Mini review Niwalker nova MM15
Publicado: 01 May 2014 21:46
Por fin he conseguido una funda para mi Zebralight s6330 y aunque ha salido algo cara, lo mejor es que traía una linterna de más de 5000 lumens de regalo
: la Niwalker MiniMax Nova MM15.
Un nombre enorme para una linterna pequeña (pero ardiente...)

De tarde en tarde aparece una linterna diferente, que rompe moldes y cambia las reglas. La MiniMax Nova aparentemente es una de ellas, aunque en realidad se trata de una linterna que bebe mucho en logros anteriores como la revolucionaria Zebralight S6330, pero incorpora un par de led novedosos, MT-G2 P0 con una temperatura del color de entorno a 5000K y un driver bastante eficiente. Todo ello en el típico tamaño de una lata de refresco y alimentada por 4x18650.

La estrella aquí es el nuevo led Cree MT-G2 con un tamaño muy respetable respecto a los ubicuos XM-L2 y que habría que situar en una liga diferente como en su momento pasó con los SST-90.
Este led tiene una estructura interna facetada con una especie de “micro leds” (nada menos que 72) y aparenta tener un auténtico tono neutral. La verdad es que ya apetecía disponer de una nueva opción en el mundo de los leds.

El gran tamaño del led ya implica dos presunciones: que va a ser gloriosamente potente y que va a inclinarse por la inundación más que por el lanzamiento, salvo que lo dotemos de un reflector monstruoso.

Pero de hecho la Nova no solo no acompaña al led de un gran reflector sino que estos son especialmente someros y con un texturado muy ligero con lo que confirman lo que esperaba: No solo es una linterna inundadora, es que es la inundadora.

El hecho de disponer dos led en una configuración poco ortodoxa no afecta a la forma del haz ya que su carácter "derramante" perdona y difumina cualquier posible artefacto.

La expresión "muro de luz" define perfectamente lo que se consigue cuando se une un enorme foco central con una corona muy abierta y brillante. Esta configuración es adecuada para caminatas nocturnas donde, para mi gusto, lo más importante es iluminar de forma completa desde los pies a los próximos 50m, incluyendo el entorno inmediato y evitando el molesto efecto túnel que a menudo provocan las lanzadoras netas.

Comparada con los reflectores de la Zebra s6330 estos son más grandes pero igualmente someros.

Comparación del tamaño con la conocida Fenix TK35

Y con su colega la Zebralight S6330

Las 4 baterías 18650 se disponen en serie y se supone se les exige una alta potencia en el modo turbo por lo que sería sabio utilizar solo baterías de calidad, de la misma potencia y a ser posible de la misma marca. En mi caso utilizaré 4 Eagtac de 3400 mAh.


Las roscas tiene poco recorrido y vienen bien lubricadas. El o-ring es de silicona translúcida.

El pulsador es electrónico lo que implica un gasto parásito que se supone despreciable (tardaría meses en descargar las baterías) además de contar con un flash localizador que parpadea en verde el logo de Niwalker cada pocos segundos si la linterna no está bloqueada. De noche es tan brillante que puede llegar a molestar para dormir.

En el otro lado de todos modos le he puesto un vial de tritio para localizarla cuando esté bloqueada.

El interfaz permite un uso “táctico” directamente con una pulsación prolongada que lleva al modo turbo y se apaga al soltar. En el resto de los modos a los que se accede con una simple pulsación y una vez pulsado se queda encendida. Enciende en el modo más bajo y manteniendo pulsado el botón va subiendo hasta el modo 5 y vuelve a empezar el ciclo. Soltando se deja en el nivel elegido. Además el interfaz cuenta con memoria, con lo que si se apaga en un nivel lo recuerda al volver a encenderla. Una vez encendida un doble click activa el modo a turbo. Dos clicks adicionales van rotando entre este, el modo estrobo corrijo para añadir que este modo estrobo es también de 5233 lumens , S.O.S. y modo baliza (1950 lumens) Tres clicks bloquean/desbloquean la linterna.

Como en la Zebralight S6330 la Nova funciona sin necesidad de enroscar el cuerpo que solo tiene una función protectora y para proporcionar agarre, además tiene unas pequeñas bandas con grabado romboidal para mejorar la sujección. El anodizado mate es muy elegante y sobrio y da un agarre muy firme, aunque me parece que se ensuciará fácilmente.

