OLIGHT R40 SEEKER. CREE XM-L2.
Publicado: 21 Oct 2014 19:48
OLIGHT SR40 SEEKER. CREE XM-L2.

LED: 1 Led Cree XM-L2
BATERÍAS: 1 x 26650 / 1 x 18650.
MODOS: 3 modos. Alto, Medio y Bajo.
INTERRUPTOR: Pulsador lateral.
OTROS: Consultar Especificaciones.
FECHA: Octubre 2014
PRESENTACIÓN.
La linterna lleva un led Cree XM-L2 y según el fabricante es capaz de dar en el modo alto 1100 lumens. Mi impresión personal es que cuando arrancas alumbra muchísimo. Estoy convencido que supera en luminosidad a todas las que he utilizado para comparar sus proyecciones frente a la Seeker. Es un estilo a la Nirecore EA41, pero algo más inundadora, y me atrevería a decir que algo más lanzadora. Comparada con la Predator es menos lanzadora, y con la Warrior un poco menos inundadora. A continuación se presentan proyecciones contra la pared y exterior, que por cierto han perdido mucha calidad al crear el Gif. Lo reemplazaré en breve. La edificación que se ve al fondo está a 200 metros y todas llegan sobradamente, máxime cuando he enfocado desde altura, pues estaba en el patio de casa. Lógicamente el haz de luz azul no ni mucho menos tan marcado en la realidad, pero nos da idea de que linterna lanza más. Otro aspecto del funcionamiento que me ha gustado es lo bien que disipa el calor, aunque le lleves en modo alto.
MODO ALTO:
MODO MEDIO:
A continuación se presentan proyecciones exteriores.
MODO ALTO: (En el video la segunda Olight que aparece es la warrior).
CONCLUSIONES.
Creo que es un buen trabajo por parte de Olight, si le damos el uso que le corresponde, y sobre todo si la conseguimos a un buen precio. Ilumina mucho, disipa bien, tiene mucha calidad, está diseñada en cada detalle para ser usada con facilidad y ergonomía. Si queremos no nos hace falta un cargador a parte. Me ha gustado mucho en general salvo por dos aspectos. Quizás debería estar regulada mejor en el modo alto, y además, aunque tampoco es un problema excesivo, siempre dependemos de comprar una batería Olight para usar el cargador.
BATERÍAS: 1 x 26650 / 1 x 18650.
MODOS: 3 modos. Alto, Medio y Bajo.
INTERRUPTOR: Pulsador lateral.
OTROS: Consultar Especificaciones.
FECHA: Octubre 2014
PRESENTACIÓN.
Recientemente adquiría aprovechando un cupón de Gearbest la Olight SR40 Seeker. En principio me atrajo que aparentaba ser una linterna de medidas contenidas para usar una batería 26650, con mucha potencia y mucha autonomía. Por otro lado Olight me parece una marca que no complica demasiado las linternas que desarrolla, y se aprecian pocos reportes de fallos en sus linternas, y eso no deja de ser una garantía para mi como comprador. Sus diseños salvo alguna excepción no son espectaculares, pero son sencillos y bonitos desde mi punto de vista. Esto junto con el descuento del cupón, porque hay que reconocer el precio es excesivo sin este tipo de descuentos, me hizo decidirme en su adquisición.
La linterna llega en la típica caja plástica de Olight transparente, negra con toques azules. En el propio envase de la linterna podemos encontrar reflejadas mucha información sobre la características de esta linterna, resaltando especialmente sus cinco años de garantía. La linterna esta alojada en su interior sin contacto con el envase, mediante dos piezas plásticas que encajan en ambos extremos de la linterna. Se incluye en el paguete a modo de base sobre la que se apoya una de las piezas plásticas una caja negra con el cargador, lanyard, o´ring de reserva, una hoja con el modo de empleo en inglés, la garantía y un par de folletos informativos de la marca. La batería Olight 26650 viene introducida en la propia linterna, la cual para evitar encenderse durante el camino viene ligeramente desenroscada. El manual de la linterna se puede descargar de su página web.
En general la caja es un envase vistoso, elegante y bueno para lo que sería un transporte normal de este materíal. Para un envío del tipo del que realizan las tiendas en las que solemos comprar, termina con arrugas y golpes, eso si, la linterna llega impecable.
La linterna llega en la típica caja plástica de Olight transparente, negra con toques azules. En el propio envase de la linterna podemos encontrar reflejadas mucha información sobre la características de esta linterna, resaltando especialmente sus cinco años de garantía. La linterna esta alojada en su interior sin contacto con el envase, mediante dos piezas plásticas que encajan en ambos extremos de la linterna. Se incluye en el paguete a modo de base sobre la que se apoya una de las piezas plásticas una caja negra con el cargador, lanyard, o´ring de reserva, una hoja con el modo de empleo en inglés, la garantía y un par de folletos informativos de la marca. La batería Olight 26650 viene introducida en la propia linterna, la cual para evitar encenderse durante el camino viene ligeramente desenroscada. El manual de la linterna se puede descargar de su página web.
En general la caja es un envase vistoso, elegante y bueno para lo que sería un transporte normal de este materíal. Para un envío del tipo del que realizan las tiendas en las que solemos comprar, termina con arrugas y golpes, eso si, la linterna llega impecable.






