FENIX TK51, Spot & Flood 1800 lumens
Publicado: 04 Dic 2013 14:01
En el año 2013 Fenix presenta un par de productos algo novedosos en el mundo de las linternas y sin duda un aire fresco a la marca con algunas funciones añadidas, son la TK76 y su hermana mas pequeña TK51 y de esta ultima os dejo esta revison.
Comprada en Fenix Linternas y recibida en 24 horas, sin duda una gustazo comprar en nuestro pais a gente seria, si que s esuele pagar un poco mas pero la velocidad de envio, la tranquilidad y saber que tenemos una garantia 100% efectiva muchas veces puede compensar y mas si nos gastamos cierta cantidad de dinero.

Marca: FENIX modelo TK51, doble led XML U2
Potencia: 900 lumens por led que suma 1800 en total, cada led tiene su botón de encendido y apagado independiente asi como 4 niveles distintos para cada uno que permite hacer 16 combinaciones distintas de luz, interruptor general para encender o pagar los dos leds a la vez en el nivel seleccionado
Enlace del distribuidor español: http://www.fenixlinternas.com/2-home
Enlace al modelo en cuestión: http://www.fenixlinternas.com/home/239- ... 18650.html
El precio en Diciembre de 2013 era de 159,95 euros.
Se entrega con una maletilla de plastico muy robusta.



En su interior va la linterna, el cordón, dos juntas, manual de uso, tarjeta de garantia, folleto con algunos modelos de la firma y en mi caso factura pero no lleva funda, ese detalle la penaliza un poco y mas cuando hablamos de estos precios.

Usa 3 baterias de litio 18650 o 6 CR123A pero tambien puede usarse con 1, 2 o 3 o en parejas de 2 si se usan las baterias CR123A, la carga de las baterias no influye y funciona igual indistintamente de la carga que tenga cada una, incluso si son protegidas y salta la proteccion de baja descarga la linterna funciona igual, mientras 1 bateria tenga energia la linterna funcionará, eso es muy bueno para evitar quedarse colgado por el fallo, poca carga o defecto en una bateria, podemos coger 3 baterias del cajon sin mirar como estan que no le afecta ni la capacidad ni la carga que tenga cada una.
Las baterias se descargan por igual, si una tiene menos carga llega a equilibrarse cogiendo incluso carga de las otras, cuando la linterna no puede soportar un nivel X ella sola baja a un nivel inferior hasta llegar al Low, una vez alli cada 5 minutos emite 3 parpadeos por led, si estan los dos leds encendidos primero parpadea uno 3 veces y seguidamente el otro.
El portapilas es de plastico pero se ve de buena calidad, entran perfectamente baterias con o sin proteccion, lleva doble muelle en el negativo y un tetón en el positivo que permite usar baterias con tetón o sin el, lleva una muesca para poner la uña y poder sacar comodamente las baterias, todas las baterias van en el mismo sentido.


Las roscas se ven de calidad con un tacto muy bueno, mi unidad venía sin lubricar.




El driver y el portapilas

El tail es plano y un poco mas ancho que el cuerpo y se sujeta invertida de manera muy segura ya que tiene una buena base.


INTERFAZ:
Los pulsadores son 3 y estan cerca de la cabeza, el pequeño izquierda enciende apaga o cambia los modos del foco pequeño o inundador situado a la izquierda del foco, el otro hace lo mismo para el led del foco central mas lanzador, el pulsador rectangular enciende o apaga en los niveles preselecionados por los otros pulsadores, tiene memoria de nivel.