Si se quiere eliminar el consumo parásito de nada sirve desenroscar el cuerpo, que no tiene papel en el cierre del circuito, hay que desinstalar las baterías. Puede sostenerse completamente estable sobre su base para modo vela y en modo horizontal las protuberancias del anclaje del asa y de un adaptador de tornillo para trípode hacen que no ruede libremente.



La caja que ya adelanta la fiesta de lumens en su leyenda "5233 lumens en la palma de tu mano" contiene la Nova, su funda, la garantía, unos manuales, una llave alen, dos tonillos, el asa desmontable, una junta tórica de repuesto y una correa.

La funda es nylon amplia y adecuada para su uso (sin el asa, con ella no cabe bien)

Este asa no me ha convencido mucho porque en mi ejemplar el acabado de las roscas de los tornillos de sujeción son algo duras y poner y quitarla se convierte en una tarea ímproba.


La rosca de adaptador a trípode también parece algo durilla y como se ve en la foto el anodizado se ensucia con facilidad (solo es suciedad, no se ha rallado)

La correa está bien aunque el sistema de fijado es extraño, prefiero algo más sencillo.

Pestaciones. Según Niwalker los modos y potencias son:
Modo / Potencia / Duración
Mode 1 : 6 lumens / 300h
Mode 2: 180 lumen / 120h
Mode 3: 450 lumens / 24 hrs
Mode 4: 880 lumens / 9 hrs 25 mins
Mode 5: 1950 lumens / 5 hrs 17mins
Turbo: 5233 lumens / 2 hrs 10 mins, bajada por temperatura al cabo de unos minutos a 1950 lumens
Estos runtimes y potencias parecen bastante reales a tenor de las pruebas realizadas por el insigne forero de CPF selfbuilt, a falta de que haga su review definitiva.
Por comparar unas fotos de los haces de diferentes linternas ajustadas para evitar “quemados” ya que en la realdad son más brillantes y con los mismos ajustes :
Fenix TK35 modo turbo de 820 lumens

Zebralight S6330 turbo 2400 lumens

Nova modo turbo 5233 lumens

Perdonad la calidad de los beamshots, pero siempre ha sido mi punto débil además del hecho de que el verdadero aspecto de las linternas inundadoras es muy difícil de capturar
Tampoco tengo instrumentos para medir la potencia o el runtime de forma adecuada así que vuelvo a disculparme por ello pero es lo que hay.
La duración del modo turbo es naturalmente acumulada con la bajada de potencia al modo 5 al cabo de unos tres minutos (regulada por temperatura) antes de que la Nova haga honor a su nombre y provoque una fusión termonuclear.

La duración de los modos de 1950 y el de 880 lumens es posiblemente lo más atractivo de una linterna junto con su potentísimo y corto modo turbo. Ahora parece que se explica la necesidad de un asa, porque tras 5h a 1950 lumens la Nova no debe ser fácil de sujetar por el cuerpo.
El modo estrobo (1950 lumens) es el más inhabilitante que he visto nunca ¡Pura Kriptonita!


Respecto a la pronunciada bajada desde el modo turbo de 5233 al modo 5 de 1950 lumens en sólo tres minutos, pues es ya algo habitual en cada vez más en los principales fabricantes, que se ajustan al estándar ANSI NEMA FL-1 al pié de la letra con fines de marketing. Pero aun así es mejor tener un estándar objetivo para comparar aunque sea algo “tramposo” que no tener ninguno, lo importante es informarse bien de las prestaciones reales de cada producto. Pese a ello, yo si encuentro útil estos modos turbo, aunque sean limitados en el tiempo, especialmente para localizar hitos en una ruta u orientarse a distancia para lo cual no suele hacer falta más que un breve vistazo. Además no hay milagros y tantos lumens no se pueden disipar en un cuerpo tan pequeño por mucho tiempo.