Una vez sacamos la linterna de su envase, nos encontramos ante una pieza de 14,3 cm x 3,85 cm si tenemos en cuenta su parte más gruesa, siendo de esta manera su grosor menor que el de una C8, Predator o Warrior. Este grosor disminuye hasta los 3,1 cm en su cuerpo. Aquí si sería más gruesa que las descritas anteriormente. Sin embargo esta diferencia de grosor no impide que sea tan cómoda o incluso más que las linternas citadas anteriormente, y mucho más cómoda que otras linternas 26650 las cuales poseen más grosor para poder ser utilizadas con portabaterías 3AA como la ultrafire SH3AA o la Xintd X3.

Si la medición la realizamos en su posición natural llevaremos apoyada los dedos en la parte más plana del cuerpo, y el diámetro baja hasta los 2,9.

La linterna tiene un peso bajo en relación a su tamaño, si bien cuando se inserta la batería Olight 26650 gana peso. Aun así, sigue siendo una linterna de un peso contenido, y en este aspecto es donde vuelven a remarcar las diferencias con otras 26650 más corrientes, por ejemplo, la diferencia con la X3 es sustancial. En la Seeker, a pesar de la enorme y pesada batería, podemos apreciar que su peso es algo inferior a la conocida y cómoda Nitecore EA41 con 4 AA en su interior, y tampoco dista tanto de conocidas linternas de carácter táctico. A continuación se presenta un gráfico animado comparando su peso con otras linternas comunes, todas ellas con las batería en su interior.

Además de un grosor y peso contenido, la linterna tiene una longitud que de igual modo se puede considerar como contenida. Como una imagen vale más que mil palabras, presento algunas de ellas con linternas populares para que os podáis hacer una idea real de su tamaño.

Linternas 26650. TRJ18, Xintd X3, SH3AA, Seeker

Linternas 26650. Xintd X3, SH3AA, UF3AA, Seeker

Warrior, Seeker, C8, Predator, Otra

Warrior, Seeker, Convoy C8, Predator

Seeker, S2, S3, F6 y SC03

TK75, Seeker, SRK, TM26

Comparada con 4AA, Seeker, SA04, EA41

Comparada con 4AA, Seeker, SA04, EA41
Una vez visto el tamaño de la misma procedemos a describirla. El diseño es típico Olight, nada espectacular, sencillo, elegante y sobre todo muy funcional. La Seeker está pensada para ser práctica. La linterna se ajusta perfectamente a la mano, y se sujeta muy fácil aun en condiciones de humedad debido al knurling presente en la totalidad de su cuerpo, salvo en los dos laterales donde está grabada la marca y el modelo. El pulsador es preciso, rápido y transmite calidad. Se puede usar en taisland, y además no gira sobre si misma cuando la depositamos sobre una superficie gracias a unos rebajes en las aletas disipadoras ubicadas en el pill. Finalmente la linterna dispone de un bisel de acero inoxidable que le da un toque de elegancia y calidad. En el tailcap dispone también de knurling para facilitar el desenroscado con el fin de operar la batería, y el conector de carga usb.








