pepitogrito escribió:Para la niebla el tono frío, que yo sepa, es criminal... Por eso los antinieblas siempre fueron rabiosamente amarillos...
, hay NW y NW, unos que tiran demasiado al cálido, y otros que se quedan en una zona "neutra" que respecta muy bien los colores... O, al revés, que hay CW que no dan un blanco nuclear y que se quedan en una zona como "neutral" que resultan muy agradables..
pepitogrito: En cuanto a que hay CW y CW & NW y NW y NW que parecen CW y viciversa, totalmente de acuerdo. Es que mas que de Frío, Neutral y Calido deberian mencionarse codigos de la tabla de colores ANSI.

En cuanto a lo del color de la luz de los faros antiniebla de los coches, discrepo.
Ni es cierto que sean de color amarillo selectivo ni el color de las luces tiene mucho que ver con la seguridad.
mas bien ha sido cuestión política. Distintas normativas, siempre con la escusa de la seguridad y siempre de acuerdo con un estudio que se adaptaba al capricho del legislador.
Explícame esto sino:
Antes de que hubiese una normativa de obligado cumplimiento para todos los países miembros de la CE:
En Alemania la iluminación delantera de los coches, era obligatoriamente blanca,
En Francia, tanto antinieblas como luz de cruce, luces largas, auxiliares largo alcance, etc. todas obligatoriamente eran amarillo selectivo. Razón: Aunque parezca increible, se adopto entre guerras y era para diferenciar los coches nacionales de los alemanes.
En España, Queriendo llevarse bien con ambas potencias, antinieblas como en Francia y el resto como Alemania.
Y que decir de la estúpida normativa inglesa de los faros de luz difuminada? basandose en la teoría de que la luz de cruce por su altísima intensidad resultaba molesta en zonas pobladas, se impuso que en dichas zonas estos fuesen apagados y en sustitución estaba la citada luz difuminada con intensidad entre mínimo 200 candelas en línea recta, y un máximo de 800 candelas en cualquier dirección. A este respecto, recuerda que a la luz de posición, de situación o de estacionamiento, aún hoy hay quienes la denominan luz de población. Hoy en población, de noche, aunque esté bien iluminada es obligatoria la luz de cruce.