AceBeam K40M (MT-G2) - 3000 lumens
Publicado: 21 Nov 2014 01:25

AceBeam K40M (MT-G2)
LED: Cree MT-G2 - Bin Q0 (5000k)
Batería: 3 x 18650 (no incluidas)
Modos: 8 Seleccionables por anillo magnético - 6 niveles + 1 strobo + 1 standby
Interruptor: Forward switch + momentary ON
Fecha: Noviembre 2014
Enlaces: Banggood | AceBeam

Os presento una linterna distinta a la gran mayoría, principalmente por el led que monta (el potente MT-G2), ya que aún existen pocos modelos en el mercado disponibles con este tipo de led y más si lo comparamos con cualquier otro tipo de led que conozcamos (XM-L, XP-E, XP-G....etc). Es una linterna de tamaño medio/grande, de gama alta pero dentro de esa gama, la considero asequible (menos de 100$ con alguna oferta en el momento de escribir la review) pero sin descuidar detalles como una buena presentación en un estuche rígido, anodizado HAIII negro, selector magnético, cristal con tratamiento antireflejos, roscas bien mecanizadas.... detalles que se suelen ver solo en linternas de gama alta normalmente. Esta linterna se alimenta de 3 baterías del tipo 18650 alojadas en un portabaterías bien terminado y robusto, por lo que tenemos asegurada la buena alimentación del poderoso MT-G2 y una gran autonomía si no abusamos de los niveles más potentes. No está pensada para llevar en un cinturón durante muchas horas, pues por sus dimensiones no es lo más cómodo, pero ideal si necesitamos iluminar durante mucho tiempo o durante momentos puntuales con plena potencia, ya que tiene distintos niveles para adecuarse a casi cualquier necesidad. Por el tipo de LED es inundador, pero gracias al diseño y tamaño del reflector hacen que se decante por ser lanzadora, de esta forma tenemos un gran alcance sin dejar de ver lo que tenemos a nusetro alrededor, pues las linternas puramente lanzadoras a veces fallan de que alrededor no iluminan nada (el caso de las linternas zoom). Dispone de 6 niveles de potencia + un modo estro seleccionables mediante un anillo magnético y el pulsador trasero para apagar y encender, de todas formas dispone de una posición en el anillo de apagado momentáneo, para poder apagarla sin necesidad de pulsar el botón trasero, un detalle bastante cómodo y acertado.
[ Contenido ]
Aquí vamos a ver lo que AceBeam prepara para sus compradores, que constaría de:
- *Caja
*Linterna
*Funda a medida
*Tarjeta de garantía
*Correa
*Botón del tailcap y o-rings de repuesto
*Manual



[ Funcionamiento ]
El funcionamiento o interface de esta linterna se compone de dos accionamientos, el botón trasero tipo forward switch con posibilidad de encendido momentáneo y el selector magnético.
Botón trasero:

Anillo magnético: dispone de un selector magnético en el que se pueden seleccionar los 6 niveles de intensidad, seguido de un modo OFF para poder apagar la linterna sin necesidad de accionar el pulsador trasero y encenderla desde esa posición pudiendo prescindir nuevamente de accionar el pulsador trasero y despúes de esta posición el modo strobo y por último el botón trasero para encender y apagar simplemente.
No es tipo anillo infinito, es como he dicho, un selector magnético, tiene posiciones fijas en las que cambia la intensidad en vez de aumentar/disminuir la intensidad según se vaya girando como en los que suele tener Sunwayman.
La primera cosa que he visto que no me ha gustado está aquí y es que la escala de nivel de intensidad que hay grabada, no se adecua con la realidad. El primer nivel (0,9 lumenes) empieza en el punto de la escala más bajo y el tercer nivel, queda justo en la zona más alta de la escala. El nivel más potente, el 6, se queda justo antes de las letras "Stand", por lo que si no conoces bien la linterna, puedes confundirte al encender la linterna el nivel que pensabas estaba seleccionado. Creo que deberían haber puesto high y turbo, por lo menos, en las zonas donde la flecha no indica nada para saber mejor que nivel tenemos seleccionado o algún otro sistema. Aquí lo voy a explicar mejor:
Modo 1 (0,9 L)

Modo 4 (1150 L)

Modo 6 (3000 L)

Apagado temporal:

Strobo:

