Página 1 de 1

duda cargador Soshine T2 multi-quimica

Publicado: 15 Sep 2015 20:51
por centinelaman
¿Este cargador multi-quimica http://www.dx.com/p/soshine-1-lcd-unive ... ack-364585 es compatible con las 14500? en la descripcion del articulo las nombra, pero en el manual de usuario no las nombra
http://m5.img.dxcdn.com/CDDriver/CD/sku.364585.pdf
:nusenuse:
Y lo recomendais o hay algo mejor por ese precio?

Imagen

Gracias un saludo

Re: duda cargador Soshine T2 multi-quimica

Publicado: 15 Sep 2015 21:06
por UPz
Lo único que diferencia una 14500 de cualquier otra Li-ion es su capacidad y su formato. El cargador no sabrá si se trata de una 14500, 10440, 16350, etc...

Lo cierto es que no se ven muchos comentarios sobre ese cargador en el foro, por lo que yo te recomendaría que te fueses a algo más "rodado" como un Nitecore i4, que solo son unos eurillos más, y si buscas bien en otras webs incluso lo puedes encontrar a mejor precio.

Aquí tienes una review del i4: http://forolinternas.com/viewtopic.php?f=68&t=5280

:respeto:

Re: duda cargador Soshine T2 multi-quimica

Publicado: 15 Sep 2015 21:14
por pepitogrito
:+1:

Y ya que buscas de dos bahías, mejor el i2, más barato y perfecto!

Re: duda cargador Soshine T2 multi-quimica

Publicado: 15 Sep 2015 21:17
por UPz
Cierto, el i2 es más barato, pero más limitado también. Recuerda que con el i4 dispones de "dos corrientes" distintas (0.75A, 0.375A) en función de las bahias que uses, y el i2 carga a piñon fijo siempre 0.5A.

Re: duda cargador Soshine T2 multi-quimica

Publicado: 15 Sep 2015 21:26
por trevize
Lo único es que el soshine carga lifepo4 ademas de litio y nimh. El i4 antiguo creo que no soporta lifepo4 aunque el nuevo puede que si

http://www.dx.com/es/p/nitecore-d4-univ ... =affiliate

Saludos!

Re: duda cargador Soshine T2 multi-quimica

Publicado: 15 Sep 2015 21:32
por UPz
trevize escribió:Lo único es que el soshine carga lifepo4 ademas de litio y nimh. El i4 antiguo creo que no soporta lifepo4 aunque el nuevo puede que si

http://www.dx.com/es/p/nitecore-d4-univ ... =affiliate

Saludos!
Cierto, no me paré a leer las specs del soshine. Si necesitas cargar lifepo4 (raro, ya que esas baterías están practicamente en desuso) pues tienes el D2 y el D4.

:respeto:

Re: duda cargador Soshine T2 multi-quimica

Publicado: 15 Sep 2015 21:43
por centinelaman
Gracias por las informaciones han sido muy utiles, ahora estoy indeciso por cual comprar porque me parecia muy util que en el LCD me indicara el voltaje, la capacidad y el tiempo de la bateria
Por otro lado el que el nitecore no cargue lifepo4 no me importa

Y tengo una duda, para qué es bueno tener opcion de cargar a 0,750 o a 0,375A en vez de tener una solo opcion de 0,500A? a parte del tiempo que duraria recargar para qué mas seria util, tal vez recargar mas lento alarga la vida util :nusenuse:

Re: duda cargador Soshine T2 multi-quimica

Publicado: 15 Sep 2015 22:08
por pepitogrito
centinelaman escribió:
Y tengo una duda, para qué es bueno tener opcion de cargar a 0,750 o a 0,375A en vez de tener una solo opcion de 0,500A? a parte del tiempo que duraria recargar para qué mas seria util, tal vez recargar mas lento alarga la vida util :nusenuse:
:nono: del todo.

Para las AAA y las 10440 que necesitan una carga baja... Sobre todo las 10440.

Incluso las 14550 una carga de 0,750 está en el límite. (Incluso no sé si las 16350 también... :nusenuse: ).

Cargarlas por encima, en efecto, puede acortar la vida, pero sólo en esos casos.

Y, obviamente, a 0,75 todo lo demás te lo va a cargar más rápido.

