¿De verdad una linterna puede alcanzar un kilómetro?
Publicado: 06 Jul 2015 10:10
Hace ya algunos meses, a raíz de la llegada y modificación de la TK61, estuve haciendo cálculos para saber el alcance de mis lanzadoras y llegué a la conclusión de que mi luxómetro barato, que abunda por el foro, tenía un importante error de calibración. Ciertamente, porfié con Stirner y finalmente mi conclusión fue que, aunque metodológicamente mis cálculos fueran correctos, probablemente este tipo de luxómetro no fuera el más idóneo para medir una iluminancia tan intensa como es la de una linterna potente.
Por lo tanto, mi primer objetivo en el ámbito linternófilo una vez que he dispuesto de tiempo en vacaciones, ha sido tratar de recalibrar mis mediciones de manera que pudiera tener una cifra realmente aproximada de las candelas que proporcionan mi colección de lanzadoras y poder saber con la máxima exactitud su alcance.
Como es absolutamente inviable alterar la sensibilidad del luxómetro, o hacer un nuevo cero, o alterar la trasparencia de la cúpula que recubre al fotosensor, lo único que he podido hacer es actuar sobre el otro parámetro susceptible de ser corregido: La distancia de medición. Tras largos ratos a oscuras en el garaje haciendo pruebas y tomando como referencia un fabricante y linterna que puede ser considerado “patrón de oro”, la Fenix TK75 (Versión XML 2600Lm) he sido capaz de calcular el factor de corrección necesario. Una vez logrado medir y confirmar con precisión los 92.000 Lux/m que anuncia el fabricante, he procedido a hacer la prueba con mis otras Fenix (TK35, LD41, LD12, PD22, E20) y con otras linternas Premium de las que conozco la referencia de candelas. Los resultados han sido bastante consistentes, con oscilaciones entre menos de 500Cd y 2000Cd como máximo respecto al valor ofrecido por el fabricante. Variaciones que, dado el rango de cifras en el que nos vamos a mover, considero ya prácticamente despreciables.

Ahora sí puedo ofrecer con mucha más precisión las cifras de candelas y alcance de las linternas de mis dos maletines. Recordad que últimamente hablaba en términos de “al menos tiene 200.000Cd”. Las mediciones previas con mi cutrelux eran siempre muy a la baja (Por cierto, mi luxómetro es igual al de Jaipe y tiene un error muy similar según mediciones que compartimos en su día por privado antes y después de que me enviara su TK61) Los nuevos resultados me satisfacen mucho más:

Fenix TK75 3XML 2600 (Gold estándar): 92.000Cd (606m)
Fenix TK61 XML2 dedomada con mod de la resistencia: 507.000Cd (1.424m)
Niwalker Vostro FA01 XML2 dedomada: 324.000Cd (1.138m)
Courui XML2 dedomada direct drive cable AWG 18: 256.000Cd (1.011m)
Olight M3XS UT Javelot: 252.000Cd (1.003m)
Maxtoch 2X Shooter dedomada: 244.000Cd (987m)
Olight M31 Mod XML2 dedomado (driver original): 223.000Cd (944m)
Ultrafire M9-U2 XML2 dedomada direct drive: 145.000Cd. (761m) Esta no la he incluido en la comparativa, pero como tiene hueco en el maletín, la menciono.
Edito 27/3/16: Algunas han seguido evolucionando.
TK61 719.640Cd (1.696m))
Maxtoch 2X 360.000Cd (1.200m)
M31 302.000Cd (1.099m)
M9 172.000Cd (829m)
Edito 30/5/16:
Vostro FA01: 364.000Cd
Dicho lo cual, lo que queda ahora es salir a la calle y buscar un escenario desde el que poder mostrar cómo se desenvuelven estas linternas a un kilómetro de distancia. Últimamente, por comodidad, todas las fotos que os mostraba estaban hechas desde la terraza de casa y no lograba alcances de más de 400-500m. En esta ocasión he salido de marcha nocturna y entre cantos de ranas de una charca cercana y ladridos de perros alertados por extrañas luces en el cielo he tomado unas series de disparos que creo representativos.
Mi posición elevada, en una loma, permite iluminar hasta donde los ojos adaptados dejan de percibir el haz de las linternas. Resulta algo complejo en absoluta oscuridad, y por tanto sin referencias, el poder localizar objetivos en los límites del alcance de cada linterna. Llega un momento en que no sabes si realmente estás viendo algo o te lo estás imaginando. He usado los valores habituales (ISO 100, F5.6, S8”, WB Daylight). Como he comentado en alguna otra ocasión, estos son los valores que proporcionan una visión lo más fideligna posible de lo que realmente perciben mis ojos adaptados a la oscuridad. Puede parecer que los puntos de luz que corresponden a farolas están un poco "quemados" pero es exactamente así también como los percibe la retina adaptada. Me arrepiento un poco de no haber puesto el balance de blancos en automático, porque una vez vistas las fotos en el ordenador los tintes tiran un poco al amarillo-verdoso, y aunque los led dedomados tienden un poco a esta gama, en las fotos se acusa más de lo real.
Mi objetivo inicial es alumbrar una casa situada a 500m, en la vega del Tormes, una zona fértil de regadío.