Si está apagada y mantenemos apretado el pulsador rectangular grande activa el encendido momentaneo en turbo y si está encendida da igual el nivel o los leds que funcionen tambien tiene acceso directo al turbo, el turbo es siempre para los dos leds, si estamos usando ejem el flood en turbo y el led lanzador está apagado o en un nivel bajo al activar el acceso directo al turbo evidentemente en esa situacion solo será para el led central que era el que no estaba a tope, al soltar el pulsador la linterna recuperará los valores anteriores apagando si es necesario un led o dejandolos en los niveles pre-seleccionados, creo que es la unica Fenix que tiene estas utiles funciones ya que nos evita pulsaciones innecesarias y nos permite usar la potencia alta con una sola pulsacion y en consecuencia no hay que tener que contar modos para activar el turbo, ademas el efecto wow tambien tiene su gracia.
Otra cosa que me gusta es que por el boton rectagular grande como hemos dicho enciende o apagaga y mantiene la memoria de ambos leds pero si la tenemos apagada ejem en el nivel medio, turbo etc o la queremos encender y no recordamos el nivel que la teniamos y la situacion no requiere tanta luz tiene acceso directo al Low desde apagada y en vez de encender por el pulsador rectagular le damos al boton cuadrado sea del led que sea y encenderá solo ese foco en el nivel minimo y si queremos los dos los dos, ademas si estamos ejem en med y queremos bajar potencia la apagamos por el rectangular y la encendemos por el cuadro y arrancará en Low sin necesidad de tener que pasar por el alto y el turbo.

Los botones pequeños o cuadrados si los mantemos pulsados da igual uno que el otro esté encendida o apagada entrará siempre el strobo, el strobo es en doble secuencia muy lolesto, al soltar recupera el nivel preseleccionado antes de usar el strobo, para mi gusto los pulsadores estan demasiado integrados en el cuerpo y no se localizan facil y con guantes practicamente no hay manera de encontrarlos, eso podria mejorar, ademas carece de bloqueo para evitar encendido accidental y encima si queremos evitar sustos hay ue desenroscar casi todo el tail ya que ni que no esté apretada enciende igual, que no lleve bloqueo de encendido es una pifia como la copa de un pino, alucino que pasen estas cosas a marcas de este nivel pero bueno que yo sepa Fenix aun no conoce los bloqueos ya que segun tengo entendido no hay Fenix que lo lleve.

MEDIDAS:
La TK51 no es una linterna de bolsillo, pienso es una linterna ma spara exteriores ya que tiene un buen alcance y muy buena autonomia con la posibilidad que sabmeos llevamos una buena linterna muy flood todo en uno ya que para segun que ocasiones se agradece la inundacion y mas en linternas tan lanzadoras, entramos en una casa, en una cueva, buscando cosa en el coche, estando de camping, paseos.
Mide 188 milimetros de longitud, 52 mm en el tail y 57 mm en la cabeza sin contar el foco flood, si añadimos a las medidas de la cabeza del led pequeño entonces mide 71mm, en la ficha de Fenix pone que la cabeza mide 48mm, o esta equivocado o solo miden el reflector, el peso es de 430 gramos sin baterias.


RUNTIMES
Led simple: 900 lumens 3,5 horas, 400 lumens 9 horas, 150 lumens 27 horas, 10 lumens 420 horas
Doble led: 1.800 lumens 1,45 horas, 800 lumens 4,30 horas, 300 lumens 13,30 horas, 20 lumens 210 horas, las combinaciones despues pueden variar ya que hay 16 posibilidades de iluminacion.
FICHA:
Potencia, 900 o 1800 lumens, alcance 425 metros, intensidad 45200 candelas "cd", resiste caidas desde 1 metro, resistente al agua normativa IPX-8 que son 2 metros.
El grabado del cuerpo es bastante fino pero tiene un buen grip ya que es gruesa y el tail es mas ancho que el cuerpo.


Unas pequeñas aletas para disipar o para diseño´.

De frente para apreciar los dos focos y leds, el cristal lleva tratamiento antirreflejos

Aqui podemos ver la diferencia y nitidez de un cristal tratado con un buen tratamiento antirreflejos y uno normal o menos tratado.

El led lleva un centrador que parece de plastico y se ve bien centrado, la calidad del reflector es perfecta y no se aprecia motita o defecto alguno.

El foco flood es muy pequeño y el reflector está un poco texturizado "op," aqui lo podemos comparar con el reflector de la pequeña Zebra SC52

Añado una linterna para llavero, la pequeña Tank007 e09

Los niveles de cada led o encendido y apagado son totalmente independientes.