Re: duda cargador Soshine T2 multi-quimica

Publicado: 16 Sep 2015 17:37
por Teobaldo
En una review en inglés que vi lo dejaban bien parado, terminaba bien la carga de las baterías en Li-Ion y NiMh (aunque en un principio al que la hizo le pareció que no, pero después corrigió esa impresión). Pueden verla en:

http://blog.koepi.info/2015/05/soshine- ... ments.html

Yo lo encargué porque me pareció un estupendo cargador de viaje y para el día a día también y, al par de semanas, apareció el Xtar VC2 Plus (o Master, según la página oficial) :facepalm2: El Xtar también carga NiMh tamaño D y se puede escoger entre 0,5 y 1 A, además de mostrar el tiempo remanente de carga y tener la función de powerbank. Este lo puedes ver en:

http://kaidomain.com/product/details.S024437

Joder, ahora estoy obligado a encargar este otro. Esto es un maldito vicio, un maldito vicio, un maldito... :dale:

Re: duda cargador Soshine T2 multi-quimica

Publicado: 16 Sep 2015 18:05
por UPz
Teobaldo escribió: Joder, ahora estoy obligado a encargar este otro. Esto es un maldito vicio, un maldito vicio, un maldito... :dale:
Para alegrarte el dia, te recuerdo que el SkyRC MC3000 está ya apunto de ver la luz. :silbando:

Re: duda cargador Soshine T2 multi-quimica

Publicado: 16 Sep 2015 18:17
por UPz
pepitogrito escribió: Para las AAA y las 10440 que necesitan una carga baja... Sobre todo las 10440.

Incluso las 14550 una carga de 0,750 está en el límite. (Incluso no sé si las 16350 también... :nusenuse: ).

Cargarlas por encima, en efecto, puede acortar la vida, pero sólo en esos casos.

Y, obviamente, a 0,75 todo lo demás te lo va a cargar más rápido.
Por regla general, olvidate de la nomenclatura "digital" de cada formato de batería y centrate en su capacidad para saber, más o menos, a que corriente como máximo es recomendable cargar una Li-Ion (salvo excepciones como las Li-Mn/IRM).

Las 10440 suelen tener 300mAh, por lo que lo recomendable sería no pasar de 150mA.
Una 14500 decente ronda los 800mAh, por lo que 400 sería nuestro límite de seguridad.
Las 16340 suelen tener un pelin menos que las 14500, y se mueven entre los 600 y 700mAh, por lo que a 300-350mA estaremos al límite.
Luego tenemos las menos problemáticas, las 18650 y sus hermanas: Las bajitas 18500 y las rellenitas 26650... Con capacidades que rondan y pasan los 3000mAh, una corriente de 1500mA, o lo que es lo mismo, 1.5A sería una buena "carga rápida", el problema será encontrar un cargador que te ofrezca esa opción.

Como habrás deducido, por norma general una "carga rápida confiable" para una Li-Ion común sería aquella que, como mínimo, tarde aprox. dos horas.

Re: duda cargador Soshine T2 multi-quimica

Publicado: 16 Sep 2015 21:05
por stirner
A ver ese cargador sKy que ya tardaaaaaa :sisi1:


Hay una errata en donde pone 10140 UPZ queria escribir 10440.
Las intensidades de carga de las que hablais son las recomendadas para la maxima duración de las baterias, pero el litio es seguro cargarlo hasta 1C (una vez la capacidad real , como bien dice UPZ, de la bateria) yo suelo cargarlas a poco menos de 1C y me estan durando años.
pero es verdad que a las intensidades que dice UPZ te aseguras el maximo de recargas.Pueden llegar a ser incluso varios cientos mas.

Re: duda cargador Soshine T2 multi-quimica

Publicado: 16 Sep 2015 22:56
por UPz
stirner escribió:
Hay una errata en donde pone 10140 UPZ queria escribir 10440.
....
Fixed.

:respeto:

Re: duda cargador Soshine T2 multi-quimica

Publicado: 17 Sep 2015 17:09
por Teobaldo
UPz escribió:Para alegrarte el dia, te recuerdo que el SkyRC MC3000 está ya apunto de ver la luz. :silbando:
Ah, maldito seas, UPz, entre tus recordatorios y el terremoto de anoche me han arruinado el fin de semana de Fiestas Patrias. Pobre de ti que te pille en un callejón a oscuras o un terreno solitario... :machinegun:

Solo espero que este dichoso nuevo cargador, que se ha demorado taaanto en aparecer, valga la pena.

Re: duda cargador Soshine T2 multi-quimica

Publicado: 18 Sep 2015 00:27
por centinelaman
Y en cuanto a las Ni-Mh a cuanto sería lo aconsejable cargarlas? se sigue la norma de a la mitad de su capacidad o como mucho menos que su capacidad..
Y qué puede ocurrir si una de 500maH la cargases a 1000mA?

Re: duda cargador Soshine T2 multi-quimica

Publicado: 04 Oct 2015 17:20
por Teobaldo
Lamento no haber visto tu pregunta antes, colega. La respuesta es que no es conveniente cargarlas al doble de su capacidad, la puedes dañar o reventar (dependiendo de la química).

EL Soshine T2 lo tengo desde hace una semana y me ha funcionado bien. He puesto a cargar dos 18650 y lo hace sin problemas, igual que una 18650 y una AAA al mismo tiempo. Lo curioso es la manera en que sube y baja el consumo de energía (de fracciones de Ampere a poco más de uno). Pero el resultado final es lo que cuenta y me encuentro contento con el cargador. Pensaba vendérselo a un amigo, sin embargo, me lo quedaré, ya que el VC2 Plus tiene algunos defectos que no me agradan.