Haber empezado por ahí. Básicamente tienes dos opciones:
-Cargar en paralelo:
Para esto unes todos los polos positivos y lo conectas al positivo del cargador, y análogamente con los polos negativos.
http://batteryuniversity.com/learn/arti ... igurations
Los portapilas de más de una pila generalmente están diseñados para cargar en serie, por lo que tendrías que romper los puentes conductores entre cada batería (trabajoso según el modelo). Mi consejo sería que compraras portapilas individuales.
Para esta modalidad se fija el voltaje de carga para 1s (un elemento) y los amperios de carga se calculan tomando las baterías como una sola formada por la suma de las capacidades de todas las baterías conectadas.
Ventajas de la carga en paralelo:
·Lo más sencillo de armar
·Las baterías pueden ser de diferente capacidad
·Puedes cargar entre 1 y n unidades sin grandes problemas o modificaciones
Desventajas de la carga en paralelo:
·Las tensiones de las pilas deben de ser similares (algunos hablan de menos de 0.5 V) ya que al conectar las baterías en paralelo hay un paso de carga de la batería más cargada a la más descargada y si esta diferencia es muy grande puede haber daños en la pila o en el portapilas (que se chamusquen los contactos por ejemplo)
·Algunos cargadores no soportan muchos amperios a la vez (mirar manual)
·Puede darse el caso de que creas estar cargando dos pilas y en realidad por un mal contacto solo esté cargando una, por lo que estarás cargando una pila por encima de sus valores recomendados, lo cual acorta la vida de la batería y a lo peor la tuya.
http://www.tjinguytech.com/charging-how ... l-charging (tener en cuenta que habla de packs LiPo que ya están en serie internamente)
-Cargar en serie:
En este caso conectas el positivo de una pila con el negativo de otra (simplificando).
http://batteryuniversity.com/learn/arti ... igurations
Podrías usar uno de los portapilas que venden habitualmente de más de una unidad. Para esta modalidad es IMPRESCINDIBLE soldar los cables para efectuar el balanceo de carga. La velocidad de carga está relacionada con el método de balanceo del cargador (mirar manual).
Los parámetros de carga: el voltaje viene calculado automáticamente según el número de elementos, por ejemplo: 4s -> 4*4.2V = 16,8V; la intensidad de carga se calcula como si solo hubiera una batería conectada.
http://www.tjinguytech.com/charging-how ... l-charging (tener en cuenta que habla de packs LiPo que ya están en serie internamente)
Ventajas de la carga en serie:
·Los cargadores suelen soportar mejor más voltaje que más amperaje.
·Teóricamente podrías añadir baterías con diferente nivel de carga sin necesidad de que estén tan próximos. (Aquí se vería afectada la velocidad de carga según el método de balanceo del cargador)
Desventajas de la carga en serie:
·Las baterías deben ser de la misma capacidad
·Tienes que añadir los cables de balanceo de carga para poder monitorizar las baterías independientemente. No es difícil pero hay que asegurarse de saber lo que se hace y ver las especificaciones del cargador en cuanto al esquema de cables para el balanceo de carga (habitualmente suelen ser todos con conector JST XH)
·Si no conectas todas las baterías del portapilas el circuito queda abierto y no cargas nada. Puedes puentear los huecos con algún conductor pero tienes que asegurarte de no hacer ningún cortocircuito con los cables de balanceo de carga.
Adicionalmente es bastante recomendable contar con una sonda de temperatura para monitorizar la temperatura de las baterías.
http://aeromodelismo.epiel.com/sensor_temperatura.html
Todo esto es un poco resumido lo que aprendí leyendo foros y demás, puede haber algo mal o incompleto. Yo me hice un portapilas para dos 18650 en paralelo porque considero que es lo más sencillo.