Baterias de Litio. Normas de uso
Publicado: 23 Mar 2015 21:29
Es un tema recurrente en este foro el de la peligrosidad de las baterias de litio. Nuevos usuarios que rehusan usarlas y foreros con experiencia que advierten a los nuevos de la posibilidad de explosiones son cosas que se repiten en el foro cada cierto tiempo.
La verdad es que,correctamente usado, el litio ofrece un rendimiento que ninguna otra bateria proporciona, y en un uso normal no presenta mas problemas que otras baterias como las NiMH, y es por eso que la mayoria(si no todos) de los usuarios experimentados optamos por él.
¿ Y cual es este uso correcto del litio?
Con las baterias de litio se nos pueden presentar tres problemas:Sobrecarga,cortocircuito,sobredescarga.
SOBRECARGA.
La carga es el momento donde potencialmente es mas probable que se produzca una deflagración.No se trata de una explosión sino de algo parecido a lo que hace una bengala de salvamento cuando arde, pero durante mucho menos tiempo.
Hay llamas,chispas volando, y mucho humo gris y negro.¿Quien quiere encender una bengala dentro de su casa?Asi que debemos escoger un cargador adecuado a nuestras baterias.Que sea de marca reconocida, y que utilice el sistema de carga adecuado.Este sistema de carga se llama : corriente constante/voltaje constante(siempre lo encontraremos asi CC/CV -constant curren/constant voltage).La bateria es cargada a corriente constante hasta que llega a 4,2V.Entonces la corriente va disminuyendo mientras mantiene esos 4,2 voltios.Cuando la corriente cae a alrededor de 50 a 100 mA el cargador detiene la carga.Esta forma de funcionar hace a los cargadores mas complejos y eso se suele reflejar en un mayor precio.Los cargadores muy baratos y o sin marca no suelen usar el sistema CC/CV. Eliminan la fase CC y usan la resitencia interna de la bateria para detener la carga y si no detienen la carga la bateria se sobrecargará.Comenzará a calentarse.Cuando el calor sea muy alto (en el caso de una panasonic ncr si se calienta por encima de los 100ºC,baterias de peor calidad tendrian una resistencia menor) entraria en acción una valvula de seguridad integrada en la bateria(CID)(una vez mas baterias baratas tal vez no lo incluyan o no funcione correctamente) que permitiria la salida de gases del interior de esta.Se produciria entonces un agudo pitido que nos avisa de que algo va mal y deberiamos desconectar el cargador.Es por esto que NUNCA DEBEMOS DESATENDER LAS BATERIAS DURANTE LA CARGA.Debemos permanecer despiertos a una distancia a la que podamos oir ese pitido o notar si algo va mal.Una vez terminada la carga debemos retirar las baterias del cargador.No se deben almacenar en él.
Solo con que el cargador detenga la carga en 4,3V en lugar de 4,2 la bateria puede perder un 10% de su vida útil con esto ya es suficiente para decidirse por un cargador que cargue con el algoritmo CC/CV.Si en lugar de 4,2V la bateria se queda en 4,1 la vida util de la bateria puede llegar a cuadruplicarse.
Las baterias no deben ser cargadas a mas de 1C(esto es :una vez la capacidad de la bateria en mA).Cargarlas a mas intensidad reduciria su vida útil (numero de recargas).
CORTOCIRCUITO
Si conectamos electricamente los polos positivo y negativo de la bateria directamente entre sí se produce un cortocircuito.Si lo mantenemos se produce gran cantidad de calor,humo, y en el caso de baterias de baja calidad deflagraran.Las de buena calidad se tostarán por dentro y no volveran a funcionar,probablemente no deflagren , pero nos quedamos sin baterias.En el caso de las Panasonic ncr no deflagran no se calientan y se pueden volver a usar sin problemas debido a un sistema de seguridad HRL(heat resistant layer).Aun así no es conveniente someter ninguna bateria a cortocircuito.Aqui se puede ver un video de una Panasonic ncr cortocircuitada
y aqui otro en el que se ve a otras dos de buena marca ,pero sin el HRL
SOBREDESCARGA
Las baterias no deben ser descargadas por debajo de un voltaje establecido por el fabricante.Normalmente 2,5V.De producirse esta sobredescarga la bateria no seria cargada por los cargadores.
