Re: Hola a todos! Necesito ayuda para comprar una linterna!


Para temas pidiendo ayuda en la elección de una linterna.
Por supuesto que da muchísima luz!!!! pero apenas la he podido probar y mucho menos comparar con la viejita!!!pepitogrito escribió:¿Sólo te parece que sólo da bastante luz? ¿Viniendo de una de 3 pilitas AAA, aunque los pepinos esos estén a unos 3,7 voltios (+ ó -)?![]()
![]()
Mira la que mejor inunde sin perder lanzamiento... (Y elige bien el driver y el tinte...)Davy_ escribió:
Ahora tendré que sustituir las pequeñitas que llevamos por una convoy S2+ o S3... no se cual me recomendaréis.
Saludos!
pepitogrito escribió:Mira la que mejor inunde sin perder lanzamiento... (Y elige bien el driver y el tinte...)Davy_ escribió:
Ahora tendré que sustituir las pequeñitas que llevamos por una convoy S2+ o S3... no se cual me recomendaréis.
Saludos!
Es que a ese precio, ya me contarás, pa' pedir media docenaDavy_ escribió:un pajarito me ha chivado que esta es la mas potente de las S2+: http://www.gearbest.com/led-flashlights ... 9C52764771
Muchísimas gracias por responder tan rápido!! Creo que lo dejaré cargar entonces por defecto a 0,5A tanto las 26650 como las 18650...ahora no tengo ninguna prisa en cargar... de todas formas si algún día necesito una carga mas rápida le meteré un poco mas de caña sabiendo los limites para no fastidiar nada!pepinfaxera escribió:Si enchufas el cargador, colocas las baterías y no haces nada mas, se cargarán correctamente a una intensidad de 0,5A (500mA)
Para la duración de las baterías, esto está muy bien.
Pero, la duración de estas baterias (IMR 26650) no se va a resentir porque las cargues a 1A e incluso, diría que a 2A (2000mA) si algo disminuye la vida de las baterías, será casi inapreciable.
Distinto con baterías mas pequeñas.
10440 no las pongas a mas de 200 aunque admiten 300.
14500 y 16340 recomendable 300 y sin problemas a 500.
18650 sin problemas a 700 y yo no las pondría a mas de 1000. (salvo de alta intensidad)
Para cargar a distinta intensidad de 500, enciendes el cargador y colocas las baterías (ó viciversa que con este cargador no es necesario encenderlo en vacío) Luego, tienes escasos 5 segundos para pulsar la tecla "CURRENT" repetidas veces hasta que veas en pantalla la intensidad de carga que deseas.
Si cuando pulsas la tecla "CURRENT" ya no cambia por haber pasado los 5 seg. desenchufa y vuelve a enchufar (ó quitas las baterías y las vuelves a poner)
Saludos.
Todas te saldrán a 4,20 voltios, todas. (o rondando ese voltaje).Davy_ escribió:
Muchísimas gracias por responder tan rápido!! Creo que lo dejaré cargar entonces por defecto a 0,5A tanto las 26650 como las 18650...ahora no tengo ninguna prisa en cargar... de todas formas si algún día necesito una carga mas rápida le meteré un poco mas de caña sabiendo los limites para no fastidiar nada!
Muchas gracias pepitogrito!!! He leído algo sobre el factor C pero normalmente debería venir indicado en la propia batería... en las mías no hay ninguna referencia al factor... por lo que tú me comentas, asumo que son 1C...pepitogrito escribió:Todas te saldrán a 4,20 voltios, todas. (o rondando ese voltaje).Davy_ escribió:Muchísimas gracias por responder tan rápido!! Creo que lo dejaré cargar entonces por defecto a 0,5A tanto las 26650 como las 18650...ahora no tengo ninguna prisa en cargar... de todas formas si algún día necesito una carga mas rápida le meteré un poco mas de caña sabiendo los limites para no fastidiar nada!pepinfaxera escribió:Si enchufas el cargador, colocas las baterías y no haces nada mas, se cargarán correctamente a una intensidad de 0,5A (500mA)
Para la duración de las baterías, esto está muy bien.
