Página 1 de 1

JETBeam RRT-21

Publicado: 29 Dic 2013 22:02
por Noctiluco
JETBeam RRT-21

Imagen

Datos técnicos:

- Led Cree XM-L T6
- Variación continua entre 3 y 460 lúmenes, mediante anillo magnético, + modo estrobo
- 2 pilas CR123 o 2 baterías de litio-ión 16340 o 1 batería litio-ión 18650
- Interruptor forward clicky con pulsación momentánea
- Adquirida diciembre-2013
- Precio 59,46 $ + gastos envío 11 $, total 69,46 $ = 52,76 €


Enlaces:

- Comprada en: BrightLightStore, envío rapidísimo por Hong Kong Post, la linterna estaba en casa 8 días después de pedirla.

- Web de JETBeam

- Review de XRAYBoY en Forolinternas: http://www.forolinternas.com/viewtopic.php?f=5&t=2685

- Review de Selfbuilt


Introducción

He comprado esta linterna por los siguientes motivos:

- Estética, ya que me parece un bellezón de linterna, por la forma, mecanizado con bordes curvos y suavizados y anodizado gris oscuro, parece una reina del ajedrez.

- Interfaz de pulsador trasero (que evita consumo parásito) + anillo magnético de variación continua

Se trata de un modelo “antiguo” (mediados de 2011, ¡dos años y medio!) y sobre todo con led que no es de los más actualizados, un XM-L T6, lo que hace pensar en la posibilidad de que este modelo esté ya descatalogado por la marca, si bien en su web nada se indica al respecto.

Han existido contadas unidades en acabado arena (“sand finish”), como podemos ver en este video o en estas fotos, se indica que no llegaron a fabricarse más de 30 unidades.

La linterna viene en una elegante caja de cartón, incluyendo una correa ajustable, juntas tóricas y pulsador de goma de repuesto, además de manual de instrucciones, garantía y certificado de control de calidad. Se echa de menos la funda, habitual en linternas de esta calidad y precio.

Imagen

Imagen

Imagen


Características adicionales a las que se han indicado anteriormente en los Datos técnicos:

- Runtime de 2h 15min en el modo máximo de 460 lúmenes y de 40h en el mínimo de 3 lúmenes
- Máxima distancia de alcance 155m
- Resistente a caídas a 1,5m y sumergible hasta 2m norma IPX-8, según los estándares ANSI/NEMA http://forolinternas.com/viewtopic.php?f=5&t=6456
- Reflector aluminio rugoso
- Lente con tratamiento antirreflejos
- Cuerpo de aleación de aluminio de grado aeronáutico
- Anodizado duro de tipo III militar
- Longitud 143mm
- Ancho cabeza 34mm
- Ancho cuerpo 23mm
- Peso sin pila 137 g.

Unas fotos generales:

Imagen

Imagen

Imagen


Construcción y aspecto externo:

La construcción de la linterna es excelente, me ha sorprendido agradablemente, las roscas anodizadas aunque no de sección cuadrangular (es lo único que le faltaría para tener un 10 en diseño constructivo), vienen bien engrasadas, o´rings rojos bien promediados para que el roscado ofrezca una resistencia adecuada. El muelle del tapón de cola es largo para permitir baterías largas, mi Soshine protegida de 69 mm entra sin problema, pero no tiene muelle en el contacto del driver. Otras características:

- El pulsador de cola permite el encendido momentáneo.
- El diseño del tapón de cola permite el “tail stand” o modo vela.
- El clip se siente fuerte y resistente a pesar de no ir atornillado.
- La junta tórica entre cuerpo y cabeza es más gruesa que la de cola (y el roscado más duro) como es lógico, dado el uso previsible de ambas roscas.
- El tacto suave del anodizado y los bordes pulidos y redondeados le dan un aspecto sensacional (esta es una apreciación subjetiva)

Fotos de detalle:

Imagen

Imagen

Imagen


Comparada con otras 1 x 18650:

Imagen


Interfaz-funcionamiento-consumos

Entrado en el funcionamiento, la interfaz es bien sencilla: pulsador de cola para on-off, y anillo de regulación para la intensidad. El recorrido total de giro del anillo es de unos 170º (media vuelta escasa); desde el extremo (tope) donde está el estrobo, si giramos unos 20º a la derecha está el off (con un click o muesca de detención) y luego el resto del giro hasta el otro tope es para el incremento de luminosidad. En el click de “off” y en los primeros 10º o 15º de giro a la derecha no tenemos luz y luego se incrementa la luz de forma algo más brusca al principio y menos perceptible (el incremento) en los niveles altos, de forma que la percepción es que el incremento no es lineal, sino que se incrementa mucho al principio y poco al final. En la review de Selfbuilt se explica el tema de la diferencia entre el incremento lineal de lúmenes (el de este modelo) y el logarítmico (el de la Sunwayman V20C); éste último proporciona una percepción de incremento progresivo de luminosidad, mientras que el incremento aritmético o lineal de lúmenes paradójicamente proporciona una percepción de incremento de luminosidad más brusco al principio y poco progresivo en las fases de más lúmenes.

