[Tutorial y ayuda] Seguimiento de envíos (Tracking)
Publicado: 29 Sep 2013 14:07
Hola!
En los últimos tiempos estamos viendo como muchos usuarios nuevos preguntan sobre como consultar el estado de sus envíos que tienen un número de seguimiento.
Vamos a intentar hacer un pequeño tutorial explicando que es y como funciona este servicio online que ofrecen las compañías expedidoras.
Al realizar un envío, el emisor puede concertar con la empresa expedidora que a dicho paquete se le adjunte un código, comúnmente llamado número de seguimiento (tracking number en inglés), el cual facilitará tanto al emisor como al receptor información actualizada de todos los pasos por el envío va progresando desde que es depositado en la oficina de correo de origen hasta que llega a manos de su destinatario.
Este número tiene un formato compuesto por dos letras, 9 dígitos numéricos, y dos letras finales que indican el código del país de procedencia:
La principal ventaja de este servicio es el poder controlar online el progreso del envío, y nos servirá como prueba en caso de extravío.
Como ya hemos mencionado, es el emisor quien ha de contratar (y pagar) por este servicio, por lo que normalmente las tiendas online suelen tener la opción de pagar un pequeño suplemento para añadir el tracking en nuestro envío.
Es muy común que, cuando realicemos una compra de un valor relativamente elevado, se nos añada automáticamente y de forma gratuita el número de seguimiento, ya que también es de utilidad para el emisor (Tienda online) a la hora de comprobar posibles reclamaciones por paquetes extraviados. Así pues, las principales tiendas online donde solemos hacer nuestros pedidos suelen añadir de forma gratuita este servicio si el total del pedido supera los 15usd.
Bueno, ahora que ya conocemos de que se trata, vamos a explicar que opciones tenemos a la hora de usar esta información.
La mayoría de tiendas online cuentan con una breve explicación de como hacer esto en sus FAQs, pero todos sabemos lo escondido y confuso que suele ser entender esta información en nuestros sitios de referencia.
Para consultar el estado, debemos dirigirnos a la página web del servicio postal de origen del paquete, siendo los más comunes:
NOTA IMPORTANTE: La información de estado del envío en la web del servicio postal receptor (siguiendo el ejemplo anterior, Correos.es) depende completamente de la información mostrada por el servicio emisor. Esto quiere decir que, hasta que el paquete no llega a el país de destino, el estado mostrado en la web de correos.es está condicionado al que muestra el correo emisor. Es una vez que el paquete llega a nuestro país cuando la información del servicio postal receptor toma más importancia.
En la imagen podemos ver los múltiples estados por los que ha pasado el envío desde su salida en el extranjero hasta la recepción, descritos de la siguiente manera:
También podemos consultar el estado acercándonos a una oficina de correos, donde desde el terminal de la ventanilla el empleado puede realizar la consulta si le facilitamos el número. Además, si el paquete se encuentra ya dentro de nuestras fronteras, la información que ellos disponen es más detallada.
En un mundo perfecto, con todo esta sería suficiente para mantenernos informados sobre el estado de nuestros envíos, pero desgraciadamente la web más fiable es la de correos.es, y su información solo es fiable cuando el paquete ha llegado ya a nuestro país. Las webs de los correos orientales, especialmente China Post (números acabados en CN) suele estar caida la mayor parte del tiempo, por lo que resultara muy dificil conocer cualquier información desde ella.
Por suerte, existen varias web que ofrecen un servicio de tracking "independiente", desde las que podemos consultar los estados:

En los últimos tiempos estamos viendo como muchos usuarios nuevos preguntan sobre como consultar el estado de sus envíos que tienen un número de seguimiento.
Vamos a intentar hacer un pequeño tutorial explicando que es y como funciona este servicio online que ofrecen las compañías expedidoras.
¿QUE ES UN NÚMERO DE SEGUIMIENTO Y PARA QUE SIRVE?
Al realizar un envío, el emisor puede concertar con la empresa expedidora que a dicho paquete se le adjunte un código, comúnmente llamado número de seguimiento (tracking number en inglés), el cual facilitará tanto al emisor como al receptor información actualizada de todos los pasos por el envío va progresando desde que es depositado en la oficina de correo de origen hasta que llega a manos de su destinatario.
Este número tiene un formato compuesto por dos letras, 9 dígitos numéricos, y dos letras finales que indican el código del país de procedencia:

Como ya hemos mencionado, es el emisor quien ha de contratar (y pagar) por este servicio, por lo que normalmente las tiendas online suelen tener la opción de pagar un pequeño suplemento para añadir el tracking en nuestro envío.
Es muy común que, cuando realicemos una compra de un valor relativamente elevado, se nos añada automáticamente y de forma gratuita el número de seguimiento, ya que también es de utilidad para el emisor (Tienda online) a la hora de comprobar posibles reclamaciones por paquetes extraviados. Así pues, las principales tiendas online donde solemos hacer nuestros pedidos suelen añadir de forma gratuita este servicio si el total del pedido supera los 15usd.
ENTENDIDO, YA SE QUE ES, ¿PERO COMO USO YO ESE NÚMERO?
Bueno, ahora que ya conocemos de que se trata, vamos a explicar que opciones tenemos a la hora de usar esta información.
La mayoría de tiendas online cuentan con una breve explicación de como hacer esto en sus FAQs, pero todos sabemos lo escondido y confuso que suele ser entender esta información en nuestros sitios de referencia.
Para consultar el estado, debemos dirigirnos a la página web del servicio postal de origen del paquete, siendo los más comunes:
- Envíos con números de seguimiento acabado en HK (por ejemplo RB000000000HK): HONG KONG POST
Envíos con números de seguimiento acabado en CN (por ejemplo RB000000000CN): CHINA POST (NOTA: Esta web suele estar offline la mayoria del tiempo)
Envíos con números de seguimiento acabado en SG (por ejemplo RB000000000SG): SINGAPORE POST (Pulsando sobre el icono Track Item en el panel superior izquierda bajo la cabecera)
NOTA IMPORTANTE: La información de estado del envío en la web del servicio postal receptor (siguiendo el ejemplo anterior, Correos.es) depende completamente de la información mostrada por el servicio emisor. Esto quiere decir que, hasta que el paquete no llega a el país de destino, el estado mostrado en la web de correos.es está condicionado al que muestra el correo emisor. Es una vez que el paquete llega a nuestro país cuando la información del servicio postal receptor toma más importancia.

- Admitido: El paquete ha sido depositado físicamente en la oficina del servicio postal de procedencia.
- Salida de la oficina internacional de origen: El paquete ha sido procesado (transporte interno, aduanas...) por el servicio postal de origen y está ya de camino o listo para ser embarcado hacia el país de destino.
- Llegada a oficina internacional de destino: El paquete ha llegado a las aduanas de nuestro país.
- En tránsito: El paquete está siendo procesado por el servicio postal para ser transportado hasta nuestra ciudad.
- En proceso de entrega: El paquete ha llegado a la oficina postal de nuestra localidad, y será repartido en breve.
- Envió pendiente de ser recogido en Oficina postal: Al no encontrarme en casa cuando el cartero hizo el reparto, me dejó el aviso para pasar a buscarlo por la oficina.
- Entregado: El paquete a sido entregado a su destinatario o persona autorizada.
También podemos consultar el estado acercándonos a una oficina de correos, donde desde el terminal de la ventanilla el empleado puede realizar la consulta si le facilitamos el número. Además, si el paquete se encuentra ya dentro de nuestras fronteras, la información que ellos disponen es más detallada.
TRACKING POR TERCEROS.
En un mundo perfecto, con todo esta sería suficiente para mantenernos informados sobre el estado de nuestros envíos, pero desgraciadamente la web más fiable es la de correos.es, y su información solo es fiable cuando el paquete ha llegado ya a nuestro país. Las webs de los correos orientales, especialmente China Post (números acabados en CN) suele estar caida la mayor parte del tiempo, por lo que resultara muy dificil conocer cualquier información desde ella.
Por suerte, existen varias web que ofrecen un servicio de tracking "independiente", desde las que podemos consultar los estados:
- SAO.cn Esta web china ofrece un servicio de rastreo mucho mas fiable y preciso que el oficial de CN post. Es capaz de rastrear hasta 200 números en una sola consulta y está traducida (pobremente) al Castellano. Autodetecta el servicio postal.
- TRACK-CHINAPOST.com Web similar a la anterior, que además de los servicios postales chinos nos ofrece seguimiento de empresas de mensajeria como UPS, FEDEX, DHL, EMS, TNT... En inglés.
- TRACKITONLINE.ru Esta web rusa ofrece un servicio similar a las anteriores, pero con el atractivo de poder crearnos una cuenta en ella y guardar nuestros números de seguimiento para consultarlos todos a la vez. La cuenta gratuita ofrece servicios básicos de tracking, y existe también una opción de pago con avisos por SMS de los progresos de nuestros envíos entre otras interesantes funciones. ¡Se puede incluso recibir notificaciones por email cuando los envíos se mueven de estado! Traducida a varios idiomas, entre ellos el Castellano.
- 17TRACK.net Muy similar a las anteriores, rastrea tanto envíos postales como mensajería. En inglés.
- PACKAGE BUDDY En lugar de una web, Package Buddy es una aplicación Android que nos permite guardar números de seguimiento y rastrearlos todos a la vez desde nuestro smartphone o tablet. Más información aquí.
- TRACKCHECKER Otra aplicación Android, similar a la anterior.
- DX.com 15usd
- BUYINCOINS.com 30usd
- FASTTECH.com 20usd
- FOCALPRICE.com 20usd
- TMART.com 15usd
- WALLBUYS.com 15usd
- HKEQUIPMENT.net 60usd
- INTL-OUTDOOR.com 80usd
- BANGGOOD.com 25usd
- MANAFONT.com 20usd
- DINODIRECT.com 50usd
- KAIDOMAIN.com 15usd