La mayoria de las linternas tienen un sistema de aviso de baja bateria por medio de parpadeos de luz o con intensas bajadas de potencia.Este problema se soluciona facilmente simplemente siendo consciente de él.No descargamos en exceso la bateria y listo(esto tambien sucede con baterias de otras quimicas como las NiMH),pero si aún asi nos sucede existe un fácil truco que se puede ver en este video. Este truco se debe hacer cuanto antes. No debemos dejar la bateria sobredescargada mucho tiempo, y al menos durante el siguiente ciclo debemos considerarla como de riesgo y tomar precauciones con ella sobretodo durante la primera carga.No deja de ser una practica poco ortodoxa. Cada uno debe decidir si usarla para recuperar la bateria o desecharla.He conocido al menos un caso en que una bateria recuperada de esta forma reventó durante su carga.
En el foro existen partidarios de usar baterias con PCB(proteccion circuit board) y otros (entre los que me encuentro) que prefieren usar baterias sin él ,siempre de calidad, especialmente las Panasonic ncr que cuentan con sistemas de seguridad no electronicos que no tiene ninguna otra
En mi opinión solo en el caso de linternas que usen mas de una bateria podria estar justificado el uso de las baterias con PCB(que todo el mundo llama protegidas), pero siempre que sean de buena marca.Esto asegura que la bateria y el circuito sean de calidad, pero a un coste elevado.Las baterias con PCB suelen tener una longitud mayor (entre 4 y 5 mm mas en el caso de las 18650) que las normales y esto provoca problemas de funcionamiento en muchas linternas.En el caso de una linterna que use varias baterias en serie es conveniente que todas sean iguales(misma capacidad, e incluso mismo modelo y marca)si se van a usar desprotegidas ya que , de no hacerlo asi,es posible que la mas debil se descargue mas rapido y mas alla de su capacidad .En este caso podria llegar a deflagrar en el interior de la linterna.Incluso en el caso de usar baterias protegidas se mantiene la misma recomendación: deben ser de la misma marca,capacidad, modelo,mismo PCB, y mismo lote.
En este enlace podeis ver la construcción de una bateria con PCB
Nombre de la Página Web
En este post he usado información sacada de aqui y aqui , de mi experiencia personal durante años de uso de todo tipo de baterias,y de los consejos de otros miembros de este foro.
Si alguien detecta algún error le agradeceré que me lo haga saber.
Por último,y para quitar miedos irracionales pongo un curioso sistema de renovar la envuelta de las baterias sin pistola de calor ni secador de pelo.
La verdad es que,correctamente usado, el litio ofrece un rendimiento que ninguna otra bateria proporciona, y en un uso normal no presenta mas problemas que otras baterias como las NiMH, y es por eso que la mayoria(si no todos) de los usuarios experimentados optamos por él.
¿ Y cual es este uso correcto del litio?
Con las baterias de litio se nos pueden presentar tres problemas:Sobrecarga,cortocircuito,sobredescarga.
SOBRECARGA.
La carga es el momento donde potencialmente es mas probable que se produzca una deflagración.No se trata de una explosión sino de algo parecido a lo que hace una bengala de salvamento cuando arde, pero durante mucho menos tiempo.
Hay llamas,chispas volando, y mucho humo gris y negro.¿Quien quiere encender una bengala dentro de su casa?Asi que debemos escoger un cargador adecuado a nuestras baterias.Que sea de marca reconocida, y que utilice el sistema de carga adecuado.Este sistema de carga se llama : corriente constante/voltaje constante(siempre lo encontraremos asi CC/CV -constant curren/constant voltage).La bateria es cargada a corriente constante hasta que llega a 4,2V.Entonces la corriente va disminuyendo mientras mantiene esos 4,2 voltios.Cuando la corriente cae a alrededor de 50 a 100 mA el cargador detiene la carga.Esta forma de funcionar hace a los cargadores mas complejos y eso se suele reflejar en un mayor precio.Los cargadores muy baratos y o sin marca no suelen usar el sistema CC/CV. Eliminan la fase CC y usan la resitencia interna de la bateria para detener la carga y si no detienen la carga la bateria se sobrecargará.Comenzará a calentarse.Cuando el calor sea muy alto (en el caso de una panasonic ncr si se calienta por encima de los 100ºC,baterias de peor calidad tendrian una resistencia menor) entraria en acción una valvula de seguridad integrada en la bateria(CID)(una vez mas baterias baratas tal vez no lo incluyan o no funcione correctamente) que permitiria la salida de gases del interior de esta.Se produciria entonces un agudo pitido que nos avisa de que algo va mal y deberiamos desconectar el cargador.Es por esto que NUNCA DEBEMOS DESATENDER LAS BATERIAS DURANTE LA CARGA.Debemos permanecer despiertos a una distancia a la que podamos oir ese pitido o notar si algo va mal.Una vez terminada la carga debemos retirar las baterias del cargador.No se deben almacenar en él.
