Armytec Partner C1 XM-L2.
Publicado: 05 Oct 2014 02:32



LED: 1 Led Cree XM-L2
BATERÍAS: 1xCR123A / R123 Li-Ion. Yo la uso con 16340.
MODOS: 3 modos. Alto y Bajo.
INTERRUPTOR: Twisty.
OTROS: Consultar Especificaciones.
FECHA: Octubre 2014
PRECIO: $46,95 en Armyteck.
BATERÍAS: 1xCR123A / R123 Li-Ion. Yo la uso con 16340.
MODOS: 3 modos. Alto y Bajo.
INTERRUPTOR: Twisty.
OTROS: Consultar Especificaciones.
FECHA: Octubre 2014
PRECIO: $46,95 en Armyteck.
la voy a alimentar con una AW IMR de 550 mAh, que por cierto hay que ver lo que se parece a una Trustfire IMR de 750 mAh (Que además en el imax descargándola muy despacio da 530 mAh). ¿Será la misma batería?.


La linterna viene presentada en una pequeña cajita de cartón, a la cual en su parte superior le han añadido una pegatina con un código de barras, el nombre de la marca y modelo de la linterna. Nada que ver con la calidad de la presentación de las Olight, Nitecore, Fenix, etc... Tampoco se han molestado en serigrafiar la caja como si han hecho por ejemplo con la Predator. En cualquier caso, el envoltorio cumple sobradamente su función protectora, y viene con compartimentos separadores donde podemos encontrar una pequeña funda de buena calidad, dos O´ring de reserva, un botón de reserva para el Tail, una cinta de calidad magnifica, pero excesivamente larga, demasiado para la linterna que estamos tratando (ya puestos un poco más larga podríamos introducir la cabeza llevándola de colgante). Es prácticamente el doble de la que trae la Solarstorm Sc03. Eso si, se aprecia nada más tenerla en las manos que la calidad de la misma es muy buena. También trae una hoja con las instrucciones a doble cara, instrucciones que comparte con sus dos hermanas de serie.

Manual de Instrucciones
El fabricante clava las medidas reales, 8,4 x 2,4 x 2,4 cm, y el peso 44 gr. Para que hacerse mejor una idea clara de sus dimensiones la comparo en la siguiente foto con linternas conocidas en el foro que funcionan con las mismas baterías, en distintas posiciones.

De izq a dacha: Ultrafire WFC8S, Partner C1, Solarstorm SC03, Uniquefire UFK21, Trustfire Z1, Aleto Mini01


De izq a dacha: Ultrafire WFC8S, Partner C1, Solarstorm SC03, Uniquefire UFK21, Aleto Mini01. Atrás Trustfire Z1
Aquí la comparo con linternas AA, para poner más referencias (incluyendo una Zebra que no es mía, pero me tiene loco. Es la próxima para noviembre.) La más pequeña de la imagen es la Zebra por si no se aprecia bien.


De izq a dacha: Sipik SK68, Nitecore Sens AA, Zebralight SC52, Partner C1
Podríamos sacar la linterna de la caja con los ojos cerrados y nada más tocarla sabríamos que fabricante la ha realizado. Una linterna que se queda pegada a la mano, con un tacto mezcla entre áspero y arenoso, pero muy muy agradable (por lo menos para mi). El fabricante indica que es aluminio de grado aeronáutico, anodizado con especificación militar Tipo III, 400 HV. Debido a su tacto y a sus proporciones, la mano se adapta muy bien a ella. Sin embargo, aquí es donde comienzo a encontrar algunas pegas. En primer lugar al ser muy cilíndrica y no tener demasiado angulosas la parte diseñada para evitar que ruede, si la dejamos "alegremente" sobre una mesa perfectamente nivelada, en un par de vueltas se para, pero ojo con no depositarla en con cuidado en una superficie en la que haya un pequeño desnivel, aunque sea leve. Se va rodando.







En cualquier caso siempre podemos tener la tranquilidad de que según lo especificado por el fabricante aguanta impactos de 10 metros  y si se nos cae al agua, también 10 metros (IP68). Espero que disculpéis si no lo compruebo personalmente con la mía. En cualquier caso comentar que no he visto referencia a los estándares Ansi Nema FL1. Aunque por la marca y el precio deberían ser datos fiables, no sabemos si las pruebas son en las mismas condiciones que el resto de linternas que si aplican dichos estándares. En cualquier caso, la linterna como ya he comentado denota una gran calidad. Las roscas tienen una buena longitud y la que une el cuerpo con el Tail está bien lubricada con Nyogel 760G. La lente es Tyr y además lleva un cristal más fino delante. No se si será para que exista una cámara de aire pequeña, y evitar que se empañe (lo mismo es una tontería esto). Hay un error en las especificaciones de Armytek en relación a esta linterna, y es que se indica que posee dos O´ring para aumentar la estanqueidad, sin embargo lleva solo uno entre el cuerpo y el Tail. Salvo que consideren como segundo O´ring al que está ubicado entre el cuerpo y la cabeza de la linterna (cosa absurda porque lo llevan todas), es un claro error. Por ejemplo la Predator si los lleva.




El funcionamiento de la linterna es muy sencillo. Se enciende y se apaga en el Tail, y se cambia de modos haciendo breves y ligeras pulsaciones en el tail y girando mediante twisty (no se si está pensado para cambiar así, pero se puede). Sólo tiene dos modos muy bien repartidos, aunque estaría muy bien un tercer modo ultrabajo y quizás un estrobo oculto. Con una CR123A la marca anuncia 390lm en alto y 100lm en bajo, si bien también indica que la potencia máxima es de 700lm  . En cuanto al runtime la marca nos habla con esa misma batería de hora y cuarto en alta y seis horas y 10 minutos en baja. Espero pronto poder hacer mis propias mediciones caseras. Además la marca anuncia iluminación constante hasta que la batería se descarga. A falta de instrumentos de evaluación, la impresión es que alumbra mucho y bien, manifestando un claro carácter inundador. A continuación os adjunto dos vídeos, el primero con las proyecciones sobre la pared comparadas con otras linternas, y el segundo en iluminación exterior. En ambos casos todas las linternas iluminaban más de lo que se aprecia en los vídeos. Principalmente se pierden los anillos exteriores.
La linterna lleva elementos de seguridad electrónica que siempre se agradecen como protección de sobredescarga para baterías no protegidas, protección de polaridad inversa, protección para encendidos accidentales, y está diseñada para usarse con baterías con y sin tetón.
CONCLUSIÓN.
La conclusión es que es una buena linterna, porque cumple con lo que promete, calidad de materiales, buena electrónica e iluminación y accesorios de calidad lo que sumado al precio por la que la vendía Nkon creo que la hacen una buena compra. Como casi todas las linternas (no sólo las asiáticas) tiene puntos claramente mejorables, como que no ruede en cuanto el desnivel sea ligero y poder usarla en taisland (al igual que hacen otras linternas mucho más económicas), y errores de especificaciones del fabricante. En este tipo de linternas me gusta que lleven clip, pero eso ya es una preferencia personal. Si la recomiendo, es seguramente mi mejor 16340 (teniendo en cuenta que las tengo económicas todas).