saludos: he visto en un supermercado ALDI packs de 4 pilas AA NiMH recargables . Al mirar por detrás el pack aparecen dos tiempos de carga según los mA de carga. La cuestión es ..¿qué cargador me podeís recomendar que permita contrlar la corriente de carga si es que existe? He visto uno en powerex.es pero es muy caro.
Baterías protegidas son aquellas que tienen un circuito que corta el paso de corriente cuando el voltaje baja o pasa de una cantidad determinada, si no tiene proteccion y baja de un determinado voltaje, se estropean...
saludos
Re: cargador para AA
Publicado: 01 Mar 2012 01:11
por namberguan
Como pilas protegidas se suele decir sobre las baterías generalmente de Litio que llevan un circuito electrónico que regula la carga de las mismas, me explico, la pila por si sola gracias a dicho circuito es capaz de cortar la carga al llegar al voltaje máximo permitido por la misma al igual que corta su descarga al llegar al minimo recomendable con lo cual protege la baterías de sobre carga o de demasiada descarga, cosas nada recomendables en Litio
EDIT Veo que el compañero ya te avía dado la explicación oportuna Sorri
Re: cargador para AA
Publicado: 01 Mar 2012 01:12
por XRAYBoY
Aparte de los cargadores de radiocontrol, que carguen pilas eligiendo la carga solo conozco el mío (ese de Powerex, Maha- C9000)
y el Lacrosse, más barato de otros padres. Echa un ojo a este post. http://www.forolinternas.com/viewtopic. ... 75&p=28390
Como Technoline te sale más barato.
A mi este el que te has comprado me ha dado muy buenos resultados….
El modelo superior el BC-900 es el que tenia problemas de que se medio quemaba (que creo que luego mediante software lo arreglaron, no estoy seguro).
El único problema que suelen dar es que con el tiempo los cuatro botones se vuelven un poco “sordos” y tienes que apretar un poco mas de lo acostumbrado para cambiar de opciones….
No les pasa a todos las unidades pero si a la mayoría…Yo desmonté el mío a ver si veía algo raro, pero no vi nada anormal….
Aun así, como la mayoría está un poco “sordo”….
Si las pilas son nuevas, las AAA las cargo a 200mA y las AA las cargo a 500mA y no suele saltarse la “terminación Delta V”
Si ya están un poco viejas las pongo a 500mA y 700mA porque si no se salta la “terminación” y las sobrecarga un poco….
Re: cargador para AA
Publicado: 14 Mar 2012 23:38
por fzulle
saludos y gracias por responder: tengo alguna duda .....¿cómo sabes que se produce sobrecarga?(ya leeré las instrucciones cuando me llegue el cargador pero prefiero ir adelantando materia). ¿Puedes aclararme cómo haces exactamente para empezar a 500 mA y terminar a 700 mA? ¿se salta la terminación.....?
Re: cargador para AA
Publicado: 14 Mar 2012 23:56
por alejo
Bueno me refería a que si son un poco viejas las pilas le cuesta más al cargador conseguir acabar el proceso de carga cuando debe, por eso las cargo las AAA a 500 mA y las AA a 700 mA y así siempre para de cargar cuando debe…
En este cargador si empiezas a cargar a 200 mA, 500 mA, o 700 mA no puedes a mitad del proceso cambiar de opción de carga… y además si pones una pila en el primer compartimento de la izquierda a cargar a XXX mA, en el resto de los compartimentos no puedes poner otra pila a cargar con un ratio superior, pero si que te deja uno igual o inferior….
Si necesitas las instrucciones tengo el pdf en castellano, mándame un privado con tu email y te las envío…..
Re: cargador para AA
Publicado: 15 Mar 2012 00:01
por XRAYBoY
En las instrucciones de mi cargador lo explican más o menos así:
La Delta V o Delta Peak es una señal que el cargador lee en las pilas cuando están llenas por la diferencia de potencial y detiene la carga.
Si cargas las pilas a menos de 1/3 de su capacidad (p.ej. cargarlas con 500mA teniendo una capacidad de 2000mAh) esa señal
puede no ser tan clara para el cargador y puede no finalizar la carga de las pilas, aunque ya estén llenas,
lo que origina un calentamiento excesivo, que a su vez origina deterioro, que a su vez origina más resistencia, que a su vez origina más calor...
Spoiler
En el mío, he cargado a menos de 1/3 y sin problemas, pero las pilas están nuevas y eso puede cambiar con el paso del tiempo.
