Vigilancia de la salud para pilas

Todo lo relacionado con cargadores y baterías.

24 Oct 2011 17:57 por Quemapilas
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1263

Registrado: 20 Ene 2010

Vigilancia de la salud para pilas

Para saber como van las pilas recargables que tengo en uso y para calificarlas, uso un método que no se si tiene algún valor.

Mido con el amperimetro los amperios que descargan.

Así por ejemplo, las tronig rojas de AA y AAA pasan ligeramente de 2 amperios. Las varta sin autodescarga lo mismo, la única recyco que me queda da 1.8 y el resto de baterías, todas ellas más antiguas e inferiores, cantidades decrecientes excepto un lote de baterías chinas que vinieron de regalo con unos cargadores y que también pasan de los 2 amperios.

Probando esas pilas en la misma linterna, se da la misma relación: Las que tienen mayores valores, dan más intensidad de luz. Todo esto en cuanto a potencia, pero aparentemente la duración dentro de ser todas similares (0.8/0.9 en las AAA y 2.1/2.5 en las AA) va en proporción a ese valor de amperaje ofrecido al principio.

Ocurre también que el amperaje con el medidor, va bajando constantemente mientras la pila está conectada a este.

Como anectota, una 18650 fuego, cargada hace semanas osea con el voltaje estabilizado, me pasa de 5 amperios.

¿Tiene algún valor este tipo de medición a la hora de valorar las pilas?
La oscuridad es barata.
24 Oct 2011 19:17 por d4n1
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1556

Registrado: 03 Sep 2010

Re: Vigilancia de la salud para pilas

No creo que hacerles cortocircuito con el amperímetro sea muy bueno.
24 Oct 2011 21:04 por XRAYBoY
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 7267

Registrado: 21 Dic 2009

Ubicación: Vizcaya

Re: Vigilancia de la salud para pilas

En mi opinión tiene un cierto valor colateral. El amperaje de descarga está relacionado con la resistencia interna, que se va degradando con el tiempo.
Así, cuanto mayor es la descarga, mejor es la salud relativa de la pila, pero no creo que dé idea de la carga real que porte.
Aunque esté relacionado indirectamente, no tiene porqué ser así siempre. (P.Ej. las IMR donde la relación entre amperaje y capacidad de carga en mA/h
no es lineal)
En resumen, si no tuviera otro método mejor para hacer la comprobación, yo me fiaría de lo que estas haciendo (siempre es mejor que nada)
Aunque creo que en esa 18650 que da 5A, solo constata que el circuito de protección de debía cortar funciona mal o no lo hace.

Pero como siempre, recordad que soy un teórico de la electricidad y electrónica y realmente no tengo ni repajolera idea. :D
Nitecore EA4,Thrunite Neutron 1C,JetBeam PA40,JetBeam RRT-21,Led Lenser P14,Fenix TK12 R5,Fenix LD20 R4,ITP A1 EOS,YEZL T9,EDI-T 11,Romisen RG-C2 Q5,UF A10 ,UF C3 SS ,X2000 C-31, Tank007 737,UF WF-C6S,Romisen RC-29,MXDL SA-28,UF WF-501B R2,MTE SF-23@XML,UF MCU C7s@R5 ,Aurora SH-32 SS@R5,Lpower MRV@R5 & XML,C78...

© ForoLinternas