Imagen


Con esta linterna no podemos tener un modo “super-low” a diferencia de la Sunwayman V20C, en ésta última lo conseguimos no al avanzar el anillo sino al retrocederlo hacia el mínimo, como últimamente se ha comentado mucho en el foro. Lo mínimo que sacamos de la RRT-21 son los tres lúmenes que anuncia el fabricante y luego se apaga. Mi percepción subjetiva es que pueden ser algo más de tres lúmenes pero poco más.

Los consumos medidos con mi cutre-multímetro son de 1,38A en el nivel máximo y de 0,052A en la zona del mínimo (quizá este consumo no sea el mínimo que se pueda obtener, ya que la mínima luminosidad se obtiene no al avanzar el anillo sino al retrocederlo, y retrocediendo el anillo es difícil atinar con el preciso momento inmediatamente anterior a quedarte sin luz), estando la batería 18650 a 4,16V.

Otra curiosidad del incremento de luz de la RRT-21 es que dicho incremento no es continuo sino por pasos, que son muchos y sólo podremos apreciarlos si giramos muy muy muy lentamente el anillo, y que en un uso normal no son en absoluto perceptibles.

Por lo demás el beam es “de compromiso” o yo lo calificaría de “doméstico” o “outdoor”, pero nada táctico, es decir, muy poco lanzador, con buena inundación y con un amplio foco central más intenso. El tono de luz es el habitual blanco frío bastante puro. Pongo unas fotos comparativas del haz de luz:

Imagen

Imagen

Imagen


Sustitución del led

Por ser un obseso no sólo de la estética de la linterna y del anillo magnético sino también de los tonos de luz neutrales a cálidos, he acabado por desarmar la cabeza de la JETBeam RRT-21 para poder acceder al led, y aquí pongo unas cuantas fotos del proceso y de las entrañas de la cabeza.

El método ya lo he comentado en otros post, es una mezcla de la utilización primaria y brutal de la fuerza, apoyada en el uso de herramientas agresivas y altamente peligrosas, como son las tenazas para tubos del Lidl, junto con la utilización de métodos protectores del anodizado de la linterna altamente sofisticados, como es la cinta adhesiva super-tape o cinta americana. Lo mejor y lo peor de la especie humana se dan cita en este rito no ancestral, cuyas crudas imágenes os ahorro ahora pero el que quiera sufrir las puede ver en: http://www.forolinternas.com/viewtopic.php?f=10&t=7702

Imagen


Una vez vencida la resistencia:

Imagen

Imagen


Aquí se ve el pegamento:

Imagen

Imagen


Aquí el led:

Imagen

Imagen


Como se aprecia el led lleva un pequeño aislante y centrador (centra el led respecto al reflector) de plástico negro. La estrella del led tiene forma irregular y un generoso grosor de 1,6 mm, y va asentada, con bastante embadurnamiento de pasta térmica, en una base que forma parte de la construcción de la linterna, de forma que la buena disipación, empezando por la estrella, está garantizada.

La concavidad donde se aloja la estrella tiene un diámetro de unos 18,5 mm (sin contar las dos “orejas”), por lo que las estrellas de 16 mm irán divinamente pero para meter una estrella de 20 mm tenemos que limar bastante, quizá demasiado, igual dejamos las pistas de la estrella expuestas a contactos no deseados. Eso sí, para un ajuste correcto con el reflector necesitaremos estrellas de grosor 1,6 mm, en la foto creo que se aprecia el grosor generoso de la estrella.

Desconozco la funcionalidad del tercer cable (el blanco) que va conectado al cuerpo de la linterna mediante una plaquita que sujeta el tornillo que se ve en la foto. En mi Fenix PD32 también aparece un tornillo roscado a la base de apoyo de la estrella pero en dicho caso no hay cable que se le una. ¿Quizá una “toma de tierra” en la que el cuerpo de la linterna es la masa?


Conclusión:

Me gusta: Calidad constructiva, aspecto, anillo de variación contínua.

Mejorable: Dejando aparte que el led (y la potencia) no es lo más actualizado, quizálo que menos me gusta es la progresión del anillo magnético, que a la vista apenas tiene recorrido en niveles bajos de intensidad y en cambio el recorrido de los niveles altos es excesivo.