La linterna como ya hemos comentado viene preparada para utilizarla con solo apretar el tailcap. Lo primero que se supone que vamos a hacer es cargar la batería. La Seeker que herecibido viene con un cargador USA que fácilmente podremos adaptar a los enchufes europeos mediante un adaptador. Cuando conectamos la linterna al cargador, en ambos se enciende una luz roja. Cuando la batería está completamente cargada la luz pasa a ser de color verde.

El tailcap como hemos visto se desenrosca de manera fácil gracias al Knurling, y mediante este proceso accedemos al interior del cuerpo de la linterna. Nada especial, salvo que cuando queremos quitar la batería vemos que está muy justa, pero no oímos el roce característico de una batería que no termina de salir. Resulta que con el fin de evitar que la batería se caiga al suelo y se dañe accidentalmente al desenroscar el Tailcap, los chicos de olight, y en mi opinión muy acertadamente han ubicado una especie de cinta parecida al fieltro que no provoca dificultades al introducir la batería y evita que se caiga al extraerla (a pesar de ello no está lejos el día en que a mi se me caiga....).





Y en este momento llegamos a un punto que para muchos será una ventaja y para otros un inconveniente. La Bateria. Es una batería etiquetada como olight de 4000 mAh y con un circuito especial que le permite tener conexión positiva y negativa (lógicamente no conectadas entre ellas) en su parte posterior. Yo prefiero las baterías no protegidas, pero también es cierto que las protegidas que tengo no me han dado ningún problema. En este caso además se conoce que el fabricante que ha implementado esta circuitería es una marca de garantía con lo que estoy más contento que incluso con mis NCRB que no se quien les ha puesto el circuito de protección. Volviendo al tema de los polos, este sistema permite cargar la batería dentro de la propia linterna.



En las baterías se especifica que tienen circuito de protección, y que están diseñadas para dispositivos de alto consumo. Si las comparo con mis trustfire fuego (que no me han dado nunca ningún problema, todo hay que decirlo) y sus teóricos 5000 mAh, que según los test que he consultado en varios sitios no pasan de los 4300, podemos decir que el acabado, o al menos el acabado visible es de muchísima más calidad en la Olight.... empezando por la funda y acabando por el tetón positivo (que aunque no es muy top, si es button top).


Las baterías trustfire funcionan a la perfección en la linterna. Lo que no van a permitir es realizar la carga porque carecen de positivo en la parte trasera. De la misma manera, una batería 18650 nos va a permitir usar la linterna sin problemas.


MODO ALTO:


MODO ALTO: (En el video la segunda Olight que aparece es la warrior).
Finalmente he intentado realizar una prueba de rendimiento de la linterna. La marca nos indica que es capaz de ofrecernos 1100 lumens en alta, 250 en modo medio y 12 en modo bajo. Para realizar la prueba, y mientras me voy montando otro sistema de medición que está en proceso con la ayuda de algún compañero del foro, con un luxómetro he medido los luxes a un metro de esta linterna, en modo alto, y en modo medio, datos que se grababan en una pequeña videocámara, claro, hasta que la cámara llenó la memoria y dejo de grabar (a las 3 horas en el modo medio). Como poner los luxes a un metro puede inducir a errores y comparaciones equivocadas, la gráfica refleja la potencia máxima en el primer minuto y como va descendiendo en porcentaje con el paso del tiempo. Los resultados han sido muy similares a las curvas ofrecidas por olight. Las conclusiones es que en modo alto la linterna no tiene regulación. Empieza de manera brutal y cae con el paso de los minutos, eso si, manteniendo un nivel lumínico más que aceptable hasta que agota la batería. Otro cantar es el modo medio, que se mantiene prácticamente estable con el paso del tiempo, hasta que se acabó la memoria de mi cámara, o según olight e incluso alguna review en inglés, hasta las siete horas. Si el medio dura 7 horas imaginad el bajo..... 100.

Creo que es un buen trabajo por parte de Olight, si le damos el uso que le corresponde, y sobre todo si la conseguimos a un buen precio. Ilumina mucho, disipa bien, tiene mucha calidad, está diseñada en cada detalle para ser usada con facilidad y ergonomía. Si queremos no nos hace falta un cargador a parte. Me ha gustado mucho en general salvo por dos aspectos. Quizás debería estar regulada mejor en el modo alto, y además, aunque tampoco es un problema excesivo, siempre dependemos de comprar una batería Olight para usar el cargador.