Son 644m de nada, medidos con Earth.
E iniciamos el desfile:

A continuación, desde el mismo emplazamiento, con una focal un poco más larga alumbro a los árboles que asoman por encima del chalé. para ver mejor estas fotos recomiendo ordenador en vez de teléfono, y no mucha luz ambiental.
Inicio con un grupo que está situado ya al otro lado del río, a una distancia de mí de 1026m. Pido disculpas porque la Courui ha quedado enfocada ligeramente baja, y por tanto cercana, con respecto a los árboles. Me despisté un poco.



Y por último, selecciono otro grupo de árboles más a la derecha a los que “sólo” hay 942m. En este caso únicamente comparo la más lanzadora.



Y, de nuevo en casa, os muestro una nueva serie tomada a la inversa. Desde la casa que veíamos en la primera serie apunto ahora hacia el lugar donde tuve entonces puesta la cámara.
En esta primera foto os marco el sitio, que previamente había elegido cuando estaba planeando la salida esa misma tarde. Este escenario ya lo he mostrado más veces.

Y ahí el desfile:

En ambas series he incluido una primera foto de la TK75, que sigue siendo una referencia en cuanto a combinación de potencia y alcance, aunque, como es lógico, tiene problemas en distancias superiores a 400m. No sé qué opinaréis, pero estas linternas que rozan o superan el kilómetro de alcance, no me parecen ni inservibles ni tienen un efecto sable laser que haga incómodo su uso, como se apuntaba hace unos días en el foro, asumiendo que su campo de acción son las grandes distancias. Sus intensos spots no tienen unos límites tan marcados como es el caso de las zooming. En algunas incluso, como es el caso de la Vostro, la zona de corona inmediatamente adyacente al spot es muy intensa y muy útil en la distancia. Por supuesto, no son cómodas para interiores o para espacios cercanos. Eso lo tenemos claro.
Para un uso profesional de búsqueda y rescate las considero altamente indicadas por su tamaño relativamente compacto. (La TK61 no me parece ningún monstruo en comparación con muchas spotlight diseñadas para esta función) Y para el que quiera un tamaño aun más pequeño, se puede contar con linternas de una sola 18650 y cabeza contenida. Es el caso de la Ultrafire M9-U2 (145.000Cd tras mod) o de la M2X UT Javelot, la cual tengo en la wishlist a la espera de una oferta realmente tentadora. Aunque en estos formatos compactos las cifras mostruosas se obtienen a base de sobrealimentar, con lo que la caida de voltaje es muy rápida.

Espero que os haya gustado tanto como a mí.
Por lo tanto, mi primer objetivo en el ámbito linternófilo una vez que he dispuesto de tiempo en vacaciones, ha sido tratar de recalibrar mis mediciones de manera que pudiera tener una cifra realmente aproximada de las candelas que proporcionan mi colección de lanzadoras y poder saber con la máxima exactitud su alcance.
Como es absolutamente inviable alterar la sensibilidad del luxómetro, o hacer un nuevo cero, o alterar la trasparencia de la cúpula que recubre al fotosensor, lo único que he podido hacer es actuar sobre el otro parámetro susceptible de ser corregido: La distancia de medición. Tras largos ratos a oscuras en el garaje haciendo pruebas y tomando como referencia un fabricante y linterna que puede ser considerado “patrón de oro”, la Fenix TK75 (Versión XML 2600Lm) he sido capaz de calcular el factor de corrección necesario. Una vez logrado medir y confirmar con precisión los 92.000 Lux/m que anuncia el fabricante, he procedido a hacer la prueba con mis otras Fenix (TK35, LD41, LD12, PD22, E20) y con otras linternas Premium de las que conozco la referencia de candelas. Los resultados han sido bastante consistentes, con oscilaciones entre menos de 500Cd y 2000Cd como máximo respecto al valor ofrecido por el fabricante. Variaciones que, dado el rango de cifras en el que nos vamos a mover, considero ya prácticamente despreciables.

Ahora sí puedo ofrecer con mucha más precisión las cifras de candelas y alcance de las linternas de mis dos maletines. Recordad que últimamente hablaba en términos de “al menos tiene 200.000Cd”. Las mediciones previas con mi cutrelux eran siempre muy a la baja (Por cierto, mi luxómetro es igual al de Jaipe y tiene un error muy similar según mediciones que compartimos en su día por privado antes y después de que me enviara su TK61) Los nuevos resultados me satisfacen mucho más:

Fenix TK75 3XML 2600 (Gold estándar): 92.000Cd (606m)
Fenix TK61 XML2 dedomada con mod de la resistencia: 507.000Cd (1.424m)