Como se ve en las imágenes, la posición 4 5 y 6 de potencia, están fuera de la escala que hay grabada, un detalle que no me ha gustado en una linterna de esta categoría pero que no es nada que tenga mucha importancia.
La siguiente posición al modo 6 es el apagado desde el selector magnético, lo veo más bien como un apagado táctico pues nos permite pasar a la última posición que sería el modo strobo o a la anterior, el modo turbo, de forma rápida y sin tener que encender la linterna desde el botón trasero. Por último la posición strobo, que hace un ciclo alternando varios parpadeos rápidos con varios más lentos, lo que crea más confusión si ves de forma directa la luz tan potente que desprende.
Desde el punto de vista técnico mucha gente puede pensar que los modos estan mal espaciados en cuanto a potencia, yo puedo asegurar que bajo mi punto de vista están casi perféctamente espaciados, pues lo que nunca vas a hechar en falta es un modo de 60 o 140 lumenes, esta linterna es multibatería y cuando su modo máximo llega a los 3000 prácticamente, no está pensada para tener modos bajos por que de tenerlos, nos volveríamos locos con la de niveles que podría llegar a tener. No es lo mismo una linterna que llegue hasta 1000 lumenes que hasta 3000, creo que en este caso lo más acertado es espaciar los modos tirando hacia arriba, que son los que más vamos a usar y con disponer uno relativamente bajo que nos puede servir para casi cualquier situación que no necesitemos de toda su potencia y logremos tener una autonomía muy buena (nivel 2 45l 70h o nivel 3 430l 11h) el resto ya los usaremos para las necesidades de mucha potencia pudiendo variar la autonomía dependiendo que modo usemos. Por lo que sobre los modos no puedo decir nada, en los beamshots creo que se ve muy bien como están correctamente distribuidos, sin saltos muy grandes entre uno y otro (teniendo en cuenta la potencia máxima).
El pulsador trasero sirve para encender y apagar la linterna, permitiendo también un encendido momentáneo (en el nivel que tengas seleccionado mediante el anillo). El tacto y funcionamiento de este anillo es muy bueno, me parece bastante cómodo personalmente y me ha encantado. No así la forma de representarlo, pues a no ser que conozcamos muy bien el funcionamiento de memoria de esta linterna, no se indica de forma intuitiva el nivel que tenemos seleccionado
[ Aspecto exterior ]


Fenix TK35 - SkyRay King - SmallSun YZ-08 - AceBeam K40M - Fenix TK51 - Nitecore EC25 - Nitecore EC20
Y las medidas generales son las siguientes:


Exterior:



Detalle del pulsador, que permite posición tailstand

Reflector totalmente liso que gracias al cristal antireflejos de gran calidad podemos observar sin ningún problema


Y aquí tenemos el "corazón" de la K40M, el potente MT-G2 con bin Q0 en este caso

Detalle del enganche de la correa, aquí veo un fallo de diseño, pues si la tenemos puesta, no permite dejarla en una correcta posición de tailstand, seguramente se quede bastante estable por su tamaño y peso, pero no en plano como debería, con una pequeña hendidura al lado se podría solucionar

La correa permite un buen ajuste y nos transmite seguridad, quizás el cordón tenga un diámetro menor de lo que sería ideal por el peso de la linterna, pero no hay que olvidar que su función es evitar perderla en una caída por lo que su función la cumple perfectamente, mide unos 48cm de extremo a extremo lo que nos asegura poder manejarla con comodidad

El knurling está estratégicamente grabado donde sujetaríamos la linterna de forma natural y sin llegar a ser agresivo, vamos a tener agarre perfecto aunque utilizásemos guantes

Ahora procedemos a desmontarla, las principales piezas son las siguientes

Las roscas estan anodizadas, lo que permetiría eliminar el consumo parasitario si existiera con solo desenroscar un poco. Las roscas son triangulares y están perfectamente mecanizadas, giran con cierta resistencia por el o-ring pero de forma suave, sin tirones. Viene de fábrica ligeramente engrasada por lo que no necesitamos tocarla según nos llegue.


