no es una locura compararlas.

Para ver mas o menos el tipo de luz de cada una en estas fotos lo apreciaremos, la Fenix TK35 lanza un poco menos pero inunda mas, la Olight SR51 tampoco es una linterna super spot ya que lanza mucho pero a la vez tambien ilumina la trayectoria y eso en campo abierto en ambas se agradece ya que cubren una zona de vision muy grande sin necesidad de estar barriendo la zona para alumbrar algo pero a la vez oscurecer otras partes como sucede con las linternas zoomings que son demasido puntuales.
Las fotos las he realizado con una camara reflex marca Nikon D90 con un objetivo zoom Sigma 24-70 f 1:2.8, montada en un tripode, la velocidad de obturación empleada es de 2 a f4 y con iso 400.
He intentado hacer las fotos siempre con algo al fondo para reflejar la luz y los metros son reales ya que me lo he recorrido todo con la bicicleta y con el cuenta kilometros que tambien mide metros he ido anotando las distancias que me salia en cada tramo.
Un almacén de unos 30 metros, TK35

Olight SR51

Para diferenciar el tipo de entrega de luz de la TK i de la SR pondré alguna foto de la Yezl T9 en modo throw y al maximo de potencia y tambien con unos 800 lumens, podemos ver que la zooming es muy puntual y muy diferente a la hora de alumbrar espacios grandes, moverte con una linterna zoom en una zona grande casi te da repelús ya que lanza mucho pero realmente ves muy poco "solo ese punto" y tienes que estar barriendo la zona.

En el interior de una granja con sus bombillas encendidas, la distancia al fondo es de unos 70 metros.

Con las bomillas apagadas y la Fenix TK35 encendida

La Olight SR51

La Yezl T9 en modo throw, nada pero que nada que ver con las otras dos.

En campo abierto lanzando contra una pared.

Olight SR51

En campo abierto como practicamente no hay rebote de luz una zooming aun se comporta de manera mas puntual, aqui la Yezl T9

La Fenix lanzando a unos 100 metros

Olight SR51

Yezl T9

Fenix TK35 lanzando a 200 metros de la fachada del almacén

Olight SR51

Yezl T9

Detrás del almacén hay la granja, entre almacén y granja al final la distancia es cerca de 300 metros, Fenix TK35

Olight SR51

La Yezl T9 a esta distancia notas que alumbra algo pero practicamente sin detalle.

La casa vieja donde marco con la flecha hay una distancia de 320 metros, posicion del zoom de la camara de fotos a 28mm, esta foto es con la Fenix TK35, la Yezl T9 aqui ya no la pongo ya que no llega a esas distancias.

Olight SR51

Los mismos 320 metros pero con el zoom de la camara en posicion 70mm para acercar algo mas la imagen, Fenix TK35

Olight SR51

Aqui la distancia a la casa del fondo donde tambien marco con una flecha hay 450 metros, eso ya es una distancia considerable, Fenix TK35

Olight SR51

La misma distancia que las 2 anteriores fotos "450 metros" pero con el zoom del objetivo de la camara en posicion 70mm ya que si no acercamos la imagen con el zoom a vista normal no se aprecia tanto, Fenix TK35

Olight SR51

Aqui la distancia a la vieja masia que marco con una flecha es de 500 metros, sin duda estamos hablando de distancias muy importantes ya que poder iluminar algo de cierto tamaño a mas de 500 metros no está al alcance de cualquier linterna y ni mucho menos de esos tamaños, la Fenix TK35 aqui parece que llega pero no es su distancia a enfocar ni mucho menos yo porque s elo que hay que si no...

La Olight SR51 como lanza un poco mas aun muestra el detalle de la masia y si la distancia fuera mayor y el objeto a enfocar fuera mas grande y mas claro la Olight creo no tendria poblema en superar bien el medio kilometro y eso con 2 baterias 18650, cuando me lleguen las seis cr123 que puede usar la Olight miraremos si rinde igual o mas.

La SR51 lleva un difusor para inundar y difuminar mas la luz, ahora monstraré unas fotos para ver la diferencia y a la vez veremos la diferencia que hay entre inundar con disufor o inundar con una linterna zooming.


La Olight SR51 a pelo

Aqui la SR con el difusor puesto

La Yezl T9 inundando al maximo

SR51 sin difusor

Con difusor

Yezl T9 flood

Olight SR51

Olight SR51 difusor

Yezl T9 flood

Yezl T9 zoom a la mitad

Mi conclusión o punto de vista, son linternas distintas que si uno valora mucho la potencia con un tamaño reducido, busca una linterna facil de esconder en cualquier bolsillo de chaqueta o abrigo, poder tener buenas prestaciones en el campo o ciudad con mas niveles de potencia y con un peso bastate reducido la Fenix TK35 de estas tres podria ser la mas indicada, lanza mucho y a la vez inunda muy bien.
Si uno busca una linterna que lance un poco mas con un funcionamiento mas simple ya que va todo por un unico botón, solo 2 potencias alta y baja "así fuera lios", una linterna mas comoda de usar por la acertada posicion del interruptor que se agradece mucho con el extra de llevar un difusor que va de coña para inundar y que a la vez la linterna se pueda usar en modo vela "taisltand" y no le importe que sea un poco mas grande y con algo mas de peso la Olight SR51 creo es mas indicada.
Si uno busca una linterna muy versatil pero que no hace casi nada a la perfección pero se puede poner en cualquir bolsillo incluso de pantalón la Yezl T9 está muy bien y mas por el precio que tiene pero no deja de ser una linternilla cuando se compara con estas dos bichas que dudo tengan demasiados rivales en el mercado por 800 lumens y esos tamaños que tienen la TK35 y la SR51
Yo si solo tuviera que quedarme con una de estas tres "sería una pena" pero posiblemente me quedaría con la Olight SR51 ya que el difusor y el unico interruptor puesto en la cabeza es un autentico gustazo ya que se puede usar siempre con seguridad y de manera certera ya que el grip y manejo para mi es mejor mas comodo y entendedor que en la Fenix TK35 que cuando vas rapido en vez de encenderla igual pulsas el botón de modos y claro está no se enciende o la quieres apagar y si no estás por la faena puedes pulsar el botón de modos y entonces ya te cambia la potencia y cuando vas con guantes no se tiene el mismo tacto a los pulsadores y eso pasa.
Para mi seria perfecta la Fenix TK35 con un único interruptor del tipo SR o si me apuras pulsadores separados para evitar las pulsaciones no deseadas, entonces sería brutal ya que la TK tiene un tamaño super manejable y compacto con menor peso y alumbra una pasada y a la vez inunda muy bien, lo del difusor y el que no se pueda sujetar boca arriba ya se lo perdono.
Y la T9 ni que tenga los mismos lumens no es una linterna comparable y ni mucho menos apta como unica linterna ya que en un piso o almacén todo parece que rinde pero cuando sales al campo es donde se aprecia la calidad potencia y entrega de luz de una linterna a otra.
Saludos