Solo con que el cargador detenga la carga en 4,3V en lugar de 4,2 la bateria puede perder un 10% de su vida útil con esto ya es suficiente para decidirse por un cargador que cargue con el algoritmo CC/CV.Si en lugar de 4,2V la bateria se queda en 4,1 la vida util de la bateria puede llegar a cuadruplicarse.
Las baterias no deben ser cargadas a mas de 1C(esto es :una vez la capacidad de la bateria en mA).Cargarlas a mas intensidad reduciria su vida útil (numero de recargas).
CORTOCIRCUITO
Si conectamos electricamente los polos positivo y negativo de la bateria directamente entre sí se produce un cortocircuito.Si lo mantenemos se produce gran cantidad de calor,humo, y en el caso de baterias de baja calidad deflagraran.Las de buena calidad se tostarán por dentro y no volveran a funcionar,probablemente no deflagren , pero nos quedamos sin baterias.En el caso de las Panasonic ncr no deflagran no se calientan y se pueden volver a usar sin problemas debido a un sistema de seguridad HRL(heat resistant layer).Aun así no es conveniente someter ninguna bateria a cortocircuito.Aqui se puede ver un video de una Panasonic ncr cortocircuitada
y aqui otro en el que se ve a otras dos de buena marca ,pero sin el HRL
SOBREDESCARGA
Las baterias no deben ser descargadas por debajo de un voltaje establecido por el fabricante.Normalmente 2,5V.De producirse esta sobredescarga la bateria no seria cargada por los cargadores.
La mayoria de las linternas tienen un sistema de aviso de baja bateria por medio de parpadeos de luz o con intensas bajadas de potencia.Este problema se soluciona facilmente simplemente siendo consciente de él.No descargamos en exceso la bateria y listo(esto tambien sucede con baterias de otras quimicas como las NiMH),pero si aún asi nos sucede existe un fácil truco que se puede ver en este video. Este truco se debe hacer cuanto antes. No debemos dejar la bateria sobredescargada mucho tiempo, y al menos durante el siguiente ciclo debemos considerarla como de riesgo y tomar precauciones con ella sobretodo durante la primera carga.No deja de ser una practica poco ortodoxa. Cada uno debe decidir si usarla para recuperar la bateria o desecharla.He conocido al menos un caso en que una bateria recuperada de esta forma reventó durante su carga.
En el foro existen partidarios de usar baterias con PCB(proteccion circuit board) y otros (entre los que me encuentro) que prefieren usar baterias sin él ,siempre de calidad, especialmente las Panasonic ncr que cuentan con sistemas de seguridad no electronicos que no tiene ninguna otra
En mi opinión solo en el caso de linternas que usen mas de una bateria podria estar justificado el uso de las baterias con PCB(que todo el mundo llama protegidas), pero siempre que sean de buena marca.Esto asegura que la bateria y el circuito sean de calidad, pero a un coste elevado.Las baterias con PCB suelen tener una longitud mayor (entre 4 y 5 mm mas en el caso de las 18650) que las normales y esto provoca problemas de funcionamiento en muchas linternas.En el caso de una linterna que use varias baterias en serie es conveniente que todas sean iguales(misma capacidad, e incluso mismo modelo y marca)si se van a usar desprotegidas ya que , de no hacerlo asi,es posible que la mas debil se descargue mas rapido y mas alla de su capacidad .En este caso podria llegar a deflagrar en el interior de la linterna.Incluso en el caso de usar baterias protegidas se mantiene la misma recomendación: deben ser de la misma marca,capacidad, modelo,mismo PCB, y mismo lote.
En este enlace podeis ver la construcción de una bateria con PCB
Nombre de la Página Web
En este post he usado información sacada de aqui y aqui , de mi experiencia personal durante años de uso de todo tipo de baterias,y de los consejos de otros miembros de este foro.
Si alguien detecta algún error le agradeceré que me lo haga saber.
Por último,y para quitar miedos irracionales pongo un curioso sistema de renovar la envuelta de las baterias sin pistola de calor ni secador de pelo.