Pero, la duración de estas baterias (IMR 26650) no se va a resentir porque las cargues a 1A e incluso, diría que a 2A (2000mA) si algo disminuye la vida de las baterías, será casi inapreciable.
Distinto con baterías mas pequeñas.
10440 no las pongas a mas de 200 aunque admiten 300.
14500 y 16340 recomendable 300 y sin problemas a 500.
18650 sin problemas a 700 y yo no las pondría a mas de 1000. (salvo de alta intensidad)
Para cargar a distinta intensidad de 500, enciendes el cargador y colocas las baterías (ó viciversa que con este cargador no es necesario encenderlo en vacío) Luego, tienes escasos 5 segundos para pulsar la tecla "CURRENT" repetidas veces hasta que veas en pantalla la intensidad de carga que deseas.
Si cuando pulsas la tecla "CURRENT" ya no cambia por haber pasado los 5 seg. desenchufa y vuelve a enchufar (ó quitas las baterías y las vuelves a poner)
Saludos.![]()
El tema son los amperios de carga. Y ya te digo yo que cuando veas que esa 26650 (de más de 5.000 mAh) se va a casi 10 horas a 500 mAh, o le pones el turbo al cargador, o como tengas algo de prisa...Y casi lo mismo para una 18650 de 3.400 mAh que a 1 Amperio se fuma un puro y 2 Amperios se fuma dos. Vamos, sobradas de lejos... y sin estropearles nada.
(La regla es NO cargarlas por encima de su capacidad real, es decir, si la pila tiene 1.000 mAh, nunca cargarla por encima de 1.000 mAh de entrega de carga. Si 500 mAh, nunca por encima de 500 mAh, y así sucesivamente mismamente...
Imagínate cuanto se le puede meter de carga a una 5.200 mAh.
Y a eso se le llama factor no sobrepasar el factor "C".![]()
Tú mismo.
No, no, no, hay tal cosa en las especificaciones, ni son ninguna 1C., ni nada por el estilo...Davy_ escribió:
Muchas gracias pepitogrito!!! He leído algo sobre el factor C pero normalmente debería venir indicado en la propia batería... en las mías no hay ninguna referencia al factor... por lo que tú me comentas, asumo que son 1C...
entonces a las 26650 les podré dar un poquito mas de caña... muchas gracias!
Un saludo!
Pepin, yo no había leído esa página y resulta que dice exacto lo que yo había entendido... Tú dices lo contrario. ¿Entonces?Davy_ escribió: http://aeromodelismo.epiel.com/c_baterias.html ¿Algún post donde se explique algo más sobre esto?
pepitogrito: El bloguero que se hace llamar "El pitufo volador", además de aficionado al aeromodelismo y por tanto, usuario de diferentes tipos de baterías, puede ser un gran ingeniero químico. No cuestiono sus conocimientos.pepitogrito escribió:Pepin, yo no había leído esa página y resulta que dice exacto lo que yo había entendido... Tú dices lo contrario. ¿Entonces?Davy_ escribió: http://aeromodelismo.epiel.com/c_baterias.html ¿Algún post donde se explique algo más sobre esto?
Pos eso es lo que yo entiendo, ni más ni menos...irega escribió:Hola.
Una aclaración para quien le cueste comprenderlo. Podríamos definir C en el caso de las baterías, como la Capacidad de esa batería (así lo entiendo yo). Normalmente se indica en las baterías su capacidad nominal y ya está. Los 0.1C, 0.2C, 0.5C, 1C, 2C, los aplicaríamos cuando se va a realizar la carga o descarga de la batería. Por ejemplo, 0.5C es la capacidad de la batería multiplicada por 0.5; si fuera 0.2C sería multiplicar la capacidad de esa batería por 0.2; si es 1C sería multiplicar la capacidad de esa batería por 1 y si fuera 2C multiplicaríamos la capacidad de esa batería por 2.
Habitualmente, empleo 0.5C en la carga de mis baterías.
Espero que esta aclaración pueda servir de ayuda a los iniciados en este mundo linternil.
Saludos.
Gracias.
© ForoLinternas