Linterna inundadora-lanzadora potente-eficiente ¿TK35 UE?
Publicado: 15 Dic 2014 15:35
				
				Muy buenas compañeros   
 
Veréis, tengo una Fénix PD30 de 220 lúmenes (Cree 7090 XR-E) comprado en marzo del 2009 a Fénix España a la cual le he dado muchísimo uso (prácticamente a diario, por lo de vivir en el campo) y a pesar de todo el trote recibido (Ejército, caídas a más de 2 metros, muchas horas en modo Turbo, bien que se ha mojado, etc) siempre me ha funcionado a la perfección, por lo que me fio de esta marca (siempre la he recomendado a todo el mundo y tengo también un E05 2014 en el llavero)
Pero nunca me gustó dos cosas de ella, el tono de luz que es algo fría y que sea mucho más lanzadora que inundadora. El otro día me pilló la noche en la cima de un bosque y eché en falta más inundación de luz, pero también necesito ver a lo lejos para poder tener orientación.
Así que había pensado en la FÉNIX TK35 UE, creo que tiene todo lo que necesitaría (potencia, autonomía y tiene buena relación inundadora-lanzadora además de la calidad Fénix, si es que no ha bajado en éstos años), así que aquí van mis preguntas:
- ¿El LED MT-G2 es fiable? me gustan que las cosas me duren muchos años recibiendo mucho trote y si ésta linterna resulta ser perfecta para mis usos, no cambiaré.
- ¿Es cómoda de llevar en la mano o el diseño cuadricular del mango es malo? La linterna en diseño mola mucho, muy moderna y atemporal.
- ¿Existen otras alternativas mejores? por precio usando el 15% de descuento del foro se quedaría en unos 110 euros que no lo considero nada barato. A lo que habría que sumarle cargador + pilas Panasonic 3400mAh desprotegidas.
En fin compis, ¿se me recomienda ésta para mis usos? Generalmente siempre iría en el modo medio y rara vez en el alto, los 1800 lúmenes se me hacen atractivos por el modo estroboscópico, para señalizar o ahuyentar.
 
			 
 Veréis, tengo una Fénix PD30 de 220 lúmenes (Cree 7090 XR-E) comprado en marzo del 2009 a Fénix España a la cual le he dado muchísimo uso (prácticamente a diario, por lo de vivir en el campo) y a pesar de todo el trote recibido (Ejército, caídas a más de 2 metros, muchas horas en modo Turbo, bien que se ha mojado, etc) siempre me ha funcionado a la perfección, por lo que me fio de esta marca (siempre la he recomendado a todo el mundo y tengo también un E05 2014 en el llavero)
Pero nunca me gustó dos cosas de ella, el tono de luz que es algo fría y que sea mucho más lanzadora que inundadora. El otro día me pilló la noche en la cima de un bosque y eché en falta más inundación de luz, pero también necesito ver a lo lejos para poder tener orientación.
Así que había pensado en la FÉNIX TK35 UE, creo que tiene todo lo que necesitaría (potencia, autonomía y tiene buena relación inundadora-lanzadora además de la calidad Fénix, si es que no ha bajado en éstos años), así que aquí van mis preguntas:
- ¿El LED MT-G2 es fiable? me gustan que las cosas me duren muchos años recibiendo mucho trote y si ésta linterna resulta ser perfecta para mis usos, no cambiaré.
- ¿Es cómoda de llevar en la mano o el diseño cuadricular del mango es malo? La linterna en diseño mola mucho, muy moderna y atemporal.
- ¿Existen otras alternativas mejores? por precio usando el 15% de descuento del foro se quedaría en unos 110 euros que no lo considero nada barato. A lo que habría que sumarle cargador + pilas Panasonic 3400mAh desprotegidas.
En fin compis, ¿se me recomienda ésta para mis usos? Generalmente siempre iría en el modo medio y rara vez en el alto, los 1800 lúmenes se me hacen atractivos por el modo estroboscópico, para señalizar o ahuyentar.

 
    
  
   No creo que sea posible, ni tampoco sé si son fiables los demás datos. Pero ante todo lo que me echa para atrás es que no tiene modo estrobo, para mi es muy importante tanto para señalizar en caso necesario como para aturdimiento.
 No creo que sea posible, ni tampoco sé si son fiables los demás datos. Pero ante todo lo que me echa para atrás es que no tiene modo estrobo, para mi es muy importante tanto para señalizar en caso necesario como para aturdimiento.