La conexión de la cabeza con el portabaterías está asegurada gracias al generoso muelle, aquí se empiezan a ver aspectos de gran calidad en cuanto a construcción, la verdad me ha sorprendido cuando empecé a ver sus tripas

El portabaterías no iba a ser menos, construcción impecable donde se ve que no han escatimado con materiales de calidad


Y muchos os preguntaréis, ¿mis baterías 18650 me entran en el portapilas de la K40M? La respuesta rápida es: SI
Pero para demostrarlo, vamos a probar dos baterías que son los polos opuestos en cuanto longitud para ver si son compatibles con la SupBeam K40M que serían estas dos:
Panasonic NCR18650PF flat top: 65 mm
Sanyo UR18650ZT button top: 69.5 mm
Contando que las Panasonic NCR18650B button top y protegidas son de 69.4 mm, creo que pocas baterías hay en el mercado que superen los 70 mm que me parece es capaz de albergar el portabaterías
Esta es una imagen para comparar el tamaño a simple vista entre la Sanyo, una TrustFire Fuego 3000mAh y la Panasonic

Aquí vemos claramente la diferencia de tamaño sobre el porbaterías en el polo negativo, aun siendo bastante corta la panasonic, la batería queda sujeta sin ningún tipo de holgura y ambas haciendo contacto con unos generosos muelles

En el polo positivo vemos como gracias a los discos que sobresalen, se consigue el perfecto contacto con baterías flat top

Ahora vamos a ver la zona del pulsador trasero, para ello desenroscamos el último tramo y nos queda a la vista el circuito del interruptor


La parte de abajo del circuito es la que conecta con el portabaterías en el interior de la linterna, sin duda es una pieza que se ve con unos acabados y materiales muy buenos, unos muelles gordos y soldaduras perfectas, parece que AceBeam cuida bastante los detalles de fabricación


Y en el otro extremo, tenemos la cabeza con el reflector que vamos a desmontar
Las roscas son muy similares al resto, vienen igualmente engrasadas y con sus respectivos o-rings para asegurar que no entre agua


Aquí vemos por fin el gran MT-G2, como vemos, lleva un centrador de plástico para que quede perféctamente alineado con el reflector. Las soldaduras son perfectas y la base del led además de pegada esta atornillada al pill

Para desmontar el reflector trae un curioso sistema que no había visto en otra linterna. El reflector está sujeto mediante un anillo metálico que está roscado a la parte externa de la linterna, lo cual es un extra más para asegurar la estanqueidad

Unas cuantas vueltas y ya tenemos separado el reflector. A continuación, voy a poner las medidas generales del reflector y el cristal:
Reflector:
* Alto: 52.5 mm
* Diámetro interno: 62.3 mm
* Diámetro externo: 69.5 mm
* Peso: 55 gramos
Cristal:
* Diámetro: 69.9 mm
* Espesor: 3.56 mm

Y aquí acabamos, decir que me hubiera gustado desmontar algo más, pero la parte interna de la cabeza, los tornillos que lleva le han puesto una especie de pegamento duro que impide colocar la punta del destornillador corréctamente y hacerlo girar, supongo que con un cuchillo/alfiler, se pueda quitar pero en una linterna así a mí me da respeto y de momento no me planteo abrirla hasta que sea necesario. Ahora vamos con la sección que más nos gusta a todos y ciertamente, la más complicada de hacer!
[ Beamshots ]
El día que realicé los beamshots la verdad fué una noche "mala", hacía un par de días que hubo luna llena, noche despejada y temperaturas bajo 0. No se me ocurría un sitio mejor para hacer los beamshots, me hubiera gustado buscar algún sitio donde se viera la capacidad lanzadora mejor pero esto de los beamshots es realmente difícil. Decidí irme al monte y encontré una zona que más o menos me gustó, aunque el resultado final no me convence visto lo que se ve por el foro

Quiero aclarar que para mí esta parte ha sido la más difícil tanto de realizar como de elaborar, lo primero darle las gracias a todos los que se curran esta parte por que es difícil realmente y da gusto cuando alguien hace esta parte bien como se suele ver aquí! uno valora esto más cuando lo intenta hacer uno mismo

Primero la imagen "control", donde se ve la luna de fondo, en el resto de imágenes creo que no sale en ninguna pues hasta que me organicé con la colocación de linternas, orden,etc... se movió un poco!
Todas las imágenes publicadas aquí han sido realizadas con los siguientes parámetros:
ISO: 200
F/ 7.1
Exposición: 6 segundos
Control:

6 modos AceBeam K40M

Enlaces con las imágenes en grande: [Nivel1][Nivel2][Nivel3][Nivel4][Nivel5][Nivel6]
AceBeam K40M VS SkyRay King (la original de 3 leds), Fenix TK51, Fenix TK35, NiteCore EC25 y NiteCore EC20
Todas en su modo más alto, en el caso de la TK51, ambos leds (spot y flood) en su nivel más alto (1900 lumens según fabricante), todos los datos sobre intensidades son los dados por el fabricante, no los he medido con ningún aparato!

