bikersoy escribió:zaero_divide escribió:
Filtros también puedes comprar en tiendas serias como RS.
- Este es
el mas simple, tipoY. Aunque comprar los dos condensadores saldría por una fracción del precio.
- El resto, que incluyen bobinas parecen estar agotados...
[
pero ese filtro necesitaría de un conector ,como seria la configuración con condensadores y que capacidad.
Podias poner un ejemplo
El conector ese es tipo ordenador... bastante común, por eso puse ese como ejemplo
Atención, tochopost inside
Respecto al filtro, a continuación pongo un esquema sacado de
aquí, con una explicación de qué son y qué hacen los filtros EMC/EMI
Si vas a montar uno es importante que los condensadores sean de los tipos que toca, especialmente los Y, porque en caso de fallo se "quedan abiertos". Los X pueden cortocircuitarse, y poniéndolos entre fase y tierra, podría suceder que el chasis del equipo se pusiera a tensión de red.

Otra cosa a tener en cuenta es no usar placas de topos/lineas sin quitarlas completamente, hay que respetar la distancia de separación.
Un ejemplo del aspecto que tienen:

Los condensadores X son los rectangulares amarillos, los Y son los lenteja azul, y en medio el choke en modo común.
En algunos casos se ponen en cascada cuando tienen mucha potencia o mucho ruido
Por lo general, se pueden reciclar de todo tipo de equipos electrónicos viejos de potencias "moderadas" (televisiones, microondas, fuentes de ordenador, monitores, ...) Es la forma más fácil y barata de conseguirlos. (Aunque a veces los condensadores tipo X pueden estar envejecidos por picos de tensión)
No esta de más añadir un fusible, aunque sea un mero hilo de cobre de los de un cable flexible, por si algo va mal, aunque si un condensador X (across the line) se cortocircuita explotará probablemente antes que el fusible
Los filtros EMC se pueden complicar tanto como se quiera, por ejemplo añadiendo protección para sobretensiones con unos varistores (<1€) o incluso descargadores de gas (<3€). No hace falta pagar 60€ por una protección.