Niwalker Vostro FA01 XML2 dedomada: 324.000Cd (1.138m)
Courui XML2 dedomada direct drive cable AWG 18: 256.000Cd (1.011m)
Olight M3XS UT Javelot: 252.000Cd (1.003m)
Maxtoch 2X Shooter dedomada: 244.000Cd (987m)
Olight M31 Mod XML2 dedomado (driver original): 223.000Cd (944m)
Ultrafire M9-U2 XML2 dedomada direct drive: 145.000Cd. (761m) Esta no la he incluido en la comparativa, pero como tiene hueco en el maletín, la menciono.
Edito 27/3/16: Algunas han seguido evolucionando.
TK61 719.640Cd (1.696m))
Maxtoch 2X 360.000Cd (1.200m)
M31 302.000Cd (1.099m)
M9 172.000Cd (829m)
Edito 30/5/16:
Vostro FA01: 364.000Cd
Dicho lo cual, lo que queda ahora es salir a la calle y buscar un escenario desde el que poder mostrar cómo se desenvuelven estas linternas a un kilómetro de distancia. Últimamente, por comodidad, todas las fotos que os mostraba estaban hechas desde la terraza de casa y no lograba alcances de más de 400-500m. En esta ocasión he salido de marcha nocturna y entre cantos de ranas de una charca cercana y ladridos de perros alertados por extrañas luces en el cielo he tomado unas series de disparos que creo representativos.
Mi posición elevada, en una loma, permite iluminar hasta donde los ojos adaptados dejan de percibir el haz de las linternas. Resulta algo complejo en absoluta oscuridad, y por tanto sin referencias, el poder localizar objetivos en los límites del alcance de cada linterna. Llega un momento en que no sabes si realmente estás viendo algo o te lo estás imaginando. He usado los valores habituales (ISO 100, F5.6, S8”, WB Daylight). Como he comentado en alguna otra ocasión, estos son los valores que proporcionan una visión lo más fideligna posible de lo que realmente perciben mis ojos adaptados a la oscuridad. Puede parecer que los puntos de luz que corresponden a farolas están un poco "quemados" pero es exactamente así también como los percibe la retina adaptada. Me arrepiento un poco de no haber puesto el balance de blancos en automático, porque una vez vistas las fotos en el ordenador los tintes tiran un poco al amarillo-verdoso, y aunque los led dedomados tienden un poco a esta gama, en las fotos se acusa más de lo real.
Mi objetivo inicial es alumbrar una casa situada a 500m, en la vega del Tormes, una zona fértil de regadío.


Son 644m de nada, medidos con Earth.
E iniciamos el desfile:

A continuación, desde el mismo emplazamiento, con una focal un poco más larga alumbro a los árboles que asoman por encima del chalé. para ver mejor estas fotos recomiendo ordenador en vez de teléfono, y no mucha luz ambiental.
Inicio con un grupo que está situado ya al otro lado del río, a una distancia de mí de 1026m. Pido disculpas porque la Courui ha quedado enfocada ligeramente baja, y por tanto cercana, con respecto a los árboles. Me despisté un poco.



Y por último, selecciono otro grupo de árboles más a la derecha a los que “sólo” hay 942m. En este caso únicamente comparo la más lanzadora.



Y, de nuevo en casa, os muestro una nueva serie tomada a la inversa. Desde la casa que veíamos en la primera serie apunto ahora hacia el lugar donde tuve entonces puesta la cámara.
En esta primera foto os marco el sitio, que previamente había elegido cuando estaba planeando la salida esa misma tarde. Este escenario ya lo he mostrado más veces.

Y ahí el desfile:

En ambas series he incluido una primera foto de la TK75, que sigue siendo una referencia en cuanto a combinación de potencia y alcance, aunque, como es lógico, tiene problemas en distancias superiores a 400m. No sé qué opinaréis, pero estas linternas que rozan o superan el kilómetro de alcance, no me parecen ni inservibles ni tienen un efecto sable laser que haga incómodo su uso, como se apuntaba hace unos días en el foro, asumiendo que su campo de acción son las grandes distancias. Sus intensos spots no tienen unos límites tan marcados como es el caso de las zooming. En algunas incluso, como es el caso de la Vostro, la zona de corona inmediatamente adyacente al spot es muy intensa y muy útil en la distancia. Por supuesto, no son cómodas para interiores o para espacios cercanos. Eso lo tenemos claro.
Para un uso profesional de búsqueda y rescate las considero altamente indicadas por su tamaño relativamente compacto. (La TK61 no me parece ningún monstruo en comparación con muchas spotlight diseñadas para esta función) Y para el que quiera un tamaño aun más pequeño, se puede contar con linternas de una sola 18650 y cabeza contenida. Es el caso de la Ultrafire M9-U2 (145.000Cd tras mod) o de la M2X UT Javelot, la cual tengo en la wishlist a la espera de una oferta realmente tentadora. Aunque en estos formatos compactos las cifras mostruosas se obtienen a base de sobrealimentar, con lo que la caida de voltaje es muy rápida.

Espero que os haya gustado tanto como a mí.