La linterna va sin funda, ya les vale a Fenix no ponerla por ese precio pero las hay que le van bien, aqui puesta en la funda de la Olight SR51


Otras fundas que le van bien y no son nada aparatosas son las de las Nitecore TM11, TM15 o TM26


Si la paso por el cutrelux veremos los valores que me da, ya sabemos que no es la medicion mejor pero como hemos podido ver en otras ocasiones no me da cifras muy alejadas de lo que anuncias fabricantes serios, ademas que 100 lumens arriba 100 lumens abajo a partir de ciertas potencias no sería nada importante ya que a simple la vista ni lo apreciariamos ademas los fabricantes siempre suelen redondear las cifras.
Low anuncian 10 lumens a mi me da 8

Mid anuncian 150 lumens a mi me da 146

High anuncian 400 lumens a mi me da 389

Turbo con 1 solo led anuncian 900 lumens a mi me da 969

Turbo con 2 leds anuncian 1800 lumens a mi me da 1828.

La proyeccion a unos 40 centrimetros de la pared, la tk51 con el led lanzador y a la izquierda una zooming Led lenser P7 en trow, la Fenix no esta en turbo ya que habia demasiada diferencia

Las mismas linternas, ahora la TK51 con el led inundador y la Led lenser P7 inundando, la Fenix tampoco está a tope.

La PD35 izquierda y la TK51 derecha en flood

Una Convoy S2 de 2800 y la TK51 en flood

Algunos beams para comparar, he cogido un par de lanzadoras de potencia similar pero con diferentes tamaños de cabeza, la Olight SR51 con una cabeza de 62 mm y ya sabemos que es una gran lanzadora, la Nitecore P25 que tambien lanza mucho pero tiene la cabeza de 40 mm y una Zebralight SC600 que las Zebra son linternas muy inundadoras y todas estan puestas en turbo y en algunas tomas incluyo la Fenix TK75 puesta en High
En un interior no muy grande
Olight SR51

Nitecore P25

Zebralight SC600

Fenix TK51 flood

TK51 spot

TK51 spot y flood

En un interior mas grande proyectanto a una altura de ras de suelo a unos 1,5 metros
TK51 spot

TK51 flood

TK51 spot i flood

Zebra SC600

Proyectando todas un poco mas alto así se aprecia mejor las zonas oscuras que dejan las linternas lanzadoras
Olight SR51

TK51 spot

TK51 flood

TK51 spot y flood

TK51 flood

TK51 spot

TK51 spot y flood

Olight SR51

Zebralight SC600

Nitecore P25

Fenix TK75 en high

Proyectando a mas altura
Olight SR51

Nitecore P25

Zebralight SC600

TK51 flood

TK51 spot

TK51 spot y flood

Fenix TK75 en high

A campo abierto
Olight SR51

TK51 spot

TK51 flood

TK51 spot y flood

Fenix TK75 high

Zebralight SC600

Las siguientes tomas TODAS las linternas estan en TURBO
Olight sr51............................................................................Fenix TK51 spot


TK51 flood.............................................................................TK51 spot y flood


Fenix TK75 turbo....................................................................Nitecore TM26 turbo


Olight SR51

Fenix TK51 spot

TK51 flood

TK51 spot y flood

Fenix TK75 turbo

Nitecore TM26 turbo

Olight SR51

TK51 spot

TK51 flood

Fenix TK51 spot y flood

Fenix TK75 turbo

Nitecore TM26 turbo

Aprovechando un dia de niebla para apreciar bien la proyeccion de cada foco.
Fenix TK51 spot

Fenix TK51 Flood

Fenix TK51 spot y flood

Para terminar los beams dejo estos solo de la TK51 en otros ambientes con un objetivo un poco mas angular.
TK51 spot

