Química IMR

Todo lo relacionado con cargadores y baterías.

13 Feb 2014 00:48 por Flanconade
<<

Empieza a ver la luz

Mensajes: 98

Registrado: 18 Jul 2013

Química IMR

Aunque por el momento tengo mas baterías de las que soy capaz de usar, un amigo me ha traído unos packs de portátil.

El resultado ha sido:
  • Samsung ICR1865024 (Azules - 2400 mAh)

    Samsung ICR1865022 (Verdes - 2200 mAh)

    Sanyo UR18650FM (2.600 mAh)

    Sanyo UR18650Y IMR (2000 mAh)
De las 30 baterías solo 4 estaban muertas, tres a 2.5v, catorce por encima de 2.7v, y nueve por encima de 3.7 v.

Tras ver como cargan y como aguantan esa carga en las próximas semanas, se las regalaré a un amigo que se está estrenando en esto de las linternas ... se va a quedar encantado !! :sisi1:

La pregunta es la siguiente ... aunque he leído un poco sobre el tema, las Sanyo UR18650Y (IMR) ... solo para que me quede claro, se tratan de la misma manera que las ICR ¿No?

¿Se notará alguna diferencia a la hora de usarlas en max (Warrior M22 y Zebra SC600) comparadas con la química ICR? (Supongo que en la práctica la respuesta es no)

Por cierto, buscando información sobre las Sanyo UR18650FM y UR18650Y IMR siempre acabo llegando a las hojas técnicas de Panasonic con la misma denominación ... ¿Son en realidad Panasonic?

Saludos
13 Feb 2014 01:14 por pepitogrito
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 8546

Registrado: 27 Ene 2012

Ubicación: Barcelona

Re: Química IMR

Flanconade escribió:Aunque por el momento tengo mas baterías de las que soy capaz de usar, un amigo me ha traído unos packs de portátil.

El resultado ha sido:
  • Samsung ICR1865024 (Azules - 2400 mAh)

    Samsung ICR1865022 (Verdes - 2200 mAh)

    Sanyo UR18650FM (2.600 mAh)

    Sanyo UR18650Y IMR (2000 mAh)
De las 30 baterías solo 4 estaban muertas, tres a 2.5v, catorce por encima de 2.7v, y nueve por encima de 3.7 v.

Tras ver como cargan y como aguantan esa carga en las próximas semanas, se las regalaré a un amigo que se está estrenando en esto de las linternas ... se va a quedar encantado !! :sisi1:

La pregunta es la siguiente ... aunque he leído un poco sobre el tema, las Sanyo UR18650Y (IMR) ... solo para que me quede claro, se tratan de la misma manera que las ICR ¿No?

¿Se notará alguna diferencia a la hora de usarlas en max (Warrior M22 y Zebra SC600) comparadas con la química ICR? (Supongo que en la práctica la respuesta es no)

Por cierto, buscando información sobre las Sanyo UR18650FM y UR18650Y IMR siempre acabo llegando a las hojas técnicas de Panasonic con la misma denominación ... ¿Son en realidad Panasonic?

Saludos
Sanyo es la hija pequeña y flaca de Panasonic... :D :cejas:

Saludos.
Geonaute-Quechua Foco TL500 3 AA - Sipik SK68 (3 modos) - New 898 (Copia Fenix MC10) - Ultrafire Zoom XML T6 - SIPIK-98 Zoom XML-T6 - Nitecore Sens AA - Ultrafire UF-T1 - XP-11 - Olight i3 Eos - DQG Tiny V2 18650 - BTU-Mini -Aleación Titanio- UTorch 01- - Mi galería
13 Feb 2014 01:54 por stirner
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 6690

Registrado: 02 Jun 2011

Re: Química IMR

Sí . Las IMR se tratan de la misma manera que las ICR
Ni ere hilgo nintzake, kristo hil zan bezela, baldin baneki berriz piztuko naizela
13 Feb 2014 03:38 por Flanconade
<<

Empieza a ver la luz

Mensajes: 98

Registrado: 18 Jul 2013

Re: Química IMR

Gracias ! !

© ForoLinternas