Re: cargador para AA
Publicado: 15 Mar 2012 00:14
por fzulle
perdonar que insista pero....¿cuándo sé que la pila se está sobrecargando? no puedo irme tranquilamente y dejar el cargador funcionando? ¿en serio que la pila podría explotar ?
joeer.... voy a tener que estudiar ingeniería para cargar unas pilas!!
Re: cargador para AA
Publicado: 15 Mar 2012 00:24
por XRAYBoY
No. Era una imagen un poco teatral. La química Ni-Mh no puede explotar ni deflagrar.
Te puedes ir tranquilo de casa dejándolas cargando que no pasa nada, pero si falla la señal se calentarán en exceso, lo de las desmejora.
En última instancia, el cargador probablemente tenga otros métodos de seguridad y por calor o sobretensión, desconecte la carga solo.
Vendrá en las instrucciones.
Nickel-based batteries are best fast charged; a lingering slow charge causes memory.
Esto no es aplicable a pilas LSD, ya que no tienen memoria (y aún así, me parece discutible. Se puede referir a días...semanas...)
Re: cargador para AA
Publicado: 15 Mar 2012 01:38
por alejo
Ya te las he enviado…
Tiene unos sensores de temperatura conectados a cada compartimento del cargador, son cuatro o dos sondas (una por cada dos compartimentos) de temperatura que conectan con una banda metálica que está en contacto con la parte externa de la pila, así si la pila se sobrecalienta corta la carga, además no carga por encima de 3000 mAh y respecto a lo de la carga las Ni-Mh LSD cuanto mas lenta sea la carga mejor, se calentaran menos las pilas y se conservaran mejor, el problema es que cuanto mas lento las cargas, mas riesgo de que el cargador no detecte cuando tiene que parar la carga, y seguirá cargándolas un poco mas de lo que necesitan las pilas, lo cual no es bueno para las pilas, pero no tiene por que ser peligroso….
Re: cargador para AA
Publicado: 21 Mar 2012 13:26
por fzulle
ya he recibido el cargador..he leido ésto en las opiniones de amazon.es
En contra:
1.-Si una batería tiene una tensión inferior a 0,9 voltios,no la carga,pensando que
está estropeada o es alcalina y evitar que pudiera explotar.En estos casos,para solucionarlo,lo más rápido es colocar una batería al lado de ésta que pone null y haciendo un puente de positivo a positivo con un clip metálico,tijeras,etc,en dos segundos te la empieza a cargar y solucionado. A alguien le ha pasado?
Re: cargador para AA
Publicado: 23 Mar 2012 02:44
por MacLED
fzulle escribió:...
1.-Si una batería tiene una tensión inferior a 0,9 voltios,no la carga,pensando que
está estropeada o es alcalina y evitar que pudiera explotar.En estos casos,para solucionarlo,lo más rápido es colocar una batería al lado de ésta que pone null y haciendo un puente de positivo a positivo con un clip metálico,tijeras,etc,en dos segundos te la empieza a cargar y solucionado. A alguien le ha pasado?
Tengo una colección de baterias variadas NiMH y NiCD de varios paises y he recuperado muchas de amigos ya muertas para ellos, o sea medio cortocircuitadas o marcando 0,7V o menos sin necesidad de exponer la salud de mi MAHA Powerex.
Les doy un chute más o menos largo con un cargador tonto (dumb charger) incluso con alguno de estos que van al USB como los que regalaron en su momento GP o Energy Sistem entre otros. Y luego cuando ha revivido pues al Break-in. Si sobrevive, "pa'lasaca" .
Salud!
MacAKKU
Re: cargador para AA
Publicado: 26 Mar 2012 22:59
por fzulle
¿al break-in? ¿por qué puede peligrar el cargador? ¿cargador tonto?
ya veo que no entiendo el argot....es que llevo poco aquí compañero
Re: cargador para AA
Publicado: 31 Mar 2012 03:26
por Pacote32
fzulle escribió:¿al break-in? ¿por qué puede peligrar el cargador? ¿cargador tonto?
ya veo que no entiendo el argot....es que llevo poco aquí compañero
Con lo de peligrar el cargador se refiere que prefiere evitar hacer ningún puente con clips o tijeras mientras carga con su cargador MAHA Powerex que es el mejor del mercado ahora mismo no sea que le pase algo, con lo del cargador tonto se refiere a cualquiera del mercado que no controle la carga ni tenga canales separados, un cargador comun. Y lo del Break-in creo que es un ciclo del MAHA Powerex que sirve para "revivir" pilas con memoria, que después de bastante uso ya no se cargan completas.