TK51 flood

TK51 spot y flood

Proyectando mas cerca en una superficie mas oscura.
TK51 spot

TK51 flood

TK51 spot y flood

Proyectando mas cerca en una superficie algo mas clara
TK51 spot

TK51 flood

TK51 spot y flood

Un poco de todo, algo en primer plano y un poco de alcance
TK51 spot

TK51 flood

TK51 spot y flood

TK51 spot

TK51 flood

TK51 spot y flood

La linterna pienso está bastante conseguida, no es una linterna para llevar siempre encima por sus dimensiones pero para el que quiera una linterna grandecita sin ser una bicha enorme y con muy buena autonomia, repartos de modos bien escalonados y diferentes posibilidades de proyeccion es muy util y versatil, podemos salir en el campo y querer lanzar y lanza de lo lindo, si a la vez la usamos para pasear nos irá mucho mejor usar el foco flood ya que dispersa mucho y es mas agradable a la vista que ver un spot a lo lejos que se mueve, que entramos en un almacen, cueva etc la inundacion se agradece ya que no es una inundacion tipo zooming que hacen una viñeta y cubren muy pocos metros, esta al inundar con reflector se comporta como una buena flood.
Fotos para comparar tamaños, al lado de la Olight SR51

De pareja con la Thrunite TN31

Al lado de la Fenix TK75


En medio de dos Nitecore, la TM26 y la TM11

Foto de grupo


Me gusta:
Muchas posibilidades de proyeccion, lanza mucho e inunda mucho, en caso de emergencia se puede usar indistintamente con 1, 2 o 3 baterias y da igual la carga o capacidad que tengan cada una, acceso directo al turbo desde encendida o apagada, acceso o encendido directo al low sin necesidad de tener que pasar por los niveles altos que nos evita pulsaciones innecesarias o tener que estar contando para saber el nivel que usamos, podemos apagarla ejem en Med y si mas tarde la situacion requiere menos luz encenderla directamente en Low con el led que queramos, el strobo es con dos modos de secuencias de parpadeo y al tener dos tipo de proyeccion muy diferentes es muy molesto, strobo de acceso directo incluso con la linterna apagada.
No me gusta:
La ausencia de funda, no tiene bloqueo, pulsadores demasiado integrados y no se localizan facil, el diseño de la cabeza igual no es muy agraciado por ese led acoplado.
Para terminar unas fotos sola.




Un saludo
Comprada en Fenix Linternas y recibida en 24 horas, sin duda una gustazo comprar en nuestro pais a gente seria, si que s esuele pagar un poco mas pero la velocidad de envio, la tranquilidad y saber que tenemos una garantia 100% efectiva muchas veces puede compensar y mas si nos gastamos cierta cantidad de dinero.

Marca: FENIX modelo TK51, doble led XML U2
Potencia: 900 lumens por led que suma 1800 en total, cada led tiene su botón de encendido y apagado independiente asi como 4 niveles distintos para cada uno que permite hacer 16 combinaciones distintas de luz, interruptor general para encender o pagar los dos leds a la vez en el nivel seleccionado
Enlace del distribuidor español: http://www.fenixlinternas.com/2-home
Enlace al modelo en cuestión: http://www.fenixlinternas.com/home/239- ... 18650.html
El precio en Diciembre de 2013 era de 159,95 euros.
Se entrega con una maletilla de plastico muy robusta.



En su interior va la linterna, el cordón, dos juntas, manual de uso, tarjeta de garantia, folleto con algunos modelos de la firma y en mi caso factura pero no lleva funda, ese detalle la penaliza un poco y mas cuando hablamos de estos precios.