Pese a no ser una lanzadora tiene unas respetables 19600cd lo que supone una distancia de lanzamiento de unos 280m a 0.25lux, en la categoría de linternas como la Fenix TK35 o la Nitecore EA4 en modo turbo.
La corona tiene muescas y el cristal tiene tratamiento antirreflectante

Es claramente una linterna “especialista” con unas características muy definidas que hacen que no sea una linterna para todo (para eso están otras más equilibradas como la Fenix TK75 o la Nitecore EA4) pero con sus limitaciones es hoy por hoy una gran opción de potencia y tamaño, y una buena competencia para otras mini 4x18650 como la Tiny Monster TM11 o la TM26.

Hay quien echará en falta algunas de sus características favoritas, como un anillo magnético de control, sistema de carga integrada o una pantalla de información (o en mi caso y sobre todo lo demás que funcionase aunque fuese en modo limitado con solo un par de baterías) pero hay que tener en cuenta que eso sacrificaría seguramente las ventajas de la Nova en tamaño o precio, así que son carencias que yo gustosamente acepto.
Otros datos son:
Resistencia al agua: IPX-8 estándar
Resistencia a impactos: 1.5m
Dimensiones: 114mm (longitud) x 64mm (diámetro de la cabeza)
Peso: 360g (sin baterías)
Este peso, moderado, incluye en teoría (no la he desmontado lo suficiente) una base de cobre en la cabeza para ayudar a la disipación térmica de los leds.
El localizador luminoso del pulsador también cumple la función de aviso de batería baja luciendo en verde en funcionamiento normal y cambiando a rojo cuando las baterías bajan de un determinado voltaje, como aviso de que es necesario pasar a un modo más bajo antes de que la protección salte y la linterna se apague.

Parece que no hace tanto que me emocionaba pensando en mi nueva linterna led Fenix L1D que ofrecía más de 100 lumens como algo extraordinariamente potente, y solo unos años después ya estamos rebasando la barrera de los 5200 lumen y lo que parecía el no va más se queda rápidamente obsoleto (que no inútil) como seguro que le pasará pronto a esta… sic transit gloria mundi.
En resumen una linterna "especial" en la liga de la “bolsillizable” Zebra S6330 con más del doble de potencia y prácticamente el mismo contenido tamaño (apenas algo mayor, pero son 4 18650 contra 3). No es para quien busque una lanzadora, aunque se defienda a media distancia gracias a la pura fuerza bruta, pero para lo demás... se ha hecho la luz.

Un nombre enorme para una linterna pequeña (pero ardiente...)

De tarde en tarde aparece una linterna diferente, que rompe moldes y cambia las reglas. La MiniMax Nova aparentemente es una de ellas, aunque en realidad se trata de una linterna que bebe mucho en logros anteriores como la revolucionaria Zebralight S6330, pero incorpora un par de led novedosos, MT-G2 P0 con una temperatura del color de entorno a 5000K y un driver bastante eficiente. Todo ello en el típico tamaño de una lata de refresco y alimentada por 4x18650.

La estrella aquí es el nuevo led Cree MT-G2 con un tamaño muy respetable respecto a los ubicuos XM-L2 y que habría que situar en una liga diferente como en su momento pasó con los SST-90.
Este led tiene una estructura interna facetada con una especie de “micro leds” (nada menos que 72) y aparenta tener un auténtico tono neutral. La verdad es que ya apetecía disponer de una nueva opción en el mundo de los leds.

El gran tamaño del led ya implica dos presunciones: que va a ser gloriosamente potente y que va a inclinarse por la inundación más que por el lanzamiento, salvo que lo dotemos de un reflector monstruoso.

Pero de hecho la Nova no solo no acompaña al led de un gran reflector sino que estos son especialmente someros y con un texturado muy ligero con lo que confirman lo que esperaba: No solo es una linterna inundadora, es que es la inundadora.

El hecho de disponer dos led en una configuración poco ortodoxa no afecta a la forma del haz ya que su carácter "derramante" perdona y difumina cualquier posible artefacto.

La expresión "muro de luz" define perfectamente lo que se consigue cuando se une un enorme foco central con una corona muy abierta y brillante. Esta configuración es adecuada para caminatas nocturnas donde, para mi gusto, lo más importante es iluminar de forma completa desde los pies a los próximos 50m, incluyendo el entorno inmediato y evitando el molesto efecto túnel que a menudo provocan las lanzadoras netas.

Comparada con los reflectores de la Zebra s6330 estos son más grandes pero igualmente someros.

Comparación del tamaño con la conocida Fenix TK35

Y con su colega la Zebralight S6330

Las 4 baterías 18650 se disponen en serie y se supone se les exige una alta potencia en el modo turbo por lo que sería sabio utilizar solo baterías de calidad, de la misma potencia y a ser posible de la misma marca. En mi caso utilizaré 4 Eagtac de 3400 mAh.


Las roscas tiene poco recorrido y vienen bien lubricadas. El o-ring es de silicona translúcida.

El pulsador es electrónico lo que implica un gasto parásito que se supone despreciable (tardaría meses en descargar las baterías) además de contar con un flash localizador que parpadea en verde el logo de Niwalker cada pocos segundos si la linterna no está bloqueada. De noche es tan brillante que puede llegar a molestar para dormir.

En el otro lado de todos modos le he puesto un vial de tritio para localizarla cuando esté bloqueada.


El interfaz permite un uso “táctico” directamente con una pulsación prolongada que lleva al modo turbo y se apaga al soltar. En el resto de los modos a los que se accede con una simple pulsación y una vez pulsado se queda encendida. Enciende en el modo más bajo y manteniendo pulsado el botón va subiendo hasta el modo 5 y vuelve a empezar el ciclo. Soltando se deja en el nivel elegido. Además el interfaz cuenta con memoria, con lo que si se apaga en un nivel lo recuerda al volver a encenderla. Una vez encendida un doble click activa el modo a turbo. Dos clicks adicionales van rotando entre este, el modo estrobo corrijo para añadir que este modo estrobo es también de 5233 lumens , S.O.S. y modo baliza (1950 lumens) Tres clicks bloquean/desbloquean la linterna.

Como en la Zebralight S6330 la Nova funciona sin necesidad de enroscar el cuerpo que solo tiene una función protectora y para proporcionar agarre, además tiene unas pequeñas bandas con grabado romboidal para mejorar la sujección. El anodizado mate es muy elegante y sobrio y da un agarre muy firme, aunque me parece que se ensuciará fácilmente.

Si se quiere eliminar el consumo parásito de nada sirve desenroscar el cuerpo, que no tiene papel en el cierre del circuito, hay que desinstalar las baterías. Puede sostenerse completamente estable sobre su base para modo vela y en modo horizontal las protuberancias del anclaje del asa y de un adaptador de tornillo para trípode hacen que no ruede libremente.



La caja que ya adelanta la fiesta de lumens en su leyenda "5233 lumens en la palma de tu mano" contiene la Nova, su funda, la garantía, unos manuales, una llave alen, dos tonillos, el asa desmontable, una junta tórica de repuesto y una correa.

La funda es nylon amplia y adecuada para su uso (sin el asa, con ella no cabe bien)

Este asa no me ha convencido mucho porque en mi ejemplar el acabado de las roscas de los tornillos de sujeción son algo duras y poner y quitarla se convierte en una tarea ímproba.


La rosca de adaptador a trípode también parece algo durilla y como se ve en la foto el anodizado se ensucia con facilidad (solo es suciedad, no se ha rallado)

La correa está bien aunque el sistema de fijado es extraño, prefiero algo más sencillo.

Pestaciones. Según Niwalker los modos y potencias son:
Modo / Potencia / Duración
Mode 1 : 6 lumens / 300h
Mode 2: 180 lumen / 120h
Mode 3: 450 lumens / 24 hrs
Mode 4: 880 lumens / 9 hrs 25 mins
Mode 5: 1950 lumens / 5 hrs 17mins
Turbo: 5233 lumens / 2 hrs 10 mins, bajada por temperatura al cabo de unos minutos a 1950 lumens
Estos runtimes y potencias parecen bastante reales a tenor de las pruebas realizadas por el insigne forero de CPF selfbuilt, a falta de que haga su review definitiva.
Por comparar unas fotos de los haces de diferentes linternas ajustadas para evitar “quemados” ya que en la realdad son más brillantes y con los mismos ajustes :
Fenix TK35 modo turbo de 820 lumens

Zebralight S6330 turbo 2400 lumens

Nova modo turbo 5233 lumens

Perdonad la calidad de los beamshots, pero siempre ha sido mi punto débil además del hecho de que el verdadero aspecto de las linternas inundadoras es muy difícil de capturar
Tampoco tengo instrumentos para medir la potencia o el runtime de forma adecuada así que vuelvo a disculparme por ello pero es lo que hay.

