ivan smash escribió:Buenas noches amigos. Estaba leyendo unas cosas en el foro y vi que hablan mucho del consumo parasitario de las linternas. Segun lo que entendi las linternas que tienen consumo parasitario son aquellas que tienen interruptor electronico. Ahora bien ¿Como me doy cuenta cuando una linterna tiene interruptor electronico o mecanico? Muchas gracias de antemano!

se habla de cuando en cuando precisamente en las linternas que llevan switch electrónico.... Y este consumo en la mayoría de linternas suele ser despreciable, tan despreciable que hay tester que no llegan ni a poder medirlo, (los tester habituales de andar por casa.)
¿Que cómo se sabe si es electrónico? Yo, hasta donde yo sé, la diferencia salta a la vista, unos van claramente con muelle interno, el recorrido es largo, etc, y los otros, son o por contacto, o tienen un clik supercorto, y hasta se escucha el clik de la plaquita interna que lo acciona.
Muchísimos aparatos de casa llevan ese tipo de switch: las teclas de los DVD, de los TDT, de las teles "antiguas", de los MP3 antiguos, de los mandos a distancia (aunque estos son mucho más suaves), de las calculadoras (también mucho más suaves, sin clik alguno), de las "disqueteras" de las CD de los PC, etc., etc., hasta el infinito y más allá, aunque es verdad que todos estos aparatos antes citados los están sustituyendo por sensores al tacto, más modernos y estilizados...

Pero vamos, la diferencia entre un interruptor mecánico a uno electrónico la ve, y se la nota al tacto, un niño de 5 años; como la diferencia entre el sonido del motor de un coche de gasofa a uno diesel al relentí...