Usa 3 baterias de litio 18650 o 6 CR123A pero tambien puede usarse con 1, 2 o 3 o en parejas de 2 si se usan las baterias CR123A, la carga de las baterias no influye y funciona igual indistintamente de la carga que tenga cada una, incluso si son protegidas y salta la proteccion de baja descarga la linterna funciona igual, mientras 1 bateria tenga energia la linterna funcionará, eso es muy bueno para evitar quedarse colgado por el fallo, poca carga o defecto en una bateria, podemos coger 3 baterias del cajon sin mirar como estan que no le afecta ni la capacidad ni la carga que tenga cada una.
Las baterias se descargan por igual, si una tiene menos carga llega a equilibrarse cogiendo incluso carga de las otras, cuando la linterna no puede soportar un nivel X ella sola baja a un nivel inferior hasta llegar al Low, una vez alli cada 5 minutos emite 3 parpadeos por led, si estan los dos leds encendidos primero parpadea uno 3 veces y seguidamente el otro.
El portapilas es de plastico pero se ve de buena calidad, entran perfectamente baterias con o sin proteccion, lleva doble muelle en el negativo y un tetón en el positivo que permite usar baterias con tetón o sin el, lleva una muesca para poner la uña y poder sacar comodamente las baterias, todas las baterias van en el mismo sentido.


Las roscas se ven de calidad con un tacto muy bueno, mi unidad venía sin lubricar.




El driver y el portapilas

El tail es plano y un poco mas ancho que el cuerpo y se sujeta invertida de manera muy segura ya que tiene una buena base.


INTERFAZ:
Los pulsadores son 3 y estan cerca de la cabeza, el pequeño izquierda enciende apaga o cambia los modos del foco pequeño o inundador situado a la izquierda del foco, el otro hace lo mismo para el led del foco central mas lanzador, el pulsador rectangular enciende o apaga en los niveles preselecionados por los otros pulsadores, tiene memoria de nivel.

Si está apagada y mantenemos apretado el pulsador rectangular grande activa el encendido momentaneo en turbo y si está encendida da igual el nivel o los leds que funcionen tambien tiene acceso directo al turbo, el turbo es siempre para los dos leds, si estamos usando ejem el flood en turbo y el led lanzador está apagado o en un nivel bajo al activar el acceso directo al turbo evidentemente en esa situacion solo será para el led central que era el que no estaba a tope, al soltar el pulsador la linterna recuperará los valores anteriores apagando si es necesario un led o dejandolos en los niveles pre-seleccionados, creo que es la unica Fenix que tiene estas utiles funciones ya que nos evita pulsaciones innecesarias y nos permite usar la potencia alta con una sola pulsacion y en consecuencia no hay que tener que contar modos para activar el turbo, ademas el efecto wow tambien tiene su gracia.
Otra cosa que me gusta es que por el boton rectagular grande como hemos dicho enciende o apagaga y mantiene la memoria de ambos leds pero si la tenemos apagada ejem en el nivel medio, turbo etc o la queremos encender y no recordamos el nivel que la teniamos y la situacion no requiere tanta luz tiene acceso directo al Low desde apagada y en vez de encender por el pulsador rectagular le damos al boton cuadrado sea del led que sea y encenderá solo ese foco en el nivel minimo y si queremos los dos los dos, ademas si estamos ejem en med y queremos bajar potencia la apagamos por el rectangular y la encendemos por el cuadro y arrancará en Low sin necesidad de tener que pasar por el alto y el turbo.

Los botones pequeños o cuadrados si los mantemos pulsados da igual uno que el otro esté encendida o apagada entrará siempre el strobo, el strobo es en doble secuencia muy lolesto, al soltar recupera el nivel preseleccionado antes de usar el strobo, para mi gusto los pulsadores estan demasiado integrados en el cuerpo y no se localizan facil y con guantes practicamente no hay manera de encontrarlos, eso podria mejorar, ademas carece de bloqueo para evitar encendido accidental y encima si queremos evitar sustos hay ue desenroscar casi todo el tail ya que ni que no esté apretada enciende igual, que no lleve bloqueo de encendido es una pifia como la copa de un pino, alucino que pasen estas cosas a marcas de este nivel pero bueno que yo sepa Fenix aun no conoce los bloqueos ya que segun tengo entendido no hay Fenix que lo lleve.