La duración del modo turbo es naturalmente acumulada con la bajada de potencia al modo 5 al cabo de unos tres minutos (regulada por temperatura) antes de que la Nova haga honor a su nombre y provoque una fusión termonuclear.

La duración de los modos de 1950 y el de 880 lumens es posiblemente lo más atractivo de una linterna junto con su potentísimo y corto modo turbo. Ahora parece que se explica la necesidad de un asa, porque tras 5h a 1950 lumens la Nova no debe ser fácil de sujetar por el cuerpo.
El modo estrobo (1950 lumens) es el más inhabilitante que he visto nunca ¡Pura Kriptonita!


Respecto a la pronunciada bajada desde el modo turbo de 5233 al modo 5 de 1950 lumens en sólo tres minutos, pues es ya algo habitual en cada vez más en los principales fabricantes, que se ajustan al estándar ANSI NEMA FL-1 al pié de la letra con fines de marketing. Pero aun así es mejor tener un estándar objetivo para comparar aunque sea algo “tramposo” que no tener ninguno, lo importante es informarse bien de las prestaciones reales de cada producto. Pese a ello, yo si encuentro útil estos modos turbo, aunque sean limitados en el tiempo, especialmente para localizar hitos en una ruta u orientarse a distancia para lo cual no suele hacer falta más que un breve vistazo. Además no hay milagros y tantos lumens no se pueden disipar en un cuerpo tan pequeño por mucho tiempo.

Pese a no ser una lanzadora tiene unas respetables 19600cd lo que supone una distancia de lanzamiento de unos 280m a 0.25lux, en la categoría de linternas como la Fenix TK35 o la Nitecore EA4 en modo turbo.
La corona tiene muescas y el cristal tiene tratamiento antirreflectante

Es claramente una linterna “especialista” con unas características muy definidas que hacen que no sea una linterna para todo (para eso están otras más equilibradas como la Fenix TK75 o la Nitecore EA4) pero con sus limitaciones es hoy por hoy una gran opción de potencia y tamaño, y una buena competencia para otras mini 4x18650 como la Tiny Monster TM11 o la TM26.

Hay quien echará en falta algunas de sus características favoritas, como un anillo magnético de control, sistema de carga integrada o una pantalla de información (o en mi caso y sobre todo lo demás que funcionase aunque fuese en modo limitado con solo un par de baterías) pero hay que tener en cuenta que eso sacrificaría seguramente las ventajas de la Nova en tamaño o precio, así que son carencias que yo gustosamente acepto.
Otros datos son:
Resistencia al agua: IPX-8 estándar
Resistencia a impactos: 1.5m
Dimensiones: 114mm (longitud) x 64mm (diámetro de la cabeza)
Peso: 360g (sin baterías)
Este peso, moderado, incluye en teoría (no la he desmontado lo suficiente) una base de cobre en la cabeza para ayudar a la disipación térmica de los leds.
El localizador luminoso del pulsador también cumple la función de aviso de batería baja luciendo en verde en funcionamiento normal y cambiando a rojo cuando las baterías bajan de un determinado voltaje, como aviso de que es necesario pasar a un modo más bajo antes de que la protección salte y la linterna se apague.

Parece que no hace tanto que me emocionaba pensando en mi nueva linterna led Fenix L1D que ofrecía más de 100 lumens como algo extraordinariamente potente, y solo unos años después ya estamos rebasando la barrera de los 5200 lumen y lo que parecía el no va más se queda rápidamente obsoleto (que no inútil) como seguro que le pasará pronto a esta… sic transit gloria mundi.
En resumen una linterna "especial" en la liga de la “bolsillizable” Zebra S6330 con más del doble de potencia y prácticamente el mismo contenido tamaño (apenas algo mayor, pero son 4 18650 contra 3). No es para quien busque una lanzadora, aunque se defienda a media distancia gracias a la pura fuerza bruta, pero para lo demás... se ha hecho la luz.
