Duda sobre capacidad powerbank
También quería preguntar si la que tengo es buena powerbank, concretamente esta Poweradd
Y de paso si me podéis recomendar alguna buena entorno a los 15-20k mAh. A parte de la Xiaomi de 20k mAh, hay alguna mejor?
Todo lo relacionado con cargadores y baterías.
Vaya es muy interesante, no conocía este aparato. Exactamente qué nombre tiene en castellano, he buscado analizador USB en youtube y me aparece "Analizador lógico", es lo mismo?antiparanoico escribió: ↑18 Abr 2020 13:42Antes que nada aclaro que nunca lo hice de la forma que planteas, siempre lo abrí y analicé individualmente cada batería.
Lo haría así:
-Cargar completamente al powerbank.
-Dejar en reposo un tiempo prudencial, por ejemplo diez minutos.
-Utilizar un kit compuesto por un analizador USB y una resistencia.
Esos kits he visto unos muy interesantes: https://www.aliexpress.com/item/32855845265.html
En esa tienda, que dice ser el fabricante, hay otros modelos.
Si quieres ver qué autodescarga tiene el powerbank, cárgalo completamente y déjalo en reposo un tiempo más largo, por ejemplo una semana.
Disculpa, están los enlaces repetidos, me sale el mismo aparato. Eso que has puesto es similar al analizador usb que me ha recomendado el otro compañero? Lo otro es una resistencia?XRAYBoY escribió: ↑18 Abr 2020 21:09Yo compré estos dos elementos por separado.
https://es.aliexpress.com/item/32946628018.html + https://es.aliexpress.com/item/32946628018.html
Si bien no te da el cálculo exacto de mAh (ya que las 18650 van a 3,7v y el USB va a 5v), te deja comparar en cifras entre baterías o powerbanks
permitiéndote saber cuales están con mejor salud que otros.
En este artículo encontrarás las fórmulas para hacer los cálculos aproximados necesarios. https://topbateriaexterna.com/capacidad ... a-externa/
La verdad que ni idea. Me acostumbré a buscar en inglés, desde antes de la existencia del "gogole"... mayor "oferta".MrDubsstep escribió: ↑18 Abr 2020 23:01... Exactamente qué nombre tiene en castellano, he buscado analizador USB en youtube y me aparece "Analizador lógico", es lo mismo?
...
MrDubsstep escribió: ↑18 Abr 2020 23:01...
Por otra parte, he mirado el enlace y no entiendo muy bien cuál es la resistencia? Es algo que ya viene dentro del USB. Tiene que ir junto si o si? Para qué sirve la resistencia?
...
MrDubsstep escribió: ↑18 Abr 2020 23:01...
Y por último, lo que dices de dejarlo cargado y dejarlo en reposo un tiempo largo es para ver cuál es el mínimo de porcentaje que se irá descargando mientras no lo use no? Eso es lo que significa autodescarga?
...
Meto la cuchara...MrDubsstep escribió: ↑18 Abr 2020 23:04... Eso que has puesto es similar al analizador usb que me ha recomendado el otro compañero? Lo otro es una resistencia?
Lamento la confusión. El otro era una resistencia simple. https://es.aliexpress.com/item/32717673669.htmlMrDubsstep escribió: ↑18 Abr 2020 23:04Disculpa, están los enlaces repetidos, me sale el mismo aparato. Eso que has puesto es similar al analizador usb que me ha recomendado el otro compañero? Lo otro es una resistencia?
Qué interesante descubrir este aparato, desde luego que viene bien tenerlo.antiparanoico escribió: ↑19 Abr 2020 15:31El del ventilador es la resistencia.
Hay que enchufarlo al tester. Simula el aparato al que está cargando.
Esta resistencia en especial la puedes regular, tiene una pantalla dónde te indica los amperes que está chupando.
No te preocupes, ya está todo claro, no tenía ni idea de la existencia de este aparato. Muchas gracias!XRAYBoY escribió: ↑19 Abr 2020 23:32Lamento la confusión. El otro era una resistencia simple. https://es.aliexpress.com/item/32717673669.html
La verdad...?MrDubsstep escribió: ↑20 Abr 2020 00:32Ya para terminar por curiosidad viendo vídeos de estos, he visto que usando esta resistencia no es bueno descargar a 1 Amperio, y se suele descargar a 2A. Imagino que lo mismo puede pasar con las baterías y un cargador cuando quieres saber su capacidad. Por qué no es bueno descargar una batería a 1A o 3A? 2A es el estándar?
,,,
© ForoLinternas