MEDIDAS:
La TK51 no es una linterna de bolsillo, pienso es una linterna ma spara exteriores ya que tiene un buen alcance y muy buena autonomia con la posibilidad que sabmeos llevamos una buena linterna muy flood todo en uno ya que para segun que ocasiones se agradece la inundacion y mas en linternas tan lanzadoras, entramos en una casa, en una cueva, buscando cosa en el coche, estando de camping, paseos.
Mide 188 milimetros de longitud, 52 mm en el tail y 57 mm en la cabeza sin contar el foco flood, si añadimos a las medidas de la cabeza del led pequeño entonces mide 71mm, en la ficha de Fenix pone que la cabeza mide 48mm, o esta equivocado o solo miden el reflector, el peso es de 430 gramos sin baterias.


RUNTIMES
Led simple: 900 lumens 3,5 horas, 400 lumens 9 horas, 150 lumens 27 horas, 10 lumens 420 horas
Doble led: 1.800 lumens 1,45 horas, 800 lumens 4,30 horas, 300 lumens 13,30 horas, 20 lumens 210 horas, las combinaciones despues pueden variar ya que hay 16 posibilidades de iluminacion.
FICHA:
Potencia, 900 o 1800 lumens, alcance 425 metros, intensidad 45200 candelas "cd", resiste caidas desde 1 metro, resistente al agua normativa IPX-8 que son 2 metros.
El grabado del cuerpo es bastante fino pero tiene un buen grip ya que es gruesa y el tail es mas ancho que el cuerpo.


Unas pequeñas aletas para disipar o para diseño´.

De frente para apreciar los dos focos y leds, el cristal lleva tratamiento antirreflejos

Aqui podemos ver la diferencia y nitidez de un cristal tratado con un buen tratamiento antirreflejos y uno normal o menos tratado.

El led lleva un centrador que parece de plastico y se ve bien centrado, la calidad del reflector es perfecta y no se aprecia motita o defecto alguno.

El foco flood es muy pequeño y el reflector está un poco texturizado "op," aqui lo podemos comparar con el reflector de la pequeña Zebra SC52

Añado una linterna para llavero, la pequeña Tank007 e09

Los niveles de cada led o encendido y apagado son totalmente independientes.


La linterna va sin funda, ya les vale a Fenix no ponerla por ese precio pero las hay que le van bien, aqui puesta en la funda de la Olight SR51


Otras fundas que le van bien y no son nada aparatosas son las de las Nitecore TM11, TM15 o TM26


Si la paso por el cutrelux veremos los valores que me da, ya sabemos que no es la medicion mejor pero como hemos podido ver en otras ocasiones no me da cifras muy alejadas de lo que anuncias fabricantes serios, ademas que 100 lumens arriba 100 lumens abajo a partir de ciertas potencias no sería nada importante ya que a simple la vista ni lo apreciariamos ademas los fabricantes siempre suelen redondear las cifras.
Low anuncian 10 lumens a mi me da 8

Mid anuncian 150 lumens a mi me da 146

High anuncian 400 lumens a mi me da 389

Turbo con 1 solo led anuncian 900 lumens a mi me da 969

Turbo con 2 leds anuncian 1800 lumens a mi me da 1828.

La proyeccion a unos 40 centrimetros de la pared, la tk51 con el led lanzador y a la izquierda una zooming Led lenser P7 en trow, la Fenix no esta en turbo ya que habia demasiada diferencia

Las mismas linternas, ahora la TK51 con el led inundador y la Led lenser P7 inundando, la Fenix tampoco está a tope.

La PD35 izquierda y la TK51 derecha en flood

Una Convoy S2 de 2800 y la TK51 en flood

Algunos beams para comparar, he cogido un par de lanzadoras de potencia similar pero con diferentes tamaños de cabeza, la Olight SR51 con una cabeza de 62 mm y ya sabemos que es una gran lanzadora, la Nitecore P25 que tambien lanza mucho pero tiene la cabeza de 40 mm y una Zebralight SC600 que las Zebra son linternas muy inundadoras y todas estan puestas en turbo y en algunas tomas incluyo la Fenix TK75 puesta en High
En un interior no muy grande
Olight SR51

Nitecore P25

Zebralight SC600

Fenix TK51 flood

TK51 spot

TK51 spot y flood

En un interior mas grande proyectanto a una altura de ras de suelo a unos 1,5 metros
TK51 spot

TK51 flood

TK51 spot i flood

Zebra SC600

Proyectando todas un poco mas alto así se aprecia mejor las zonas oscuras que dejan las linternas lanzadoras
Olight SR51

TK51 spot

TK51 flood

TK51 spot y flood

TK51 flood

TK51 spot

TK51 spot y flood

Olight SR51

Zebralight SC600

Nitecore P25

Fenix TK75 en high

Proyectando a mas altura
Olight SR51

Nitecore P25

Zebralight SC600

TK51 flood

TK51 spot

TK51 spot y flood

Fenix TK75 en high

A campo abierto
Olight SR51

TK51 spot

TK51 flood

TK51 spot y flood

Fenix TK75 high

Zebralight SC600

Las siguientes tomas TODAS las linternas estan en TURBO
Olight sr51............................................................................Fenix TK51 spot


TK51 flood.............................................................................TK51 spot y flood


Fenix TK75 turbo....................................................................Nitecore TM26 turbo


Olight SR51

Fenix TK51 spot

TK51 flood

TK51 spot y flood

Fenix TK75 turbo

Nitecore TM26 turbo

Olight SR51

TK51 spot

TK51 flood

Fenix TK51 spot y flood

Fenix TK75 turbo

Nitecore TM26 turbo

Aprovechando un dia de niebla para apreciar bien la proyeccion de cada foco.
Fenix TK51 spot

Fenix TK51 Flood

Fenix TK51 spot y flood

Para terminar los beams dejo estos solo de la TK51 en otros ambientes con un objetivo un poco mas angular.
TK51 spot

TK51 flood

TK51 spot y flood

Proyectando mas cerca en una superficie mas oscura.
TK51 spot

TK51 flood

TK51 spot y flood

Proyectando mas cerca en una superficie algo mas clara
TK51 spot

TK51 flood

TK51 spot y flood

Un poco de todo, algo en primer plano y un poco de alcance
TK51 spot

TK51 flood

TK51 spot y flood

TK51 spot

TK51 flood

TK51 spot y flood

La linterna pienso está bastante conseguida, no es una linterna para llevar siempre encima por sus dimensiones pero para el que quiera una linterna grandecita sin ser una bicha enorme y con muy buena autonomia, repartos de modos bien escalonados y diferentes posibilidades de proyeccion es muy util y versatil, podemos salir en el campo y querer lanzar y lanza de lo lindo, si a la vez la usamos para pasear nos irá mucho mejor usar el foco flood ya que dispersa mucho y es mas agradable a la vista que ver un spot a lo lejos que se mueve, que entramos en un almacen, cueva etc la inundacion se agradece ya que no es una inundacion tipo zooming que hacen una viñeta y cubren muy pocos metros, esta al inundar con reflector se comporta como una buena flood.
Fotos para comparar tamaños, al lado de la Olight SR51

De pareja con la Thrunite TN31

Al lado de la Fenix TK75


En medio de dos Nitecore, la TM26 y la TM11

Foto de grupo


Me gusta:
Muchas posibilidades de proyeccion, lanza mucho e inunda mucho, en caso de emergencia se puede usar indistintamente con 1, 2 o 3 baterias y da igual la carga o capacidad que tengan cada una, acceso directo al turbo desde encendida o apagada, acceso o encendido directo al low sin necesidad de tener que pasar por los niveles altos que nos evita pulsaciones innecesarias o tener que estar contando para saber el nivel que usamos, podemos apagarla ejem en Med y si mas tarde la situacion requiere menos luz encenderla directamente en Low con el led que queramos, el strobo es con dos modos de secuencias de parpadeo y al tener dos tipo de proyeccion muy diferentes es muy molesto, strobo de acceso directo incluso con la linterna apagada.
No me gusta:
La ausencia de funda, no tiene bloqueo, pulsadores demasiado integrados y no se localizan facil, el diseño de la cabeza igual no es muy agraciado por ese led acoplado.
Para terminar unas fotos sola.




Un saludo