Enlaces con las imágenes en grande: [AceBeam K40M][SkyRay King 3*XM-L][url=hhttp://i.imgur.com/D6S2Avu.jpg][Fenix TK51][/url][Fenix TK35][Fenix EC20][Fenix EC25]
No se si me he quedado corto resumiendo de esta forma los beamshots, he puesto si os habéis fijado los enlaces de cada imagen para ver en grande debajo del gif al que corresponde, tengo muchas fotos más sacadas pero supongo que debido a mi inexperiencia con los beamshots.... no me ha gustado mucho el resultado y lo resumí con estas linternas que son las más "conocidas" y fiables en cuanto a números que anuncian para poder hacer una buena comparación.
Ha sido bastante difícil elegir corréctamente los valores en la cámara para que se viera lo más fiel a la realidad, en algunos casos se veía aparentemente bien en modo medio pero luego encendía la AceBeam K40M en modo alto o máximo y parecía que salían quemadas! a si que decidí "calibrar" con respecto al modo máximo de la AceBeam y después empecé con todas las fotos.... si alguien tiene dudas sobre la comparación con algún otro modo de esas linternas puedo poner el enlace (tengo las fotos de los modos medio...bajo...etc) solo tenéis que pedirlo

Espero que os hayan gustado!
[ Conclusión ]
Llega la última parte, donde voy a citar los puntos que menos o más me gustan, pero bajo la opinión de alguien que no tiene muchas linternas de gama alta con la que poder buscarle muchos peros a la AceBeam K40m!
Pros:
Admite cualquier longitud y tipo de baterías 18650, lo que evita ser necesario comprar un modelo específico para usarla.
Tono muy agradable tirando hacia cálido gracias al MT-G2 Q0, ideal para ver los colores similares a la luz natural y evitar el cansancio ocular.
Muy buena construcción. (cristal grueso con tratamiento AR, anodizado de gran calidad...)
Presentación en un bonito estuche para guardarla o transportarla de forma segura.
Contras:[/b]
No tiene bien grabada la escala del selector magnético para la correcta identificación del modo en el que estamos.
El orificio para la correa no está bien diseñado para una correcta posición de tailstand.
Tacto del botón trasero, resulta un poco duro y casi necesario hacer cierta fuerza para accionarlo. (quizás otros lo vean una ventaja para evitar un accionamiento accidental, que lo veo difícil por el diseño que tiene)
El anillo magnético podría ser de regulación continua, en vez de posiciones fijas.
Tornillos con pegamento para evitar su desmontaje.
A quien se la recomendaría?
Sinceramente.... a casi todos, excepto los que tengan linternas de potencias y características similares, a los cuales apenas les va a aportar nada nuevo, a los demás os va a aportar luz para casi cualquier situación con runtimes muy buenos gracias a sus 3 baterías y con un compromiso de tamaño correcto, cuando llevan 4 ya empiezan a ser de tamaño considerable (excepto algunos modelos, tipo SkyRay King...etc). Está muy equilibrada en todo, niveles para mí muy bien repartidos aunque en "ficha" no lo parezca, compromiso entre tamaño/potencia/runtime/precio ideales y con una calidad a mi entender sobresaliente. No veo necesario hacerle un mod para sacar más potencia pues con los casi 3000 lumens reales que escupe, cuando se necesita más?

Cualquier duda que se me haya escapado, preguntarme por favor!
FIN
Agradecimientos:
En primer lugar al patrocinador Banggood y AceBeam, sin ellos no podría haberse realizado todo esto y en segundo lugar a la magnífica administración y moderadores de nuestro foro (perdón si parece que diga que me pertenece, más bien es que pertenezco!) por hacer posible el sorteo! y confiar en los foreros para regalar la unidad para su posterior review y como no, a algún forero que me ha dado consejos para redactar/realizar mejor la review


Espero que le haya gustado a todos la review, se que podría mejorarse pero de verdad me he esforzado bastante en hacerla de la mejor forma que sé, si alguien piensa que deba añadir, eliminar o modificar algo o ve algún fallo; que me lo diga por favor para modificarlo o lo haga un admin sin mi consentimiento!