Re: JETBeam RRT-21

Publicado: 29 Dic 2013 22:22
por Barometrix
Gracias por la review, y enhorabuena por la misma, pues no solo presentas la linterna, sinó que ademas muestras el proceso del cambio del led.

La linterna me parece muy maja, aunque quizas un poco justa de lumens para mi gusto. Pero aunque no sea de última hornada, se aprecia la calidad de terminación y de materiales de Jetbeam.

Veo que te van mucho las de anillo magnético.... te animo a que te pilles la Nitecore SRT7.... te va a encantar, je, j,e...

Un abrazo, compañero.

:abrazo:

Re: JETBeam RRT-21

Publicado: 29 Dic 2013 22:32
por antiparanoico
Barometrix escribió:...
La linterna me parece muy maja, ... ... Pero aunque no sea de última hornada, se aprecia la calidad de terminación y de materiales de Jetbeam.
...
:+1:


P.D: Pero que que más me ha llamado la atención...
Noctiluco escribió:...
- Adquirida diciembre-2013
...
..., envío rapidísimo por Hong Kong Post, la linterna estaba en casa 8 días después de pedirla.
...
HKPost a vuelto a funcionar!!! Como ya nadie enviaba por ellos y por tener poco movimiento están enviando muuuy rápido.

Re: JETBeam RRT-21

Publicado: 29 Dic 2013 22:40
por Noctiluco
antiparanoico escribió:
Barometrix escribió:...

P.D: Pero que que más me ha llamado la atención...
Noctiluco escribió:...
- Adquirida diciembre-2013
...
..., envío rapidísimo por Hong Kong Post, la linterna estaba en casa 8 días después de pedirla.
...
HKPost a vuelto a funcionar!!! Como ya nadie enviaba por ellos y por tener poco movimiento están enviando muuuy rápido.
Pues sí, lo mismo he pensado yo, ahora HK Post es como una autopista de peaje arruinada por la crisis, el que se meta en ella llega antes que nadie :sisi1:

Pues sí la linterna está falta de actualización de led y probablemente también de regulador (como ha hecho Sunwayman con la V20C, que la ha "actualizado" mediante la V25C)

Gracias por los comentarios,

Re: JETBeam RRT-21

Publicado: 30 Dic 2013 00:06
por Jaipe
Bonita linterna con la calidad Jetbeam, el anillo magnetico a mi tambien me gusta mucho, se de hace agradable y lo encuentro super practico.

A disfrutarla y gracias por la revision.

Re: JETBeam RRT-21

Publicado: 30 Dic 2013 00:47
por Trevilux
Buen trabajo Noctiluco me ha encantado la review (aunque he empezado a sufrir un poco cuando he visto la cinta americana, te creeré si me dices que la linterna esta sana y salva :sisi1: ).

Le he cogido gustillo a las 18650, mucho más tras recibir la V20C y descubrir lo bien que encaja esa interfaz de anillo magnético con este tipo de linternas, y esta que muestras a pesar de los defectillos, estéticamente me parece una linterna muy bonita con lineas elegantes, gran calidad de materiales que reconozco de algunas de mis Jetbeam (siempre impecables acabados). Además esta potencia sin step down me ha demostrado ser más que suficiente para el 99% de las ocasiones.

Re: JETBeam RRT-21

Publicado: 30 Dic 2013 15:37
por F. Premens
Buena review. :respeto:

Re: JETBeam RRT-21

Publicado: 30 Dic 2013 16:46
por Noctiluco
Trevilux escribió:Buen trabajo Noctiluco me ha encantado la review (aunque he empezado a sufrir un poco cuando he visto la cinta americana, te creeré si me dices que la linterna esta sana y salva :sisi1: ).

Le he cogido gustillo a las 18650, mucho más tras recibir la V20C y descubrir lo bien que encaja esa interfaz de anillo magnético con este tipo de linternas, y esta que muestras a pesar de los defectillos, estéticamente me parece una linterna muy bonita con lineas elegantes, gran calidad de materiales que reconozco de algunas de mis Jetbeam (siempre impecables acabados). Además esta potencia sin step down me ha demostrado ser más que suficiente para el 99% de las ocasiones.
Pues no está sana y salva, sino que ha recibido un pequeño escrache en zona no muy visible que he disimulado con una miaja de pintura reparadora para coches de color gris oscuro, de forma que queda claro que el método es de lo más arriesgado y un poco cruento. A mí me compensa porque para mí una linterna con luz fría es sólo media linterna, lo asumo como una más de mis muchas taras, jeje :sisi1: